Posibles causas: desde la edad hasta problemas de salud.
En los cachorros, el control de esfínteres no está tan desarrollado como en los perros adultos, lo que puede llevar a que se hagan pis en lugares inapropiados.
Por otro lado, los perretes adultos que orinan en casa pueden hacerlo por diversas razones, como problemas de salud, estrés, ansiedad, o incluso marcaje.
Mientras que los cachorros están aprendiendo y necesitan un proceso de entrenamiento, los perretes adultos pueden tener razones médicas o emocionales para hacerlo y debemos averiguar cuáles son. 🐶
Diferencias entre un cachorro y un perro adulto.
Durante sus primeros meses de vida, aún están desarrollando el control de su vejiga, por lo que es normal que tengan accidentes dentro y no en la calle, y durante esta etapa debemos acompañarles con paciencia y entendiendo sus limitaciones. 💟
En los perretes adultos, por otro lado, las causas pueden ser diversas: experiencias traumáticas, o si sufre de algún problema de salud.
Problemas de salud que pueden hacer que tu perrete se haga pis en casa
Algunas afecciones médicas que pueden provocar este comportamiento incluyen:
- ⚠️ Infecciones del tracto urinario (ITU): Las infecciones urinarias son una causa común de micción inusual en perretes. Pueden provocar urgencia para orinar, aumento en la frecuencia, molestias o incluso sangre en la orina.
- ⚠️ Incontinencia urinaria: En algunos peludos, especialmente los senior o los esterilizados, los músculos que controlan la vejiga se debilitan, haciendo que el perrete orine involuntariamente, especialmente mientras duerme o está en reposo.
- ⚠️ Problemas renales: Las enfermedades renales pueden causar un aumento en la producción de orina, lo que hace que necesite hacer pipí con más frecuencia.
- ⚠️ Diabetes mellitus: La diabetes suele provocar un aumento en la sed y en la cantidad de orina producida. Los perretes con diabetes pueden empezar a orinar en casa simplemente porque no pueden aguantar entre paseos.
- ⚠️ Síndrome de Cushing (hiperadrenocorticismo): Esta enfermedad endocrina hace que el cuerpo produzca demasiado cortisol, lo que puede provocar un aumento en la sed y en la frecuencia urinaria.
- ⚠️ Cálculos urinarios o problemas en la vejiga: Los cálculos en la vejiga pueden causar dificultad y dolor al orinar, lo que puede llevar a accidentes a la hora de ir al baño.
- ⚠️ Problemas neurológicos: Algunas enfermedades neurológicas pueden afectar los nervios que controlan la vejiga, causando incontinencia o dificultades para retener la orina.
- ⚠️ Estrés y ansiedad: Si bien no es un problema físico directo, el estrés y la ansiedad pueden hacer que un perro orine en casa. Mudanzas, cambios en la rutina, la llegada de un nuevo miembro a la familia o experiencias traumáticas pueden desencadenar este comportamiento.
Errores comunes que empeoran el problema
A menudo, los tutores cometemos errores al tratar de corregir el comportamiento de hacerse pis en casa, lo que puede empeorar la situación.
Castigos que confunden al perro. 🤬
Uno de los errores más comunes es castigarle después de que haya hecho pipí dentro. Este tipo de castigo solo confunde al perrete y puede empeorar nuestra relación. Los perros no entienden por qué nos mostramos enfadados y esto puede hacer que se sientan inseguros o ansiosos.
Ellos perciben el lenguaje corporal, pero los códigos de conducta de humanos y perros son tan diferentes que se les hace muy difícil saber que nos estamos mostrando peligrosos por lo que han hecho, ellos perciben una conducta agresiva que viene "de la nada", lo que incentiva que nos convirtamos, a sus ojos, como alguien imprevisible. 😢
Uso incorrecto de empapadores.
Esto aplica especialmente para cachorros, pero también para los perretes adultos que, por el motivo que sea, van al baño en casa y no están acostumbrados a hacerlo en un empapador.
