Provocar el vómito en un perro no es algo que ningún tutor quiera vivir 😓💔, pero cuando ocurre una emergencia 🆘🚨, es normal entrar en pánico y preguntarse qué hacer.
"¿Debo hacer vomitar a mi perro?" "¿Qué darle para que vomite?"
👉 La verdad es que inducir el vómito puede salvarle la vida en algunos casos… pero también puede ser muy peligroso si se hace mal o en situaciones donde no corresponde.
En esta guía encontrarás cuándo sí y cuándo NO inducir el vómito a tu peludo, qué métodos se mencionan popularmente, por qué algunos ya no se recomiendan, cómo es el paso a paso indicado por veterinarios 🩺 y cuándo acudir a urgencias.
¿Cuándo es seguro provocar el vómito a tu perro?
Provocar el vómito solo es seguro en casos muy concretos. Antes de intentar nada en casa, es fundamental tener en cuenta varios factores muy importantes 👇:
- ❓Qué ha ingerido (no todo debe vomitarse).
- ❓Cuánto tiempo ha pasado.
- ❓El estado físico y neurológico del perro.
- ❓La cantidad ingerida.
- ❓Si la sustancia puede quemar o dañar al salir.
Generalmente, se recomienda inducir la emesis si ha ingerido algo tóxico NO corrosivo en las últimas 1–2 horas, cuando aún está en el estómago.
Es apropiado inducir el vómito si…
Aunque pueda parecer la opción más adecuada, solo un veterinario 🩺☎️ debe confirmar si es seguro hacerlo.
Recuerda que no todas las intoxicaciones se gestionan igual, y lo que en un caso puede salvar la situación, en otro puede empeorarla gravemente 😳.
Pero una vez consultado el profesional (y siguiendo sus instrucciones), podría resultar conveniente si ha ingerido:
- ✔️ Medicamentos humanos NO destinados a perros
Paracetamol, ibuprofeno, antidepresivos, somníferos, antihistamínicos…
- ✔️ Ciertos tóxicos no corrosivos
- Chocolate
- Uvas y pasas
- Productos con xilitol
- Algunas plantas tóxicas para perros
- Cafeína o alcohol
- ✔️ Alimentos en mal estado
Comidas podridas, basura o sobras en mal estado.
¿Cuándo no debes hacer devolver a tu peludo? 🚫
En muchas ocasiones, provocar el vómito puede ser lo peor que puedes hacer, especialmente si lo ingerido puede causar daño al intentar expulsarlo.
| NO provocar el vómito... |
Por qué es peligroso |
| Ha ingerido objetos afilados (cristal, huesos cocidos, metal) |
Pueden desgarrar esófago y estómago |
| Ha tragado sustancias corrosivas (lejía, amoníaco, ácidos, detergentes) |
Son corrosivas y puede provocar daño adicional |
| No sabes qué ha ingerido |
Riesgo altísimo de empeorar una intoxicación |
| Vómita repetidamente |
Puede provocar aspiración o deshidratación |
| Convulsiona, está desorientado o decaído |
Riesgo de aspiración del vómito |
| Han pasado + de 2horas |
Ya no está en el estómago |
| Salivación excesiva, temblores o dificultad respiratoria |
Signos de intoxicación severa |
| Es un cachorro, senior o perro braquicéfalo (bulldog, carlino…) |
Riesgo mucho mayor de aspirar el vómito |
En cualquiera de estos casos NO debes provocar la emesis. Acude directamente al veterinario.
Remedios caseros para que tu perro vomite (¿Son seguros?)
Cuando un tutor se enfrenta a una situación de emergencia y busca rápido 🔍 "qué darle a un perro para que vomite", suele encontrarse con dos métodos caseros popularmente conocidos: agua con sal y agua oxigenada, pero ¿son realmente seguros?
Tienes que saber que pueden resultar peligrosos ni siempre funcionan, y mucho menos puedes usarlos sin aprobación de un veterinario 🩺.
🧂 ¿Qué pasa si le doy agua con sal a mi perro para que devuelva?
❌ No es un método que actualmente aconsejemos.
Aunque hayas podido leer alguna recomendación sobre mezclar agua con sal (entre 1 y 3 cucharillas de sal) y eso dárselo con una jeringuilla, a día de hoy se considera una práctica muy arriesgada porque puede provocar una intoxicación por sodio, un problema muy grave que afecta al sistema nervioso.
