Aunque puede parecer inofensivo, puede ser señal de problemas médicos, emocionales o conductuales.
En este artículo te explicamos todas las posibles causas del lamido excesivo, desde alergias hasta aburrimiento, cómo identificar cuándo es preocupante y qué puedes hacer para ayudar a tu peludo. 🐶
¿Por qué mi perro o perra se lame tanto las patas?
Esta conducta es bastante común, pero puede ser señal de algo más. Aunque a veces forma parte de una rutina de limpieza normal, el chupeteo excesivo o repetitivo suele indicar que hay una molestia física o emocional.
Los peludos utilizan su lengua para calmarse, limpiarse o incluso como una forma de expresión. Pero cuando se convierte en algo obsesivo, hay que mirar más de cerca.
Las razones pueden ser tan simples como un granito en la pata o tan complejas como una alergia crónica, una infección, o incluso ansiedad. 🐶
Es clave entender que, aunque el lamido en sí no es dañino, puede agravar el problema original, causando heridas, enrojecimiento, inflamación o infecciones secundarias.
Por eso, identificar la causa cuanto antes es fundamental para evitar que se convierta en un problema mayor.
Lamido excesivo: causas médicas más comunes
Si tu perrete no para de lamerse las patas de forma constante existen varias condiciones físicas que lo pueden provocar. Aquí te dejamos las más frecuentes:
1. Alergias 🤧
Tanto las alergias alimentarias como las ambientales (ácaros, polen, polvo, césped) pueden causar picazón en las patas, lo que lleva al perrete a lamerse buscando alivio.
Las principales causas de intolerancias en peludos son el pollo y los cereales, seguidos del salmón y el pavo. Estas alergias se manifiestan en la mayoría de casos como problemas en la piel, lo que suele causar picor.
💡 ¿Cómo solucionarlo?
En el caso de que sospeches de una alergia alimentaria, habría que empezar una dieta de descarte monoproteica de calidad.
Normalmente se puede optar por proteínas menos comunes y con mayor tasa de tolerancia, como por ejemplo conejo, cordero, arenque, ciervo, jabalí, caballo, bacalao... pues reduciendo los factores alérgenos de la dieta, reducimos también los síntomas.
Precio: 42,15 €
Pack Perro Alérgico - Dieta de Descarte Cordero
Ver Producto
Precio: 18,92 € -68,08 €
Natural Greatness Light Conejo Pienso Natural Perros
Ver Producto
Recordamos que una alimentación a base de proteína hidrolizada no es la base ideal de una dieta, ya que es una proteína de una calidad mucho menor. Por solucionar un problema concreto, terminamos reduciendo la calidad nutricional de toda su dieta.
También puedes ayudar a la recuperación de la barrera cutánea con suplementos naturales para perros. En nuestra tienda podrás encontrar una sección hecha con mucho cariño especialmente para perretes con problemas de piel y alergias.
Precio: 12,50 €
Aceite de Salmon con Condoprotectores
Ver Producto
Precio: 15,99 €
Wild Balance Suplemento Natural Salud Pelaje Brutal
Ver Producto
2. Parásitos 🕷️
Pulgas, garrapatas y otros parásitos pueden albergarse entre los dedos o en las almohadillas, causando mucho picor y molestia, y la manera que tienen nuestros peques de aliviarse es chuparse.
💡 ¿Cómo solucionarlo?
Si ves que tu peludo ya tiene alguna pulga o garrapata enganchada, puedes optar en primer lugar por darle un buen baño con un champú antiparásitos y luego revisar bien que todos los bichitos se hayan eliminado.
Presta especial atención a las zonas entre los deditos y las almohadillas.
Después del baño protege a tu peludo con pipetas y/o collares antiparasitarios para asegurarnos de que si queda algún bichito despistao se elimine por completo y que no se vuelva a infectar.
3. Infecciones 🦠
Infecciones bacterianas o fúngicas (como las levaduras) son una causa muy común de patas rojas y con mal olor.
