¿Qué es un collar antiparasitario y para qué sirve?
Los collares antiparasitarios para perretes se han convertido en una de las soluciones más prácticas y eficaces para proteger a nuestros peludos frente a pulgas, garrapatas, mosquitos y flebótomos (transmisores de la leishmaniosis).
Se trata de una tira plástica impregnada de principios activos repelentes o insecticidas que, al colocarse en el cuello de los perritos, libera de forma controlada a través de la piel las sustancias que eliminan o repelen los parásitos.
Este método tiene la ventaja de ofrecer protección prolongada sin necesidad de estar aplicando productos cada pocas semanas.
Tipos de parásitos que combate
Un buen collar antiparasitario debe actuar contra varios tipos de parásitos:
- 🕷️ Pulgas: responsables de picaduras, alergias y transmisión de enfermedades.
- 🕷️ Garrapatas: pueden causar anaplasmosis, babesiosis o la enfermedad de Lyme.
- 🦟 Mosquitos y flebótomos: especialmente peligrosos en zonas cálidas, son vectores de enfermedades graves como la leishmaniosis.
¿Cómo funciona un collar antiparasitario? 🧐
El collar libera principios activos (como deltametrina, imidacloprid o geraniol) que se distribuyen sobre la piel y el pelaje del perrete.
Estos compuestos crean una especie de "escudo protector" que repele o mata a los parásitos al contacto, sin necesidad de que piquen para verse afectados.
Los mejores modelos garantizan una liberación continua durante varios meses y resisten condiciones como la lluvia o el baño.
Su eficacia dependerá del tipo de compuesto, la duración del efecto, la adaptación al tamaño del perro y su entorno habitual.
¿Es mejor un collar que una pipeta o pastilla?
Es una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan proteger a su perrhijo de forma eficaz. Y la respuesta depende del estilo de vida del perrete y del entorno en el que vive.
Ventajas del collar frente a otras soluciones
- 📆 Duración prolongada: algunos collares protegen durante 6 a 8 meses, superando la duración media de pipetas (4 semanas) o pastillas (30-90 días).
- 👌 Comodidad: se coloca una sola vez y no hay que recordar dosis mensuales.
- 🐶 Menor manipulación: sin líquidos que puedan derramarse, ni necesidad de evitar el contacto tras la aplicación como ocurre con las pipetas.
- 💸 Coste más bajo a largo plazo: aunque la inversión inicial puede ser superior, al durar más tiempo suele salir más económico.
Eso sí, en casos de infestaciones muy graves, entornos con alta presencia de parásitos o animales inmunodeprimidos, puede ser recomendable combinar métodos (p. ej. collar + pipeta).
Factores clave antes de comprar un collar antiparasitario
No todos los collares son iguales. Elegir el adecuado depende de múltiples variables. Vamos a ver los aspectos más importantes a tener en cuenta:
Tamaño y edad del perro 🐶
Algunos collares no están recomendados para cachorros menores de 7 semanas ni para perros muy pequeños o razas miniatura.
Verifica siempre el rango de peso y edad autorizado. Un error frecuente es cortar el collar demasiado o usar uno grande, cortarlo por la mitad y ponérselo a dos perritos pequeños, lo que puede resultar en un perro pequeño, lo que puede comprometer su eficacia.
Tipo de parásito presente en tu zona 🦟
En zonas con alta incidencia de leishmaniosis (como la costa mediterránea o sur de España), es indispensable elegir collares con protección contra flebótomos, como Seresto o Prevendog.
En cambio, si vives en un entorno urbano con pocas garrapatas, puede ser suficiente con un producto menos específico.
Duración del efecto y resistencia al agua 💧
Los mejores collares del mercado ofrecen hasta 8 meses de protección y son resistentes al agua, lo que permite que el peludo se moje sin comprometer la eficacia.
Asegúrate de que el collar que elijas mantenga su potencia incluso después del baño o exposición a la lluvia.
Aunque lo normal es que cuando les demos un baño les quitemos el collar antiparasitario, está bien que especifiquen que es resistente al agua por si se meten en ríos, les gustan las piscinas o revolcarse en barro.
Seguridad y posibles efectos secundarios ⚠️
Algunos perretes pueden desarrollar reacciones alérgicas a ciertos compuestos, especialmente si tienen piel sensible.
En estos casos conviene optar por collares naturales, con ingredientes como neem o lavanda, aunque su eficacia suele ser más limitada, o por pipetas si no le dan alergia también.
Comparativa de los mejores collares antiparasitarios del mercado
Tras investigar las características, fórmulas y opiniones veterinarias sobre decenas de collares, hemos seleccionado los que consideramos más eficaces y equilibrados en cuanto a protección, duración, tolerancia y relación calidad-precio.
¡Vamos con ello!
🥇 Seresto: el más completo y duradero
- Principios activos: Imidacloprid y flumetrina.
- Duración: Hasta 8 meses.
- Cachorros: A partir de las 7 semanas.
- Elimina: Pulgas, garrapatas y larvas.
- Repele: Flebótomos y otros mosquitos transmisores de enfermedades.
