Ver a tu perrete atragantándose es una de las situaciones más angustiosas que puedes vivir como tutor. En cuestión de segundos, la alegría del juego puede transformarse en pánico.
Pero mantener la calma y saber qué hacer puede ser la diferencia entre un susto y una emergencia grave.
Lo primero que debes entender es que el atragantamiento en perros no es tan raro. Ya sea por un trozo de comida, un juguete pequeño, huesos o incluso pelotas, los cuerpos extraños en la garganta pueden causar asfixia parcial o total.
Y sí, actuar rápido es clave.
Obstrucción parcial de las vías respiratorias: cómo identificarla
Una obstrucción parcial puede no bloquear totalmente la respiración, pero sí causar una molestia constante. Esto puede explicar por qué tu perro tenga tos, carraspea o hace arcadas intermitentes.
Algunos indicios de que tu perro podría tener algo atascado:
- Se rasca el hocico o la garganta.
- Tos seca y forzada.
- Intenta vomitar sin éxito.
- Babeo excesivo sin causa aparente.
🔍 Importante: Si puedes abrir su boca con cuidado, revisa que no haya cuerpos extraños, pero no intentes sacar nada que esté muy adentro. Podrías hacer más daño. En estos casos, mejor al veterinario rápidamente. ⚠️
Cómo identificar si tu perro tiene algo atorado en la garganta
Los perros no pueden decirnos “me estoy ahogando”. Por eso, reconocer los síntomas de obstrucción es esencial. No todos los perros se atragantan de forma evidente. Algunos síntomas pueden parecer leves al principio, pero esconden una obstrucción seria.
Estos son los signos más comunes:
- ⚠️ Tos seca e insistente.
- ⚠️ Arcadas frecuentes sin vomitar.
- ⚠️ Exceso de baba o saliva espesa.
- ⚠️ Dificultad para tragar o tragar repetidamente.
- ⚠️ Lengua azulada o pálida (señal de falta de oxígeno).
- ⚠️ Respiración forzada o ruidosa.
- ⚠️ Babeo, ansiedad, inquietud.
- ⚠️ Pérdida de conciencia en casos graves.
En algunos casos, el cuerpo extraño puede quedar alojado más abajo, en el esófago o el estómago, y pasar desapercibido durante horas o incluso días.
Por eso, si el comportamiento del peludo cambia repentinamente (rechazo a comer, letargo, vómitos), es recomendable llevarlo al veterinario.
También hay perros más propensos a atragantarse por su forma de comer o por ciertas razas (bulldogs, pugs, bóxers), debido a sus características anatómicas.
¿Qué hacer si mi perro presenta síntomas de atragantamiento? Primeros auxilios
Cuando te enfrentas a una emergencia así, saber cómo actuar puede ser vital.
A continuación, te dejamos un resumen detallado de primeros auxilios para perros atragantados, ideales para actuar antes de llegar al veterinario.
Guía urgente paso a paso 📋
Aquí tienes una guía paso a paso para saber cómo actuar:
1️⃣ Observa los signos inmediatos
Si tu perrete empieza a toser, babear excesivamente, intenta vomitar sin éxito, respira con dificultad o muestra pánico (rascando el suelo o su hocico), es probable que tenga algo atorado.
¿Puede respirar? ¿Está consciente? ¿Tose? Si tose, déjalo que lo intente. La tos es el método natural para expulsar el objeto. Solo intervén si parece que la situación se agrava.
2️⃣ Evita el pánico y evalúa
No todos los casos de tos o vómito significan que se está atragantando. A veces los perros tienen arcadas por otras razones, como bolas de pelo, ayuno o náuseas.
Mantén la calma: Sí, lo sé, es más fácil decirlo que hacerlo. Pero tu perrhijo percibe tu energía. Si estás nervioso, él también lo estará, dificultando aún más la situación.
3️⃣ Inspecciona el interior de la boca
Con cuidado (solo si puedes hacerlo sin que tu perrito te muerda), abre su hocico y observa si hay un objeto visible. Usa una linterna si es necesario. Si ves algo que puedes retirar con seguridad (como una cuerda o hueso), hazlo con tus dedos o unas pinzas largas.
4️⃣ No metas la mano a ciegas
Si no ves el objeto claramente, NO intentes buscarlo a ciegas. Puedes empujarlo más profundamente o provocar una lesión.
