Cortar las uñas a un michi es una parte fundamental de su cuidado, tanto para proteger tu hogar como para garantizar su bienestar. 😸
Aunque los gatetes utilizan sus uñas para trepar, defenderse y explorar su entorno, un crecimiento excesivo puede causarles molestias y provocar arañazos accidentales tanto a personas como a otros animales.
Además, las uñas demasiado largas pueden encarnarse, provocando dolor e infecciones en sus patas.
Sin embargo, muchos tutores se enfrentan al desafío de cortar las uñas de sus peludos, especialmente si el michi no está acostumbrado a este procedimiento.
Esta guía completa te enseñará cómo cortar las uñas a un gatito de manera segura y efectiva, bajan en estrés. 😽
¿Cuántas uñas tiene un gato y cuándo debes cortarlas?
Los michis tienen un total de 18 uñas, distribuidas de la siguiente manera:
- 5️⃣ Cinco uñas en cada una de las patas delanteras.
- 4️⃣ Cuatro uñas en cada una de las patas traseras.
Es importante destacar que las uñas delanteras suelen crecer más rápido y son más afiladas debido a su uso constante para arañar superficies y para trepar. 🤓
¿Cuándo debes cortarlas?
- ✅ Si notas que tu michi se engancha frecuentemente en telas, alfombras o muebles.
- ✅ Si las uñas son claramente visibles incluso cuando está en reposo.
- ✅ Si escuchas el sonido de sus uñas al caminar por el suelo.
En general, se recomienda cortar las uñas de tu gathijo cada 2-4 semanas, dependiendo de su actividad y del desgaste natural que experimenten.
¿A partir de qué edad se le pueden cortar las uñas a un gato?
Puedes comenzar a cortar las uñas de un gato desde que es un cachorro, alrededor de las 8-12 semanas de edad.
Esto permite que el peque se acostumbre al proceso y evita que se convierta en una experiencia estresante en el futuro. A esto se le conocen como cuidados colaborativos. 😻
Se trata de que vayamos poco a poco acostumbrando al pequeñín a realizar tareas básicas de higiene y salud para que éstas no sean tran estresantes y también para que cuando se de una situación de urgencia, la manejemos todos mejor. 👌
Si adoptas un gatete adulto que nunca ha sido manipulado para el corte de uñas, será necesario tener más paciencia e introducir el proceso de manera gradual para evitar que se estrese y que sea algo desagradable.
Preparativos antes de cortar las uñas a tu gato
Antes de empezar a cortar las uñas de tu gathijo, es fundamental contar con las herramientas adecuadas y crear un entorno cómodo y tranquilo para tu peludo.
Herramientas necesarias
- ✂️ Cortaúñas específico para michis: Los cortaúñas para gatos están diseñados para adaptarse al grosor de sus uñas y evitar que se astillen.
Precio: 5,90 € 8,50 €
Pet Sana Cortauñas Perros y Gatos
Ver Producto
Precio: 7,15 €
Freedog Cortauñas Tijeras para Gato
Ver Producto
- 💅 Lima de uñas suave: Para pulir las uñas después del corte y evitar bordes afilados.
- ✅ Toalla o manta: Útil para envolver al gato si se muestra nervioso.
- 😽 Premios o golosinas: Para recompensar a tu gato después del procedimiento.
Puedes encontrar más artículos para el cuidado y la higiene de tu michi en nuestra sección de cosmética y peluquería para gatos.
Cómo elegir el lugar adecuado
- 😸 Elige un lugar tranquilo donde el peludo se sienta cómodo.
- 💡 Asegúrate de tener suficiente luz para ver claramente las uñas.
- 🎵 Si tu michi se muestra nervioso, puedes optar por colocar música suave para calmarlo o tener cerca un botecito abierto de aceite esencial de lavanda.
Consejos para los cuidados colaborativos
- 😸 Manipula sus patas regularmente, incluso cuando no vayas a cortar sus uñas, para que se acostumbre al contacto.
- ♥️ Sé siempre suave e intenta ser poco invasivo.
- 🍗 Utiliza golosinas para crear una asociación positiva con el proceso.
- 👌 Si tu peludo es muy nervioso, corta solo una o dos uñas por sesión y aumenta gradualmente.
