La digestión es un proceso crucial para la salud de tu peludo. Comprender cómo y cuánto tiempo tarda un perrete en hacer la digestión es fundamental para garantizar su bienestar, evitar problemas digestivos y establecer una rutina adecuada para alimentarlo.
Pero ¿sabías que el tipo de alimento que le das y su tamaño influyen directamente en este proceso?
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la digestión de los perritos, desde el tiempo que tarda en digerir diferentes tipos de alimentos hasta cuánto debes esperar para sacarlo a pasear después de comer.
¿Cuánto tarda un perro en hacer la digestión?
El tiempo que tarda un perrete en hacer la digestión puede variar según varios factores:
- 🐶 Tamaño del peludo: Los perritos pequeños suelen digerir más rápido que los grandes.
- 🍗 Tipo de alimento: El pienso (comida seca) tarda más en digerirse que la comida húmeda o natural.
- 🐕 Edad: Los perros mayores pueden tener una digestión más lenta.
- 👌 Salud digestiva: Problemas como gastritis, parásitos o intolerancias pueden ralentizar el proceso.
- 🤸♂️ Nivel de actividad: Los perretes más activos tienen un metabolismo más rápido.
Es fundamental tener en cuenta estos aspecto para ajustar las rutinas de alimentación y paseo de tu peludo, asegurando que su estómago esté preparado para las actividades diarias.
Digestión del pienso vs. comida húmeda en perros
Las diferencias entre pienso y comida húmeda no solo afectan el tiempo de digestión, sino también el proceso digestivo en sí.
Pienso (Comida seca)
- 🧪 pH del estómago: Más alcalino.
- ⏱️ Digestión lenta: 8-10 horas.
- 🦠 Flora bacteriana: No está preparada para digerir un alimento extrusionado y con muchos carbohidratos.
- 🐶 Riesgo de problemas digestivos: digestiones más lentas y pesadas, gases, hinchazón, diarreas, malabsorción...
Comida húmeda o natural
- 🧪 pH del estómago: Más ácido.
- ⏱️ Digestión más rápida: 4-6 horas.
- 🦠 Mejor asimilación de nutrientes: Gracias a la mayor humedad que contiene y a que es más fácilmente aprovechable por la flora bacteriana.
- 🐶 Ideal para perros con problemas digestivos.
Recuerda que mezclar diferentes tipos de alimentos en la misma toma puede generar fermentaciones indeseadas en el estómago de tu perrhijo, causando gases, hinchazón o incluso diarrea.
Si quieres más información, échale un vistazo a nuestro artículo ¿Es bueno mezclar pienso con comida húmeda o casera?
Aquí es conveniente aclarar que en este artículo, cuando hablamos de digestión del alimento, nos estamos refiriendo al proceso que tiene lugar en el estómago. Pero una vez que el alimento pasa al intestino, ahí continúa su digestión y absorción.
Es decir: una cosa es el proceso gástrico de digestión, que es al que nos referimos en este artículo, y otra cosa es la digestión y tránsito intestinal, que también requiere de tiempo y variará en función de otro tipo de factores.
Veremos esto con más detalle más adelante cuando hablemos de lo que tarda un perrete en defecar algo que ha comido, porque aquí ya estamos hablando de los dos procesos consecutivos (digestión estomacal + digestión intestinal).
¿Cuánto esperar para salir a pasear después de comer?
Esta es una de las preguntas más comunes entre los tutores de perritos. Veamos algunos puntos importantes en este tema.
Como recomendaciones generales, diremos que:
- Perros grandes: Esperar al menos 3 o 4 horas.
- Perros medianos y pequeños: 2 horas es suficiente.
¿Por qué es importante esperar?
Sacar a un perrete a pasear inmediatamente después de comer puede aumentar el riesgo de torsión gástrica (una condición potencialmente mortal, especialmente en razas grandes). ⚠️
Esta condición se produce cuando, el estómago lleno de contenido se gira sobre sí mismo, impidiendo la salida del contenido gástrico y constriñendo también las venas y arterias que llevan el riego sanguíneo del estómago.
