La hipoglucemia en perritos, conocida también como bajada de azúcar en sangre, es una de esas situaciones que puede poner muy nervioso a cualquier tutor.
Aunque da un susto tremendo, conocerla bien es la mejor manera de proteger a tu perrhijo 💖.
En esta guía completa te vamos a contar todo lo que necesitas saber: qué es exactamente la hipoglucemia, cómo reconocer sus señales antes de que se complique, qué situaciones o enfermedades la pueden provocar, y cómo actuar de inmediato si ocurre.
Además, te daremos consejos prácticos para prevenirla y mantener a tu peludo sano y feliz 🐾.
¿Qué es la hipoglucemia en perros?
La hipoglucemia es cuando tu perrito tiene niveles de glucosa en sangre más bajos de lo normal.
La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo, y sin ella, órganos tan importantes como el cerebro dejan de funcionar bien.
☝️ Es importante que sepas que la hipoglucemia:
-
No solo les pasa a los perritos diabéticos.
-
También puede ocurrir en cachorros, razas miniatura, perros mayores o incluso en peludos muy activos después de mucho ejercicio.
Valores normales de glucosa en perros
Saber cuáles son los rangos normales de glucosa te ayuda a entender la gravedad de una bajada y actuar con rapidez si tu peludo lo necesita 🐾.
- 🐕 Perrete sano: entre 75 y 120 mg/dl. Este es el rango habitual de un perrito saludable, y significa que su organismo tiene suficiente energía para funcionar con normalidad.
- ⚠️ Alerta de hipoglucemia: por debajo de 70 mg/dl. Aquí ya hay que prestar atención: tu perrhijo puede empezar a mostrar síntomas leves como temblores, letargo o desorientación. No es todavía una emergencia crítica, pero requiere vigilancia y, si es posible, medir la glucosa con un glucómetro.
- 🚨 Urgencia grave: menos de 50 mg/dl. En este nivel, la bajada de azúcar es peligrosa porque el cerebro y otros órganos vitales no reciben suficiente energía. Esto puede provocar convulsiones, colapso o incluso coma, así que hay que actuar de inmediato y acudir al veterinario.
Consejo práctico👌 : tener un glucómetro para perros en casa es una herramienta súper útil, sobre todo si tu perrito tiene riesgo de hipoglucemia por diabetes, enfermedades pancreáticas o tras episodios de vómitos o diarrea.
Con él puedes monitorear la glucosa, detectar bajadas a tiempo y evitar complicaciones graves 🐶❤️.
La glucosa es clave para la energía y la salud de tu perrhijo, y no solo las bajadas son un problema. Cuando los niveles se mantienen demasiado altos durante mucho tiempo, puede aparecer la hiperglucemia, que en muchos casos está relacionada con la diabetes canina. Si quieres saber cómo detectarla y qué cuidados necesita tu peludo en estas situaciones, te dejamos aquí nuestro artículo "
Diabetes en perros: cuando la glucosa cambia su vida y la tuya"
Síntomas de la hipoglucemia en perretes
Los signos de hipoglucemia en perros pueden variar según cada peludo y también dependiendo de lo rápido que baje la glucosa en sangre.
Cuando la glucosa en sangre baja demasiado, el cuerpo del perrito se queda sin su “combustible principal”, porque éste azúcar es la fuente de energía que usan los músculos, los órganos y, sobre todo, el cerebro 🧠.
🔋 Piensa en la glucosa como la gasolina de un coche: si el depósito se vacía, el motor empieza a fallar. Pues lo mismo pasa en el organismo de tu peludo.
A veces los síntomas empiezan siendo muy sutiles y fáciles de confundir con cansancio normal, y otras veces aparecen de forma brusca y alarmante 🚨. Por eso es clave conocerlos bien para reaccionar a tiempo.
Estos son los más frecuentes:
- 🌀 Letargo o debilidad: tu perrhijo parece agotado sin motivo, con menos ganas de jugar o moverse.
- 🥴 Desorientación: puede caminar de forma extraña, chocar con objetos o dar la sensación de que “no sabe dónde está”.
