Los gatitos, al igual que los humanos, pasan por un proceso de dentición que puede generar muchas dudas en los tutores primerizos.
¿Tienen dientes de leche? ¿Cuándo se les caen? ¿Hay que hacer algo al respecto? 🤔
En este artículo resolveremos todas esas preguntas y más, con una guía detallada sobre cómo evoluciona la dentadura felina y cómo cuidarla correctamente. 😉
¿Los gatos tienen dientes de leche?
Sí, los gatitos tienen dientes de leche, también conocidos como dientes temporales o primarios.
Al igual que los humanos, nacen sin dientes, pero en las primeras semanas de vida comienzan a desarrollar una dentadura temporal que les sirve para empezar a alimentarse por su cuenta.
Los gatitos empiezan a desarrollar sus primeros dientes de leche alrededor de las 2 a 3 semanas de edad. 😺
Este conjunto está formado por 26 dientes pequeños y afilados que incluyen incisivos, colmillos y premolares. No tienen molares en esta etapa.
Este primer juego de dientes es fundamental para la etapa de destete, en la que los gatitos pasan de alimentarse con leche materna a comida sólida.
¿Cuándo les salen los primeros dientes a los gatos?
La aparición de los dientes de leche ocurre de forma progresiva:
-
🦷 Incisivos: entre las 2 y 3 semanas.
-
🦷 Colmillos: entre la 3ª y 4ª semana.
-
🦷 Premolares: entre la 4ª y 6ª semana.
Durante este tiempo, los gatitos pueden mostrar algunas señales de incomodidad, como morder todo lo que encuentran a su paso, masticar juguetes o incluso las manos de sus cuidadores.
No es agresividad, es simplemente una forma de aliviar las molestias que sienten en las encías.
A partir de las 6 a 8 semanas, los gatitos ya tienen todos sus dientes temporales, lo que facilita la transición a una alimentación más sólida. 🍗
¿A qué edad se les caen los dientes a los gatos?
El proceso de cambio de dientes comienza aproximadamente a las 12 semanas (3 meses) de edad y puede extenderse hasta los 6 meses.
Durante este período, los dientes de leche empiezan a aflojarse y son reemplazados por los dientes permanentes.
El calendario de caída de dientes suele seguir este orden:
-
1️⃣ Incisivos: se caen entre las 11 y 16 semanas.
-
2️⃣ Colmillos: se reemplazan entre las 12 y 20 semanas.
-
3️⃣ Premolares: entre las 16 y 24 semanas.
-
4️⃣ Molares (que no existían antes): aparecen entre las 20 y 26 semanas.
Al final de este proceso, un gato adulto tendrá 30 dientes permanentes.
Es posible que no veas los dientes caídos, ya que muchos gatetes los tragan mientras comen (tranquilo, no pasa nada por ello) o los pierden mientras juegan. 😅
¿Cómo es el cambio de dientes en los gatos?
El cambio dental en los michis es bastante natural y suele pasar desapercibido si no prestamos mucha atención.
Aun así, algunos signos te pueden alertar de que tu gathijo está en pleno proceso de dentición:
-
⚠️ Babeo excesivo.
-
⚠️ Encías inflamadas o enrojecidas.
-
⚠️ Mal aliento temporal.
-
⚠️ Disminución del apetito.
-
⚠️ Mordisqueo de objetos, juguetes o muebles.
-
⚠️ Dientes en el suelo (ocasionalmente).
En general, no es necesario intervenir, salvo que notes sangrado excesivo, infección en las encías, o si el diente de leche no se cae y el permanente intenta salir (algo que puede causar molestias o desalineación dental).
Los síntomas más comunes durante la dentición felina
Durante el proceso de dentición, los gatitos pueden experimentar algunos síntomas leves que es importante conocer:
-
🦷 Molestias en las encías: puedes notar que tu gathijo se frota la boca o evita que la toques.
-
⬇️ Disminución del apetito: no siempre, pero si masticar duele, pueden comer menos o más despacio.
-
🙀 Cambio de comportamiento: algunos michis están más irritables, otros más aletargados.
