¿Quién no ha llenado la casa de plantitas para darle vidilla al salón o a la terraza? 🌿✨ Son preciosas, purifican el aire y le dan ese toque de jungla urbana que tanto nos gusta. Peeero… si en casa vive un peludo, hay que andarse con ojo.
Lo que a nosotros nos parece decoración, para un perrhijo puede ser un buffet libre de hojitas tentadoras. Y no todas esas hojas son tan inofensivas como parecen 😬.
De hecho, muchas plantas, desde las más exóticas hasta las más “de toda la vida”, contienen sustancias que pueden provocar vómitos, diarrea, irritación en la boca e incluso problemas más serios como daños en los riñones o el corazón.
Por eso te traemos esta guía con fotos 📸 y datos prácticos para que tengas claro qué plantas conviene evitar o colocar fuera del alcance de tu peludín.
Así podrás seguir disfrutando de tu mini jungla casera sin poner en riesgo la salud de tu mejor amigo de cuatro patas. 🪴🚫
¿Por qué algunas plantas son venenosas para los perros?
Las plantas no solo están ahí para decorar: son auténticas maestras de la química defensiva.
Desde hace millones de años han desarrollado compuestos especiales (alcaloides, glucósidos, aceites esenciales, cristales de oxalato…) para protegerse de insectos, hongos y animales que quieran devorarlas. 💪🌿
Esos mismos escudos naturales también pueden afectar a nuestros peludos.
Cuando un perrete curioso muerde una hoja, una flor o incluso una raíz, puede tragarse esas sustancias tóxicas. Y ahí es donde empieza el problema:
- 🤢Sistema digestivo en apuros: vómitos, diarrea, dolor abdominal o babeo excesivo.
- 🥴Hígado y riñones trabajando de más: algunos compuestos necesitan metabolizarse en el hígado o eliminarse por los riñones, y eso puede causar inflamación o incluso insuficiencia si la dosis es alta.
- 🧠 Sistema nervioso en alerta: ciertas toxinas interfieren con la transmisión de impulsos nerviosos, provocando temblores, descoordinación o, en casos graves, convulsiones.
Lo peor es que a veces una cantidad muy pequeña basta para hacer daño. ⚠️
Por eso, aunque muchas de estas sustancias son una bendición para la planta, pueden convertirse en una pesadilla para nuestro perrhijo.
Saber cuáles son las especies peligrosas y mantenerlas fuera de su alcance es la mejor forma de evitar sustos y de que tu peludo siga mordisqueando solo sus juguetes favoritos. 🪴🚫
Listado de plantas más tóxicas para perros (con fotos)
1️⃣ Lirios (Lilium spp.) 🌸
Aunque son flores súper elegantes y llamativas, los lirios son peligrosos para cualquier perrhijo.
Varias especies de lirios, como los de paz y los de cala, tienen cristales insolubles de oxalato cálcico (glucósidos cardíacos), que son toxinas que se liberan cuando se mastican y pueden causar irritación dolorosa si se absorben en el tejido cutáneo del perrito, incluso en la boca y alrededor de ella.
Los glucósidos cardíacos en lirios de las flores del valle pueden causar un latido cardíaco irregular y malestar estomacal
Ingerir incluso un poquito de hojas, pétalos o polen puede causar insuficiencia renal grave, vómitos y letargo. Algunos perretes pueden dejar de comer y mostrar signos digestivos serios.
Si tienes lirios en casa, lo más seguro es mantenerlos fuera del alcance o disfrutarlos desde fotos y macetas colgantes. 🐶❌
2️⃣ Ciclamen (Cyclamen spp.) 🌺
El ciclamen es un clásico de invierno en muchos hogares, pero sus tubérculos contienen compuestos que provocan vómitos intensos, diarrea y dolor abdominal si tu peludo decide mordisquearlos.
Además, puede provocar babeo excesivo y malestar general. Su colorido y aroma atraen mucho a los perretes curiosos, así que si tienes ciclamen, colócalo en lugares inaccesibles. 🌿🚫
3️⃣ Hiedra inglesa (Hedera helix) 🌿
Esta trepadora decorativa puede causar malestar digestivo, vómitos y babeo. Incluso sus bayas son problemáticas.
