El lamido es una de las formas más comunes en que los perros interactúan con sus humanos.
Este comportamiento tiene múltiples significados y puede variar dependiendo del contexto, la frecuencia y la intensidad.
A continuación, profundizamos en las razones por las cuales tu perrhijo podría lamerte y hasta qué punto no deberías preocuparte en absoluto. ♥️🐶
Posibles causas por las cuales un perro lame
Expresión de afecto y vínculo emocional 💕
Este significado normalmente se da con personas de su grupo social, no es algo generalizado. Las personas tendemos mucho a idealizar a nuestros peques y pensamos que así como son con nosotros serán con el resto, y en la mayor parte de los casos no es así.
Cuando los peludos chupan a personas desconocidas NO suele ser porque muestre su afecto, sino por otras causas que veremos más adelante.
Esto es lo primero que solemos pensar como tutores cuando nuestro perrhijo nos chupetea. Y aunque es una de las posibilidades, la verdad es que no es la más habitual. Pero vamos por partes.
El comportamiento de lamer es una de las primeras formas en que los cachorros interactúan con su madre. Ella los chupa para limpiarles, acariciarlos y cuidar de ellos.
A lo largo de su vida, este hábito se mantiene y, cuando un perrete chupa a una persona, de alguna manera está buscando fortalecer el vínculo afectivo.
El lamido es una manera instintiva en la que el perrete nos muestra su afecto. Al lamerte, tu perro te está diciendo que te cuida. También se le conoce como "grooming" que literalmente signifca "acicalado".
Los perretes son animales sociales, y el chupeteo es su forma de generar y mantener esa conexión con sus seres queridos. 🐶
Búsqueda de atención y comunicación 🐶
Los perros son muy inteligentes y aprenden rápidamente que ciertas acciones les brindan recompensas.
Si un perrito chupa a una persona y recibe una respuesta de cariño o atención, es probable que asocie este comportamiento con la obtención de una recompensa positiva. 🎉
El lamido se convierte entonces en una herramienta que usan para interactuar y obtener algo a cambio.
Los perretes también pueden chupar para iniciar una conversación o como una señal de que quieren algo. Si tu perrhijo te lame, es posible que esté buscando algo de ti, como caricias, comida o incluso salir a pasear.
Es muy común ver esto en perretes que necesitan que nos pongamos en movimiento. Especialmente se da en perros pastores: ¿alguna vez has querido sentarte en el parque tranquilamente a observar y tu peque no para quieto y te chupa la cara y las manos?
A muchos peludos les cuesta gestionar estar estáticos y necesitan tener movimiento para bajar el estrés. Y esto es algo que también puede darse dentro de casa.
Evidentemente, pueden usar esta estrategia para pedir algo, pero también pueden usar otras, como el ladrido o golpearte con su patita. Cada perrete también tiene su experiencia propia de saber qué es lo que más le funciona en según qué situaciones.
Exploración sensorial y curiosidad ☺️
Los perretes tienen un sentido del gusto y el olfato increíblemente desarrollados. A través del lamido, los perros exploran el mundo que los rodea y obtienen información sobre su entorno y su grupo social.
Este comportamiento es especialmente evidente cuando chupan las manos, los pies o la cara de las personas, ya que están buscando explorar olores, sabores y texturas.
De hecho, muchos perretes intentan siempre llegar a lamer la cara porque de ahí consiguen muchísima información sobre nosotros.
Pero no sólo se queda en algo físico, el chupeteo puede ser una forma de los perros de "leer" a las personas, obteniendo información sobre su estado emocional, físico y de salud. 😯
Esto es especialmente común cuando chupan las manos después de un largo día, ya que el sudor y los olores que liberamos pueden ser muy atractivos para ellos.
Alivio del estrés y auto-calmado 🐶
El lamido también es una forma en que los perretes se calman cuando están estresados o ansiosos.
Al lamer liberan endorfinas en su cerebro, lo que les brinda una sensación de bienestar y alivio. Este comportamiento es similar al que observamos en cachorros que buscan consuelo al ser lengüeteados por su mami.
Los perritos pueden lamerse a sí mismos o a las personas para reducir los niveles de ansiedad.
💡 Si tu perrhijo te chupa con frecuencia y parece relajarse después, esto podría indicar que está usando el lamido como una técnica para reducir el estrés.
Petición de espacio 🙅♀️
Paradójicamente a lo que hemos visto en el primer punto, muchas veces el chupeteo no es una muestra de afecto y cariño. De hecho, la mayoría de las veces, el lamido es una petición de espacio.
Es indicativo de que paremos de acariciarle, de que estamos invadiendo demasiado su zona de seguridad o que quiere que rebajemos nuestra energía o intensidad.
A la hora de comunicarse entre ellos, los perretes usan muchísimo el relamido para indicarle a otro que le deje tranquilo, que no quiere conflictos, que abran el espacio.
Y este es precisamente el gran error que cometemos las personas en la convivencia con nuestros peludos: ignorar esta comunicación.
A raíz de esto, el perrete puede pensar que si las señales sulites (como el lamido) no sirven para que le entiendan, tendrá que pasar a usar señales más claras de incomodidad, y claro, aquí es cuando a nosotros nos explota la cabeza.
