Si alguna vez te encontraste con un michi de pelaje naranja, seguramente pensaste en Garfield, el felino más perezoso y sarcástico de las tiras cómicas.
Estos gatetes destacan a primera vista: su color vibrante, su mirada intensa y ese aire de independencia adorable los hace inolvidables.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué raza son realmente los gatos naranjas? ¿Existen razas específicas o es solo una cuestión de genética? 🤔
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los gatos naranjas: desde qué razas pueden tener ese pelaje, pasando por los misterios genéticos que lo hacen posible, hasta curiosidades como por qué la mayoría de ellos son machos o cuál es la raza de Garfield.
Prepárate para conocer a fondo a estos peludos tan especiales. 🐈🧡
¿Por qué algunos gatos tienen el pelaje naranja?
El pelaje naranja en los gatitos no es exclusivo de una raza, sino que es el resultado de una mutación genética que afecta la pigmentación de su pelo.
El responsable de este color tan característico es un gen que influye en la producción de feomelanina, un pigmento que genera tonos rojizos y anaranjados.
Se trata de un gen recesivo que se encuentra en el cromosoma X, lo que explica muchas de las peculiaridades que exploraremos más adelante, como el predominio de machos entre los felinos naranjas.
Pero, más allá de la biología, este color tiene una larga historia de fascinación entre los amantes de los felinos.
Y no, no todos los gatos naranjas tienen el mismo tono: algunos son más dorados, otros rojizos, incluso algunos muestran patrones atigrados (llamados "tabby") que los hacen parecer pequeños tigres domésticos.
El papel del gen ARHGAP36 en el color del pelaje
Dentro del cromosoma X, el gen ARHGAP36 es uno de los principales implicados en la manifestación del color naranja.
Este gen produce la expresión de la feomelanina (pigmento anaranjado) sobre la eumelanina (pigmento negro o marrón), lo que da como resultado un pelaje en tonos naranjas y rojizos.
Este color puede verse en distintas variantes: atigrado (tabby), que es el más común, o en tonos más sólidos. 🐈🧡
Sin embargo, lo curioso es que no existe un gen específico para "gato naranja", sino combinaciones de genes que, según su expresión y dominancia, pueden dar lugar a este color.
La ciencia detrás de esto es bastante compleja, pero lo fascinante es cómo estos genes se expresan de manera distinta según el sexo del gato. Lo cual nos lleva al siguiente punto…
¿Por qué la mayoría de los gatos naranjas son machos?
Este dato suele sorprender: hasta un 80% de los gatos naranjas son machos. ¿La razón? Genética pura.
Como el gen que determina el color naranja está en el cromosoma X, los machos (que solo tienen un X y un Y) necesitan una sola copia del gen naranja para que se exprese.
Las hembras, en cambio, al tener dos cromosomas X, necesitan dos copias del gen naranja para mostrar ese color. 🤓
Si solo tienen uno, entonces el color naranja se mezcla con otros tonos, dando lugar a las gatas carey (mezcla de negro, naranja y blanco).
Esto hace que sea mucho más probable que un macho tenga el pelaje completamente naranja, mientras que las hembras tienden a mostrar una mezcla de colores.
Esta característica no es solo una curiosidad, sino un ejemplo fascinante de cómo la genética condiciona incluso el aspecto más adorable de nuestros gathijos.
🧡 El Gato Común Europeo naranja: el pelirrojo más popular
Este es quizás el más representativo cuando pensamos en un felino pelirrojo.
1️⃣ Gato Común Europeo
Su pelaje puede ser sólido, aunque lo más común es el patrón atigrado (tabby), que le da ese look de “mini tigre” tan encantador.
Lo mejor de esta raza es su versatilidad: pueden ser tranquilos o activos, cariñosos o independientes, dependiendo de su personalidad individual.
Son gatos fuertes, de salud robusta y muy inteligentes, ideales para hogares con niños o como primera mascota.
Además, al no tener pedigrí, son comunes en adopciones, lo que hace aún más fácil encontrar uno que necesite un hogar lleno de amor... y un sofá donde dormir todo el día.
Principales razas de gatos naranjas
Aunque el color naranja no pertenece a una raza específica, hay razas donde este pelaje es más común. Aquí te mostramos las principales:
2️⃣ Gato Exótico
Con una cara parecida al Persa, pero con pelaje corto, los gatos exóticos también pueden lucir tonos anaranjados. Son tranquilos y cariñosos, ideales para hogares relajados.