Si los empapadores están demasiado lejos o si no se cambian con regularidad, el peludo puede no entender que ese es el lugar adecuado para hacer sus necesidades o incluso puede que no llegue a tiempo. 🐕
También puedes fijarte en qué lugar de la casa se siente más cómodo para hacer pis y facilitarle un poco la vida y ponerle ahí un empapador. Quizás esté en un lugar un poco molesto para nosotros, pero solo es algo temporal, e incluso poco a poco se le puede ir moviendo de sitio.
Precio: 16,90€-24,40€
Covetrus Empapadores Super absorbentes
Ver Producto
No establecer una rutina clara.
Otro error es no establecer una rutina clara. Los perretes necesitan una rutina clara y constante para saber cuándo es el momento adecuado para hacer sus necesidades en la calle. 📆
Sin una rutina definida, el perrete no sabrá cuándo o dónde debe hacer pipí, lo que le puede llevar a hacerlo dentro.
Cómo enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades fuera
Este proceso requiere tiempo, paciencia y, sobre todo, mucho amor y refuerzo positivo.
La importancia de los horarios.
Los cachorros necesitan constancia y paciencia para aprender dónde hacer sus necesidades. Llévalo siempre al mismo lugar después de despertarse, tras comer y después de jugar.
Cuando los peques empiezan a salir a la calle también hay que intentar respetar siempre los mismos horarios de salidas para que haya predictibilidad en la rutina y ellos vayan aprendiendo cuándo toca hacer pis en la calle.
Es normal que las muchas veces "se les olvide" hacer sus cositas fuera porque para ellos la calle tiene demasiados estímulos. Por eso es muy frecuente que hagan pipí o caca nada más entrar en casa. Sin embargo esto no es algo que deba preocuparte, forma parte del aprendizaje normal. 🐶
Los perretes son muy limpios en ese sentido, no les gusta tener su hogar sucia oliendo a orina, les va saliendo natural el hecho de hacer sus necesidades en la calle conforme van integrando todos los aprendizajes. 💟
Refuerzo positivo: cómo premiar correctamente.
Cuando tu peque haga sus necesidades en el lugar correcto, felicítalo como si acabara de hacer algo increíble. Puedes darle una caricia, decirle con entusiasmo lo bien que lo ha hecho o incluso darle un premio. ♥️
Esto le ayudará a entender que está yendo por el buen camino y querrá repetirlo. Lo importante es que la recompensa sea inmediata, justo después de que termine, para que asocie su acción con algo positivo.
Con un poco de paciencia y constancia, aprenderá sin estrés y de forma natural. ¡Y tú te ahorrarás más de un charco! 😄
Si quieres aprender más sobre el fascinante mundo de los cachorros, puedes visitar nuestro artículo "Cómo educar a un cachorro".
Cómo entrenar a un perro adulto para que no orine en casa
Estrategias de reeducación para perros adoptados o sin entrenamiento.
Entrenar a un perrete adulto que nunca ha aprendido dónde hacer sus necesidades puede llevar tiempo, pero con paciencia y cariño, todo se consigue.
Si tu peludo es adoptado o simplemente nunca tuvo un aprendizaje adecuado, no pasa nada, ¡aún está a tiempo de aprender! En lugar de frustrarnos, lo mejor es establecer horarios fijos, reforzar lo positivo con premios y halagos, y asegurarnos de que tenga un ambiente cómodo y accesible para hacer sus cosas. ♥️
Qué hacer si el perro marca territorio.
Si notas que está marcando territorio, recuerda que es algo completamente natural, sobre todo en perros no castrados. En algunos casos, la castración puede ayudar a reducir este comportamiento, pero siempre es buena idea consultarlo con un veterinario para ver qué es lo mejor en su caso.
Casos de ansiedad o miedo.
