Tener plantas en casa es sinónimo de frescura, armonía y belleza. Muchas veces, las llenamos de macetas, ramos y hasta pequeñas selvas urbanas que nos hacen sentir más en contacto con la naturaleza.
Pero si convives con un gato, es momento de hacer una pausa: ¿sabías que algunas de las plantas más comunes pueden ser mortales para ellos? 🐈
Los michis son exploradores natos. Les encanta olfatear, mordisquear y jugar con hojas y flores. El problema es que muchas plantas ornamentales contienen sustancias tóxicas que pueden afectar a su salud.
Algunas provocan vómitos y diarreas, otras problemas respiratorios, y unas pocas pueden causar la muerte si no se actúa a tiempo.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las plantas venenosas para gatos. Vamos a repasar la lista de especies peligrosas, los síntomas que indican intoxicación, y por supuesto, alternativas seguras para que tu hogar sea bonito… pero también seguro. 💚🪴
Por qué algunas plantas son tóxicas y venenosas para los gatos 🚨
Aunque nos parezca increíble, muchas de las plantas más comunes en floristerías, jardines y balcones son altamente peligrosas para los felinos.
¿La razón? Contienen compuestos químicos que los gatetes no pueden metabolizar adecuadamente.
Sustancias como los oxalatos de calcio, las saponinas o ciertos alcaloides pueden provocar desde irritación oral hasta fallos renales.
A diferencia de los humanos o incluso los perros, el cuerpo del gato es especialmente sensible a estos elementos. Y lo peor es que no necesitan comer grandes cantidades: a veces un simple mordisco es suficiente para causar problemas. ⚠️
Los michis, que son muy curiosos, no distinguen entre una planta segura y una venenosa. Su instinto los lleva a olfatear, lamer o incluso ingerir hojas, flores e incluso raíces.
Y como no siempre estamos presentes para evitarlo, la mejor medida es la prevención y el conocimiento.
Lista definitiva de plantas peligrosas para gatos (con síntomas) 📋
Vamos al grano. Aquí tienes una lista de plantas que debes evitar tener en casa si vives con gatos. Algunas son peligrosas si se ingieren, otras por contacto. Y muchas están más cerca de lo que imaginas.
⚠️ Importante: El nivel de toxicidad puede variar según la cantidad ingerida y la sensibilidad de cada gato. Ante cualquier duda o síntoma, consulta con tu veterinario de inmediato.
Planta 🪴 |
Nivel de Toxicidad ⚠️ |
Efectos en gatos 🙀 |
Adelfa (Nerium oleander) |
Alta 🔴 |
Fallos cardíacos, temblores, vómitos, muerte |
Aloe vera (Aloe barbadensis miller) |
Moderada 🟠 |
Vómitos, diarrea, temblores, cambio de color en orina |
Amarilis (Amaryllis spp.) |
Alta 🔴 |
Vómitos, letargo, temblores, dificultad para respirar |
Anturio (Anthurium spp.) |
Moderada 🟠 |
Irritación oral, babeo, vómitos |
Azalea (Rhododendron spp.) |
Alta 🔴 |
Pérdida de apetito, babeo, vómitos, arritmias cardíacas |
Caladio (Caladium spp.) |
Moderada 🟠 |
Irritación oral intensa, dificultad para tragar |
Ciclamen (Cyclamen spp.) |
Alta 🔴 |
Vómitos severos, diarrea, convulsiones, paro cardíaco |
Crisantemo (Chrysanthemum spp) |
Moderada 🟠 |
Salivación excesiva, vómitos, pérdida de coordinación |
Diefembaquia (Dieffenbachia spp.) |
Alta 🔴 |
Irritación severa en boca, inflamación, babeo, dificultad para respirar |
Drácena (Dracaena spp.) |
Moderada 🟠 |
Vómitos, pérdida de apetito, depresión |
Espatifilo (Spathiphyllum spp.) – "Lirio de paz" |
Alta 🔴 |
Irritación oral, vómitos, dificultad al tragar |
Eucalipto (Eucalyptus spp.) |
Moderada/Alta 🔴 |
Letargo, debilidad, vómitos, temblores |
Ficus (Ficus benjamina) |
Moderada 🟠 |
Irritación gastrointestinal, dermatitis |
