La hidratación es esencial para la salud de nuestros perros, pero cuando notamos que beben más agua de lo habitual, es normal preguntarnos si algo anda mal. 💧🐶
En muchos casos, puede deberse al clima o a la alimentación, pero en otros puede ser señal de un problema de salud como la diabetes, insuficiencia renal o incluso estrés.
Si te preocupa que tu perro esté tomando demasiada agua, en este artículo te explicamos cuánta agua toma un perro de forma natural, cuándo es normal que tome más y cuándo deberías preocuparte.
¿Cuánta agua debe beber un perro al día? 🧐
Antes de alarmarnos, es importante saber cuánto es demasiado. La cantidad de agua que un perro necesita varía según su tamaño, edad, nivel de actividad y temperatura ambiente.
Norma general: Un perro sano debe beber entre 50 y 100 ml de agua por cada kilo de peso corporal al día.
Peso del perrete |
Agua diaria recomendada |
5 kg |
250 - 500 ml |
10 kg |
500 - 1000 ml |
20 kg |
1 - 2 litros |
30 kg |
1.5 - 3 litros |
Hay que tener en cuenta que cachorros y perretes jóvenes beben más agua de manera normal que los adultos o seniors, porque sus riñones no están todavía maduros y el cuerpo necesita más agua para facilitarles el trabajo.
Si tu peludo supera estas cantidades de manera frecuente, es buena idea prestar atención a su comportamiento y otras señales de alerta.
Consejos para controlar el consumo de agua 😉
Si ya estás con la mosca detrás de la oreja porque no sabes si tu peludo consume más agua de lo normal, puedes seguir algunos trucos para calcularlo:
- ✅ Usar un medidor o jarra graduada:
- Llena su recipiente de agua con una cantidad medida (por ejemplo, 1 litro).
- Al final del día, mide cuánta agua quedó y resta la cantidad original.
- Asegúrate de que nadie más rellene el recipiente sin anotarlo.
- ✅ Usar un dispensador de agua con medida:
- Algunos bebederos automáticos (tolvas) tienen indicadores de volumen.
- Puedes revisar la cantidad inicial y final para calcular el consumo.
- ✅ Pesar el recipiente de agua:
- Si tienes una báscula de cocina, pesa el bebedero lleno y luego vacío.
- La diferencia en gramos equivale a los mililitros de agua que tomó.
- ✅ Apps o dispositivos inteligentes: Hay bebederos con sensores que miden el consumo exacto y lo registran en una app.
En cualquier caso, es muy importante NO RESTRINGIR el consumo de agua, porque podemos hacer que nuestro peludo se deshidrate y/o que se empeoren las causas patológicas que pueden causar este aumento de la sed.
Causas normales por las que un perro bebe más agua
No siempre es un problema de salud. Hay varias razones completamente normales por las que un perro puede aumentar su consumo de agua:
Calor y temperatura ambiente 🥵
Los perritos no sudan como nosotros y regulan su temperatura jadeando. Si hace calor o ha estado expuesto al sol, es normal que beba más agua para refrescarse. ¿Qué hacer? ⬇️
- Asegúrate de que tenga agua fresca disponible.
- Evita pasearlo en las horas de más calor.
- Si jadea excesivamente, refréscalo con agua tibia en sus patas y abdomen.
Tipo de alimentación 🍗
Los peludos que comen pienso seco necesitan más agua que los que consumen comida húmeda o BARF. ¿Qué hacer? ⬇️
- No limites su acceso al agua.
- Si notas que bebe demasiado, consulta con el veterinario.
¡Explicamos más sobre esto en el siguiente apartado!
Actividad física 🏃♂️
Si tu perrete ha corrido o jugado mucho, necesitará reponer líquidos. Esto es completamente normal y forma parte de su mecanismo de recuperación. ¿Qué hacer? ⬇️
- Deja que beba, pero en pequeñas cantidades para evitar malestares.
Estrés y ansiedad 😰
El estrés y la ansiedad pueden hacer que tu compañero beba más agua. Algunos perretes, cuando están nerviosos o han pasado por cambios en su entorno (una mudanza, un nuevo miembro en la familia), aumentan su ingesta de agua. ¿Qué hacer? ⬇️
- Identifica qué puede estar causando el estrés.
- Proporciónale rutinas estables y actividades relajantes.
- Si persiste, consulta con un veterinario o etólogo.
Alimentación seca y aumento de la sed 💧
El alimento seco solo tiene entre 5-10% de agua mientras que el húmedo contiene un 70-80% de agua, y esta es la principal razón por la que los perretes alimentados con pienso necesitan ingerir más agua para llegar a cubrir sus necesidades diarias.
Beneficios de la comida húmeda o la dieta BARF para la hidratación canina
- ✅ Contienen más agua al no haber sido sometidos a tratamientos a altas temperaturas y a procesos de extrusionado para su fabricación, ayudando a mantener una hidratación óptima, especialmente en perros que no beben suficiente.