Contiene sustancias químicas naturales, incluidos compuestos de poliacetileno y sapogenina, que pueden irritar al peludo por dentro y por fuera si se mastica, se ingiere o se expone a la piel.
Los perrhijos curiosos pueden morderla por juego, y aunque a veces los síntomas son leves, siempre conviene vigilar y mantener la hiedra en altura o colgante. 🐕💚
4️⃣ Filodendro (Philodendron spp.) 🍃
Sus hojas contienen cristales de oxalato que irritan la boca y la garganta de tu peludo. El resultado: babeo, dificultad para tragar y malestar digestivo.
Es muy común en interiores modernos, así que mejor ubicarlo lejos del alcance del hocico explorador de tu perrete. 🐶💦
5️⃣ Dieffenbachia (o “amor del hombre”) 💚
Una planta preciosa, pero que puede causar inflamación de boca, garganta y lengua, babeo y tos si tu peludo muerde una hoja porque contiene cristales de oxalato de calcio.
Sus hojas grandes y llamativas son muy atractivas, así que cuidado: la ubicación es clave para evitar sustos. 🌿⚠️
6️⃣ Acebo (Ilex spp.) 🌲
Sus bayas son altamente tóxicas y pueden provocar vómitos, diarrea y alteraciones del ritmo cardíaco. No dejes que tu perrhijo juegue con ramas ni bayas, especialmente en Navidad cuando se usan como decoración. 🎄🐕
7️⃣ Poinsettia o Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) 🎄
Aunque mucha gente cree que es mortal, su toxicidad es moderada y debida a la salvia, que contiene unas sustancias (diterpenoides y saponinas) cuya ingestión puede provocar irritación oral, vómitos y malestar gastrointestinal.
8️⃣ Azalea (Rhododendron spp.) 🌹
Todas las partes de la planta son peligrosas, y contienen sustancias llamadas grayanotoxinas. Incluso pequeñas cantidades pueden causar problemas digestivos, afectación del corazón y del hígado.
Su colorido y aroma atraen a los peludos, así que la mejor estrategia es mantenerla en macetas colgantes o lejos del suelo. 🐶💦
9️⃣ Aloe vera 🌵
Aunque tú lo uses para la piel, en perros es tóxico si lo ingieren, ya que contiene saponinas y antraquinonas, localizadas en la savia y la cáscara de la planta.
Estos compuestos producen vómitos, diarrea y dolor abdominal en nuestros peludos. Mejor mantenerlo solo para tus cremas y mascarillas para personas. 🌿🚫
1️⃣0️⃣ Croton (Codiaeum variegatum) 🌈
El Croton es tóxico porque su savia lechosa contiene compuestos irritantes (euphorbinas y otros diterpenos ésteres) que afectan al sistema digestivo, la piel y las mucosas del perrito, causando irritación oral y malestar digestivo, además de vómitos y babeo.
Atraen mucho a perretes curiosos por sus colores brillantes, así que colócalas fuera de su alcance. 🐕💚
1️⃣1️⃣ Dedalera (Digitalis spp.) 💜
Contiene glucósidos que afectan el corazón y el ritmo cardíaco, siendo potencialmente mortal incluso en pequeñas cantidades.
No la dejes al alcance del hocico explorador de tu peludo. ⚠️
1️⃣2️⃣ Gladiolos (Gladiolus spp.)🌷
Los bulbos de los gladiolos contienen oxalatos y compuestos irritantes, que provocan principalmente vómitos, diarrea y malestar digestivo, especialmente si tu perrete se come los bulbos o flores.
Mantén estas flores fuera del alcance y disfruta de su colorido desde la distancia. 🌿🐶
1️⃣3️⃣ Euforbias o “lechetresnas” (Euphorbia spp.) 🥛
Las euforbias contienen un látex blanco que resulta tóxico porque está cargado de compuestos cáusticos, que irritan piel, mucosas y digestivo en los perros. ¡Mucho cuidado con esta familia de plantas tan decorativas! 🌿💦
1️⃣4️⃣ Ave del paraíso (Strelitzia spp.) 🦜
Las semillas y las flores de esta planta contienen cianógenos y taninos, que en perros ocasionan principalmente trastornos digestivos y decaimiento. 🌿❌
1️⃣5️⃣ Crocus de otoño (Colchicum autumnale) 🌸
El crocus resulta altamente peligroso porque contiene colchicina, un alcaloide que provoca una intoxicación grave y potencialmente mortal en perros. Su ingesta puede causar vómitos, diarrea, daño renal y cardíaco.
