Cuando tienes un gathijo, seguro que has experimentado una de esas noches interrumpidas por maullidos, carreras por el pasillo, zarpazos a la puerta o directamente un felino encima del pecho a las tres de la mañana. 🐱
Este comportamiento tiene razones biológicas y conductuales muy concretas. Vamos a ir viendo a lo largo de este artículo qué motiva a tu michi a comportarse así y cómo podemos conciliar el sueño de nuevo. 🤓
¿Por qué mi gato no me deja dormir por las noches?
Primero, hay que entender que los gatos son animales crepusculares. Esto significa que están más activos durante el amanecer y el anochecer, momentos en los que en la naturaleza suelen cazar.
Aunque vivan en casa y tengan la comida solucionada, este instinto no desaparece.
Segundo, si un michi pasa muchas horas solo durante el día, es probable que acumule energía que querrá liberar... justo cuando tú quieres dormir.
También puede haber causas como hambre, aburrimiento o ansiedad. Por eso, lo primero es observar su comportamiento y detectar patrones.
¿Maúlla cada vez que apagas la luz? ¿Rasguña la puerta porque quiere estar contigo? ¿Busca comida aunque ya haya cenado? 🤔
Entender el motivo es el primer paso para solucionarlo.
¿Es malo encerrar a un gato por la noche?
Encerrar a un gato puede ser una solución rápida… pero no siempre es la más recomendable. Depende del contexto y de cómo se maneje.
Si decides encerrar a tu gato en una habitación segura por la noche, debe ser un lugar cómodo, con agua, comida, arenero, juguetes y cama.
Precio: 39,99 €
Catit PIXI Fuente Blanca 2.5L para Gatos
Ver Producto
Precio: 16,90 €
Twinbee rascador madera Gatos (46x30cm)
Ver Producto
⚠️ Nunca debe ser usado un castigo ni un sitio pequeño donde se sienta atrapado. Encerrar a un gato en un baño oscuro, por ejemplo, podría incrementar su ansiedad y empeorar la situación.
La clave está en condicionar otro espacio como su “zona de descanso nocturna”. Cuando ese lugar le resulte cómodo y tenga en él estímulos positivos, no lo asociarán como algo negativo, sino como parte de la rutina nocturna. 🐱
La idea no es forzarlo, sino guiarlo. Puedes usar feromonas para gatos en difusores, juguetes que lo calmen o incluso dejar una luz tenue si notas que le da ansiedad la oscuridad total.
Precio: 36,00 €
Feliway Optimum Difusor + Recambio 48ml 1 Mes
Ver Producto
Precio: 17,45 €
Catit Senses Play Circuito Pequeño con Pelota para Gatos
Ver Producto
¿Los gatos duermen por la noche?
Sí, pero no de forma continua como los humanos. Los michis pueden dormir entre 12 y 16 horas al día, y gran parte de ese sueño se reparte en siestas diurnas y periodos de sueño nocturnos. 💤
Esto significa que es normal que se despierten varias veces por la noche. Lo importante es enseñarles que la noche es momento de tranquilidad, no de juego.
Una rutina es esencial, por ejemplo: algo de juego juntos, cenita rica, cepillado y luces apagadas.
Si tu gathijo duerme durante el día como un campeón y luego corre por el techo por la noche, es porque su energía no ha sido gestionada adecuadamente.
Cómo tranquilizar a un gato por la noche: estrategias efectivas
Estas son algunas técnicas que puedes probar para tener noches más tranquilas:
-
😻 Sesiones de juego antes de dormir: los michis necesitan descargar energía. Usa juguetes tipo caña, pelotas o peluches pequeñitos. Evita siempre los láser porque les genera mucha frustración al no finalizar nunca la secuencia de caza.
-
🤤 Cena rica y abundante por la noche: los gatos tienden a dormir después de comer. Asegúrate de que tenga su última comida bien entrada la tarde.
- 💤 Zona de descanso acondicionada: cama cómoda, mantita, rascador, juguetes suaves, todo en una zona tranquila y que no sea de paso.
-
😸 Feromonas sintéticas: productos como Feliway ayudan a reducir el estrés.
-
❌ Evitar reforzar el mal comportamiento: si te despierta maullando y tú le haces caso, entenderá que funciona. Ignorar (aunque cueste) puede ayudar a modificar ese hábito. Ojo, ignoramos siempre y cuando no haya necesidades al descubierto. Cuando se trata de exigencias (¡Levanta humano! ¡Quiero jugar!) no debemos hacerles caso, pero tampoco castigarlos.