Cuando esto se produce, es una urgencia médica muy grave, ya que pone en peligro directo la vida del peludo. ⚠️
🎬 En este vídeo te explicamos de forma mucho más visual qué es lo que sucede. 🎬
Además, el ejercicio intenso después de comer puede interferir con el proceso digestivo, causando malestar estomacal y digestiones más pesadas.
Consejos prácticos
- ⌚ Mantén una rutina fija para las comidas y los paseos donde se respeten los tiempos de digestión.
- Sería interesante intentar hacer los paseos antes de que le toque comer si te cuadran los horarios.
- 💧 Proporciona agua fresca, pero evita que beba grandes cantidades justo después de comer.
- 👀 Observa a tu perrhijo, si muestra signos de malestar, como salivación excesiva o arcadas, podría estar teniendo problemas digestivos.
¿Cuánto tarda un perro en digerir una pastilla?
La digestión de una pastilla en perros depende de varios factores:
Factores que afectan la digestión de medicamentos
- 💊 Tipo de medicamento: Algunos son diseñados para disolverse rápidamente en el estómago, mientras que otros están recubiertos para liberarse en el intestino.
- 🍽️ Con o sin comida: Algunos medicamentos se absorben mejor con el estómago vacío, mientras que otros requieren alimentos para minimizar el malestar estomacal.
- 🐶 Tamaño del perro: Los perritos pequeños absorben medicamentos más rápido que los grandes.
Promedio de tiempo
- 💊 Pastillas normales: 30 minutos a 2 horas.
- 💊 Pastillas recubiertas o de liberación prolongada: 4-6 horas.
¿Cuánto tarda un perro en defecar lo que come?
El tiempo que tarda un perro en defecar lo que come varía según el tipo de alimento:
Proceso digestivo completo
Incluye la digestión gástrica, el tránsito, la digestión y la absorción inestinal. ✅
- Pienso: 12-24 horas.
- Comida húmeda: 8-12 horas.
Los alimentos muy fibrosos pueden acelerar el tránsito intestinal. ✅
Diferencias según el tamaño del perro
- Perros pequeños: Defecan más rápido debido a un tracto digestivo más corto.
- Perros grandes: Tardan más, pero defecan mayores cantidades.
Problemas digestivos comunes en perros
Algunos perretes son propensos a problemas digestivos, especialmente si su alimentación no es adecuada. Los síntomas comunes en estos casos son:
- ⚠️ Gases.
- ⚠️ Hinchazón.
- ⚠️ Diarrea.
- ⚠️ Vómitos.
Uno de los problemas más comunes ocurre cuando se mezcla pienso y comida húmeda en la misma toma.
Esto obliga al estómago del perro a trabajar con dos procesos digestivos diferentes al mismo tiempo, generando fermentaciones que provocan malestar y malabsorción de nutrientes.
Consejos para mejorar la digestión de tu perro
- ✅ Separa las comidas: Pienso en una toma y comida húmeda en otra.
- ✅ Mantén agua fresca siempre disponible.
- ✅ Respeta los tiempos de digestión antes de hacer ejercicio o salir a pasear.
- ✅ Introduce cambios de alimentación de manera gradual.
- ✅ Consulta a tu veterinario si observas problemas digestivos frecuentes.
Conclusión: tripita ligera, perrito feliz
Entender cuánto tarda un perrito en hacer la digestión es clave para cuidar su salud. El tipo de alimento, el tamaño del peludo y sus hábitos influyen directamente en el proceso digestivo.
Evitar mezclar pienso y comida húmeda en una misma toma y respetar los tiempos de digestión antes de sacarlo a pasear son prácticas esenciales para garantizar su bienestar.
Recuerda, cada perrete es único, y observar sus reacciones te ayudará a ajustar su alimentación para que siempre esté saludable y feliz. 🐾
Si tienes dudas o quieres preguntarnos algo, estamos a tu disposición en nuestro servicio de atención al cliente vía WhatsApp. ♥️
Deja un comentario