Paso a paso: cómo cortar las uñas a un gato de forma segura
Cortar las uñas a tu gathijo puede parecer un desafío, pero con la técnica adecuada y algo de práctica, se convertirá en una tarea sencilla.
1️⃣ Preparación del gato
- 🧼 Lávate las manos y asegúrate de tener todas las herramientas a mano.
- 😸 Coloca a tu gathijo en una superficie cómoda, como una mesa o tu regazo.
- Si tu peludo es muy inquieto, puedes usar la técnica del burrito y envolverlo suavemente en una toalla dejando solo una pata al descubierto (y la carita, claro).
La llamamos ténica del burrito, pero solo es un método sobre cómo inmovilizar a un gato para cortarle las uñas de la manera menos invasiva posible. Para ello usamos una toalla y lo envolvemos, como si fuese un burrito, dejando fuera la carita y una de las patas.
2️⃣ Identifica la parte segura de la uña
- Cada uña tiene una zona rosada, es la raíz, que contiene nervios y vasos sanguíneos.
- ⚠️ Nunca cortes cerca de esta zona para evitar dolor y sangrado.
3️⃣ Realiza el corte
- 😺 Sostén la pata de tu michi con suavidad pero con firmeza.
- 👌 Presiona ligeramente la almohadilla para extender la uña.
- ✂️ Corta solo la punta de la uña, evitando la zona rosada.
- Si la uña es muy gruesa, realiza el corte en dos movimientos: uno inicial y otro para dar forma.
4️⃣ Repite con cada uña
- 💅 Asegúrate de revisar cada uña y corta solo si es necesario.
- 😾 Si tu gatete se muestra incómodo, detén el proceso y vuelve a intentarlo más tarde u otro día.
5️⃣ Pulido final
- Utiliza una lima suave para eliminar cualquier borde afilado.
- 😻 Recompensa a tu peque con una golosina y caricias para que asocie el proceso con algo positivo.
Cómo cortar las uñas a un gato que no se deja
Si tu gato es especialmente resistente al corte de uñas, aquí tienes algunos consejos prácticos:
Técnicas de Inmovilización Seguras
- ✅ Envoltura en manta: Con la técnica del burrito, coloca a tu peludo en una manta o toalla dejando solo una pata expuesta (y un poco la cabecita para que no se agobie demasiado).
- ✅ Uso de ayuda: Si es posible, pide a otra persona que te ayude a sostenerlo mientras tú cortas las uñas.
- ✅ Corta solo una o dos uñas por sesión: Esto reduce el estrés y hace que la situación sea más llevadera.
Desensibilización Progresiva
- ✅ Manipula las patas de tu michi regularmente sin cortar las uñas, para que se acostumbre al contacto.
- ✅ Ofrece premios después de cada sesión, incluso si solo lograste cortar una uña o no llegaste a cortar ninguna.
Errores comunes al cortar las uñas de un gato y cómo evitarlos
Incluso con la mejor intención, es posible cometer errores al cortar las uñas de un gato. Estos son algunos de los más comunes:
-
🚫 Cortar demasiado cerca de la raíz: Esto causa dolor y sangrado. Asegúrate de ver claramente la parte rosada y evita cortarla.
-
🚫 Usar un cortaúñas inadecuado: Utiliza siempre un cortaúñas para gatos, ya que los de humanos pueden astillar las uñas y son menos cómodos por la propia forma de la uña de los gatitos.
-
🚫 Forzar al peludo: Si tu gatito está demasiado estresado, es mejor intentar en otro momento. Insistir demasiado sólo hará que la próxima vez ya tenga una idea negativa de todo el proceso.
Cuidados posteriores: ¿Qué hacer después de cortar las uñas?
Una vez que hayas terminado, es importante revisar que las uñas de tu michi estén bien cortadas y sin bordes afilados.
- Lima las uñas si es necesario.
- Verifica que no haya sangrado.
- Recompensa a tu gato con una golosina y caricias.
Conclusión: mantén las uñas de tu gato saludables y seguras
Cortar las uñas a tu michi es una tarea sencilla que, con práctica, se convertirá en parte de su rutina de cuidado.
Recuerda ser paciente y utilizar siempre técnicas seguras.♥️
Con este artículo, tienes toda la información que necesitas para cuidar las uñas de tu gathijo de manera adecuada. 😺
Deja un comentario