Lo importante es tener constancia. A veces los cambios tardan unos días, pero funcionan.
Mi gata en celo no me deja dormir: soluciones prácticas
Si tienes una gata sin esterilizar y en edad fértil, es muy probable que el problema nocturno tenga que ver con el celo. En esos días, su comportamiento cambia por completo: maúllan fuerte, se restregan, están inquietas y buscan atención constantemente.
Una gata en celo puede pasar toda la noche vocalizando desesperadamente y rascando para intentar salir de casa. La verdad es que es una situación verdaderamente agotadora.
La mayoría de tutores de gatitas optan por la castración, que al eliminar útero y ovarios, las gatitas no entran en celo y por tanto este comportamiento no se produce. Si no es una opción por ahora, puedes:
- ☑️ Bajar las persianas y reducir estímulos exteriores.
- ☑️ Usar feromonas o productos calmantes.
- ☑️ Asegurar que tenga juegos que la distraigan.
- ☑️ Evitar los castigos porque así solo la estresas más.
En resumen: no puedes cambiar su biología, pero sí puedes hacer el ambiente más llevadero para ambos.
¿Por qué mi gato rasca la puerta por la noche?
Rascar la puerta puede ser una forma de comunicación. Puede significar “quiero estar contigo” o “no entiendo por qué me estás cerrando esta puerta”.
Algunas razones comunes por los que a los michis no les gusta nada que nos encerremos para dormir son:
- 😿 Quieren dormir contigo.
- 😣 Se aburren o sienten ansiedad.
- 😾 Les molesta estar encerrados o no poder acceder a alguna habitación.
La solución pasa por evaluar si puedes dormir con él o enseñarle a disfrutar de otra zona.
Puedes intentar dejar algo con tu olor cerca de él para que así se sienta mejor. Además, si tiene enriquecimiento ambiental suficiente (rascadores, juguetes), el deseo de estar justo detrás de la puerta bajará con el tiempo.
Cómo relajar a un gato por la noche: consejos prácticos
Aquí te dejo un ritual nocturno que puedes practicar para conciliar el sueño:
- 1️⃣ 20 minutos de juego activo con su caña favorita.
- 2️⃣ Cena húmeda: alimento rico, que lo sacie y le dé sueño. La comida húmeda para gatos siempre es mucho más apetecible que el pienso.
- 3️⃣ Cepillado y caricias suaves en su cama (si le gusta).
- 4️⃣ Difusor de feromonas encendido.
- 5️⃣ Luz tenue y ambiente en silencio.
Precio: 26,90 € - 46,90 €
Flamingo Cama Suave Kerms Pelo Blanco
Ver Producto
Precio: 35,10 €
Rascador de Madera Esfera Wiggly con Plumas Gato
Ver Producto
Repitiendo esto a diariao conseguimos crear una rutina estable y tranquila y les ayudamos a comprender que la noche es tiempo de calma.
Otros consejos útiles:
- 🎶 Música relajante para gatos (en YouTube o en Spotify hay muchas listas).
- ⚾ Juguetes para calmar la ansiedad.
- 🐈 Asegúrate de que haya jugado durante el día también (no todo a última hora).
Mi gato maúlla por la noche y no deja dormir: causas y remedios
Hemos visto hasta ahora que el maullido nocturno tiene muchas causas: hambre, aburrimiento, estrés... pero también puede ser un síntoma de enfermedades o incluso de la vejez (como la disfunción cognitiva). ⚠️
Primero, descarta problemas de salud con un veterinario y/o un etólogo felino, sobre todo si el comportamiento es nuevo o si el gatete ya es mayor.
Después, haz ajustes en el entorno y la rutina:
- ✅ Asegúrate de que no tenga hambre ni sed.
- ✅ Proporciónale compañía o estímulos si pasa mucho tiempo solo.
- ✅ Crea un horario consistente.
- ✅ Ignora los maullidos nocturnos (si ya sabes que está bien) para no reforzarlos.
Recuerda que los gatos son muy inteligentes: si una vez maulló y le diste atención, lo seguirá haciendo. La constancia y la paciencia son clave.
Conclusión: logrando noches tranquilas con tu gato
Tener un gatete activo por la noche puede ser frustrante, pero con observación, cariño y estrategias adecuadas, sí es posible dormir en paz.
Entender su naturaleza, mantener rutinas y enriquecer su ambiente nocturno marcará una gran diferencia.
Recuerda que no hay soluciones mágicas en 10 segundos, pero con un poco de constancia todo mejora. Y no solo dormirás tú mejor… tu michi también lo agradecerá.
Deja un comentario