Tener un michi en casa es una auténtica alegría diaria 💖: sus ronroneos, sus travesuras y esas caritas que derriten hasta el corazón más duro.
Pero ser tutor de un peludo también trae responsabilidades importantes 🐾.
Una de las preguntas que más nos hacen es: “¿de verdad hace falta ponerle chip a mi gatete?” 🤔, y también aparecen dudas como cuánto cuesta o para qué sirve realmente. Así que vamos a ir desgranando todo lo que necesitas saber sobre el microchip para tu peque.
¿Qué es un microchip para gatetes?
El microchip es un dispositivo diminuto, del tamaño de un granito de arroz, que se inserta bajo la piel de tu michi. Lleva un número único de identificación registrado en una base de datos oficial.
En otras palabras, es el DNI felino 🪪. Si tu gatete se pierde y alguien lo encuentra, el chip permite contactarte al instante y garantizar que vuelva sano y salvo a casa 🏡💖.
¿Sabías que más del 30 % de los gatos perdidos no llevan chip? 😿 Eso hace que muchos terminen en refugios o permanezcan en la calle más tiempo del necesario… ¡y justo eso es lo que queremos evitar!
¿Funciona como un GPS? ❌
Existe cierta confusión: el chip no rastrea en tiempo real la ubicación de tu peludo. Solo sirve para identificarlo cuando lo llevan al veterinario o a la policía 🩺🚓.
Si buscas saber dónde está en cada momento, necesitarás un collar GPS para gatos 📍. Pero recuerda: el GPS no sustituye al chip, que sigue siendo obligatorio y esencial para la identificación oficial.
¿Es obligatorio poner chip a los gatos en España?
La respuesta corta es: ¡sí, es obligatorio para todos los gatos en España! 😺💥 Esto incluye a los gatitos de colonias felinas, porque sin chip no pueden recibir atención veterinaria 🏥💉.
Aunque la normativa exacta puede variar un poquito según la comunidad autónoma, lo habitual es que:
-
Sea necesario en adopciones de protectoras 🏠.
-
Lo pidan para viajar dentro y fuera de España ✈️.
-
Se considere obligatorio por la ley de bienestar animal 📜.
Multa por no poner chip a tu peludo 😿💸
No es solo teoría: si tu michi no lleva chip y la ley lo exige, te puedes enfrentar a multas que van de 300 € a más de 2.000 €. Así que mejor prevenir que lamentar… ¡y que tu peludo esté siempre identificado! 🐾❤️
¿Cuánto cuesta poner el chip a un gato?
El precio de implantar un microchip en tu michi puede variar según el veterinario y la ciudad, pero lo habitual es que ronde entre 30 € y 50 € 💶.
Una inversión pequeña comparada con la tranquilidad de saber que tu peludo siempre podrá volver a casa 🏡💙.
Si adoptas a un michi, muchas protectoras ya incluyen el chip en la adopción, así que tu nuevo peludo puede llegar a casa chipado y listo para todo 😺.
Además, en algunas localidades de vez en cuando hay campañas puntuales donde los chips se implantan a precio reducido o incluso gratis 🎉. Vale la pena preguntar y no dejar pasar la oportunidad.
¿Dónde ponen el chip a los michis y cómo se implanta?
El microchip se coloca con una inyección especial en la zona entre los hombros, justo debajo de la piel de tu gatete 🐱.
Tranqui, que el procedimiento es súper rápido y casi indoloro: a lo sumo tu peludo soltará un pequeño maullido de protesta 😼, pero nada grave.
Además, el chip no se mueve dentro del cuerpo y no necesita mantenimiento: una vez implantado, dura toda la vida del gatete 🐾.
Solo el vete puede poner el chip… ¡y también inscribirlo! 🩺🐾
Por ley, la implantación solo la puede realizar un veterinario colegiado. Es el único profesional autorizado para colocar el chip de forma segura, con material estéril y garantizando que quede registrado correctamente.
Además, el registro oficial en la base de datos de mascotas también lo hace el veterinario.
Cuando te dé el comprobante del chip, él o ella se encarga de enviar los datos a la base correspondiente (RIAC u otro registro autonómico) para que tu michi quede identificado como es debido 🪪.
💡 Tu parte de la tarea: Aunque el veterinario lo registre, la responsabilidad de mantener la información actualizada es totalmente tuya ✅.
Si cambias de casa, de teléfono, de correo electrónico o incluso de nombre, avisa a tu veterinario para que modifique los datos en la base de datos oficial. Así, si tu peludo se pierde, podrán localizarte sin problemas 📞🏡.
En resumen: el vete pone y registra el chip, pero tú tienes la obligación de mantener los datos al día para que el sistema funcione al 100 %..
Cómo saber si un gatete ya tiene chip
Si has encontrado o adoptado un peludo, puede que te preguntes: “¿llevará chip mi michi?” 😺
-
Si viene de una protectora, casi seguro que ya está chipado ✅, porque normalmente lo ponen antes de la adopción.
-
Si lo has rescatado de la calle, depende: si pertenece a una colonia controlada, es posible que ya le hayan puesto chip, pero si es un bebé, probablemente aún no lo tenga 🍼😿.
Para comprobarlo tienes dos opciones:
-
Comprar un lector de chip portátil 💻: son baratos y muy fáciles de usar, así podrás verificarlo tú mismo en casa.
-
Llevar al michi a un veterinario o a la policía 🩺🚓: ellos tienen lectores y te confirmarán al instante si tu peludo tiene chip o no.
Si el gatete no lo tiene, no lo dudes: implántaselo cuanto antes.
Para qué sirve realmente el chip en gatos
El microchip tiene una función muy clara: identificar a tu michi y vincularlo contigo 🪪💙. Es como su DNI felino, que asegura que si se pierde, alguien pueda devolverlo sano y salvo a casa 🏡.
¿Funciona como un GPS? ❌
Aquí hay bastante confusión. El chip no rastrea en tiempo real dónde está tu peludo. Solo sirve para identificarlo si alguien lo encuentra y lo lleva al veterinario o a la policía 🩺🚓.
Si lo que quieres es localizarlo en vivo, necesitarás un collar GPS para gatos 📍. Pero ojo: eso no sustituye al chip, que sigue siendo obligatorio y esencial para la identificación oficial.
Ayuda en casos de pérdida 🐾
Imagina que tu gatete explorador decide salir de aventura y no vuelve a casa a la hora habitual 😿. Si alguien lo encuentra y lo lleva al veterinario, el microchip permite contactarte al instante 📞.
Es la diferencia entre:
Aunque tu michi sea muy casero, nunca subestimes lo rápido que puede desaparecer por un descuido.
Preguntas frecuentes sobre el chip en gatetes
¿Es obligatorio chipar a todos los gatetes?
Sí 😺, en toda España es obligatorio para todos los gatos, aunque sean caseros. Esto incluye a los gatitos de colonias controladas, porque sin chip no pueden recibir atención veterinaria 🩺💖.
¿Cuánto dura el chip?
El microchip dura toda la vida del michi🐾. No hace falta cambiarlo ni recargarlo, así que es un “poner y olvidar” que da muchísima tranquilidad.
¿Puede darle alergia a mi michi?
Es extremadamente raro 😼. El chip está hecho de material biocompatible, seguro para tu peludo y aprobado por veterinarios ✅.
Si mi gatete no sale de casa, ¿también necesito chip?
¡Sí! ✅ Aunque tu michi sea súper casero, nunca sabes cuándo puede escaparse o tener un accidente. El chip es la mejor forma de asegurarte de que, pase lo que pase, tu peludo siempre esté identificado.
Deja un comentario