Esto es SUPER IMPORTANTE en cachorros. Son tan tiernos y dulces que muchas veces solemos saltarnos a la torera sus límites y luego nos sorprendemos cuando de adulto aparecen algunos problemitas con el contacto físico.
Recuerda que respetar los límites es importante en todas las etapas de vida de nuestros perretes, pero es esencial cuando son cachorros porque ahí asentarán las bases de toda una vida en convivencia con humanos.
Comportamiento compulsivo y ansiedad 😵💫
En algunos casos, el chupeteo puede convertirse en un acto compulsivo, especialmente si el peludo está experimentando altos niveles de ansiedad.
Que un perrete lama de forma repetitiva sin razón aparente es común cuando pasan mucho tiempo solos o en situaciones estresantes.
Si un perro comienza a lamer de forma excesiva y parece no poder detenerse, es importante observar otros signos de ansiedad, como la falta de apetito o el comportamiento destructivo.
En este caso, es recomendable consultar con un educador canino respetuoso para averiguar qué le está causando tanto malestar y poder ponerle remedio.
¿Qué significa que mi perro me gruña y luego me lama?
El gruñido y el lamido a menudo se presentan en momentos de conflicto emocional o de adaptación.
Recuerda lo que hemos hablado antes sobre ignorar la comunicación:
Imagina que estás en el sofá con tu peludo tumbado al lado tuyo. Le estás acariciando como de costumbre y él está chupando tu mano pero tú sigues con las caricias.
De repente un gruñido y más lamidos en tu mano, ¿qué pistas te está dando?
Si el chupeteo es usado como petición de espacio y como método para aliviar el estrés, pero está siendo ignorado, entonces pasamos a una señal más evidente de incomodidad: el gruñido.
Gruño porque no te enteras de que no quiero que me toques, pero no quiero ser tan borde contigo, por eso te chupo, para que te des cuenta de que no quiero que me acaricies pero quiero decírtelo de buenas maneras.
¿Y qué hago entonces? 🤯
Muy sencillo.
Cuando tu perrhijo te lama y te gruña mientras lo acaricias, para de hacerlo, pide disculpas y observa. Si a continuación tu peque se queda tranquilo tumbado contigo, el lamido era una petición de espacio clarísima.
Ahora el por qué te está pidiendo ese espacio puede ser más complicado de ver: puede ser simplemente que en ese momento no necesita/quiere que le mimes (es normal, no a todos nos gusta que nos estén sobando siempre 🤷♀️), o que tiene dolor, que está intranquilo por algo...
Preguntas frecuentes
Con toda esta información, vamos a intentar resumir la respuesta a las preguntas más frecuentes respecto al chupeteo. 🤓
¿Por qué mi perro me lame los brazos? 💪
El lamido en los brazos puede ser una muestra de afecto y cariño, una forma de saludar o incluso una manera de llamar tu atención.
Este comportamiento puede estar relacionado con el deseo de establecer un vínculo afectivo o simplemente con la necesidad de explorar su entorno y a sus compañeros humanos.
¿Por qué mi perro me lame los pies? 🦶
Aunque pueda parecer extraño, el chupeteo en los pies es común en los perretes. Puede ser una manera de explorar el sabor nuestra piel , especialmente después de caminar o hacer ejercicio.
Además, lamer libera endorfinas en el cerebro del perro, ayudándolo a relajarse en situaciones de estrés o ansiedad.
¿Por qué mi perro me lame las manos cuando lo acaricio? ✋
Como veíamos antes, chupa las manos mientras le acariciamos puede indicarnos que nos devuelve el cariño, pero hay que observar más cosas, porque también puede signifcar que le dejemos tranquilo.
¿Por qué mi perro me lame las piernas? 🦵
Esto suele ser muy habitual en verano, que es cuando más llevamos las piernas al aire. Y es que además en verano también sudamos más, y parece ser a que los perretes les llama bastante la atención el sabor salado de nuestra piel con el sudor. 😅
Al igual que el significado del resto de casos: puede ser para recabar información, para relajarse o como momento de acicalamiento con su grupo social.
¿Cómo manejar el lamido excesivo?
Si bien éste es un hábito natural en los perretes, cuando se vuelve excesivo, puede ser un signo de ansiedad o estrés.
En estos casos:
- ✅ Redirige el comportamiento: Si tu perrhijo chupa de forma compulsiva, intenta redirigir su energía hacia actividades más estimulantes, como destrozar algo, jugar un poquito, darle un mordedor para perros o estirar un poco las patitas. Dale alternativas para bajar el estrés.
- ✅ Consulta con un profesional: Si el chupeteo se convierte en un comportamiento problemático, es recomendable buscar el consejo de un educador canino respetuoso para detectar la causa subyacente y poder ayudar al peludo a gestionar el problema de una forma más adaptativa.
Conclusión
El lamido es una de las maneras más naturales y comunes en que los perros muestran sus sentimientos y se comunican con su grupo social.
Desde un gesto afectuoso hasta una técnica de auto-calmado, el chupeteo tiene múltiples significados, y siempre hay que tener en cuenta el contexto y observar el resto del comportamiento.
Con el entendimiento adecuado, puedes interpretar mejor este acto y fortalecer la relación con tu perrhijo.
Si el lamido se convierte en un problema, siempre es recomendable buscar la ayuda de un educador canino respetuoso. ♥️🐶
Deja un comentario