Por otro lado, si crees que el problema viene de la ansiedad o el miedo, lo ideal es contar con la ayuda de un profesional en comportamiento canino. A veces, un pequeño ajuste en su rutina o en su entorno puede marcar la diferencia y hacer que tu perrete se sienta más seguro y tranquilo. 🐶
Mi perro se orina en su cama: ¿qué puedo hacer?
Si tu perrete se hace pis en su cama, no lo hace por fastidiar, sino porque algo le está pasando. Puede ser un tema de salud, como una infección urinaria o incontinencia, así que lo primero es hacerle una visita al veterinario para descartar cualquier problema médico.
Pero también hay que tener en cuenta otros factores, como el estrés, la ansiedad o disfunción cognitiva en perritos más mayores.
¿Debo castigar a mi perro si se orina en casa?
Olvídate del castigo, no solo no funciona, sino que puede hacer que tu peludo se sienta confundido, ansioso o incluso con miedo. Los perretes no ven el castigo como una lección, simplemente no entienden por qué estás enfadado. En lugar de eso, lo mejor que puedes hacer es redirigir su comportamiento de forma positiva.
Además recuerda que puede que lo haga por un problema de salud, así que no seas duro con él y enfócate en entender qué le pasa a tu perrhijo.
Si no hay ninguna causa médica detrás, cada vez que haga sus necesidades en el lugar correcto, felicítalo, dale una caricia o un premio. Así aprenderá qué es lo que esperas de él de una manera amable y efectiva.
Al final, la clave está en reforzar lo bueno en lugar de regañar lo que no nos gusta. ¡Con paciencia y refuerzo positivo, todo irá sobre ruedas! 🐶💛
Productos y trucos para enseñarle a no mearse en casa
Existen varios productos que pueden ayudar a evitar que tu perro orine en dentro.
Repelentes naturales y comerciales.
Los repelentes, tanto comerciales como naturales, pueden ayudar a evitar que tu perro haga pis en ciertos lugares, pero no son una solución mágica. Lo realmente clave es mantener una rutina clara y darle acceso fácil a los lugares adecuados para sus necesidades.
Si sabe dónde debe ir y se siente cómodo con su rutina, no necesitarás recurrir a trucos extra. La constancia y el refuerzo positivo siempre serán tus mejores aliados. 😊🐾
Técnicas de limpieza para eliminar el olor completamente.
Los perretes tienen un olfato increíblemente desarrollado, así que si queda algún rastro de pis, es muy probable que vuelvan a hacerlo en el mismo sitio.
Lo mejor es usar productos limpiadores enzimáticos, que eliminan el olor por completo en lugar de solo disimularlo. Así evitarás que tu perro piense que ese es un buen lugar para repetir. ¡Un pequeño detalle que puede ahorrarte muchos accidentes en casa! 🧼🐶
☑️ Un pequeño truquito extra es que, antes de limpiar el pis, cojas un poco de papel de cocina, lo empapes en el pipí (no hace falta que sea mucho) y lo coloques encima del empapador. Luego limpia el pis del suelo con este tipo de limpiadores y deja el papel impregnado en el empapador.
Sí, puede ser un poco asqueroso pero en algunos casos funciona muy bien. Así no sólo le quitamos el olor al lugar inadecuado, mientras que estamos reforzando que acuda al empapador por el olor. 😉
Hemos preparado un artículo donde hablamos más en profundidad sobre esto, puedes consultarlo aquí: "Cómo quitar el olor a pis de perro en cualquier superficie".
La clave del refuerzo positivo.
El refuerzo positivo es la clave para que tu peludo aprenda sin estrés. Cuando haga sus necesidades en el lugar correcto, felicítalo, dale un premio o una caricia, para que asocie ese comportamiento con algo bueno.
Además, asegúrate de que tenga un espacio adecuado y accesible para hacer sus cosas sin problema. Con paciencia, constancia y un ambiente positivo, aprenderá de forma natural y sin frustraciones. ¡Todo es cuestión de tiempo y buenos hábitos! 🐾💛
Deja un comentario