- 😰 Temblores o nerviosismo: el bajón de azúcar hace que su cuerpo tiemble, como si tuviera frío o miedo.
- 🐕🦺 Pérdida de coordinación: se tambalea, anda como “borrachito” o no logra mantener el equilibrio.
- 😴 Somnolencia excesiva: puede quedarse dormido más de lo habitual y costarle reaccionar a estímulos.
- 🚨 Convulsiones: en casos graves, la falta de glucosa afecta al cerebro y provoca movimientos bruscos e incontrolados.
- 😨 Desmayo o colapso: es la situación más seria y una urgencia veterinaria inmediata.
Si tu peludo presenta alguno de estos síntomas, lo primero es mantener la calma, medir su glucosa con un glucómetro si lo tienes a mano, y contactar al veterinario cuanto antes. Actuar rápido puede marcar la diferencia.
Causas más comunes de la hipoglucemia canina
La bajada de azúcar en sangre puede ocurrir por varias razones, y conocerlas te ayuda a prevenir riesgos y actuar a tiempo si tu perrhijo muestra síntomas.
- 🍼 Cachorros y perritos toy o miniatura → estos peluditos tienen reservas de glucosa muy pequeñas, por lo que se agotan rápido si pasan mucho tiempo sin comer. Incluso un ayuno corto puede provocar una bajada.
- 👴 Perros mayores → a medida que envejecen, su metabolismo cambia y algunas enfermedades crónicas (como problemas hepáticos o renales) aumentan la probabilidad de hipoglucemia.
- 🏃 Ejercicio intenso o ayuno prolongado → si tu perro quema más energía de la que ingiere, la glucosa baja rápidamente. Esto pasa mucho con perritos muy activos o en días de mucho juego sin alimentación adecuada.
- 🧬 Enfermedades del páncreas, como el insulinoma → algunos tumores pancreáticos producen demasiada insulina, lo que provoca una bajada constante de azúcar en sangre, incluso si tu peludo está comiendo bien.
- 💉 Errores en la dosis de insulina (en diabéticos) → es una causa frecuente en perritos con diabetes. Una inyección excesiva o un desajuste en la pauta puede hacer que la glucosa caiga peligrosamente.
Tip práctico: conocer estas causas te ayuda a vigilar más de cerca a los peluditos con riesgo, planificar sus comidas y ejercicio, y actuar rápido si aparece cualquier síntoma.
Causa |
Por qué ocurre |
Riesgo |
Consejo práctico |
🍼 Cachorros toy o miniatura |
Reservas de glucosa muy pequeñas |
🟡 Moderado: bajadas rápidas de azúcar |
Dar comidas frecuentes y vigilar letargo o temblores |
👴 Perros mayores |
Metabolismo más lento y enfermedades crónicas |
🟡 Moderado |
Revisiones periódicas y ajustar alimentación según necesidades |
🏃 Ejercicio intenso o ayuno prolongado |
Gasta más energía de la que ingiere |
🟡 Moderado |
Dar snacks antes y después de la actividad |
🧬 Enfermedades del páncreas (insulinoma) |
Producción excesiva de insulina |
🔴 Alto: hipoglucemia constante |
Control veterinario y seguimiento de glucosa |
💉 Errores en dosis de insulina (diabéticos) |
Dosis excesiva o mal ajustada |
🔴 Alto: bajadas graves |
Revisar siempre la dosis y medir glucosa antes de inyectar |
Cómo detectar y cuidar la hipoglucemia de tu perrhijo
Cuando tu perrito tiene una bajada de azúcar, hay que actuar rápido. Primero, el veterinario confirmará que los niveles de glucosa están bajos, y luego pondrá en marcha el tratamiento para que tu peludo se recupere.
Diagnóstico
Cuando llevas a tu perrhijo a la clínica, el veterinario sigue varios pasos para asegurarse de que su bajada de azúcar se diagnostique correctamente:
- ✅ Exploración física: revisa reflejos, nivel de conciencia y estado general del perrito. Es la primera pista de que algo no va bien.
