Si tienes un perrhijo en casa, seguro que alguna vez lo has visto devolver la comida o hacer un eructito un poco extraño y te has quedado con la duda 😟: “¿Será algo pasajero o debo salir corriendo al veterinario?”
Primero, respira hondo 😌, que no todos los vómitos son iguales ni todos son peligrosos.
En los perretes, vomitar puede ser desde un simple malestar estomacal por haber comido rápido, hasta un aviso de que algo más serio está pasando 🩺.
En esta guía vamos a repasar todo lo que necesitas saber sobre los vómitos en perritos, con ejemplos y consejos prácticos. Porque tu perrhijo merece que lo cuidemos con cariño y sin alarmismos innecesarios 💕🐾.
Causas más comunes de los vómitos en perretes 🔍
Algunos vómitos son simplemente un “¡ups!” del estómago de tu peludo, pero otros pueden estar avisando de algo más serio. Aquí te cuento las causas más habituales y cómo detectarlas:
Consejo práctico: si tu peludo engulle como un torbellino, prueba con un comedero antivoracidad. Ayuda a que coma más despacio, mejora la digestión y reduce los vómitos por atracón. Pero recuerda, esto es solo una herramienta, no la solución. La solución pasa por bajar los niveles de estrés.
Precio: 9,00 € - 17,90 €
Comedero Anti Estres Redondo Azul
Ver Producto
-
Cambios bruscos en la alimentación 🥣: Pasar de un pienso a otro de golpe puede alterar su estómago sensible. Siempre hazlo de manera gradual, mezclando los alimentos durante varios días. ➡️ Si te interesa este tema, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo "Transición del pienso en perros: guía para un cambio sin riesgos"
-
Intolerancias o alergias ❌: Algunos perrhijos no toleran ciertos ingredientes como el pollo, el gluten o ciertos aditivos. El vómito recurrente puede ser una señal de que su barriguita está protestando.
En estos casos, dietas para perros con alergias pueden ayudar a disminuir los vómitos de tu peludo.
Precio: 26,00 € - 89,00 €
Instinto Cordero de pasto
Ver Producto
-
Objetos o sustancias tóxicas ingeridas 🚫: Huesos cocinados, juguetes, plantas o productos de limpieza pueden acabar en el estómago y causar vómitos, dolor e incluso problemas graves. Mantén siempre vigilado a tu peludo explorador.
-
Problemas digestivos o infecciones 🩺: Gastritis, parásitos, virus o bacterias pueden provocar vómitos acompañados de otros síntomas como diarrea, letargo o fiebre.
Si tu peludo es de estómago sensible, lo mejor sería optar por comida gastrointestinal para perros:
Tipos de vómito según su aspecto🎨
Observar cómo es el vómito de tu peludo puede darte pistas muy importantes sobre lo que le pasa. Cada color y textura puede tener un significado distinto ⬇️
Vómito amarillo (bilis) 🟡
Suele aparecer cuando el estómago está vacío, sobre todo por las mañanas. No siempre es grave; a veces es solo que tu peludo necesita un desayuno más temprano o repartir la comida en varias tomas.
Vómito blanco o espuma blanca ⚪
Muy común en cachorros y peluditos jóvenes. Puede indicar desde una ligera irritación gástrica hasta algo más serio como parvovirus 🍼. Si es recurrente o va acompañado de otros síntomas (letargo, diarrea), es momento de acudir al veterinario.
Vómito con comida sin digerir 🤮
Si tu perrhijo vomita poco después de comer, puede ser por atracón o por algún problema digestivo leve. Observar si pasa de forma aislada o se repite ayudará a decidir si es algo puntual o requiere revisión.
Vómito con agua o mucosidad 💧
Indica irritación del estómago o exceso de líquidos. Si se repite varias veces, conviene revisar qué está causando esa molestia: cambios en la dieta, estrés, o incluso un virus.
Vómito con sangre 🩸
Nunca lo ignores: es una urgencia veterinaria inmediata 🚑. Puede indicar daño en el estómago o intestinos, ingestión de algo peligroso o enfermedad grave.