🧴 ¿Es bueno darle agua oxigenada para vomitar a mi perro?
El peróxido de hidrógeno al 3% puede inducir el vómito… es decir, unos 2 ml por kilo que pese nuestro compi de cuatro patas.
👉 PERO solo si el veterinario lo indica y da la dosis exacta.
Usar la concentración incorrecta o repetir dosis puede causar:
- irritación estomacal severa
- gastritis hemorrágica
- aspiración de espuma
- daño en mucosas
Nunca uses agua oxigenada de 10 volúmenes, solo la del 3%, y solo con indicación profesional.
¿Cómo hacer vomitar a tu perro en caso de envenenamiento?
Cuando hablamos de envenenamiento, cada minuto ⏰ cuenta… pero también cada decisión. Y la más importante es esta:
👉 Llama al veterinario antes de hacer absolutamente nada. El especialista valorará la situación y te dirá si es seguro o no provocar el vómito, así como el método a seguir para garantizar el bienestar y la seguridad de tu peludo.
Paso a paso para inducir el vómito a un perro – Consejo veterinario 🩺
Si tu veterinario te ha indicado que es seguro ayudar a tu perrhijo a vomitar, es importante que sigas el proceso 👉 con calma, con método y sin improvisar.
En estos casos, cada paso cuenta: desde cómo preparas el entorno hasta cómo observas a tu peludo 👀🐶 después de expulsar el contenido del estómago.
Hacer devolver a tu perro no es un procedimiento “rápido y ya está”. Requiere atención, supervisión continua y hacerlo exactamente como el profesional te indique.
⚠️ Así minimizarás riesgos como la aspiración del vómito, la irritación del estómago o un empeoramiento de la intoxicación.
- 1️⃣ Llama a tu veterinario ☎️: Indícale qué ha comido, la cantidad y los síntomas que presenta tu perrete. Consulta si es seguro que le provoques el vómito.
- 2️⃣ Ofrécele un poco de comida si han pasado menos de 2 horas: Esto ayudará a que el estómago tenga contenido que expulsar y facilitará la emesis.
- 3️⃣ Sigue únicamente el método que te indique el veterinario: Ya hemos hablado de los riesgos de mezclar peróxido de hidrógeno o agua con sal. El profesional te indicará el método más seguro para tu peludo o si debes trasladarlo de urgencia.
- 4️⃣ No lo dejes solo mientras vomita 🤮: Acompáñalo en todo momento para supervisarlo y evita que inhale vómito o se asfixie.
- 5️⃣ Recoge el vómito: Guárdalo en una bolsa para que el veterinario pueda analizarlo después 🔬.
- 6️⃣ Observa 👀 a tu perro durante varias horas: Quédate a su lado en todo momento y controla si tiembla, está débil, tiene diarrea, revisa la palidez de sus encías y si se encuentra desorientado.
Conclusión
Sabemos que ver a tu peludo comer algo peligroso activa todas las alarmas 🚨. Pero recuerda: inducir el vómito no siempre es la solución, y en muchos casos puede complicar la situación 🧐.
💥 Lo más importante es mantener la calma, llamar al veterinario y actuar según sus indicaciones.
Tu perrete confía en ti, y tú puedes ayudarlo mejor cuando lo haces de forma segura, informada y responsable 🐾 💖.
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer vomitar a un perro ❓
¿Cómo inducir el vómito a un perro con agua oxigenada?
Solo con indicación veterinaria, usando peróxido de hidrógeno al 3% y la dosis adecuada por kilo de peso.
¿Cómo hacer vomitar a un perro con sal?
❌ No se recomienda por riesgo de intoxicación grave.
¿Qué hacer para que un perro vomite?
Llamar al veterinario, explicar lo ingerido y seguir sus instrucciones 📲📝.
¿Es posible hacer que un perro tenga arcadas y vomite manualmente?
No. Es peligroso e ineficaz. Nunca introduzcas objetos o dedos en la boca del perro.
⚠️ Aunque pueda parecer una solución rápida, intentar provocar el vómito introduciendo los dedos en la garganta de tu perro puede ser peligroso. Esta maniobra no funciona igual que en las personas y, además, podrías causarle dolor, lesiones o incluso recibir un mordisco involuntario si se asusta.
¿Cómo hacer vomitar a un perro cachorro?
No se debe intentar en casa 🚫🏠. Acude directamente al veterinario con tu cachorro.
Deja un comentario