- 🩸 Glucómetro veterinario: con solo una gotita de sangre, se obtiene un resultado en segundos. ¡Es rápido y casi indoloro para tu peludo! Esto permite confirmar si los niveles de glucosa están bajos y determinar la gravedad de la hipoglucemia.
- 🔬 Pruebas adicionales: si el veterinario sospecha un problema más complejo como un insulinoma o un trastorno hormonal, puede pedir ecografías o análisis hormonales específicos.
Tratamiento para la hipoglucemia en perros
El manejo de la hipoglucemia depende de qué tan baja esté la glucosa y de los síntomas que presente tu perrhijo. Vamos a verlo paso a paso:
🏡 En casa (casos leves)
Si tu perrito solo muestra síntomas suaves como debilidad, temblores o estar más apático de lo normal, puedes darle un primer auxilio mientras llegas al veterinario:
-
Glucosa rápida: una cucharadita de miel, jarabe de glucosa o agua con azúcar puede subirle el azúcar rápidamente. No intentes que lo trague (especialmente si está inconsciente), tan sólo frótaselo por las encías para que llegue rápido al torrente sanguíneo.
-
Observación: vigila su comportamiento, nivel de energía y reflejos. Si empeora o no mejora en pocos minutos, lleva a tu peludo al veterinario sin demora. Durante el transporte mantén a tu peludo abrigado y en una posición cómoda (de lado si está inconsciente).
Esto solo es un primer auxilio, no sustituye la visita al veterinario. La hipoglucemia puede ser un signo de un problema más serio que necesita diagnóstico profesional.
🏥 En clínica veterinaria (casos moderados o graves)
Si los síntomas son más intensos (convulsiones, pérdida de conciencia, descoordinación), el tratamiento profesional es imprescindible:
-
Monitorización constante: el veterinario controlará signos vitales como ritmo cardíaco, respiración y presión arterial para asegurarse de que tu peludo está estable.
-
Tratamiento de la causa subyacente: si la hipoglucemia se debe a un problema crónico o grave (como insulinoma o enfermedades metabólicas), el veterinario ajustará la medicación o aplicará tratamientos específicos para solucionar el origen del problema 🔬.
⚠️ Consejos clave
-
Nunca intentes reemplazar la atención profesional con remedios caseros. La miel o el azúcar pueden salvar un momento crítico, pero solo un veterinario puede garantizar que tu perrhijo reciba el tratamiento adecuado.
-
Observa a tu perro después de cualquier episodio: cambios de comportamiento, letargo o hambre extrema pueden ser señales de que algo más está pasando.
💛 Con un diagnóstico rápido y un tratamiento adecuado, la mayoría de los peludos se recupera completamente y vuelve a su energía normal.
Posibles complicaciones de una hipoglucemia mal tratada
Aunque una bajada de azúcar leve puede parecer inofensiva, si no se trata rápido, tu perrhijo puede sufrir consecuencias serias.
Por eso es importante reconocer los riesgos y actuar sin demora:
😵 Coma o shock hipoglucémico
-
Es la complicación más grave. El shock glucémico ocurre cuando el nivel de glucosa en sangre baja tanto que el cerebro y el resto de órganos no reciben la energía que necesitan. Es una emergencia veterinaria que puede ser mortal si no se actúa rápido.
-
Puede durar minutos u horas y requiere atención veterinaria inmediata.
-
Síntomas: convulsiones, inconsciencia, dificultad para respirar.
💔 Problemas neurológicos
-
Bajadas prolongadas de azúcar pueden dañar las neuronas.
-
Pueden aparecer temblores, desorientación, problemas de coordinación o cambios de comportamiento que duren incluso después de recuperar los niveles de glucosa.
❤️ Daño cardiovascular
🔄 Recaídas y dependencia de cuidados
-
Si no se identifica la causa subyacente, los episodios pueden repetirse con frecuencia.
-
Esto puede afectar la calidad de vida de tu perrhijo y requerir monitoreo constante y ajustes de tratamiento.
