Índice del blog
Últimas entradas del blog
Microchip para perros: porque su seguridad no tiene precio
Microchip para perros: porque su seguridad no tiene precio

Descubre todo sobre el microchip para tu perrhijo: cómo funciona, dónde se pone, coste, obligatoriedad y consejos...

Leer más
Plantas tóxicas para tu perro: aprende a identificarlas y evita riesgos
Plantas tóxicas para tu perro: aprende a identificarlas y evita riesgos

Descubre las plantas tóxicas más comunes en hogares con perrhijos, aprende a identificarlas y protege a tu peludo...

Leer más
Torsión gástrica en perros: conocer los síntomas puede salvarle la vida
Torsión gástrica en perros: conocer los síntomas puede salvarle la vida

La torsión gástrica en perrhijos 🐶 es una urgencia mortal. Descubre síntomas, causas, tratamiento y cómo prevenirla...

Leer más
Mi gato tiene caspa blanca en el lomo: causas, síntomas y tratamientos
Mi gato tiene caspa blanca en el lomo: causas, síntomas y tratamientos

Descubre por qué tu michi tiene caspa 🐾: causas, síntomas y tratamientos caseros y veterinarios para mantener su piel...

Leer más
¿Qué es la PIF en gatos? Síntomas, formas y tratamientos
¿Qué es la PIF en gatos? Síntomas, formas y tratamientos

PIF en gatos 🐱: descubre qué es, síntomas, tipos (húmeda, seca, ocular y neurológica), tratamiento, contagio y...

Leer más
Equipo Patitas&co, compuesto por técnicos veterinarios especialistas en educación y alimentación de perros y gatos.

Deja un comentario

Comentarios

  • Mi gato muerde
    Por:Juan En 08/09/2025
    Valoración:
    ★★★★★ (5.0)

    Mi gato muerde y araña a mi mujer y Ami no porque?

    Respondido por: Equipo T. Veterinarios Patitas&co En 08/09/2025 ¡Hola, Juan! Gracias por compartirnos tu caso. Lo que cuentas es más común de lo que parece: muchos gatos eligen a una persona como “referente de seguridad” y con ella son más suaves, mientras que con otra pueden mostrarse más bruscos.

    Algunas posibles razones: Juego mal dirigido (a veces confunden manos con juguetes), exceso de energía (si no tienen suficiente actividad, descargan mordiendo/arañando), o la relación con la persona (quizá tu mujer interpreta distinto sus señales o le da cariño en momentos en los que él no lo busca).

    Lo ideal es observar cuándo y cómo ocurre, reforzar lo positivo con premios/juego y redirigir siempre el mordisco hacia juguetes (nunca la mano). Y si el comportamiento se intensifica, lo mejor es consultarlo con el vete o un etólogo felino.

    ¡Mucho ánimo! Seguro que con paciencia consiguen equilibrar la relación.

Asesoramiento personalizado