3️⃣ Gato Persa
Con su pelaje largo y ojos redondos, los persas pueden lucir un naranja sólido o atigrado. Suelen ser bastante tranquilos y necesitan mucho cepillado.
4️⃣ Gato Maine Coon
Una de las razas más grandes del mundo, también puede tener un pelaje rojizo espectacular.
5️⃣ British shorthair
Con su cuerpo redondeado, orejas pequeñitas y denso pelaje, esta raza puede mostrar una variedad de colores, incluyendo el naranja.
6️⃣ Gato Siberiano
Su frondoso pelaje puede lucir espectaculares tonos rojizos. Es una raza resistente al frío, cariñosa y robusta.
7️⃣ Gato Abisinio
El gato Abisinio es una de las razas más antiguas y enigmáticas del mundo. Su apariencia recuerda a los gatos representados en los jeroglíficos del antiguo Egipto.
8️⃣ Gato Somalí
Es la versión de pelo largo del Abisinio. Su pelaje puede tener tonos rojizos intensos y es muy activo y curioso.
9️⃣ Gato Toyger
Criado específicamente para parecerse a un tigre en miniatura. Su patrón tabby naranja es espectacular, y su personalidad es juguetona y sociable.
🔟 Gato Munchkin
Con sus patas cortas, también puede presentar tonos naranjas. Son adorables, aunque su crianza es motivo de debate ético.
1️⃣1️⃣ Gato Bobtail Americano
Con cola corta y cuerpo robusto, el Bobtail puede tener una gran variedad de colores, entre ellos el naranja.
1️⃣2️⃣ Gato Siamés Red Point
Aunque no es totalmente naranja, los siameses Red Point tienen orejas, cara, patas y cola de color anaranjado sobre un fondo blanco. Una rareza muy bonita.
1️⃣3️⃣ Gato Devon Rex naranja
El Devon Rex es como un pequeño duende salido de un cuento: orejas enormes, mirada traviesa y un pelaje rizado único.
Aunque esta raza es más conocida por sus rizos y su carácter juguetón, también existen ejemplares con tonalidades naranjas o anaranjado claro, a menudo combinados con blanco o crema.
1️⃣4️⃣ Scottish Fold naranja
Los Scottish Fold son famosos por sus orejas hacia abajo y su carita de osito de peluche. Aunque no es tan común, también pueden lucir un pelaje naranja o naranja con blanco, especialmente en variantes tabby.
1️⃣5️⃣ Gatitas calicó: las reinas tricolores donde el naranja brilla
Aunque las gatas calicó no son una raza en sí, sino un tipo de pelaje, merecen mención especial. Una calicó típica mezcla blanco, negro y naranja, formando patrones únicos e impredecibles.
¿La particularidad? Casi el 100% de los calicós son hembras, por la misma razón genética que hace a los gatos naranjas mayormente machos: el gen del color está ligado al cromosoma X.
¿Qué raza es Garfield?
Garfield, el gato más famoso de las caricaturas, ha sido durante años motivo de discusión entre los amantes de los felinos.
Aunque nunca se especifica su raza en las tiras cómicas, su aspecto coincide bastante con el del Gato Exótico: cara chata, cuerpo redondo, pelaje corto y denso, y esa actitud de "déjame en paz".
También algunos apuntan a que podría ser un Persa modificado, ya que en algunas animaciones tiene un pelaje más largo.
En cualquier caso, lo más probable es que Garfield sea un gato mestizo inspirado en varias razas de pelaje naranja.
Curiosidades sobre los gatos naranjas
- 😊 Tienen muchas variantes de nombre: algunos los llaman “gatos pelirrojos”, “gatos jengibre” o “gatos rubios”.
- 🧡 Son más visibles en adopciones: por su color llamativo, suelen ser adoptados más rápido que los michis negros, por ejemplo.
- 🐈 Pueden tener pecas en la nariz y las encías: esto es una peculiaridad común entre gatitos de este color, sobre todo si son mayores.
- 🐱 Están más presentes en la cultura pop: desde Garfield hasta el Gato con Botas, los gatos naranjas tienen una imagen carismática y muchas veces humorística en el cine y la televisión.
Deja un comentario