Si estás pensando en viajar con tu perrete en avión, es importante que sepas que para muchos de ellos, esta no es una experiencia agradable para ellos.
El ruido, los cambios de presión, la separación de su familia (en caso de ir en bodega) y el estrés general del viaje pueden hacer que lo pasen realmente mal.
Por eso, en Patitas&Co siempre sugerimos explorar otras alternativas (sobre todo si no puede ir en cabina) como el coche, el tren o incluso barcos pet-friendly, donde pueden estar contigo en todo momento.
Sin embargo, si por fuerza mayor no tienes más opción que volar con tu perro, aquí te dejamos algunas consideraciones clave para que el viaje sea lo menos estresante posible para él.
1️⃣ Antes de viajar con tu perro en avión
Antes de reservar tu vuelo, debes conocer los requisitos, documentación y el transportín adecuado para evitar problemas en el aeropuerto.
✅ Requisitos
Cada aerolínea tiene sus propias normas, pero en general:
- Tu peludo debe tener cierta edad mínima (generalmente 8-12 semanas).
- Debe cumplir con el peso permitido para viajar en cabina (usualmente 8-10 kg con transportín incluido).
- Algunas razas braquicéfalas (bulldogs, pugs, etc.) pueden estar restringidas por problemas respiratorios.
- En vuelos internacionales, se aplican normas sanitarias específicas según el país de destino.
📄 Documentación
Antes del vuelo, asegúrate de llevar:
- Pasaporte para animales (para viajes internacionales dentro de la UE).
- Cartilla veterinaria con vacunas al día (especialmente la vacuna de la rabia).
- Certificado de salud emitido por un veterinario (normalmente dentro de los 10 días previos al viaje).
- En algunos países, puede ser necesario un permiso de importación para mascotas.
🎒 Transportín
El transportín para perros es clave para su seguridad y comodidad:
- Para cabina, puede ser flexible o rígido, con ventilación y suficiente espacio para que tu perro se gire y se acueste.
- Para bodega, debe ser rígido, con cierre seguro y aprobado por IATA.
- Acostumbra a tu peludo al transportín tiempo antes en casa para reducir el estrés.
Precio: 24,99 € - 129,99 €
Twinbee Transportin Skudo Homologado IATA
Ver Producto
2️⃣ ¿Contigo en cabina o como equipaje en bodega?
Dependiendo del peso y tamaño de tu perro, podrá viajar contigo en cabina o en bodega.
🐶 En cabina
Si tu peque pesa menos de 8-10 kg (incluyendo el transportín), puede viajar contigo bajo el asiento delantero. Para saber más sobre condiciones de viajar con tu perrete en cabina, puedes visitar nuestro artículo "Aerolíneas que permiten viajar con perro en cabina".
🛬 En bodega
Si tu perro pesa más de 10 kg, las aerolíneas exigen que viaje en la bodega del avión. Esto puede ser muy peligroso para su salud y bienestar, ya que:
- ⚠️ Viaja solo, sin supervisión ni control de su estado.
- ⚠️ El ruido, la presión y la falta de contacto con su familia pueden generarle un gran nivel de estrés.
- ⚠️ Existen riesgos de golpes, accidentes, extravíos o incluso el fallecimiento. Se han reportado ya muchos casos de peludos sufriendo las consecuencias de las negligencias del personal aeroportuario.
Por estas razones, en Patitas&Co NO recomendamos viajar con tu perro en bodega. Si necesitas transportarlo, es mejor considerar otros medios de transporte más seguros y cómodos.
3️⃣ Alternativas al avión para viajar con tu perro
Si quieres que tu perro tenga un viaje tranquilo y sin estrés, estas opciones son mucho mejores que el avión:
- 🚗 Coche: Puedes hacer paradas, mantenerlo cerca y asegurarte de que esté cómodo.
- 🚆 Tren: Muchas compañías permiten viajar con perretes en un ambiente más relajado y con menos riesgos.
- 🚢 Barco: Algunas navieras ofrecen espacios pet-friendly donde puedes estar con tu peludo.
Aunque el viaje sea largo, puedes aprovechar para descubrir nuevos sitios y hacer de lo que podría ser un trámite, una experiencia maravillosa para toda la familia.
Si ninguna de estas opciones es viable y el avión es la única alternativa, consulta con tu veterinario sobre cómo minimizar el impacto del viaje en tu peludo.
4️⃣ Qué tienes que saber para que tu perro viaje seguro
🛃 Antes del vuelo
- No le des comida 4 horas antes del vuelo (pero sí agua).
- Pasea con él antes de viajar para que libere energía.
- Llega con antelación al aeropuerto para evitar estrés adicional.
✈ Durante el vuelo
- Habla con tu peludo para tranquilizarlo antes y durante del despegue.
- No intentes sacarlo del transportín en cabina.
🏡 Al llegar
- Deja que tu peque se relaje y explore el nuevo entorno con calma.
- Dale agua fresca y comida ligera.
- Observa si presenta signos de estrés (jadeo excesivo, falta de apetito, inquietud).
5️⃣ ¿Cuánto cuesta llevar a tu perro en avión?
Los precios varían según la aerolínea y el tipo de transporte:
Aerolínea |
Cabina (hasta 10 kg) |
Bodega (más de 10 kg) |
Iberia |
35-50€ (nacional) / 50-150€ (internacional) |
120-300€ |
Air Europa |
25-60€ |
100-260€ |
Vueling |
40-50€ |
No permitido |
Lufthansa |
55-110€ |
100-400€ |
💡 Consejo: reserva con antelación, ya que cada vuelo tiene plazas limitadas para mascotas.
Conclusión
Y recuerda que viajar en avión con perros no suele ser la mejor opción para su bienestar.
Siempre que puedas, elige alternativas como el coche, el tren o barcos pet-friendly.
Si no tienes otra opción, sigue las recomendaciones para minimizar el estrés y garantizar la mayor seguridad posible para tu compañero de cuatro patas.
En Patitas&Co creemos en viajes responsables y en el bienestar de nuestros peludos. Antes de tomar la decisión de volar con tu perro, piensa en lo que es mejor para él. 💙🐶
Deja un comentario