Filodendro (Philodendron spp.) |
Moderada 🟠 /Alta 🔴 |
Irritación oral intensa, vómitos, inflamación |
Geranio (Pelargonium spp.) |
Moderada 🟠 |
Vómitos, pérdida de apetito, dermatitis |
Hiedra (Hedera helix) |
Moderada 🟠 /Alta 🔴 |
Vómitos, dolor abdominal, diarrea, dificultad para respirar |
Jacinto (Hyacinthus spp.) |
Alta 🔴 |
Vómitos intensos, temblores, depresión del sistema nervioso |
Kalanchoe (Kalanchoe spp.) |
Alta 🔴 |
Diarrea, vómitos, alteraciones cardíacas |
Lirio (Lilium spp.) |
Altísima 🔴🔴🔴 |
Fallo renal agudo en pocas horas, vómitos, letargo |
Lirio del valle (Convallaria majalis) |
Alta 🔴 |
Ritmo cardíaco anormal, vómitos, colapso |
Marihuana (Cannabis sativa) |
Alta 🔴 |
Incoordinación, vómitos, letargo extremo, convulsiones |
Monstera (Monstera deliciosa) |
Moderada 🟠 |
Irritación oral, salivación, dolor al tragar |
Narciso (Narcissus spp.) |
Alta 🔴 |
Vómitos, temblores, convulsiones, disminución de la presión arterial |
Oleandro (otra forma de llamar a la Adelfa) |
Alta 🔴 |
Igual que la adelfa: muy venenoso, mortal en dosis pequeñas |
Oreja de elefante (Colocasia/Alocasia) |
Moderada 🟠 |
Irritación oral intensa, babeo, dificultad para tragar |
Palma de sagú (Cycas revoluta) |
Altísima 🔴🔴🔴 |
Muy venenosa: vómitos, insuficiencia hepática, convulsiones, muerte |
Paniculata (Gypsophila) |
Moderada 🟠 |
Irritación estomacal, vómitos |
Poto (Epipremnum aureum) |
Alta 🔴 |
Irritación oral, vómitos, inflamación de lengua y boca |
Rododendro (Rhododendron spp.) |
Alta 🔴 |
Igual que la azalea: vómitos, salivación, alteraciones cardíacas |
Sansevieria (Dracaena trifasciata) |
Moderada 🟠 |
Babeo, náuseas, vómitos |
Tejo (Taxus baccata) |
Muy alta 🔴🔴 |
Altamente venenoso: convulsiones, parálisis, muerte |
Tulipán (Tulipa spp.) |
Alta 🔴 |
Irritación oral y estomacal, vómitos, letargo |
Tomatera (las hojas) |
Alta 🔴 |
Irritación gástrica, debilidad, salivación excesiva
|
Flores tóxicas para gatos que podrías tener en casa sin saberlo 🌸
Un ramo de flores frescas puede parecer un regalo perfecto… hasta que tu gato decide darle un mordisco. Algunas de las flores más habituales en floristerías están lejos de ser inofensivas.
- Rosas: Aunque no son venenosas en sí, sus espinas pueden causar lesiones o infecciones.
- Tulipanes: Contienen alcaloides tóxicos.
- Azaleas y rododendros: Altamente venenosas, incluso en pequeñas dosis.
- Geranios: Pueden causar vómitos y dermatitis.
- Narcisos: Muy venenosos, especialmente los bulbos.
La paniculata y el crisantemo, mencionados antes, suelen acompañar a otras flores en ramos y son altamente irritantes para los michis.
Síntomas comunes de intoxicación por plantas en gatos
Detectar una intoxicación a tiempo puede ser la diferencia entre un susto y una tragedia. Si tu gato ha estado cerca de una planta venenosa, estate atento a:
- ⚠️ Vómitos y diarrea
- ⚠️ Exceso de salivación o espuma en la boca
- ⚠️ Temblor muscular
- ⚠️ Letargo o debilidad
- ⚠️ Falta de apetito
- ⚠️ Dificultad para respirar
- ⚠️ Pupilas dilatadas
- ⚠️ Convulsiones
- ⚠️ Irritación en la piel o la boca
Ante cualquier síntoma, acude de inmediato a tu veterinario. Lleva una muestra de la planta si puedes, o al menos una foto.
Las más peligrosas: Plantas que podrían causar la muerte a tu gato
Algunas plantas no solo provocan malestar, sino que pueden ser mortales en cuestión de horas. Evita estas a toda costa:
- ⛔ Lirios (Lilium): causa insuficiencia renal grave.
- ⛔ Adelfa (Nerium oleander): afecta el corazón y el sistema nervioso.
- ⛔ Tejo (Taxus baccata): letal incluso en pequeñas dosis.
- ⛔ Ciclamen (Cyclamen spp.): puede provocar paro cardíaco.
