¿Tu perrhijo se lame mucho la zona del culete o parece incómodo al sentarse? 😬 Es normal que pienses en “almorranas” o hemorroides, pero… ¡ojo! 👉 Los perros no tienen hemorroides como los humanos.
En este artículo te explicamos por qué los perros no desarrollan almorranas, con qué se suele confundir este problema y cómo ayudar a tu peludo si notas molestias en la zona anal ❤️🐶.
¿Qué pasa realmente con las “hemorroides” en perros?
Aunque pueda sonar raro, nuestros peludos también pueden sufrir molestias en la zona del culete 😣. Sin embargo, es importante saber que los perros no tienen hemorroides como los humanos.
Las almorranas son venas inflamadas o dilatadas del ano o el recto, algo que puede ocurrir en las personas por la postura erguida o el esfuerzo al defecar 🚻.
Pero en los perros, su anatomía y posición horizontal hacen que esa presión no exista, así que el riesgo de desarrollar hemorroides es prácticamente nulo 🐕💨.
Entonces, ¿por qué parece que algunos las tienen? 🤔
Porque ciertos problemas anales comunes pueden provocar síntomas muy parecidos, como picor, dolor o inflamación. Entre ellos destacan la impactación o infección de las glándulas anales, el prolapso rectal o incluso pequeños abscesos en la zona.
¿Con qué se suele confundir las almorranas en perros?
Como ya hemos visto, los perros no desarrollan hemorroides como los humanos, pero sí pueden sufrir otros problemas en la zona anal que causan síntomas muy parecidos: picor, dolor o incluso pequeños bultitos 😣.
-
Glándulas anales impactadas 🥴: Los perros tienen dos pequeñas glándulas a cada lado del ano. Cuando no se vacían bien, la secreción se acumula y causa inflamación, molestias e incluso bultitos que muchos tutores confunden con almorranas.
-
Infecciones o abscesos 😦:Si las glándulas se infectan, pueden formarse abscesos muy dolorosos. Es común que el perro se lama constantemente o arrastre el culete por el suelo para intentar aliviarse.
-
Prolapso rectal 😵💫: Ocurre cuando una parte del tejido del recto sobresale por el ano, generalmente debido a diarreas crónicas, estreñimiento o esfuerzo al defecar. Puede parecer una “almorrana”, pero requiere atención veterinaria urgente.
Por eso nunca hay que autodiagnosticar. Una revisión con el veterinario es la mejor forma de saber qué le pasa y cómo tratarlo correctamente 🩺❤️.
Causas más comunes de molestias anales en perros
Aunque los perros no tienen almorranas, sí pueden sufrir irritación o inflamación en la zona anal por diferentes motivos. Estas son algunas de las causas más habituales 👇
-
Estrés o cambios en la dieta 😵: un cambio brusco en su comida o situaciones estresantes (mudanzas, visitas al veterinario, llegada de un nuevo perrhijo a casa) pueden alterar su digestión y favorecer problemas intestinales que acaben afectando la zona del culete. 😬
-
Alimentación pobre en fibra 👎: una dieta con poca fibra puede provocar estreñimiento, haciendo que tu perrito tenga que esforzarse demasiado al hacer sus necesidades, lo que puede inflamar las venas de la zona anal.
-
Estreñimiento o esfuerzo al defecar 💩: estreñimiento crónico o heces muy duras son un clásico culpable de estas molestias. Cada empujón agrava la situación, y a la larga puede generar inflamaciones dolorosas.
-
Parásitos intestinales 🪱: lombrices y otros parásitos pueden irritar el intestino y el ano de tu perrhijo, provocando picazón, inflamación y molestias.
En muchos casos, estos factores actúan juntos y agravan las molestias, por eso es importante observar cualquier cambio en el comportamiento de tu peludo 🩺🐾.
Síntomas que no debes ignorar
Detectar a tiempo las molestias de tu perrhijo puede marcar la diferencia 🐶❤️.
Estos son los signos más comunes que pueden indicar que algo no va bien en la zona anal (aunque no se trate de almorranas):
-
🍅 Enrojecimiento o inflamación alrededor del ano: si notas la piel más roja o hinchada, tu peludo puede estar sufriendo irritación o inflamación de las venas.
-
👅 Lamidos constantes en la zona: cuando tu perrito no deja de lamerse el culete, normalmente es señal de picazón o dolor. Observa si este comportamiento es más intenso de lo habitual.
-
💩 Dificultad o dolor al defecar: fuerza excesiva, chillidos o evitar hacer sus necesidades pueden indicar molestias importantes.
