Los gatos son compañeros leales con un instinto natural que los lleva a ocultar sus debilidades. Esto hace que reconocer los signos de que un michi está en sus últimos días pueda ser difícil.
Sabemos que, aunque mimemos a nuestro michi con la mejor comida natural y suplementos para gatos, es esencial prestar atención a las señales para poder intuir si algo no va bien.
En este artículo te explicaremos cómo identificar los síntomas de que un gatete mayor se está muriendo, qué hace antes de fallecer y cómo puedes acompañarlo.😿
Además, exploraremos el significado de la muerte de un michi en diferentes culturas y te daremos algunos consejos para sobrellevar el duelo. ❤️🩹
Síntomas médicos de que un gato se muere
Cuando un michi siente que se acerca el final, su cuerpo empieza a cambiar drásticamente, mostrando señales claras de deterioro.
Estos cambios pueden ser sutiles al principio, pero con el tiempo se vuelven más evidentes, afectando su energía, su aspecto físico y sus funciones vitales.
Reconocer estos síntomas a tiempo te permitirá brindarle los cuidados necesarios para hacer su transición lo más tranquila y digna posible.
Cambios físicos evidentes
- 💧 Falta de apetito y sed: suelen dejar de comer y beber. Su metabolismo se ralentiza y pierden interés en la comida.
- 🚨 Pérdida de peso extrema: A medida que deja de alimentarse, su cuerpo se vuelve más delgado y débil. Puede notarse más huesudo y con la piel flácida.
- 😮💨 Dificultad para respirar: La respiración puede volverse irregular, con jadeos o pausas largas entre inhalaciones, e incluso puede llegar a respirar con la boca abierta.
- 🩺Constantes vitales alteradas : En las muertes naturales, el ritmo cardíaco suele ser mucho más lento.
- 🤒 Temperatura corporal baja: Un gato sano tiene una temperatura entre 38-39°C, pero cuando se acerca el final, ésta puede descender. Sus extremidades pueden sentirse frías al tacto y las mucosas pueden volverse más moradas o blanquecinas.
- 🥺 Ojos vidriosos o hundidos: La mirada de un gatito en su última etapa suele cambiar. Sus ojos pueden parecer apagados y sin expresión.
- 🚨 Incontinencia y falta de aseo: Dejan de acicalarse, su pelaje se vuelve opaco y pueden perder el control de la vejiga o el intestino.
¿Qué hace un gato antes de morir? Aislamiento y apatía
Los gatetes tienen un instinto natural de supervivencia que los hace ocultar cualquier signo de debilidad o vulnerabilidad.
Por eso, cuando sienten que su vida se está apagando, suelen mostrar cambios en su comportamiento que pueden pasar desapercibidos si no estamos atentos.
Algunos de estos cambios pueden ser sutiles, pero otros son señales claras de que se están preparando para el final.
Estos son algunos de los comportamiento más habituales cuando a un gatete de edad avanzada le sobreviene la muerte de manera natural.
😿 Búsqueda de un lugar apartado
Uno de los signos más característicos de un michi en sus últimos días es su deseo de aislarse. Puede buscar un rincón oscuro, tranquilo y alejado de su familia, como debajo de la cama, en un armario, detrás de un mueble o incluso salir de casa si tiene acceso al exterior.
Este comportamiento tiene raíces profundas en su instinto salvaje. En la naturaleza, los felinos son depredadores, pero también pueden ser presas. Cuando un gatete está débil o enfermo, se vuelve vulnerable, por lo que su instinto le dice que debe esconderse para evitar ser atacado.
Este mismo comportamiento lo mantienen los gatos domésticos, aunque no haya ningún peligro real en su entorno.
¿Cómo ayudarlo? ❤️🩹
Si notas que tu peque ha empezado a aislarse, respeta su necesidad de tranquilidad, pero asegúrate de que su escondite sea un lugar cómodo, con una manta suave y acceso a agua fresca.
Acompañar y sostener.
🥺 Menos interacción con su familia o grupo social
Un michi que antes disfrutaba de las caricias, los juegos o la compañía de su familia puede volverse distante. Es posible que deje de buscarte, no responda a su nombre, o incluso evite el contacto visual.
Esto no significa que deje de quererte, sino que está priorizando la conservación de su energía.
En sus últimos días, un gatito puede estar demasiado débil o confundido para interactuar de la misma manera en la que lo hacía antes.