-
😬 Masticación excesiva: morder telas, cartón o cualquier objeto cercano es una forma de calmar el dolor.
Si bien estos síntomas son comunes, si notas fiebre, sangrado importante, pérdida total del apetito o decaimiento, lo mejor es consultar al veterinario.
Calendario dental del gato según su edad
Edad del michi |
Evento dental |
2-3 semanas |
Salen los primeros dientes de leche |
4-6 semanas |
Dentición de leche completa (26 dientes) |
3 meses |
Comienza el reemplazo por dientes permanentes |
4-6 meses |
Cambio completo a dentición adulta (30 dientes) |
6+ meses |
Dentadura definitiva completa |
Conocer este calendario es fundamental para detectar cualquier anomalía, especialmente si un gatito pasa de los 7 meses y aún conserva dientes de leche.
Problemas dentales comunes durante la dentición
Durante el recambio dental, pueden aparecer complicaciones. Las más comunes incluyen:
-
🚨 Dientes retenidos: cuando un diente de leche no se cae y el permanente crece junto a él.
-
🚨 Maloclusión: cuando los dientes permanentes crecen torcidos o fuera de lugar, haciendo que la mordida no esté bien alineada.
-
🚨 Inflamación de encías (gingivitis): por la presión del nuevo diente o restos de comida atrapados.
-
🚨 Mal aliento (halitosis): temporal, pero si persiste tras la dentición, hay que revisarlo.
Si observas alguno de estos problemas, es fundamental acudir al veterinario para evaluar si se necesita extracción dental o alguna intervención.
Cuidados dentales a largo plazo en gatos jóvenes
Una vez que el gatete tiene su dentadura permanente, es clave establecer buenos hábitos de higiene bucal para prevenir enfermedades como la gingivitis, el sarro o la periodontitis. ☝️
Consejos clave:
-
✅ Revisión veterinaria regular: al menos una vez al año.
-
✅ Higiene dental: con cepillos y pasta específica para gatitos (nunca uses productos para personas porque contienen ingredientes tóxicos para nuestros peludos).
- ✅ Suplementación específica: algunos suplementos para gatos nos ayudan directamente a mantener una buena salud bucodental, como el alga Ascophyllum nodosum.
Precio: 19,99 €
Milo Y Lola Suplemento Boca Espectacular Alga Ascophyllum
Ver Producto
Precio: 7,49 €
Puromenu Espíritu Marino Suplemento Sarro y Placa
Ver Producto
La salud dental es crucial en los michis, ya que muchos problemas de salud general (como enfermedades renales o cardíacas) pueden tener su origen en infecciones bucales no tratadas.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué hacer si a mi gato se le cae un diente?
Si es un gatito joven, lo más probable es que esté mudando un diente de leche. Si ya es adulto, puede ser señal de un problema dental.
En ambos casos, conviene visitar al veterinario para una revisión. 🩺
¿Cómo cuidar los dientes de un gato bebé?
Desde pequeño, acostúmbralo al cepillado dental con productos específicos para gatitos. También puedes ofrecerle juguetes blandos para aliviar la dentición sin dañar sus encías. 🥰
¿Cómo saber si mi gato está mudando dientes?
Fíjate si muerde más de lo normal, si babea, si tiene encías inflamadas o si encuentras dientes pequeños por la casa. A veces también presentan halitosis leve o incomodidad al comer. 😺
¿Cuántas veces mudan los dientes los gatos?
Solo una vez: de los dientes de leche (26) a los dientes permanentes (30). Este cambio ocurre entre los 3 y 6 meses de edad. 😉
¿Qué hacer cuando a mi gato se le caen los dientes?
Si es un gatito, es parte del proceso natural. Si es un michi adulto, puede ser síntoma de enfermedad dental, por lo que se recomienda una visita veterinaria. 👩⚕️
¿Qué dientes se le caen primero a los gatos?
Generalmente, los incisivos (los más pequeños del frente) son los primeros en caer, seguidos por los colmillos y luego los premolares.
Los molares no existen en los dientes de leche, aparecen con la dentición adulta. 😸
Deja un comentario