- ⛔ Filodendro (Philodendron spp.): daña estómago, riñones y sistema nervioso.
- ⛔ Palma de sagú (Cycas revoluta): vómitos, insuficiencia hepática, convulsiones, muerte.
Estas no deberían estar ni dentro ni fuera de casa. Si las tienes, retíralas o colócalas donde tu gathijo no pueda acceder (aunque los michis siempre encuentran la forma).
Detalles de las plantas y flores tóxicas más comunes en nuestras casas.
Vamos a ahondar un poquito más en algunas de estas plantas y flores venenosas para nuestros michis. Hemos escogido las más peligrosas y comunes dentro de nuestros hogares para que podamos identificarlas más rápido y prevenir cualquier susto.
¡Vamos a ello! ⬇️
Aloe Vera (Aloe barbadensis miller)
El aloe vera, aunque popular por sus beneficios en humanos, es tóxico para los gatetes. Contiene saponinas y antraquinonas que causan vómitos, diarrea, letargo y temblores. Incluso el contacto con la pulpa puede ser irritante.
Sansevieria o Lengua de suegra (Dracaena trifasciata)
Esta planta de interior contiene saponinas tóxicas que provocan malestar gastrointestinal: vómitos, babeo excesivo y diarrea. Aunque rara vez es letal, sí puede causar un cuadro clínico molesto y persistente. Lo mejor es mantenerla fuera de su alcance o reemplazarla.
Potos o Potus (Epipremnum aureum)
Muy común en casas y oficinas, el potos contiene oxalato de calcio que causa dolor en la boca, vómitos, hinchazón en lengua y garganta, e incluso dificultad para respirar. Es una de las plantas más peligrosas para gatos, especialmente si son curiosos y tienden a morder hojas.
Lirio de la Paz (Spathiphyllum)
Decorativo pero tóxico, el lirio de la paz también contiene oxalatos de calcio. Su ingesta provoca ardor en boca, vómitos, babeo y molestias al tragar. A pesar de su nombre pacífico, no tiene nada de seguro para tu michi. Evítalo por completo.
Hiedra (Hedera helix)
La hiedra contiene hederina, una toxina que provoca vómitos, dolor abdominal y debilidad. Su toxicidad es moderada, pero puede causar mucho malestar, especialmente en gatitos pequeños. Si la tienes en el exterior, asegúrate de que esté fuera de su alcance.
Monstera o Costilla de Adán (Monstera deliciosa)
Esta planta tropical tan de moda también contiene oxalatos de calcio. Al masticarla, los gatos experimentan dolor en la boca, vómitos y dificultad al tragar. Aunque su aspecto es llamativo, no es segura para hogares con michis.
Adelfa (Nerium oleander)
Todas las partes de la adelfa son altamente venenosas. Contiene glicósidos cardíacos que afectan el corazón. Los síntomas incluyen vómitos, arritmias, temblores y colapso. Es una planta potencialmente mortal para gatos, incluso en pequeñas dosis.
Tejo (Taxus baccata)
Sus hojas y semillas contienen taxinas que afectan el sistema nervioso y el corazón. Puede causar temblores, debilidad, convulsiones e incluso la muerte súbita. Es una de las plantas más tóxicas que existen. ¡Jamás debe estar cerca de un gato!
Ciclamen (Cyclamen spp.)
Especialmente su tubérculo, es altamente tóxico. Contiene ciclopemina, que puede provocar vómitos intensos, diarrea, convulsiones e incluso fallos respiratorios. No debe estar presente en un hogar con michis.
Palma de Sagú (Cycas revoluta)
Contiene cicasina, una toxina letal para los gatos. Puede causar vómitos, insuficiencia hepática y la muerte. Incluso una pequeña cantidad es peligrosa. Es fundamental eliminarla por completo de entornos felinos.
Lirios (Lilium spp.)
Los lirios son extremadamente tóxicos. Incluso una pequeña exposición puede causar fallo renal agudo en gatos. Si tu gato lame el polen o bebe agua del florero, puede estar en grave peligro. Prohíbelos por completo en casa.
Azaleas (Rhododendron spp.)
Contienen grayanotoxinas que afectan el corazón y el sistema nervioso. Los síntomas incluyen vómitos, letargo, temblores y en casos graves, coma. No es compatible con un hogar felino.
Narcisos (Narcissus spp.)
El bulbo es la parte más tóxica: contiene licorina, que provoca vómitos intensos, diarrea y arritmias. Aunque son estéticamente bonitos, es mejor no tenerlos en casa si tienes gatitos.
Tulipanes (Tulipa spp.)
