Si alguna vez te cruzaste con un gatito de tres colores y pensaste “¡qué belleza de pelaje!”, lo más probable es que hayas conocido a un michi calicó 😻.
Estos gathijos tricolor son un auténtico espectáculo de la naturaleza 🎨: cada uno luce una combinación única de blanco, naranja y negro, como si la madre naturaleza hubiese pintado su manto con pinceladas de arte puro.
En este artículo te vamos a contar qué hace tan especial a los calicó, de dónde viene su nombre, su historia, sus diferencias con los michis carey, y hasta por qué casi todos son hembras 😺.
Prepárate para enamorarte aún más de estos pequeños lienzos vivientes 💫.
Origen del término “calicó” y su historia
La palabra calicó tiene su origen en el siglo XVII y proviene de Calicut, una ciudad india famosa por sus tejidos coloridos y estampados llamativos 🏺🎨.
Estos textiles eran apreciados por su diseño variado y vibrante, y se exportaban por todo el mundo, especialmente a Europa, donde despertaron admiración y fascinación.
Los comerciantes europeos que viajaban por Asia empezaron a notar algo curioso: algunos gatitos tenían un pelaje tricolor que recordaba mucho a esos tejidos exóticos.
Sus manchas de blanco, naranja y negro, combinadas de formas impredecibles, eran como mini lienzos vivientes. La comparación era casi inevitable… ¡y así nació el nombre “calicó”! 😹
✨ Dato curioso: la influencia de estos tejidos se nota incluso en la terminología. En inglés, se sigue usando la palabra calicó para describir tanto el tejido estampado como al gatete tricolor. Es como si la historia del comercio y la genética felina se hubieran enlazado en un mismo patrón colorido 🧵🐾.
Desde entonces, los calicós no solo han sido admirados por su belleza, sino que también se les asocia con buena suerte, prosperidad y protección en distintas culturas alrededor del mundo 🌏🍀.
¿Qué es un gato calicó (o gato tricolor)?
Un michi calicó, como ya hemos visto, es un gatete con un pelaje tricolor que combina, casi siempre, blanco, naranja y negro 🧡🖤🤍.
Sin embargo, estos tonos pueden tener ligeras variaciones: el naranja puede tornarse crema o dorado, y el negro puede verse gris azulado o ahumado dependiendo de la genética del peludo y de la intensidad de sus pigmentos.
Lo más mágico de los calicó es que no hay dos iguales. Su pelaje está determinado por una combinación genética que crea patrones totalmente aleatorios, como si la naturaleza jugara con una paleta de acuarelas y pinceles.
Cada tricolor es literalmente una obra de arte viviente 🎨🐾.
Pero ojo, aunque muchos piensen que el calicó es una raza, no lo es. En realidad, “calicó” se refiere a un patrón de color del pelaje, no a una raza concreta.
Es decir, puedes encontrar michis calicó en varias razas diferentes —como la europea, la persa, la manx o la americana de pelo corto— y cada una tendrá su propia versión de ese mágico mosaico de colores.
🖌️ Calicó vs Carey: ¿en qué se diferencian?
Muchos confunden a los michis calicó con los gathijos carey, y no es para menos: ambos presentan mezclas de negro y naranja en su pelaje. Pero hay diferencias clave que los hacen únicos 🎨✨:
-
El color blanco
-
Calicó: siempre incluye blanco en su pelaje, junto al negro y naranja (o variantes crema y gris). Es el blanco lo que le da ese efecto de “lienzo” donde se mezclan los otros colores. 🤍
-
Carey: apenas tiene blanco; el pelaje es más un mosaico de negro y naranja, a veces con toques rojizos o crema, pero sin grandes manchas blancas.
-
El patrón
-
Calicó: los colores suelen aparecer en grandes parches irregulares, como si fueran pinceladas de pintura sobre un lienzo. Cada calicó es literalmente único en su combinación de colores y distribución. 🎨
-
Carey: los colores están más mezclados o entrelazados, dando un efecto marmoleado o moteado, casi como si el negro y naranja se “fusionaran” en lugar de separarse en parches definidos.
Tip visual: si ves un gatete tricolor con blanco marcado, estás ante un calicó; si los colores se mezclan más sin blanco, probablemente sea un carey.
Razas donde puede aparecer el pelaje calicó
Aunque el calicó no sea una raza, sí hay razas donde es más frecuente encontrar a estos gathijos tricolores. Cada una le aporta su toque especial al patrón de colores 🎨:
-
🐾Común europeo:
Probablemente el calicó más frecuente, especialmente en hogares y refugios. Su pelaje corto y resistente hace que los colores destaquen de manera muy natural y llamativa, y es fácil encontrar gatetes tricolores viviendo felices por todos lados 😺.
-
🐱 Persa:
Su melena larga y esponjosa hace que los colores se mezclen con suavidad y elegancia, como si fueran pinceladas sobre un lienzo de lujo 🌸.
-
😻 Maine Coon:
Estos gatotes grandes y majestuosos lucen un calicó impresionante, con parches de color que destacan sobre su pelaje robusto y denso 🏰.