No dejes que tu peludo tenga acceso a estas flores incluso por accidente. 🐕⚠️
1️⃣6️⃣ Prímula (Primula spp.) 🌼
La tocxicidad de la prímula viene dada por su contenido en primin y saponósidos irritantes, que provocan principalmente trastornos digestivos leves y dermatitis de contacto en perros.
Es decorativa, pero mejor mantenerla fuera del alcance de los peludos curiosos. 🌿💚
1️⃣7️⃣ Wisteria (Wisteria spp.)💜
Las lectinas (wisterina) y saponinas, concentradas en las semillas, que contienen las plantas de wisteria, son las responsables de que esta planta cause principalmente trastornos digestivos severos y decaimiento en los perros.
Si se ingiere, provoca vómitos, diarrea y depresión del sistema nervioso. Las vainas y semillas son especialmente tóxicas, así que si la tienes en casa, asegúrate de que tu perrhijo no pueda alcanzarla. 🐶❌
1️⃣8️⃣ Ficus (Ficus spp.) 🌳
La savia lechosa del ficus contiene furocumarinas y enzimas irritantes, que en perros producen principalmente trastornos digestivos y reacciones cutáneas u oculares.
Muy común en hogares modernos, así que ubícalo lejos del alcance de tu peludo. 🌿💦
1️⃣9️⃣ Hortensia (Hydrangea spp.) 🌸
Contiene compuestos que liberan cianuro en el organismo, causando vómitos y depresión del sistema nervioso.
Mantén la maceta en altura si quieres disfrutar de su belleza sin riesgos. 🐕.
2️⃣0️⃣ Oleandro, Adelfa o Laurel de flor (Nerium oleander) 🌺
El oleandro es altamente venenoso porque contiene glucósidos cardiacos potentes, que afectan directamente al corazón y pueden provocar la muerte en perros con una mínima ingestión.
También afecta al hígado y al sistema digestivo, incluso en pequeñas cantidades.
Esta planta requiere máxima precaución y nunca debería estar al alcance de los peludos. ⚠️
Tabla resumen
Planta |
Parte tóxica |
Síntomas en perros |
Peligro |
🌸 Lirios |
Flores, hojas |
Vómitos, diarrea |
Bajo–moderado |
🌺 Ciclamen |
Tubérculos |
Vómitos, diarrea, arritmias |
Moderado–alto |
🌿 Hiedra |
Hojas, frutos |
Babeo, vómitos, diarrea |
Leve–moderado |
🍃 Filodendro |
Hojas, tallos |
Dolor oral, babeo |
Moderado |
💚 Dieffenbachia |
Hojas, tallos |
Irritación oral, vómitos |
Moderado |
🌲 Acebo |
Bayas, hojas |
Vómitos, diarrea, letargo |
Leve–moderado |
🎄 Flor de Pascua |
Savia, hojas |
Irritación leve, vómitos |
Leve |
🌹 Azalea |
Hojas, flores |
Vómitos, debilidad, arritmias |
Alto |
🌵 Aloe vera |
Corteza, látex |
Vómitos, diarrea |
Moderado |
🌈 Croton |
Savia |
Irritación, vómitos, diarrea |
Moderado |
💜 Dedalera |
Toda la planta |
Vómitos, arritmias, colapso |
⚠️ Muy alto |
🌷 Gladiolos |
Bulbos |
Vómitos, diarrea, letargo |
Leve–moderado |
🥛 Euforbias |
Savia |
Irritación, vómitos, diarrea |
Moderado |
🦜 Ave del paraíso |
Semillas, flores |
Vómitos, letargo |
Leve–moderado |
🌸 Crocus de otoño |
Toda la planta |
Vómitos severos, fallo orgánico |
⚠️ Muy alto |
🌼 Prímula |
Hojas, tallos |
Irritación, vómitos leves |
Leve–moderado |
💜 Wisteria |
Semillas, vainas |
Vómitos, diarrea, letargo |
Moderado–alto |
🌳 Ficus |
Savia |
Babeo, vómitos, dermatitis |
Moderado |
🌸 Hortensia |
Hojas |
Vómitos, diarrea, letargo |
Leve–moderado |
🌺 Oleandro |
Toda la planta |
Vómitos, arritmias, muerte |
⚠️ Muy alto |
*Escala para perros: Leve (molestias digestivas), Moderado (requiere control), Alto (grave), Muy alto ⚠️ (emergencia). |
🌱 Otras plantas tóxicas para perrhijos
-
Cicuta (Conium maculatum) 🌿: Muy peligrosa, incluso pequeñas cantidades afectan al sistema nervioso.
