Si alguna vez has visto a tu perrete quedarse rígido, extender el cuello, abrir los ojos como platos y hacer un ruido fuerte como si se estuviera ahogando por la nariz... probablemente se tratase de un episodio de estornudo inverso.😕
A pesar de lo alarmante que puede parecer, en la mayoría de los casos no es peligroso. Pero, como todo en la salud de nuestros peludos, conviene conocer a fondo de qué se trata para saber cuándo preocuparnos.
¿Qué es el estornudo inverso en perros?
El estornudo inverso, también conocido como tos invertida o respiración inspiratoria paroxística, es un fenómeno respiratorio bastante común en perros. 🤓
A diferencia del estornudo normal, donde el aire se expulsa violentamente por la nariz, en el estornudo inverso el aire es inhalado rápidamente, lo que provoca ese característico sonido ronco o de “aspiración forzada”.
Durante un episodio, el perrete parece tener dificultades para respirar, se queda inmóvil con el cuello estirado, y emite un sonido como si estuviera “sorbiendo” por la nariz de forma intensa.
Podría parecer que se ha atragantado con algo, pero a diferencia de los atragantamientos, en el estornudo inverso la boca del peludo suele estar cerrada.
Si quieres saber cuándo tu perrete puede estar atragantándose, puedes echarle un vistazo a este otro artículo: "Mi perro tose como si tuviera algo atorado en la garganta."
Estos eventos suelen durar entre unos segundos y un minuto, y muchas veces terminan de forma espontánea. ⏳
Aunque pueda parecer un ataque, no es una emergencia en la mayoría de los casos. Eso sí, reconocerlo y saber qué hacer puede marcar la diferencia entre quedarse paralizado por el susto o actuar con calma.
El estornudo inverso es una condición muy reconocible y no suele parecerse a una tos, pero por si acaso necesitas más información, hemos preparado este otro artículo: "Tos en perros: Causas y remedios."
Diferencias entre estornudo inverso y colapso traqueal
Una duda muy común entre los tutores de perretes es saber distinguir entre un estornudo inverso y un colapso traqueal, ya que ambos pueden causar ruidos respiratorios llamativos.
Aquí las diferencias clave:
Característica |
Estornudo Inverso |
Colapso Traqueal |
Duración |
Breve, episodios esporádicos |
Más prolongado y frecuente |
Sonido |
Sorbo nasal fuerte |
Tos seca tipo “graznido” |
Causa |
Irritación pasajera |
Degeneración del cartílago traqueal |
Gravedad |
Generalmente inofensivo |
Puede requerir tratamiento médico |
Raza frecuente |
Todas, especialmente pequeñas |
Razas toy y miniatura (Yorkshire, Pomerania) |
Si tienes dudas, el diagnóstico lo debe confirmar el veterinario, ya que los tratamientos y cuidados son completamente diferentes.
Causas comunes del estornudo inverso
Hay múltiples causas que pueden desencadenar estos episodios. En general, se trata de una irritación en el paladar blando o la garganta del perrito, que provoca una contracción espasmódica de los músculos respiratorios. 🤓
Algunas de las causas más comunes incluyen:
- 🌡️ Cambios bruscos de temperatura
- ☝️ Olores fuertes (productos de limpieza, perfumes)
- 🕷️ Presencia de polvo, polen o ácaros
- 🍽️ Comer o beber demasiado rápido
- 🐕🦺 Tensión del collar
- 🐶 Emoción o excitación intensa
- 🤸♀️ Ejercicio físico abrupto
- 🦠 Infecciones respiratorias o inflamaciones leves
También hay razas más propensas, como los braquicéfalos (bulldogs, carlinos, shih tzu...) debido a la conformación de su tracto respiratorio. Sin embargo, puede ocurrirle a cualquier perro sin importar su raza o edad.
¿Qué hacer cuando mi perro presenta estornudos inversos?
Lo primero: mantén la calma. Sabemos que puede parecer aterrador, pero si actúas con tranquilidad, ayudarás a tu perrhijo a superarlo más rápidamente.