¿Cómo actuar? ❤️🩹
Aunque es difícil, hay que aceptar que algunos peludos prefieren estar solos. No lo fuerces a socializar si no quiere, pero si notas que busca tu cercanía, dale amor y compañía en la medida que él lo permita. Mucho acompañamiento pero poca interacción.
😞 Movimientos lentos y torpes
A medida que el cuerpo se debilita, sus movimientos se vuelven más lentos y pesados. Puede que le cueste levantarse, caminar o incluso sostenerse en pie por mucho tiempo.
Suelen evitar los saltos, incluso aquellos que antes hacían con facilidad.
Otro signo común es la falta de coordinación. Puede parecer desorientado, tambalearse al caminar o caerse al intentar moverse.
En algunos casos, pueden desarrollar rigidez en las articulaciones o temblores musculares.
¿Cómo ayudarlo? ❤️🩹
Asegúrate de que todo lo que necesite (agua, comida, caja de arena) esté a su alcance sin que tenga que esforzarse demasiado.
Si tiene dificultades para caminar, coloca alfombras o mantas en el suelo para que no resbale y pueda moverse con más seguridad.
😴 Dormir más de lo habitual
Los michis son conocidos por dormir muchas horas al día, pero cuando están en sus últimos momentos, este comportamiento se intensifica.
Es posible que se pase el día durmiendo, sin moverse y que solo despierte por unos minutos antes de volver a quedarse dormido.
Este letargo es una forma en la que su cuerpo se prepara para el final. La energía se reduce al mínimo y su metabolismo se ralentiza drásticamente.
En algunos casos, puede parecer que está inconsciente o que no responda cuando lo llamas.
¿Cómo actuar? ❤️🩹
No lo molestes demasiado, pero sí verifica periódicamente que esté cómodo y respire con normalidad.
Si notas que tiene convulsiones o una respiración muy irregular, consulta con un veterinario para asegurarte de que no esté sufriendo.
¿Cómo mueren los gatos? Diferencias entre muerte natural y por enfermedad
La manera en la que un michi fallece puede depender de su estado de salud y de si su muerte es provocada por la edad o por una enfermedad.
Muerte por vejez: el proceso natural
Los gatetes domésticos tienen una esperanza de vida de entre 12 y 20 años. A medida que envejecen, su cuerpo se deteriora poco a poco hasta que finalmente dejan de responder. En estos casos, la muerte es progresiva y menos traumática.
Quizás para algunas familias puede ser muy duro esperar a que llegue el momento, sin embargo, la muerte natural de un gato viejo, en calma y en el corazón de su hogar, puede ayudar al resto del grupo social a asimilar lo que pasará e incluso a empezar el duelo. ❤️🩹
Enfermedades terminales y su impacto
Si un michi tiene alguna enfermedad como insuficiencia renal, cáncer o problemas cardíacos, su proceso de muerte puede ser más doloroso.
Aquí los síntomas pueden incluir vómitos, convulsiones, dificultad para moverse o respirar... Tanto para el gatito como para la familia, esta situación es tremendamente dolorosa. Nadie quiere ver a su compañero sufrir.
Lo habitual llegados a este punto, es que la familia decida poner fin al dolor, solicitando la eutanasia de su peludo. ❤️🩹
Cómo ayudar a tu gato en sus últimos momentos
Si tu peque está en la etapa final de su vida, hay varias cosas que puedes hacer para asegurarte de que se sienta cómodo y acompañado.
Cuidados en casa
- ❤️🩹 Dale un lugar tranquilo: Asegúrate de que tenga un espacio cómodo, lejos de ruidos y del ajetreo propio de la vida humana.
- ❤️🩹 Hidratación y alimentación suave: Aunque no quiera comer, puedes intentar darle agua con una jeringa o alimento húmedo. Pero no lo fuerces tampoco, respeta su decisión.
- ❤️🩹 Mucho cariño: Aunque algunos gatos prefieren estar solos, otros necesitan sentir la presencia de su familia más cerca.
Cuándo acudir al veterinario
Si notas que está sufriendo demasiado, un veterinario puede orientarte sobre opciones como la eutanasia, para evitar que padezca innecesariamente.
Lo habitual hasta ahora siempre ha sido realizar las eutanasias en una clínica veterinaria. Desde luego que es una opción completamente válida, y obviamente, dependiendo de las condiciones en las que se produce la muerte puede ser incluso la única opción.