Si notas que además de chupetearse hay enrojecimiento, olor desagradable o supuración, es momento de acudir al veterinario para que pueda darte un medicamento apropiado para tratar la infección.
💡 ¿Cómo solucionarlo?
Sigue las instrucciones que te indique el veterinario y si estás dando suplementación con levadura de cerveza para la dieta, suspéndelo y consulta con un especialista en nutrición para valorar su uso de nuevo.
Recuerda que siempre que tengas dudas puedes consultarnos en nuestro servicio de asesoramiento gratuíto vía WhatsApp o concertar una cita con nutricionista canino
4. Cuerpos extraños 🤨
Piedritas, espigas, astillas o incluso pequeños cortes pueden estar ocultos entre las almohadillas. El perrete se chupa para intentar expulsar el objeto o calmar el dolor.
💡 ¿Cómo solucionarlo?
Revisa bien todas las almohadillas y el espacio interdigital (entre los deditos) para intentar ver si hay algo clavado que le pueda estar molestando. Si das con ello, retíralo suavemente con unas pinzas y desinfecta la zona después.
Pero si ves que es demasiado arriesgado o no te atreves, lleva a tu peque al veterinario.
5. Dolor articular 😓
Especialmente en perretes mayores, el dolor en las articulaciones (como la artritis o artrosis) puede manifestarse con lengüeteo compulsivo en las patas.
💡 ¿Cómo solucionarlo?
Si tienes sospechas de dolor articular, tienes un perrete mayor o uno de raza grande, lo ideal es ir haciendo chequeos veterinario para valorar el estado de las articulaciones y ver si existe posibilidad de que nuestro peludo esté padeciendo dolor.
Para tratar el dolor articular hay muchas opciones: desde suplementación en la dieta con condroprotectores, fisioterapia, acupuntura, láser, magnetoterapia, medicación para el dolor o y/o la inflamación...
Recuerda que debemos cuidar especialmente que nuestro perrhijo esté en su peso ideal y evitar el sobrepeso para no cargar más a las articulaciones. También es importante seguir ejercitando la musculatura para que sostenga o apoye a las articulaciones correctamente.
Lo mejor es dejarse aconsejar por un veterinario experto en el tema y también sería muy interesante hacer revisión de la dieta con un veterinario nutricionista para ayudar a tratar el problema desde la nutrición.
La suplementación debe tener una base en una dieta adecuada, porque si no no tiene apenas impacto, por eso se llama suplementación.
Precio: 19,90 €
Wild Balance Articulaciones de acero
Ver Producto
Precio: 20,90 €
Suplemento Antinflamatorio Puromenu OptiMSM
Ver Producto
¿Y si es emocional? Estrés o ansiedad
El lamido también puede tener una causa conductual o emocional. Si descartas causas físicas, es probable que se trate de una respuesta al estrés.
- 😟 Perretes con mucha ansiedad, sostenida durante mucho tiempo, pueden desarrollar conductas desadaptativas, también llamadas estereotipias. Esto es muy común en los refugios y protectoras de animales.
- 😟 Los cambios en la rutina, mudanzas o la llegada de un nuevo miembro a la familia también pueden generar ansiedad.
- 😟 Mala gestión de la convivencia con nuestros peludos, no saber leerles bien, no respetar sus límites y no escucharles supone un aumento brutal de la ansiedad en ellos, lo que puede mostrarse como un hábito compulsivo de lamido.
- 😟 Pasan mucho tiempo solos. La falta de afecto o llegar a pasar mucho tiempo solos también puede afectar a que se chupen en exceso.
En estos casos, es recomendable ponerse en manos de buenos profesionales de la educación canina respetuosa. Se puede intentar aliviar este comportamiento intentando redigir la conducta hacia otra menos dañina para el perrete, pero es fundamental tratar el origen.
Si necesitas recomendaciones de profesionales de nuestra confianza, escríbenos por WhatsApp y estarmos encantadas de brindarte la ayuda que tú y tu peludo necesitáis. ♥️
¿Es normal que se lama las patas antes de dormir?