-
🧡 Manx:
Los famosos gatitos sin cola también pueden ser calicó. Su pelaje tricolor y su carácter curioso los hacen irresistibles y llenos de personalidad 😸.
-
🐾 British Shorthair:
Compactos, redonditos y suaves, estos gatetes pueden presentar calicó, con colores que resaltan sobre su cuerpo robusto y aterciopelado 💛.
-
🖤 Angora turco:
Elegantes y con un pelaje sedoso y ligero, los calicós de esta raza lucen los colores con una gracia casi aristocrática 👑.
Curiosidades y genética del gato calicó
La magia del pelaje calicó ocurre gracias a la genética 🧬. Los colores negro y naranja se determinan por un gen que se encuentra en el cromosoma X.
Como ya hemos ido viendo a lo largo del artículo, esta combinación genética hace que cada calicó sea completamente único, como si la naturaleza jugara con acuarelas y pinceles 🎨🐾.
♀️ Por qué la mayoría de los gatos calicó son hembras
Las hembras tienen dos cromosomas X (XX), lo que significa que pueden portar ambos colores a la vez. Esto les permite lucir simultáneamente el negro y el naranja en diferentes partes de su pelaje, ¡y el blanco entra en juego gracias a otro gen que distribuye los parches sin pigmento! 🤍
Los machos, en cambio, tienen un cromosoma X y uno Y (XY). Esto hace que normalmente solo puedan mostrar un color: negro o naranja, pero no ambos al mismo tiempo.
Por eso, casi todos los calicó son hembras, de hecho, se estima que más del 99,9% de estos gatitos tricolores son chicas.
♂️ Machos calicó y el síndrome de Klinefelter
Los machos calicó existen, pero son extremadamente raros y, casi siempre, se deben a una anomalía genética llamada síndrome de Klinefelter (XXY), que les da la posibilidad de lucir los tres colores.
Estos gatitos suelen ser estériles y pueden presentar algunos desequilibrios hormonales, pero siguen siendo igual de adorables y únicos que cualquier otro michi ❤️.
Tener un macho calicó en casa es casi como encontrar un tesoro genético vivo 😻.
🍀 La creencia de que traen suerte
Desde hace siglos, estos gathijos han sido considerados símbolos de buena suerte y prosperidad 🍀. Por ejemplo:
-
En Japón, el famoso Maneki-neko, ese gatito con la patita levantada que muchas veces ves en comercios y restaurantes 🏮, suele representarse con colores calicó. Según la tradición, el calicó atrae fortuna y protección al hogar o al negocio.
-
En Estados Unidos, también se les llama “money cats” (gatos del dinero) 💰, porque se cree que su presencia trae prosperidad y buena suerte financiera.
- En algunos rincones de Europa, incluso se piensa que ahuyentan los malos espíritus 👻.
Incluso hay quienes afirman que tener un calicó en casa no solo alegra la vista, sino que trae alegría, energía positiva y momentos de ternura infinita 😺💛.
Por eso, estos gatetes no solo son adorables por su pelaje único, sino que también están rodeados de misticismo y leyendas que los convierten en pequeños amuletos vivientes.
✨ Dato curioso: en la Edad Media europea, algunos calicó eran tan apreciados que se consideraban casi animales de la realeza, y ver un tricolor en casa era un signo de estatus social y buen gusto 😻.
Sea o no verdad, lo cierto es que tener un calicó cerca siempre alegra la vida 🥰. Su combinación de belleza, carácter y esa chispa especial hace que cada día con ellos sea un poquito más colorido y divertido 🎨
Un patrón tan especial como cada gatete
El gato calicó es un recordatorio de lo maravillosa que puede ser la genética felina 🧬✨. Cada tricolor es único, con un patrón que no se repite jamás, y eso los convierte en pequeñas obras de arte vivientes 🎨🐾.
No importa su raza, tamaño o carácter: cada calicó tiene su propia personalidad, desde los más tranquilos y dormilones hasta los aventureros y pícaros 😻. Su sola presencia llena de color, alegría y ternura cualquier hogar donde se les abra la puerta 🏡💕.
Y aunque no todos traigan fortuna o prosperidad como dicen las leyendas 🍀💰, sí tienen un efecto seguro: hacer sonreír, arrancar mimos y recordarnos lo especial que es cada pequeño ser que cruza nuestro camino 😸💛.
✨ Así que, si tienes la suerte de compartir tu vida con un calicó, recuerda: no solo tienes un gatete, sino un pedacito de arte y magia en tu hogar 🐾🎨.
Deja un comentario
Comentarios
Los cálico
Por:Henry En 19/10/2025Soy propietario de una de las bellezas de q nuestro padre celestial los bendijo con ésa naturaleza de felino muy bellos de carácter muy especial tengo 13 años de estar con ella y su nombre es Cali.gracias
Respondido por: Equipo T. Veterinarios Patitas&co En 20/10/2025
Nada ewoecial
Por:Patricia flores alarcon En 18/10/2025Muchas gracias por tan excelente informacion
Respondido por: Equipo T. Veterinarios Patitas&co En 20/10/2025