Cuándo preocuparse de verdad🚨
Aunque no todos los vómitos de tu perrhijo sean graves, hay señales de alarma que no debes ignorar bajo ningún concepto ⚠️.
Observa a tu peludo y toma nota:
-
Vómitos continuos en poco tiempo 🌀: Si tu perrete no para de vomitar, puede estar deshidratándose o tener un problema más serio que requiere atención veterinaria inmediata.
-
Presencia de sangre en el vómito ❌: Esto nunca es normal. La sangre puede indicar desde una irritación en el estómago hasta algo más grave, así que no lo dejes pasar.
-
Letargo o tristeza 😔: Si tu peludo está apagado, sin energía o evita jugar y pasear, puede ser señal de malestar serio.
-
Pérdida de apetito prolongada 🚫: No comer uno o dos días puede ser normal, pero si se prolonga, es momento de vigilar de cerca.
-
Vómitos acompañados de diarrea intensa 💩: Esto puede provocar deshidratación rápida y suele indicar infecciones o problemas digestivos importantes.
Diferencia entre vómitos agudos y crónicos
-
Agudos: Aparecen de repente y duran poco, normalmente provocados por algo puntual, como un perrito curioso que se comió algo indebido en la calle 🤦♂️. Suelen resolverse rápido, pero ojo, ¡hay que vigilar!
-
Crónicos: Se repiten a lo largo de días o semanas. Aquí sí que no hay que esperar: es momento de llevar a tu perrhijo al veterinario para descartar problemas digestivos, pancreáticos o metabólicos 🩺🐶.
Casos especiales🐾
Algunos vómitos requieren atención extra porque pueden esconder problemas más serios. Observa bien a tu peludo y actúa con cariño y rapidez:
Cachorro que vomita espuma blanca 🍼
No es normal en los peques. Podría ser señal de parásitos, virus como el parvovirus o problemas digestivos más graves. No conviene esperar a que “se le pase solo”; un chequeo veterinario rápido puede marcar la diferencia.
Perrete que vomita solo por la noche 🌙
Si tu peludo solo vomita cuando el estómago está vacío, puede ser reflujo gástrico o bilis acumulada. A veces repartir la comida en varias tomas o darle un snack ligero antes de dormir ayuda a evitar molestias.
Mi peludo vomita todo lo que come ❌
Esto es urgente de revisar. Puede ser señal de obstrucción intestinal, problemas de absorción o alguna enfermedad digestiva grave. No esperes: cuanto antes lo vea un veterinario, mejor.
Mi perrhijo vomita pero no tiene diarrea 💧
Si solo hay vómito aislado, puede ser algo puntual, como un atracón o una irritación leve. Pero si se repite, conviene observar otros síntomas como letargo, cambios de apetito o dolor abdominal, para decidir si necesita revisión profesional.
Mi perrito vomita 4 horas después de comer⏳
Esto puede ocurrir por varias razones: comida muy pesada, atracón, reflujo gástrico o problemas digestivos como intolerancias o gastritis.
Observa la frecuencia, el tipo de vómito y el comportamiento de tu peludo. Mientras tanto, puedes ofrecer agua en sorbitos y luego una dieta blanda en pequeñas porciones.
Si se repite o se acompaña de otros síntomas, conviene consultar al veterinario 🩺.
Mi perro bebe agua y vomita 💧❌
Si tu peludo vomita justo después de beber agua, puede ser por beber demasiado rápido, irritación estomacal o reflujo.
Dale sorbos pequeños y frecuentes, y evita que beba grandes cantidades de golpe. Si se repite, es buena idea comentarlo con el veterinario.
Mi perro ha vomitado y está triste 😔
El letargo o tristeza tras vomitar puede ser señal de que su estómago está irritado o de un problema más serio. Observa otros síntomas como apetito, diarrea o vómitos continuos.
Si persiste, acude al veterinario para asegurarte de que tu peludo se recupere rápido y seguro.