Sí, hasta cierto punto. Muchos perretes tienen la costumbre de chuparse las patas antes de dormir como parte de su “ritual de relajación”. Similar a cómo un humano puede acomodar la almohada o estirarse.
El problema aparece si:
- ⚠️ Lo hace durante demasiado tiempo.
- ⚠️ Lo hace con mucha intensidad.
- ⚠️ Lo repite varias veces al día, no solo al dormir.
En esos casos, más que un ritual, podría estar aliviando picazón, dolor o malestar. Observar bien el contexto es clave.
¿Qué significa si mi perro se lame las patas delanteras?
Cuando el perrete se centra solo en las patas delanteras, hay algunos indicios concretos que considerar:
- Dolor articular o muscular en las patas delanteras, sobre todo si es mayor.
- Dermatitis localizada causada por contacto con irritantes (césped tratado, productos de limpieza, sal en invierno).
- Lesiones en el codo o muñeca, que hacen que chupe solo esa zona para calmarse.
Pero no te asustes, quizás también puede ser simplemente que las patas delanteras son más accesibles, y por eso las prefiere para chupetearse.
La clave es observar si solo se chupa una pata o ambas, si cojea, si hay inflamación visible, o si alterna el lamido entre distintas partes del cuerpo.
Patas rojas y enrojecidas: ¿es señal de alarma?
Sí. Las patas enrojecidas, hinchadas o irritadas son un síntoma claro de inflamación, y esto indica que ya hay daño en la piel o una infección.
Cuando un perro se chupa mucho, la saliva y la fricción rompen la barrera cutánea, y eso abre la puerta a bacterias y hongos.
En casos más graves, puede desarrollar lo que se llama dermatitis acral por lamido, una herida crónica muy difícil de curar si no se controla a tiempo.⚠️
Si notas estos otros signos, hay que ir al veterinario:
- ⚠️ Zonas sin pelo
- ⚠️ Color rojizo o marrón oscuro
- ⚠️ Mal olor
- ⚠️ Humedad constante
Aquí ya no hablamos solo de lamido, sino de una lesión dermatológica en progreso.
Cómo evitar que mi perro se chupe patas
La solución no es solo impedirle lamerse (aunque a veces se necesite usar un collar isabelino para que la piel pueda recuperarse), sino entender la causa raíz y tratarla. Aquí van pasos prácticos:
- ✅ Revisa las patas diariamente. Busca espigas, heridas, rojeces, etc.
- ✅ Lávalas con agua tibia y sécalas bien, sobre todo después de paseos por césped o zonas húmedas.
- ✅ Consulta al veterinario si sospechas alergias, hongos, o si no sabes por qué se chupa.
- ✅ Reduce el estrés.
Recuerda que el lamido es un síntoma, no el problema en sí. No se trata de corregir al perro, sino de identificar y resolver lo que lo impulsa a hacerlo.
¿Cuándo debo ir al veterinario?
Acude al veterinario si notas cualquiera de estos síntomas:
- 🚨 Se lame compulsivamente durante varios días seguidos.
- 🚨 Cojea o evita apoyar la pata.
- 🚨 Hay enrojecimiento, hinchazón o heridas abiertas.
- 🚨 Cambia de comportamiento: más apático, más irritable.
- 🚨 Se lame hasta sangrarse.
- 🚨 Hay mal olor en la zona.
Cuanto antes actúes, más fácil será el tratamiento. Dejar pasar el tiempo solo empeora la situación y puede terminar en tratamientos más largos, costosos y dolorosos para tu perro.
Conclusión
El lamido excesivo de las patas en perritos no es un capricho ni algo que deba ignorarse.
Es una señal clara de que algo no está bien, ya sea en su piel, su salud interna o su estado emocional.
Observar, prevenir y actuar a tiempo son las mejores formas de evitar que este comportamiento se convierta en un verdadero problema.
Cada peludo es único, y encontrar la causa exacta puede requerir paciencia, pero es fundamental para garantizar su bienestar. ♥️🐶
Deja un comentario