-
Belladona / Dama de noche (Atropa belladonna) 🌸: Altamente tóxica, puede causar delirio y problemas cardíacos.
-
Muérdago (Viscum album) 🌿: Su ingestión provoca vómitos y alteraciones del ritmo cardíaco.
-
Tejo (Taxus baccata) 🌲: Extremadamente tóxico: incluso la ingestión de hojas o semillas puede ser mortal.
-
Ricinus / Ricino (Ricinus communis) 🌱: Sus semillas contienen ricina, muy peligrosa para perretes.
-
Narciso (Narcissus spp.) 🌼: Bulbos y flores provocan vómitos y diarrea.
-
Lobelia (Lobelia inflata) 🌿: Puede causar vómitos, diarrea y problemas respiratorios.
-
Tomate / parte verde (Solanum lycopersicum) 🍅 : Hojas y tallos contienen solanina, irritante digestivo.
-
Caladio (Caladium spp.) 🌱: Similar al filodendro, irrita boca y garganta.
-
Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata) 🌿: Aunque menos tóxico, puede causar malestar digestivo si se ingiere en exceso.
-
Helleboro (Helleborus spp.) 🌸: Sus raíces y hojas provocan vómitos y diarrea.
-
Kalanchoe (Kalanchoe spp.) 🌿: Puede afectar corazón y causar vómitos.
-
Culantrillo de pozo (Adiantum spp.) 🌿: Irritación digestiva leve si se ingiere, pero conviene precaución.
-
Glicina / Wisteria china (Wisteria sinensis) 💜: Vainas y semillas muy tóxicas, causa vómitos y diarrea.
-
Jacinto (Hyacinthus spp.) 🌸: Bulbos y hojas provocan vómitos y diarrea.
La base de datos de la ASPCA (en inglés) es súper completa y gratuita. Ahí puedes consultar listas de plantas tóxicas y no tóxicas para perros y gatos:
ASPCA Plant Database. 📚
Síntomas de intoxicación en perros por plantas
No todas las plantas tóxicas actúan igual: algunas irritan la boca y el estómago, otras afectan a órganos como el hígado, los riñones o incluso al corazón. 🫀⚠️
Pero hay una serie de señales de alerta que se repiten con frecuencia y que cualquier humano de peludo debería conocer:
- 🌿 Malestar digestivo inmediato: Vómitos, diarrea (a veces con sangre) o dolor abdominal. Tu perrhijo puede mostrarse inquieto, lamerse los labios o intentar comer hierba compulsivamente para provocarse el vómito.
- 💦 Hipersalivación o babas excesivas: Cuando la planta irrita la boca y la garganta, notarás que el perrete babea más de lo normal, puede toser o frotarse el hocico.
- ⚡ Temblores, debilidad o descoordinación: Algunas toxinas interfieren con el sistema nervioso, causando temblores musculares, pérdida de equilibrio e incluso convulsiones en los casos más graves.
- 🥺 Pérdida de apetito y letargo: Un peludo que de repente no quiere comer, está apagado o se esconde puede estar sufriendo molestias internas importantes.
- 💨 Dificultad para respirar (disnea): En intoxicaciones severas pueden aparecer jadeos intensos, respiración agitada o sensación de ahogo. Es una urgencia veterinaria.