Otra flor de primavera peligrosa. Sus toxinas están principalmente en el bulbo, pero también en las hojas. Provocan malestar gastrointestinal, vómitos y babeo. Mantén a los michis alejados de estas flores decorativas.
Claveles (Dianthus caryophyllus)
Aunque menos tóxicos que otros, pueden provocar vómitos y molestias bucales. Algunas variedades se cultivan con químicos que agravan los efectos. Mejor prevenir y no tenerlos en casa.
Rosas (Rosa spp.)
Las rosas no se consideran tóxicas como tal para los michis. Sin embargo, pueden representar ciertos riesgos debido a las espinas y a los tratamientos químicos a los que se les somete a algunas rosas cultivadas comercialmente.
- Espinas: Pueden causar lesiones en la boca, encías o garganta si el gato intenta masticarlas.
- Tratamientos químicos: Las rosas cultivadas comercialmente pueden estar tratadas con pesticidas o fertilizantes que, si son ingeridos, podrían provocar síntomas como vómitos o diarrea.
Eucalipto (Eucalyptus globulus)
El eucalipto es tóxico para los gatos, tanto en su forma natural como en productos derivados como aceites esenciales. La toxicidad se debe principalmente a compuestos como el eucaliptol y el cineol, presentes en las hojas y aceites de la planta.
Los gatos son especialmente sensibles a estos compuestos presentes en el eucalipto debido a que carecen de enzimas hepáticas necesarias para metabolizarlos adecuadamente. Esto puede llevar a una acumulación de estas toxinas en su organismo.
Caña muda (Dieffenbachia spp.)
Esta planta contiene cristales de oxalato de calcio, los cuales, al ser masticados o ingeridos, pueden causar irritación severa en la boca, lengua y garganta del animal.
Los síntomas incluyen salivación excesiva, dificultad para tragar, vómitos y, en casos graves, hinchazón de las vías respiratorias que podría comprometer la respiración de los gatitos.
Crisantemo (Chrysanthemum spp.)
Esta planta contiene compuestos como piretrinas, lactonas sesquiterpénicas y otros irritantes potenciales que pueden causar reacciones adversas en los felinos.
Paniculata (Gypsophila paniculata)
También conocida como "velo de novia" o "baby's breath", es ligeramente tóxica para los michis. Contiene saponinas, compuestos que pueden causar irritación gastrointestinal si son ingeridos por los gatetes.
Alternativas seguras: Plantas aptas para convivir con gatos
¡Buenas noticias! Puedes tener un hogar lleno de plantas sin poner en riesgo la salud de tu peludo. Aquí te dejo algunas opciones seguras:
- 🌱 Areca (palma)
- 🌿 Calathea
- 🌸 Orquídeas
- 🌵 Haworthia
- 🌼 Violeta africana
- 🌾 Hierba gatera (catnip): ¡les encanta!
- 🍀 Trébol morado
Aún así, incluso con plantas seguras, vigila que tu gatete no las consuma en exceso. Siempre es mejor prevenir.
Qué hacer si tu gato ha ingerido una planta venenosa
- No pierdas la calma.
- Retira la planta del entorno.
- Llama al veterinario de inmediato (o acude directamente si los síntomas son graves).
- No provoques el vómito salvo que te lo indique un profesional.
- Lleva una muestra de la planta o su nombre.
Los tratamientos varían: pueden incluir fluidoterapia, carbón activado, inducción del vómito o incluso cirugía. El tiempo es clave.
Cómo mantener tu hogar bonito… pero seguro para tu felino
Aquí van algunos tips para tener plantas sin riesgos:
- ✅ Coloca las plantas fuera del alcance: estanterías altas, colgantes, habitaciones cerradas.
- ✅ Usa repelentes naturales como cáscaras de cítricos o vinagre.
- ✅ Ofrécele a tu gato su propia "zona verde": maceta de hierba gatera o avena.
- ✅ Evita el uso de fertilizantes, insecticidas o sprays sobre las plantas.
Y recuerda: la estética no vale más que la seguridad de tu gato.
Conclusión
Convivir con gatos y plantas sin riesgos es posible. El mundo vegetal y el felino pueden convivir en armonía, siempre que seamos conscientes de los riesgos.
Informarte sobre las plantas venenosas para gatos, identificar los síntomas y tomar precauciones en casa puede marcar la diferencia entre una vida larga y sana para tu compañero... o una emergencia inesperada.
Con estas recomendaciones, tienes todo lo necesario para tener un hogar bello, natural, ¡y 100% cat-friendly! 😺💚
Deja un comentario