Lo más destacado del Seresto es su duración: protege durante casi todo el año con un solo collar. Además, libera sus principios activos de forma progresiva, evitando concentraciones tóxicas en la piel de nuestros perrhijos.
Es uno de los más usados por clínicas veterinarias y recomendado para hogares con niños, ya que no deja residuos.
🥈 Prevendog: ideal contra la leishmaniosis
- Principio activo: Deltametrina
- Duración: 6 meses frente a garrapatas, y hasta un máximo de 12 meses como repelente de flebótomo.
- Elimina: Garrapatas
- Repele: Flebótomos y otros mosquitos.
Prevendog es la mejor opción para zonas con riesgo de leishmaniosis. Su composición repele eficazmente los flebótomos y es resistente al agua.
No actúa sobre pulgas, por lo que en algunos casos se puede complementar con un antipulgas oral o pipeta.
🥉 Scalibor: recomendado por veterinarios
- Principio activo: Deltametrina
- Duración: 6 meses frente a garrapatas, y hasta un máximo de 12 meses como repelente de flebótomo.
- Elimina: Garrapatas, flebótomos y mosquitos
- Repele: Flebótomos
Muy similar a Prevendog, Scalibor tiene el respaldo de estudios clínicos y es usado ampliamente en entornos rurales o boscosos.
Aunque puede tardar hasta una semana en alcanzar su máxima eficacia, su efecto es potente y constante.
Scalibor sin embargo, es el que más reacciones alérgicas en la piel suele dar, con lo que los peludos con la piel más sensible tienden a usar otras opciones.
🔰 Zotal Parasital: opción más natural
- Princpios activos: Geraniol, lavandino y citronela
- Duración: 3 meses
- Contra: Pulgas y garrapatas
- Apto para: Cachorros y perros sensibles
Ideal para quienes prefieren evitar químicos, aunque su protección es más limitada y requiere recambios frecuentes.
No protege contra mosquitos o flebótomos.
💸 Tabergat: buena relación calidad-precio
- Principio ativo: Permetrina
- Duración: 4 meses
- Contra: Pulgas, garrapatas, mosquitos
Es una alternativa económica que ofrece protección básica para perros adultos. Puede provocar reacciones alérgicas en perros pequeños o cachorros.
Ideal como solución temporal o en zonas de bajo riesgo.
👌 Stangest Collar Natural: protección suave y sin químicos
- Principios activos: Margosa (neem), lavanda y geraniol
- Duración: 3 meses
- Contra: pulgas, garrapatas y mosquitos
- Apto para: cachorros a partir de 2 meses, perros alérgicos
El collar natural de Stangest está formulado a base de extractos vegetales, sin insecticidas tóxicos. Repele parásitos de forma suave y es ideal para perros con piel sensible o como apoyo en tratamientos combinados.
Es respetuoso con el entorno, no deja residuos en el hogar y su aroma a lavanda lo hace agradable para humanos y animales.
Eso sí, su eficacia puede ser menor en entornos con alta carga parasitaria, por lo que es más recomendable como medida preventiva o complementaria.
Tabla comparativa resumen
Collar |
Duración |
Protege Contra |
Repele Mosquitos |
Apto Cachorros |
Precio |
Seresto |
8 meses |
Pulgas, garrapatas, larvas, flebótomos |
Sí ✅ |
Sí ✅ (desde 7 semanas) |
35-45 € |
Prevendog |
6 - 12 meses |
Garrapatas, flebótomos, mosquitos |
Sí ✅ |
No ❌ |
25-30 € |
Scalibor |
6 -12 meses |
Garrapatas, flebótomos, mosquitos |
Sí ✅ |
Sí ✅ (desde 7 semanas) |
30-35 € |
Zotal Parasital |
3 meses |
Pulgas, garrapatas |
No ❌ |
Sí ✅ (desde los 2 meses) |
10-15 € |
Tabergat |
4 meses |
Pulgas, garrapatas, mosquitos |
Sí ✅ |
No ❌ |
15-20 € |
Stangest Natural |
3 meses |
Pulgas, garrapatas, mosquitos |
Sí ✅ |
Sí (desde 2 meses) |
12-18 € |
Conclusión
No existe un collar único perfecto para todos los casos. La elección del mejor collar dependerá de factores como la edad del perrete, la zona geográfica y el tipo de riesgo al que esté expuesto.
👉 ¿Buscas la opción más completa y duradera? Seresto es tu aliado.
👉 ¿Vives en zona de riesgo de leishmaniosis? Prevendog o Scalibor son imprescindibles.
👉 ¿Tu perro es cachorro o tiene piel sensible? Zotal Parasital es más suave, aunque menos duradero.
👉 ¿Tienes presupuesto ajustado? Tabergat ofrece una solución accesible.
Recuerda que ante la duda, puedes escribirnos a nuestros servicio de asesoramiento gratuito vía WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte. 🐶
Y además, en nuestra sección de antiparasitarios y repelentes para perros hemos creado una selección de los mejores productos que mantendrán a tu peludo protegido.
Deja un comentario