5️⃣ Maniobra de Heimlich para perros
- Perros pequeños: Colócalo con la espalda contra tu abdomen, pon una mano cerrada justo debajo de las costillas y da empujes hacia arriba y adelante.
- Perros grandes: Si está de pie, rodea su abdomen con ambos brazos y aplica presión hacia arriba. Si está acostado de lado, presiona el abdomen con ambas manos hacia la columna vertebral.
⚠️ Recuerda que esta maniobra debe ser un recurso de emergencia, no una solución para cualquier malestar. Si lo haces mal, puedes causar daños graves. Entrenar estas técnicas antes de necesitarlas puede salvar vidas. ⚠️
6️⃣ Golpes en la espalda
Algunos veterinarios recomiendan dar con cuidado 5 golpes secos entre los omóplatos del perro con el talón de la mano, para intentar desalojar el objeto.
7️⃣ Si no mejora en segundos, corre al veterinario
No pierdas tiempo. Si el objeto no sale, ve de inmediato a una clínica veterinaria.
Incluso si el objeto sale, lleva al perro a revisión. Puede haber lesiones internas, irritación o fragmentos que hayan quedado dentro.
Muchos veterinarios recomiendan tener un kit básico de emergencias para mascotas, con pinzas largas, guantes, linterna pequeña y el teléfono del veterinario a mano.
Qué no hacer si crees que tu perro tiene algo en la garganta
En una emergencia, la desesperación puede llevarnos a actuar mal. Por eso es importante saber qué NO hacer si crees que tu perro tiene algo atorado.
- 🚫 No metas la mano sin ver el objeto. Puedes empujarlo más abajo o provocar mordeduras.
- 🚫 No le des de beber agua o alimentos. Si el objeto está bloqueando la vía aérea, puede empeorar la situación o provocar asfixia.
- 🚫 No intentes inducir el vómito. Salvo que te lo indique un veterinario, es peligroso, sobre todo si no sabes qué se tragó.
- 🚫 No sacudas ni golpees al perro de forma agresiva. Esto puede causarle daño interno o estrés innecesario.
- 🚫 No automediques a tu mascota. Ni aceites, ni laxantes, ni tranquilizantes sin prescripción veterinaria.
Cuándo es necesario acudir al veterinario de inmediato
Aunque puedas intervenir en casa, hay situaciones que requieren atención profesional sin dudarlo. Saber reconocer cuándo actuar por tu cuenta y cuándo buscar ayuda veterinaria urgente es vital para la salud de tu perrhijo.
Debes ir al veterinario inmediatamente si:
- 🚨 El objeto no sale tras intentos de Heimlich.
- 🚨 Tu perrete no puede respirar, colapsa o pierde el conocimiento.
- 🚨 Ves sangre en su boca, encías o saliva.
- 🚨 Sigue tosiendo, vomitando o babeando excesivamente después de expulsar el objeto.
- 🚨 Notas una masa extraña o hinchazón en el cuello o abdomen.
- 🚨 Empieza a caminar desorientado o se desploma.
En clínicas veterinarias, el personal tiene el equipo necesario para realizar una laringoscopía, endoscopía o cirugía si fuera necesario. Además, pueden administrar sedantes, anestesia y realizar procedimientos que tú no puedes en casa.
👉 Consejo útil: Siempre ten localizado un centro de urgencias 24 horas para animales. Guarda su número en tu móvil y el de algún taxi o transporte que acepte peludos.
Procedimientos veterinarios para extraer cuerpos extraños
Cuando un peludo se traga algo que no puede expulsar por sí mismo, la intervención veterinaria es fundamental.
Dependiendo del caso, los profesionales pueden optar por técnicas no invasivas o, en situaciones más graves, por cirugía.
- Endoscopia: Una cámara flexible con herramientas se introduce por la boca para visualizar y extraer el objeto sin necesidad de cirugía. Es el método preferido cuando el cuerpo extraño está en el esófago o el estómago y el peludo está estable.
- Radiografías y ecografías: Antes de intervenir, el veterinario realiza estudios de imagen para localizar exactamente el objeto y determinar su naturaleza (metal, hueso, goma, etc.). Esto define el tipo de tratamiento.
- Cirugía abdominal (laparotomía exploratoria): Si el objeto no puede extraerse por endoscopía o ya ha provocado una obstrucción intestinal, se recurre a cirugía. Se abre el abdomen para localizar el cuerpo extraño y extraerlo. Es una operación delicada pero con buen pronóstico si se actúa a tiempo.
