Cortar las uñas de tu perrete no es solo una cuestión estética, es un acto de salud y bienestar.
Muchos tutores subestiman lo importante que es mantener las uñas a un largo adecuado, hasta que aparece un problema: uñas encarnadas, cojera, dolor al caminar o incluso lesiones en las almohadillas.
Unas uñas demasiado largas pueden modificar la forma en que tu peludo apoya sus patas delanteras o traseras, lo que a largo plazo genera tensión en las articulaciones y puede derivar en problemas musculoesqueléticos.
Además, cuando las uñas del perro tocan constantemente el suelo, el nervio interno de la uña (la zona vascularizada, conocida como la pulpa) también crece, lo que hace más difícil cortarlas en el futuro sin causar sangrado.
También hay riesgos para ti: si tu perrito salta o juega con entusiasmo, unas uñas afiladas pueden arañar fácilmente. Y si tu casa tiene suelos de madera o muebles delicados… ya sabes lo que puede pasar. 🐶
¿Cada cuánto tiempo se deben cortar las uñas? 📅
No existe una frecuencia universal, pero sí algunas señales clave.
Como regla general, las uñas del perro deberían cortarse cada 3 a 6 semanas, dependiendo del nivel de actividad y del tipo de superficie por la que suele caminar.
Los perretes que pasean mucho sobre asfalto o superficies duras tienden a desgastar naturalmente sus uñas, por lo que necesitan menos mantenimiento.
Por el contrario, aquellos que caminan principalmente sobre césped o dentro de casa suelen necesitar recortes más frecuentes.
¿Cómo sabemos si hay que cortarle las uñas?
Una forma sencilla de saber si es momento del corte es escuchar sus pasos: si al caminar sobre el suelo oyes “clic, clic”, ya es hora. 🐶
También puedes mirar el largo de la uña respecto a la almohadilla: si la uña toca el suelo cuando el perro está de pie, está demasiado larga.
Otro factor clave es la edad: los cachorros pueden necesitar cortes más frecuentes mientras se acostumbran, y los perros mayores, que se mueven menos, también acumulan más largo de uña en menos tiempo. ♥️
Más allá del sonido que hacen al caminar, hay otros indicadores visuales y físicos:
- ⚠️ Las uñas tocan el suelo mientras el perrete está de pie.
- ⚠️ Notas que camina con las patas giradas o se tropieza.
- ⚠️ Se lame o muerde las patas constantemente.
- ⚠️ Presenta heridas o enrojecimiento en los dedos.
- ⚠️ Evita caminar o muestra incomodidad al andar.
- ⚠️ También es importante revisar si las uñas están deformadas, curvadas hacia adentro o hacia los lados. Eso puede indicar que llevan mucho tiempo sin cortarse.
Si notas alguno de estos signos, no lo dudes: es hora de sacar el cortaúñas.
Material necesario para cortar uñas de perro
La buena noticia es que no necesitas grandes cosas para hacerlo bien. Con las herramientas adecuadas y algo de paciencia, puedes hacerlo en casa con seguridad.
En Patitas&Co tenemos una sección muy cuidada con productos de cosmética y peluquería para perros y de accesorios para perros donde encontrarás todo lo que necesitas para cortarle las uñas a tu peludo.
Tipos de cortaúñas caninos
- ✂️ Cortaúñas tipo guillotina: Ideal para perritos pequeños y medianos. Se inserta la uña por un agujero y se corta al apretar el mango.
- ✂️ Cortaúñas tipo tijera: Se usan como unas tijeras convencionales. Son buenas para uñas duras o gruesas.
- ✂️ Lima o dremel eléctrico: Opcional, pero muy útil para redondear bordes o limar poco a poco si tu peludo se asusta con los cortes secos.
Extras que no deben faltar
- ✅ Polvo hemostático o lápiz de nitrato de plata: para detener el sangrado si cortas demasiado.
- ✅ Luz potente o linterna: especialmente útil para ver el nervio en uñas claras.
- ✅ Toallas o mantas antideslizantes: para que el peludo no resbale ni se mueva.
- ✅ Premios sabrosos: ¡esto no es negociable! Asocia el proceso con unos buenos snacks saludables.
- ✅ Lickimat: puede ser una aliada para ayudar a pasar el trámite de cortarse las uñas de una manera más amena.
Precio: 5,90 € - 8,50 €
Pet Sana Cortauñas Perros y Gatos
Ver Producto
Precio: 14,99 €
Comedero Interactivo LickiMat Slomo Naranja
Ver Producto
¿Qué hacer si tu perro se pone nervioso cuando le cortas las uñas?
Respira hondo. Ellos lo sienten todo. Algunos consejos útiles:
- ♥️ Acostúmbralo a los cuidados colaborativos: enseñar y acostumbrar de forma positiva y respetuosa a nuestros perretes a ciertos tipos de manipulación o situaciones médicas simuladas (toma de medicación, corte de uñas, cepillado, revisión de la boca o los ojos...) para ir bajando el estrés que éstas suponen.
