La hemorragia interna es una condición médica silenciosa pero extremadamente peligrosa que puede afectar gravemente la salud de nuestros peludos.
A diferencia de una herida externa, la sangre se acumula dentro del cuerpo y muchas veces no se detecta hasta que es demasiado tarde. 😢
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre la hemorragia interna en perros, cómo identificarla, cuánto puede vivir un perrhijo en esta condición, qué hacer si sangra por la boca, cómo actuar ante un atropello y las claves para salvarle la vida.
Principales causas de la hemorragia interna en perros 🚑
Las causas más comunes de hemorragia interna en peludos son los traumatismos graves, especialmente los atropellos, las caídas desde gran altura o golpes fuertes en el abdomen.
También pueden producirse por rupturas de órganos internos, tumores que sangran, o incluso por ciertas intoxicaciones.
Una de las causas más silenciosas y frecuentes es el hemoabdomen, que es el sangrado dentro del abdomen. Este puede tener un origen espontáneo (como en ciertos tumores esplénicos) o traumático.
En resumen, las causas más habituales son:
- Atropellos o accidentes de tráfico.
- Caídas desde alturas.
- Golpes o agresiones.
- Ruptura de bazo, hígado u otro órgano interno.
- Envenenamientos.
- Tumores vasculares (como hemangiosarcomas).
El atropello, entre los principales motivos de hemorragias internas en perros en verano🛻
El atropello es una de las causas más comunes y graves de hemorragia interna en peludos.
Un golpe con un coche puede provocar un caos interno:
- Fracturas costales con hemorragia torácica.
- Ruptura de bazo o hígado.
- Lesiones pulmonares internas.
- Sangrado abdominal (hemoabdomen).
- Y un largo etcétera de lesiones traumáticas.
El impacto no siempre deja heridas visibles, pero puede haber sangrado interno silencioso que avanza sin que lo notes. ⚠️
❤️🩹¿Puede sobrevivir un perro atropellado?
Sí, un perro atropellado puede sobrevivir, incluso con hemorragia interna, si se actúa con rapidez. La clave está en:
- Llevarlo inmediatamente a una clínica veterinaria.
- No moverlo innecesariamente.
- Seguir las indicaciones del profesional al pie de la letra.
Muchos perretes han salido adelante tras una cirugía de emergencia o una transfusión. La atención veterinaria a tiempo puede marcar toda la diferencia.
Síntomas clave de hemorragia interna en tu peludo
Reconocer los síntomas de una hemorragia interna en perros puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Aunque muchas veces no hay sangrado visible, el cuerpo da señales claras:
- ⚠️ Letargo extremo, debilidad o colapso repentino.
- ⚠️ Palidez en encías y mucosas (se ven blancas o grisáceas).
- ⚠️ Respiración acelerada o dificultosa.
- ⚠️ Abdomen hinchado o doloroso.
- ⚠️ Ritmo cardíaco elevado.
- ⚠️ Mareos o desorientación.
- ⚠️ Vómitos con sangre (hematemesis), tos con sangre (hemoptisis) o heces oscuras (melena).
- ⚠️ Pupilas dilatadas.
Si notas uno o más de estos signos en tu perrhijo, llévalo al veterinario sin perder ni un segundo.
¿Mi perrhijo sangra por la boca? Qué puede indicar ese signo 😰
Si tu peludo está sangrando por la boca, no lo tomes a la ligera.
Aunque puede ser algo como una herida en las encías, también podría estar relacionado con hemorragias internas digestivas, pulmonares o incluso por intoxicaciones.
Las causas más comunes de sangrado bucal son:
- Úlceras gástricas o intestinales
- Tumores orales o del esófago
- Insuficiencia hepática o renal avanzada
- Intoxicaciones con venenos anticoagulantes (como raticidas)
- Enfermedades autoinmunes que afectan la coagulación
👉 ¿Qué hago si mi perro sangra por la boca?
- 1️⃣ No lo dejes solo.
- 2️⃣ Evita darle comida o agua.
- 3️⃣ Llévalo de inmediato a una clínica veterinaria.
- 4️⃣ Si sabes que pudo ingerir algo tóxico, informa al veterinario.
¿Cuánto tiempo puede vivir un perrito con hemorragia interna?🕐
Aquí no hay margen para improvisaciones.
La respuesta directa es: depende de la gravedad y la causa del sangrado, pero en muchos casos, el tiempo de vida se cuenta en horas o incluso minutos si no se recibe atención veterinaria urgente.