Una bajada de azúcar no tratada es mucho más que un mareo o un susto. Con un manejo adecuado y rápido, la mayoría de los perritos se recupera completamente, pero ignorarla puede llevar a complicaciones graves o incluso fatales.
Prevención de la glucosa baja en perrhijos
Lo mejor siempre es prevenir antes que curar. Mantener los niveles de azúcar estables ayuda a que tu perrito tenga energía, esté feliz y evites sustos innecesarios. Aquí te contamos cómo hacerlo:
🍲 Alimentación regular
-
No dejes que tu peludo pase muchas horas sin comer.
-
Distribuye la comida en varias tomas al día, especialmente si es un perrito pequeño o con metabolismo rápido. No te saltes las comidas ni modifiques los horarios.
-
Esto ayuda a mantener los niveles de glucosa estables y evita bajadas repentinas, especialmente en los cachorretes y en los peludos de razas toy o miniatura.
🐶 Atención especial a perritos seniors
🩸 Control con glucómetro
-
Ideal para perritos con diabetes, episodios repetidos de hipoglucemia o condiciones metabólicas especiales.
-
Permite detectar bajadas de azúcar a tiempo y actuar rápido antes de que se compliquen.
🏃 Evita ejercicio excesivo en ayunas
-
Los peludos que hacen ejercicio intenso sin haber comido pueden sufrir hipoglucemia.
-
Asegúrate de que haya comido bien unas horas antes de hacer ejercicio, no incites el juego o el ejercicio en ayunas.
- ⚠️ OJO, tampoco lo hagas justo después de comer porque la posibilidad de una torsión gástrica es muy elevada, especialmente en razas grandes.
Con estos cuidados, tu perrhijo tendrá menos riesgo de bajadas de azúcar y podrá disfrutar de su día con energía y feliz 🐶💛.
Preguntas frecuentes sobre la hipoglucemia en perritos
¿Qué darle de comer a un perro con hipoglucemia?
-
Lo más importante es subir el azúcar rápido: una cucharadita de miel, jarabe de glucosa o agua con azúcar funciona muy bien.
-
Después de eso, ofrécele su comida habitual, para mantener la glucosa estable.
¿Siempre significa que es diabético?
No necesariamente. La hipoglucemia también puede ocurrir en:
- Cachorros o peludos toy o miniatura, que tienen reservas de glucosa muy pequeñas.
- Perros con insulinoma u otras enfermedades hormonales.
- Situaciones de ayuno prolongado o ejercicio intenso.
¿Se puede medir la glucosa en casa?
Sí, con un glucómetro veterinario es posible controlar los niveles en perritos con riesgo. Los glucómetros de humanos a veces funcionan, pero los resultados pueden no ser precisos, así que es mejor usar uno específico para perros.
¿Qué hacer si ocurre de madrugada?
No entres en pánico. Primero dale un poco de glucosa rápida (miel, jarabe o agua con azúcar). Luego, acude al veterinario lo antes posible para que evalúe a tu perrhijo y trate la causa subyacente.
Conclusión
La hipoglucemia puede dar miedo al principio, pero con observación, prevención y atención rápida, la mayoría de los perritos se recupera completamente y sigue siendo el peludo feliz y juguetón que conoces.
Recuerda: cada perrito es único, y conocer sus señales, mantener su alimentación regular y estar atento a cambios de comportamiento es la mejor forma de protegerlo.🐾💛
Deja un comentario
Comentarios
Hipoglucemia
Por:Saith En 03/09/2025Buenos días -mi perro a presentado en dos ocasiones episodio de hipoglucemia, en lapso de tiempo una hace dos años y medio y otra en enero pasado ,
con convulsion la Dc tratante a dicho que no lo diagnostica como hipoglucemico por el lapso de tiempos / después en chequeos presenta muy a raz los niveles
doy alimentación 3 veces al día y entre comidas una menor cantidad mi pregunta es si la
Miel de abeja se debe dar a diario y entre comidas -mi pregunta es si la miel de abeja se debe dar preventivamente a diario y en qué horario muchas gracias
Respondido por: Equipo T. Veterinarios Patitas&co En 04/09/2025