- ⛔ Nunca grites ni lo fuerces: Si ves que no puedes, para y vuelve a intentarlo más tarde.
Paso a paso para cortar las uñas a un perro en casa 🐶
Vamos con lo práctico. Aquí tienes una guía clara y sencilla con los pasos para cortar las uñas a tu perrhijo y hacerlo sin miedo:
- 1. Elige un lugar tranquilo y bien iluminado.
- 2. Haz que tu peque se tumbe o se siente, cómodo y relajado.
- 3. Toma suavemente una de sus patas y fíjate en la uña.
- 4. Identifica la parte que puedes cortar: en uñas claras, verás la zona rosada (nervio). Corta a unos milímetros de distancia. En uñas negras, solo corta la punta muy poco a poco para no llegar al nervio ni al vaso sanguíneo de la uña.
- 5. Haz el corte de forma rápida pero precisa. No cortes de lado ni en ángulo. Hay que cortar siempre en línea recta, perpendicular a la uña.
- 6. Si dudas, corta poco. Mejor repetir que causar un sangrado.
- 7. Lima los bordes si quedan muy afilados.
- 8. Repite con la otra pata, sin olvidarte de las patas traseras ni del espolón.
- 9. Premia generosamente al finalizar. ¡Fiesta de snacks!
- 10. Hazlo poco a poco. Si en una sesión solo logras cortar dos uñas, no pasa nada. Cada experiencia positiva refuerza la siguiente.
Cortar uñas negras sin causar daño
Este es uno de los mayores temores de cualquier tutor… y con razón. En las uñas negras no se ve el nervio ni el vaso sanguíneo, lo que aumenta el riesgo de pasarte.
Aquí va un truco:
- ✅ Ilumina la uña con una linterna desde abajo: a veces podrás ver un sombreado que marca hasta dónde puedes cortar.
- ✅ Corta solo la punta curva: nunca intentes cortar recto o profundo.
- ✅ Si ves un círculo más oscuro o brillante en el centro del corte: ¡alto ahí! Eso indica que estás cerca del nervio.
- ✅ Otra estrategia es cortar en varias sesiones: Corta 1 mm hoy, otro mañana, y así irás haciendo que el nervio se retraiga poco a poco con el tiempo.
¿Hasta dónde se deben cortar las uñas?
Nunca hasta el punto de que sangren.
En uñas claras, detente al menos 2-3 mm antes del área rosada visible. En uñas negras, como dijimos antes, ve retirando solo la punta poco a poco.
Si ya están muy largas, lo mejor es cortarlas de a poco cada semana para que el nervio se retraiga.
La clave es la paciencia: no se trata de dejarlas cortas de golpe, sino de acortar el límite natural con constancia.
Errores comunes al cortar uñas y cómo evitarlos
- ❌ Cortar demasiado y causar sangrado.
- ❌ No acostumbrar al perro desde pequeño.
- ❌ Usar herramientas viejas o sin filo.
- ❌ Cortar en ángulo o de lado. Hay que cortar siempre en línea recta, perpendicular a la uña.
- ❌ No revisar la quinta uña (el espolón). Suele estar más oculta, pero crece igual.
¿Qué hacer si sangra una uña?
¡Tranquilo! Puede pasarle incluso a profesionales.
- Aplica polvo hemostático sobre la uña. Si no tienes, puedes usar harina, maicena o jabón seco.
- Presiona ligeramente con una gasa durante 2-3 minutos.
- No dejes que el perrete se lama la uña ni corra hasta que pare el sangrado.
- Si no se detiene en 10 minutos, acude al veterinario.
- Evita dramatizar: tu perro te mira para saber si algo va mal. Si tú estás calmado, él también.
¿Cuándo es mejor acudir al veterinario o peluquero canino?
Si no te sientes seguro cortando las uñas, siempre puedes pedir ayuda a un profesional, como un veterinario o una peluquería canina.
Esto es especialmente aconsejable:
- Si las uñas están deformadas o encarnadas.
- Si necesitas hacer un corte muy profundo y no tienes experiencia.
- Si ya hubo un corte con sangrado y ahora tiene miedo.
Algunas clínicas ofrecen corte de uñas como parte del chequeo. También las peluquerías caninas suelen incluirlo. No es costoso y puede evitarte un mal rato si no te sientes preparado.
Consejos para que el corte sea más fácil cada vez
- ✂️ Ten siempre las tijeras visibles y enreda con ellas sin llegar a cortar las uñas. Así no condicionamos que cada vez que cogemos las tijeras va a haber un corte de uñas y lo pasamos regulín.
- 🎶 Pon música relajante o utiliza feromonas caninas si se pone muy nervioso.
- 💅 Divide la tarea en sesiones cortas.
- 🐶 No obligues, no regañes. Siempre refuerzo positivo.
- ♥️ Acaricia, premia, juega… hazlo parte de la rutina.
Cuanto más tranquilo esté tu perro, más fácil será. Y cuanto más tranquilo estés tú, más rápido aprenderá que no es nada del otro mundo.
Deja un comentario