Un perrete puede morir por hemorragia interna si no es tratado, especialmente si la pérdida de sangre es masiva y compromete órganos vitales. A esto se le conoce como shock hipovolémico. 😰
Pero si se actúa rápido y se estabiliza con fluidoterapia o cirugía, puede sobrevivir y recuperarse totalmente. ✅
Factores que influyen en el tiempo de supervivencia:
- 🩸 Volumen de sangre perdida
- ⏱️ Velocidad del sangrado
- 🐶 Tamaño y edad del animal
- 🩺 Estado general de salud
- ⏳ Rapidez en recibir tratamiento
Primeros auxilios: qué hacer si tu peludo tiene hemorragia interna
Si sospechas que tu peludo tiene una hemorragia interna, actuar rápido es clave:
- ⛔ No lo muevas mucho si hay sospecha de traumatismo.
- 🌡️ Mantenlo caliente y tranquilo.
- ❌ No le des comida ni bebida.
- 🚑 Acude inmediatamente al veterinario más cercano.
No existen remedios caseros ni trucos de Google que puedan sustituir una buena atención veterinaria en estos casos.
La única manera de salvar su vida es una intervención médica inmediata.
¿Qué hará el veterinario ante la sospecha de una hemorragia interna?
Diagnóstico
En la clínica, el diagnóstico se realiza de forma urgente con pruebas como:
- 👩⚕️ Ecografía abdominal para detectar líquido libre (sangre).
- 🩻 Radiografías para evaluar fracturas o sangrado torácico.
- 🩸 Analíticas de sangre (hematocrito, hemoglobina, análisis completo).
- 💉 Punción abdominal para confirmar hemoabdomen o hemoperitoneo.
- 📈 Electrocardiograma si hay sospecha de shock.
Estas pruebas ayudan a decidir si es necesario operar, estabilizar con líquidos o hacer una transfusión sanguínea.
Tratamientos
El tratamiento depende del origen del sangrado:
- Fluidoterapia intravenosa para estabilizar la presión sanguínea.
- Transfusiones de sangre si ha perdido mucho volumen.
- Cirugía de urgencia si hay ruptura de órganos o tumores sangrantes.
- Oxigenoterapia y cuidados intensivos.
A veces, se estabiliza primero y se opera luego. Otras veces se debe intervenir quirúrgicamente de inmediato.
En cualquier caso, cuanto antes reciba tratamiento, más probabilidades tiene de sobrevivir tu perrhijo.
Claves para prevenir hemorragias internas en tu perro
Para evitar llegar a este punto crítico, sigue estas recomendaciones:
- ✅ Nunca dejes a tu peludo suelto en la calle.
- ✅ Evita peleas con otros animales.
- ✅ No dejes sustancias tóxicas a su alcance (raticidas, medicación humana).
- ✅ Hazle chequeos regulares si es de edad avanzada o tiene enfermedades previas.
Y lo más importante: si notas cualquier síntoma extraño, encías pálidas, debilidad o sangrado, acude al veterinario aunque no veas heridas externas.
Preguntas Frecuentes (FAQs) ❓
¿Cómo saber si tu perro tiene una hemorragia interna?
Fíjate si presenta palidez en las encías, letargo, abdomen distendido, respiración rápida o colapso. Son señales de alerta roja. 🚨
¿Qué sustancias provocan hemorragias internas en los perros?
Ciertos venenos como los anticoagulantes (raticidas) causan hemorragias internas muy graves.
¿Cómo saber si mi perro tiene una hemorragia digestiva?
Si tu peludo vomita sangre o sus heces son negras (melena), podría tener una hemorragia digestiva. Llevarlo al veterinario es vital.
¿Se puede dar la muerte por hemorragia interna en perros?
Sí, y ocurre en muchos casos si no se trata a tiempo. La muerte puede llegar por shock hipovolémico (pérdida masiva de sangre).
Conclusión
La hemorragia interna es una de esas urgencias que puede pasar desapercibida hasta que es demasiado tarde.
Como responsables de nuestros peludos, debemos actuar rápido ante cualquier sospecha, porque su vida literalmente depende de ello.
Tu perrhijo no puede decirte lo que siente, pero tú sí puedes aprender a interpretar las señales.
Si alguna vez ves algo raro, corre al veterinario sin pensarlo. La rapidez salva vidas.
Cuidemos siempre a nuestros compañeros peludos como lo que son: parte de nuestra familia. ❤️ 🐶
Deja un comentario