Qué hacer y qué no cuando tu perrito vomita🏥
Aunque ver a tu peludo devolver la comida nunca es agradable 😟, hay primeros pasos que puedes tomar en casa para cuidar su barriguita mientras decides si necesita revisión veterinaria:
Primeros pasos en casa 🏡
-
Retira la comida por 8-12 horas ⏳: Un ayuno breve le da al estómago de tu perrhijo tiempo para descansar y recuperarse. ¡Ojo! No se trata de dejarlo sin comer mucho tiempo, solo unas horas mientras observas su evolución.
-
Agua fresca, pero en pequeñas cantidades 💧: Evita que tu peludo beba de golpe. Sorbitos frecuentes ayudan a mantenerlo hidratado sin irritar más su estómago.
-
Observa el vómito y la frecuencia 👀: Anota cómo es, cuándo ocurre y si hay otros síntomas como letargo o diarrea. Esto ayuda al veterinario a diagnosticar mejor cualquier problema.
Qué NO debes hacer nunca ❌
-
Automedicar a tu peludo con medicinas humanas 🚫: Muchos fármacos que usamos los humanos son tóxicos para los perretes. Nunca arriesgues su salud.
-
Dar grandes cantidades de agua de golpe 💦: Puede empeorar los vómitos o causar atragantamiento.
-
Ignorar vómitos repetidos ❗: Si tu peludo vomita varias veces en poco tiempo, es momento de consultar al veterinario sin demora.
¿Qué darle a un perro cuando vomita? 🐾
Si tu peludo ha vomitado, lo primero es no entrar en pánico 😌. Hay varias cosas que puedes hacer en casa para ayudar a su estómago a recuperarse:
-
Ayuno breve ⏳: Retira la comida durante 8-12 horas para que su estómago descanse. Durante este tiempo, ofrece agua en sorbitos pequeños 💧 para mantenerlo hidratado sin irritar más su barriguita.
-
Dieta blanda 🍗: Después del ayuno, introduce comida fácil de digerir en pequeñas porciones. Ejemplos: calabaza hervida con pollo sin piel ni huesos, o dietas gastrointestinales específicas. Ve aumentando las cantidades poco a poco hasta volver a su alimentación habitual.
- 💡 Tip peludo: repartir la comida en varias tomas pequeñas durante el día ayuda a evitar nuevos vómitos y facilita la recuperación del estómago.
Precio: 2,90 € - 4,90 €
Milo y Lola Caldo de Huesos de Gallina
Ver Producto
Precio: 2,90 € - 4,90 €
Milo y Lola Caldo de Huesos de Ternera
Ver Producto
Precio: 34,90 €
Fortebióticos Gotas Postbióticas
Ver Producto
-
Observación constante 👀: Anota la frecuencia y el tipo de vómito, y observa si aparecen otros síntomas como letargo, diarrea o sangre. Esto es clave para decidir si basta con cuidados caseros o si toca visitar al veterinario 🩺.
Tratamiento y diagnóstico veterinario👩⚕️
Cuando los vómitos de tu perrito no se resuelven solos o hay señales de alarma 🚨, el veterinario es quien tiene la última palabra.
Diagnóstico 🩺
-
Exploración física: el veterinario revisará su abdomen, encías, temperatura y estado general para detectar signos de deshidratación, dolor o inflamación.
-
Análisis de sangre y heces 🧪: ayudan a identificar infecciones, parásitos, problemas hepáticos, renales o metabólicos que podrían estar causando los vómitos.
-
Ecografía o radiografía 📸: útiles para detectar obstrucciones, cuerpos extraños o alteraciones digestivas que no se ven a simple vista.
Tratamientos posibles 💊💉
-
Medicación antiemética: para controlar los vómitos y que el estómago de tu perrito descanse.
-
Sueros para hidratación: si tu peludo ha perdido líquidos importantes, los sueros ayudan a recuperar electrolitos y energía rápidamente.
-
Dietas gastrointestinales específicas: pensadas para ser fáciles de digerir y suaves con la barriguita, ayudando a que la recuperación sea más rápida y cómoda.