Aquí algunos pasos que puedes seguir:
- ✅ Habla con voz suave y tranquila, acariciándolo para relajarlo.
- ✅ Masajea suavemente su garganta para ayudar a interrumpir el espasmo.
- ✅ Tápale la nariz durante un segundo o dos (con cuidado) para forzarlo a tragar saliva, lo que puede detener el episodio.
- ✅ Sopla suavemente en su rostro para provocar una reacción que termine el evento.
La mayoría de las veces, el episodio terminará por sí solo sin necesidad de intervención.
Evita entrar en pánico, sacudirlo o gritar. Tu perrete podría ponerse nervioso y eso solo empeorará la situación.
¿Es peligroso que tu perrhijo estornude hacia adentro?
La gran mayoría de las veces, el estornudo inverso no es peligroso. Es una condición benigna y autolimitada que no suele requerir tratamiento.
No se considera una enfermedad, sino más bien un fenómeno fisiológico.
Dicho esto, sí hay que estar atentos si:
- ⚠️ Los episodios se vuelven muy frecuentes o prolongados.
- ⚠️ El perrete muestra otros síntomas como secreción nasal, tos, letargo o fiebre.
- ⚠️ Cambia el patrón respiratorio habitual.
- ⚠️ El estornudo inverso viene acompañado de desmayos o dificultad real para respirar.
En estos casos, conviene consultar con un veterinario para descartar otros problemas subyacentes como infecciones, colapso traqueal, parásitos respiratorios o incluso cuerpos extraños en las vías aéreas.
A diferencia de los atragantamientos, donde sí que es necesario actuar de inmediato, lo fundamental en casos de estornudo inverso es mantener la calma.
En caso de atragantamiento, consulta nuestro artículo "¿Sabrías qué hacer si tu perro se atraganta?" para tener toda la información necesaria y estar preparado.
¿Cuándo debo acudir al veterinario?
Aunque normalmente no se requiere tratamiento, hay situaciones en las que una visita al veterinario está más que justificada:
- ⚠️ Si los episodios ocurren varias veces al día o interrumpen su descanso.
- ⚠️ Si notas dificultad real para respirar (jadeos intensos, lengua azulada).
- ⚠️ Si vomita durante o después del estornudo inverso.
- ⚠️ Si pierde el conocimiento o se muestra desorientado.
- ⚠️ Si el perro es cachorro o anciano y nunca antes lo había hecho.
El veterinario podrá realizar un examen físico completo, analizar su historial clínico y, si es necesario, recomendar pruebas como radiografías, endoscopias o análisis de sangre.
Consejos para prevenir la tos invertida en perros
Aunque no siempre se puede prevenir por completo, hay varias medidas que puedes tomar para reducir su frecuencia:
- ⛔ Evita el uso de collares ajustados o de ahorque, mejor opta por un buen arnés para perro.
- ⚠️ No expongas a tu perro a aerosoles, perfumes o productos de limpieza.
- 🧼 Limpia con frecuencia su entorno para reducir polvo y alérgenos.
- 🍽️ Haz que coma y beba con calma, usando comederos para perros antivoracidad si es necesario.
- ❌ Evita el ejercicio intenso o excitación extrema en perros propensos.
Precio: 13,95 €
Dukier Mint Arnes Clasico para Perro
Ver Producto
Precio: 9,00 € - 17,90 €
Flamingo Comedero Anti Estres
Ver Producto
Estos simples hábitos pueden marcar una gran diferencia si tu perrhijo es de los que suelen sufrir estornudos inversos con frecuencia.
Conclusión: cuidando la salud respiratoria de tu perro
El estornudo inverso en perros es, en la mayoría de los casos, una situación molesta pero benigna. Aun así, como tutores responsables, es importante entender qué lo causa, cómo actuar y cuándo acudir al veterinario.
Con información clara, observación atenta y mucho cariño, podemos asegurarnos de que nuestros peludos vivan tranquilos, sanos y sin sobresaltos innecesarios. ♥️🐶
Deja un comentario