Pero también podemos considerar el hecho de solicitar que venga un veterinario a casa para hacer el procedimiento ahí.
Quizás te preguntes qué sentido tiene ver morir a tu compañero en tu casa, que luego te quedará ese recuerdo y será duro para ti. Y sí, lo será. Será duro igualmente.
Sin embargo, piensa en tu peque. Conoce su hogar, sus olores, se siente seguro en casa y morirá en el lugar donde fue feliz. Esto además es muy importante si tienes más animales en tu familia.
Permitir que el resto del grupo huela, reconozca e inspeccione el cuerpo sin vida de un familiar que se va, es fundamental para que ellos también puedan pasar su duelo. De lo contrario sólo sabrán que su compañero salió de casa con vida, pero nunca volvió.
Y queremos hacer hincapié en que en estas recomendaciones no hay juicio alguno. Decidas lo que decidas, todo está bien.
El significado de la muerte de un gato
Más allá del dolor de perder a un compañero, muchas personas creen que la muerte de un gato tiene un significado especial.
¿Qué pasa cuando un gato muere según diferentes culturas?
- Egipto: En el antiguo Egipto, los gatos eran considerados sagrados. La muerte de un gato era motivo de luto y las familias se afeitaban las cejas en señal de respeto.
- Japón: Se cree que los gatos pueden convertirse en espíritus protectores y guías espirituales tras su muerte.
- Occidente: Muchas personas piensan que los gatos tienen una conexión especial con el mundo espiritual y que pueden permanecer cerca de sus dueños incluso después de fallecer.
Manejo emocional del duelo
Perder un michi es una experiencia dolorosa. Para sobrellevar el duelo:
- ♥️ Permítete sentir la tristeza: No tengas miedo de llorar y recordar los momentos felices con tu peludo.
- ♥️ Realiza un homenaje: Puedes plantar un árbol en su honor o conservar sus fotos en un lugar especial.
- ♥️ Habla con otras personas: Compartir tu experiencia con amigos o gente que haya pasado por lo mismo puede ayudarte a sentirte acompañado.
Si estás pasando por un duelo, desde Patitas&Co te abrazamos fuerte. 🫂❤️🩹
Deja un comentario
Comentarios
Mi gato llora
Por:Lauea En 14/09/2025Hola muy buenas tardes mi gato tiene 7 años lleva con sonda esofágica 4 días tiene lipidosis hepatica y aún con sonda no come solo y hoy empezó llendo de rincón a rincón por toda la casa y en posición de querer hacer de vientre y llora llora no será que se está despidiendo ????
Respondido por: Equipo T. Veterinarios Patitas&co En 15/09/2025
Mis agradecimientos. Me n abrazo!
Por:Liz En 14/09/2025Vuestro artículo, como caído del cielo
Gracias y un abrazo en la distancia
Respondido por: Equipo T. Veterinarios Patitas&co En 15/09/2025
Mi gatito Somi falleció hace 4 días
Por:Maria del Carmen Murillo Ramírez En 29/06/2025Hasta este momento tengo un sentimiento de culpa por la muerte de mi Somi porque tuvimos una etapa difícil por más de 2 años antes y el fue mi gran aliado y se encargo de ayudarme en el proceso con su compañía y su cariño gatuno, desde el momento en que el llegó a nuestras vidas establecí una conexión muy fuerte y ahora llegué a sentirme culpable por su proceso en su muerte, con tantas dudas, tristezas y culpas, siento q le falle por no darme cuenta a él ya está tomando la decisión de partir o no quise ver a fuera así, el llegó a la edad de 9 a 10 años aproximadamente, y con la información de este bloque q ustedes publican he podido comprender un poco más de como fue este proceso porque lo viví exactamente como lo describen y creo q con esta información podré encontrar pronto un consuelo a mi dolor por haber perdido a mi Somi, podré encontrar ahora sí un consuelo y la explicación a tantas dudas, en este proceso q fue la primera experiencia así de dolorosa en mi vida y ahora comenzaré, con un siguiente paso para mí duelo, y honrrar la memoria de mi Somi el mejor compañero de mi vida.
Les felicito y agradezco está información q encuentro en esta búsqueda de consuelo emocional porque es un contenido acertado y completo el está situación, GRACIAS.
Respondido por: Equipo T. Veterinarios Patitas&co En 14/07/2025