Incluso después de mejorar, es importante reintroducir su comida normal gradualmente, para evitar recaídas y mantener a tu perrhijo feliz y saludable 🐶💚.
Cuidando el estómago de tu peludo con amor💚
Ver a tu perrhijo vomitar puede dar un buen susto 😟, pero la mayoría de las veces no es señal de algo grave. Lo más importante es observar con calma, fijarte en cómo se siente tu peludo y en qué circunstancias aparecen los vómitos.
Con un poquito de prevención y cuidados diarios, tu peludo puede mantener su estómago feliz y contento: repartir la comida en varias tomas, evitar cambios bruscos en su dieta, y mantenerlo lejos de cosas que puedan hacerle daño.
Recuerda que cada perrhijo es único. Algunos vómitos son pasajeros, otros merecen atención rápida. Lo que nunca falla es estar pendiente, darle cariño y reaccionar con calma y sentido común. 💚🐾
Preguntas frecuentes (FAQs)🙋♀️
¿Se puede cortar el vómito de un perro? 🐶
Si tu peludo vomita, no hay “truco mágico” para cortarlo de golpe, pero sí puedes ayudar a calmar su estómago 💛.
Lo primero es retirar la comida durante unas 8-12 horas y ofrecer solo agua en sorbitos pequeños 💧.
Después, introduce dieta blanda en pequeñas porciones (arroz hervido, pollo sin piel) 🍚🍗. Evita medicinas humanas y observa bien su comportamiento.
Si los vómitos se repiten, hay sangre o tu perrito está apagado 😔, lo más seguro es acudir al veterinario 🩺, que puede indicar medicación antiemética o tratamientos específicos según la causa.
¿Es lo mismo vomitar que regurgitar? 🤔
No exactamente. La regurgitación ocurre cuando tu peludo expulsa comida sin digerir, casi sin esfuerzo, como si “devolviera el bocadito” 🍽️.
El vómito, en cambio, viene acompañado de náuseas y contracciones abdominales, y suele indicar que el estómago o el intestino están irritados 🐾.
¿Qué darle a un perrhijo que vomita pero no tiene diarrea? 💧
Primero agua en sorbitos pequeños para mantenerlo hidratado. Después, tras un ayuno breve de 8-12 horas, puedes ofrecer dieta blanda como pollo y calabaza bien cocidos (sin huesos ni semillas) o merluza con calabaza (sin espinas ni semillas), en porciones pequeñas.
Esto ayuda a calmar su estómago y recuperar energía.
¿Se le puede dar agua o comida después de vomitar?
-
Agua: sí, en sorbitos pequeños y frecuentes.
-
Comida: introduce una dieta blanda en pequeñas porciones. Ve aumentando poco a poco hasta volver a su alimentación habitual.
Tip peludo: repartir la comida en varias tomas pequeñas durante el día ayuda a que su estómago se recupere más rápido y evita futuros vómitos.
¿Cuándo es urgente ir a la clínica? 🚨
En cualquiera de estos casos, lo mejor es acudir al veterinario cuanto antes para proteger la salud de tu peludo:
¿Qué razas son más propensas a los vómitos? 🐶
Algunas razas, como bulldogs, labradores y otros perretes glotones, tienden a comer muy rápido. Esto puede provocar vómitos por atracón o reflujo gástrico.
¿Cuánto tiempo después de vomitar puede comer mi perrito? ⏳
Después de vomitar, lo ideal es esperar entre 8 y 12 horas antes de darle comida, para darle al estómago tiempo de recuperarse. Durante ese ayuno breve, puedes ofrecer agua en sorbitos pequeños 💧 para mantenerlo hidratado.
Cuando vuelvas a darle comida, empieza con dieta blanda en porciones pequeñas 🍚🍗, como arroz hervido y pollo sin piel, y observa cómo responde tu peludo. Si vuelve a vomitar, hay sangre o se muestra letárgico 😔, lo mejor es consultar al veterinario 🩺.
💡 Tip peludo: repartir la comida en varias tomas pequeñas ayuda a que su estómago se recupere más rápido y reduce la probabilidad de nuevos vómitos.
Deja un comentario