¿Qué hacer si mi perro comió una planta tóxica?
Que no cunda el pánico, pero la rapidez es clave. Sigue estos pasos para proteger a tu peludo:
- 1️⃣ Retira los restos de la planta de su boca: Con cuidado, quita cualquier trozo que veas en dientes, encías o lengua. Usa guantes si puedes, algunas plantas pueden irritar tu piel. 🚫🌿
- 2️⃣ Identifica la planta: Haz una foto, anota el nombre si lo sabes o guarda un pedacito de la planta. Esta información es oro para el veterinario, porque cada especie requiere un tratamiento distinto. 📸🪴
- 3️⃣ Contacta de inmediato con tu veterinario o un centro de urgencias 24 h: Describe los síntomas y lo que sospechas que comió. Si no tienes clínica cerca, llama al teléfono de urgencias de tu vete habitual o al centro de toxicología veterinaria de tu país. 🩺📞
- 4️⃣ No provoques el vómito sin indicación profesional: Algunas toxinas pueden causar más daño al salir que al quedarse en el estómago, o provocar aspiración a los pulmones. Déjalo en manos del especialista.
- 5️⃣ Lleva una muestra de la planta: Hazle una buena foto o lleva un trozo de ella en un recipiente para que el equipo veterinario pueda identificarla con precisión y actuar más rápido.
Aunque tu perrhijo parezca estar bien después del incidente, no lo dejes sin revisión veterinaria. Algunos síntomas tardan horas en aparecer y cuanto antes se actúe, mejor será el pronóstico.
Que no cunda el pánico plantil: Plantas no tóxicas para perros
No todo en el mundo vegetal es un peligro para los peludos 😄💚. Algunas plantas son seguras y hasta pueden ser beneficiosas para tu perrete, siempre que se mantengan en cantidades razonables y fuera de un exceso de mordisqueo.
Por ejemplo:
-
Manzanilla (Camomila) 🌼: calma el estómago y puede servir en infusiones suaves, aunque no sustituyen ningún tratamiento veterinario.
-
Lavanda 💜: además de decorar y perfumar tu hogar, su aroma tiene efecto relajante para muchos perretes.
-
Hierba gatera (Catnip) 😺🐶: aunque es más famosa para gatos, algunos perros disfrutan olfateándola o jugando con ella.
Estas plantas son un respiro seguro en tu jungla verde casera, y te permiten decorar sin miedo a intoxicaciones. 🌿✨
Preguntas frecuentes (FAQ)
1️⃣ ¿Qué pasa si mi perrhijo come una planta tóxica?
Depende del tipo de planta y de la cantidad ingerida. Algunos síntomas comunes incluyen vómitos, diarrea, babeo excesivo o malestar general.
Pero ojo: hay plantas que pueden ser potencialmente mortales incluso en bajas dosis o si se ingieren en suficiente cantidad. 🆘
Siempre que sospeches intoxicación, acude al veterinario sin esperar a que el peludo “mejore por sí solo”. Tu rapidez puede marcar la diferencia.
2️⃣ ¿Cuánto tiempo tarda un perro intoxicado por plantas en mostrar síntomas?
Aquí no hay regla fija. Algunos perrhijos reaccionan en minutos, mientras que en otros los signos pueden aparecer varias horas después. ⚠️
Si tu peludo mordisqueó alguna planta sospechosa, no esperes: vigílalo y llama al veterinario cuanto antes.
3️⃣ ¿Qué plantas de interior son seguras para perros?
No todas las hojas son enemigas de los perretes 🐕💚. Algunas opciones seguras para decorar tu casa son:
Estas especies son resistentes, bonitas y no representan riesgo de intoxicación, aunque siempre conviene mantenerlas fuera del alcance si tu peludo es muy curioso.
4️⃣ ¿El aloe vera es malo para los perrhijos?
Sí 😬. Aunque uses aloe en tu piel para hidratarte o calmar quemaduras, en perros es tóxico si lo ingieren.
Contiene compuestos que pueden causar vómitos, diarrea y malestar intestinal. Mejor mantenerlo solo para ti y tus cremas. 💚🚫
Deja un comentario