- Cuidados postoperatorios: Después de extraer el objeto, el perrete debe guardar reposo, recibir antibióticos, analgésicos y en ocasiones dieta blanda. Los veterinarios también vigilan posibles complicaciones como infecciones o perforaciones.
👉 Dato importante: muchos de estos procedimientos son costosos. Por eso es recomendable contar con un seguro veterinario o un fondo de emergencias para tu mascota.
Atragantamiento vs obstrucción interna
El atragantamiento puede parecer obvio (tos, asfixia, lengua azul), pero una obstrucción interna es mucho más silenciosa y peligrosa.
Muchas veces el el perrete se tragó un objeto que no quedó en la garganta, sino más abajo, en el esófago o estómago.
Síntomas de obstrucción interna:
- ⚠️ Vómitos recurrentes o arcadas secas.
- ⚠️ Falta de apetito repentino.
- ⚠️ Letargo extremo.
- ⚠️ Distensión abdominal.
- ⚠️ Estreñimiento o ausencia de defecación.
- ⚠️ Lloriqueo o incomodidad.
Estos síntomas pueden confundirse con otras enfermedades digestivas, pero si sabes que tu perrete suele masticar juguetes, huesos o tragar cosas por accidente, debes acudir al veterinario inmediatamente.
A veces, el cuerpo extraño se aloja durante días sin síntomas y solo se detecta con una radiografía o ecografía.
Qué objetos suelen causar atragantamiento en perros
Muchos tutores no se imaginan que algo tan inofensivo como una pelota pequeña o un trozo de comida puede convertirse en un peligro mortal.
Por eso es clave conocer los objetos más comunes que causan atragantamientos o bloqueos.
- ⚽ Juguetes demasiado pequeños para su tamaño, rotos o de baja calidad. Un trozo que se desprende puede ser fácilmente ingerido.
- 🦴 Huesos cocidos (especialmente de pollo o costillas).
- 🥎 Bolas de goma, pelotas de tenis o gomas elásticas.
- 🚨 Tapones de botellas, pilas pequeñas, monedas.
- 🧶 Hilos, cuerdas, calcetines.
- 🚨 Fragmentos de plástico o madera.
¿Se puede prevenir que un perro se atragante? Consejos útiles.
La mejor manera de evitar un susto es prevenir que ocurra en primer lugar. Aquí tienes algunos consejos para reducir el riesgo de atragantamiento:
- ✅ Elige juguetes para perros adecuados a su tamaño. Si una pelota cabe entera en su boca, no es segura.
- ✅ Evita huesos cocidos y juguetes quebradizos.
- ✅ Supervisa siempre las sesiones de juego si está masticando cosas nuevas.
- ✅ Enseña a tu peludo para a no comer ni coger cosas del suelo. El comando “suelta” o “deja” puede salvarle la vida.
- ✅ No le des restos de comida con huesos o espinas.
- ✅ Revisa los juguetes regularmente. Si están rotos o deteriorados, retíralos.
- ✅ Guarda objetos peligrosos fuera de su alcance: pilas, medicamentos, basura.
Conclusión: Prevención y actuación rápida contra el atragantamiento
El atragantamiento en perros es una emergencia que puede ocurrir en cualquier momento, pero con prevención, preparación y conocimiento, puedes reducir significativamente el riesgo.
Saber identificar los síntomas, aplicar primeros auxilios básicos y actuar rápido pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Y aunque no tengas experiencia previa, formarte hoy puede salvarle la vida mañana.
La clave está en ser un tutor atento, anticiparte a los peligros y tener siempre a mano el número de tu veterinario de confianza. Así como aprendemos RCP o maniobras para humanos, deberíamos conocer también cómo actuar si nuestro mejor amigo de cuatro patas lo necesita.
Recuerda: más vale prevenir que lamentar. No dejes que tu perrhijo juegue con objetos inadecuados, enséñale buenos hábitos desde cachorro y mantén un entorno seguro para él. ♥️🐶
Puedes visitar nuestros artículos "Tos en perros: Causas y remedios" y "Mi perro tose como si tuviese algo atorado en la garganta" para tener una visión más amplia y estar prevenido ante cualquier situación.
Deja un comentario