-
🩸 Restos de sangre en las heces: aunque pueda asustarte, pequeñas cantidades de sangre pueden aparecer por inflamación de venas o glándulas anales.
-
😖 Comportamiento inquieto o irritable: el dolor o la incomodidad puede hacer que tu perrhijo esté más nervioso, se esconda o evite que lo toquen cerca del culete.
-
🔴 Bulto visible o salida de tejido: algunos perritos pueden presentar un pequeño bulto, inflamación o incluso prolapso rectal. Nunca intentes manipularlo tú mismo.
Diagnóstico veterinario
Cuando se trata de la salud de nuestro perrhijo, el diagnóstico siempre debe hacerlo un profesional 🩺. Aunque notes bultitos, inflamación o cambios en la zona del culete, no es fácil distinguir entre glándulas anales impactadas, abscesos, infecciones o prolapso rectal sin la experiencia adecuada.
En la consulta, el veterinario puede:
-
Revisar visualmente y mediante palpación la zona anal para identificar inflamaciones, bultos o secreciones. 👀
-
Realizar un tacto rectal si es necesario, para evaluar la presencia de glándulas afectadas o prolapso.
-
Pedir análisis de heces para descartar parásitos o infecciones intestinales 🐛💩.
-
Solicitar ecografías o pruebas adicionales si se sospechan complicaciones más serias.
Consejo de amor perruno: si notas cualquier signo de molestia en la zona anal, no esperes a que desaparezca solo. Cuanto antes se trate, más rápido tu perrhijo se sentirá cómodo y feliz 🐕💛.
Tratamiento y cuidados en casa
Cuando tu perrhijo tiene molestias en la zona anal, el tratamiento siempre debe empezar en el veterinario 🩺.
Una vez diagnosticada la causa (glándulas anales inflamadas, abscesos, prolapso u otra afección), hay varias cosillas que puedes hacer en casa para aliviar las molestias y favorecer su recuperación ❤️🐕.
👩⚕️ Tratamiento veterinario
Dependiendo de la causa y gravedad, el veterinario puede recomendar:
-
Antiinflamatorios o antibióticos 💊 para reducir dolor, inflamación o infección.
-
Vaciamiento de glándulas anales si están obstruidas o inflamadas 🧴.
-
Dieta rica en fibra y buena hidratación 💦 para facilitar las evacuaciones y evitar esfuerzo al defecar.
🏡 Cuidados caseros para perritos con "hemorroides"
Mientras tu peludo se recupera, puedes ayudarle con cuidados sencillos en casa:
-
Limpieza suave de la zona: usa gasas y agua templada, sin jabones agresivos. Esto ayuda a evitar infecciones y reduce irritación. 🧼
-
Compresas frías: envuelve hielo o una bolsita fría en tela y aplícalo unos minutos para reducir inflamación ❄️.
-
Añade fibra natural a su dieta: añade pequeñas cantidades de calabaza cocida o verduras blanditas (según el tamaño y necesidades de tu perrhijo). Ayudan a regular el tránsito intestinal y prevenir el esfuerzo al defecar.
Precio: 8,95 € - 18,95 €
Suplemento Firm Up Calabaza
Ver Producto
-
Mantén el área limpia y seca 🧻: evita humedad que pueda favorecer irritación o infecciones.
-
Evita que se lama demasiado: si tu perrito insiste en lamerse, puedes usar un collar isabelino temporal para proteger la zona. 🐶
Tip de amor perruno: combina el tratamiento veterinario con estos cuidados en casa y notarás cómo tu peludo empieza a sentirse más cómodo y feliz en pocos días 🐕💛. La paciencia y la observación son clave.
FAQs rápidas sobre problemas anales en perrhijos
¿Puedo ponerle crema de hemorroides humana a mi perro?
🚫 No, nunca. Muchas cremas para personas contienen lidocaína, corticoides u otros ingredientes tóxicos para los peludos.
Usarlas puede empeorar la irritación o incluso ser peligroso. Siempre usa productos aprobados por el veterinario. 🐾
¿Cómo sé si son glándulas anales o almorranas?
🔍 Solo el veterinario puede confirmarlo con seguridad. Como guía:
-
Secreción maloliente o inflamación de bultitos → suele indicar glándulas anales impactadas o infectadas.
-
Bultos rojos, inflamación o tejido sobresaliente → podría tratarse de un absceso, prolapso u otra afección anal.
¿Cuándo debo preocuparme?
⚠️ Acude al veterinario de inmediato si notas:
Deja un comentario