- ✅ Más apetecibles y fáciles de digerir. Su textura y aroma son más atractivos que el pienso seco, lo que estimula el apetito y facilita la digestión, ideal para perros mayores o con problemas dentales.
- ✅ Menor riesgo de deshidratación y fallos renales. Al aportar más agua en la alimentación, ayudan a prevenir enfermedades urinarias y renales, reduciendo el esfuerzo del organismo para procesar los alimentos.
- ✅ Ingredientes más naturales y nutritivos. Tienen menos aditivos y conservantes, proporcionando proteínas de calidad, grasas saludables y nutrientes esenciales en su forma más natural.
- ✅ Favorecen la digestión y el tránsito intestinal. La mayor humedad y la calidad de los ingredientes contribuyen a una mejor absorción de nutrientes y a la formación de heces más saludables.
Productos recomendados para mejorar la hidratación de tu perro
En nuestra web encontrarás una selección de comida húmeda de calidad para que puedas ofrecerle a tu peludo una alternativa nutritiva e hidratante.
Enfermedades que pueden provocar sed excesiva (polidipsia)
Si el aumento de consumo de agua no se debe a ninguna de las razones anteriores, puede haber una causa médica detrás. Algunas enfermedades que pueden provocar sed excesiva (polidipsia) incluyen:
- ⚠️ Diabetes: Los perretes con diabetes beben mucho y hacen mucho pis. Esto ocurre porque el cuerpo intenta eliminar el exceso de glucosa a través de la orina. Otros síntomas que lo acompañan pueden ser:
- Pérdida de peso a pesar de comer bien.
- Orina más frecuente y en grandes cantidades.
- Falta de energía.
- ⚠️ Enfermedades renales: Los riñones filtran los desechos del cuerpo. Cuando fallan, el perrito bebe más agua para compensar la dificultad de eliminar toxinas. Otros síntomas que lo acompañan pueden ser:
- Pérdida de apetito.
- Vómitos y letargo.
- Mal aliento (olor a amoníaco).
- ⚠️ Síndrome de Cushing: Este trastorno hormonal hace que se produzca demasiado cortisol, lo que aumenta la sed y la necesidad de orinar. Otros síntomas que lo acompañan pueden ser:
- Abdomen hinchado.
- Pérdida de pelo.
- Debilidad muscular.
Si ves que tu perrete podría encajar en alguna de estas situaciones, acude al veterinario para un diagnóstico certero.
Ingesta de agua en perretes mayores
La ingesta de agua en perros ancianos es crucial, ya que con la edad su organismo cambia y pueden volverse más propensos a la deshidratación o problemas de salud relacionados con la hidratación.
Aquí tienes algunos puntos clave:
- Menor sensación de sed: Los perretes mayores pueden no sentir tanta sed, lo que los lleva a beber menos agua de lo necesario.
- Riesgo de deshidratación: Debido a la disminución de la función renal junto con la menor sensación de sed.
- Enfermedades: Como insuficiencia renal, diabetes o artritis pueden hacer que necesiten más agua o tengan dificultad para acercarse al bebedero.
Para esta etapa de vida tan vulnerable, es recomendable:
- 💧 Tener sempre agua fresca y accesible: Coloca bebederos en varios puntos de la casa, especialmente cerca de donde suele descansar, para facilitarle las cosas.
- 💧 Darle más comida húmeda: Aporta agua extra sin que tenga que beber tanto.
- 💧 Aromatizar el agua: Si bebe poco, puedes añadirle un poco de caldo casero (sin sal ni condimentos) para hacerla más atractiva.
- 💧 Bebederos especiales: Si tiene dolencias articulares, usa recipientes elevados para que no tenga que agacharse.
- 💧 Controlar la cantidad: Si notas que bebe mucho más o mucho menos, consulta al veterinario.
Señales de alarma: ¿Cuándo ir al veterinario? 🚨
Lleva a tu peludo al veterinario si notas que:
- 🔺 Bebe mucho más de lo normal sin razón aparente.
- 🔺 Orina con más frecuencia y en grandes cantidades.
- 🔺 Pierde peso o está más cansado de lo habitual.
- 🔺 Presenta vómitos o cambios en el apetito.
Cuanto antes se detecte la causa, mejor será el pronóstico.
Conclusión
Es normal que los perretes beban más agua en ciertas circunstancias, como cuando hace calor, después de hacer ejercicio o si su dieta es seca.
Sin embargo, si el aumento de agua no se asocia con esas circunstancias y además va acompañado de otros síntomas, puede ser un signo de un problema de salud más grave. ⚠️
Si notas que tu peludo bebe más de lo normal, obsérvalo, revisa su alimentación y comportamiento y, si es necesario, consulta al veterinario. 🐶♥️
Deja un comentario