Detectar pulgas en tu perrete a tiempo no solo le evita un sufrimiento innecesario, también te ahorra a ti un problema mucho mayor.
Porque lo que empieza como un simple rascado puede convertirse rápidamente en una infestación difícil de controlar.
Así que si sospechas que tu peludo amigo tiene pulgas, o simplemente quieres saber cómo detectarlas con seguridad, este artículo es para ti.🐶
¿Por qué es crucial detectar a tiempo si tu perro tiene pulgas?
Detectar pulgas a tiempo puede marcar la diferencia entre una molestia menor y una infestación de toda la casa.
Las pulgas no solo incomodan a tu perrito; también pueden provocar reacciones alérgicas, heridas por rascado, infecciones cutáneas e incluso anemia en casos graves. ⚠️
Además, una sola pulga adulta puede poner hasta 50 huevos al día, lo que significa que si no las detectas y actúas rápido, podrías tener cientos de nuevos inquilinos en pocos días.
Por eso, cuanto antes sepas si tu peludo tiene pulgas, mejor. ⏳
Cómo detectar pulgas: señales físicas y de comportamiento
Aquí viene lo importante. Detectar pulgas no siempre es evidente, pero hay ciertos comportamientos y señales físicas que son muy reveladoras.
1️⃣ Rascado excesivo, acicalamiento e irritación visible
Uno de los primeros signos suele ser el rascado constante, especialmente en zonas como la base de la cola, detrás de las orejas o el abdomen.
Pero atención: no todos los peludos reaccionan igual. Algunos se lamen compulsivamente o se muerden ciertas zonas. 🚨
Estos comportamientos son pistas clave. Aunque no veas pulgas a simple vista, la piel de tu perrhijo ya te está hablando.
2️⃣ Pérdida de pelo, costras y enrojecimiento
Otra señal que no debes ignorar: zonas sin pelo o con costras.
Las pulgas suelen causar dermatitis alérgica, y eso puede llevar a la aparición de costras, descamación y pérdida localizada de pelo. 🚨
Fíjate bien si tu peludo tiene zonas más delgadas de pelo o si al acariciarlo notas pequeños bultitos o heridas.
Usa tus dedos y separa el pelo. A veces, el enrojecimiento es más evidente que la pulga en sí. 👌
3️⃣ Motitas negras: heces de pulga y prueba del pañuelo húmedo
Esta es una de las mejores técnicas para detectar pulgas aunque no las veas.
Cuando revises a tu perrito, busca motitas negras diminutas en la piel, especialmente en el lomo o la base de la cola.
Esas motas son los excrementos de las pulgas, compuestos en gran parte por sangre digerida.
Haz la prueba del papel húmedo:
-
🧻💧 Coloca esas motitas negras sobre un pañuelo de papel blanco húmedo.
-
🟤🔴 Si al cabo de unos segundos se forma un halo marrón-rojizo, estás ante sangre digerida. Es decir, heces de pulga confirmadas.
4️⃣ Presencia de pulgas adultas: cómo y dónde mirarlas
Si tienes suerte (o mala suerte, según cómo lo veas), podrías ver alguna pulga correteando entre el pelo de tu peludo.
Son pequeñas (1-3 mm), color marrón oscuro y se mueven rápido. No vuelan, pero saltan increíblemente bien. 🕷️
Busca especialmente en:
Un truco: usa un peine antipulgas, esos con púas muy juntas, parecidos a la liendrera que te pasaba tu madre de pequeño.
Pasa el peine sobre el pelo seco y revisa lo que queda atrapado. Si salen puntitos oscuros móviles, bingo: son pulgas. 🕷️
Identificando visualmente a las pulgas y sus etapas (con fotos)
Detectar a las pulgas adultas es solo una parte. También puedes encontrar huevos, larvas y pupas, y es importante saber cómo son para no confundirlas con polvo, caspa u otros residuos.
¿Cómo son las pulgas adultas? Tamaño, color y comportamiento 🕷️
Las pulgas adultas miden entre 1 y 3 mm, son marrones oscuras y aplastadas lateralmente.
Se mueven rápido y suelen huir de la luz. Por eso es difícil verlas: viven entre el pelo, cerca de la piel.
Cuando saltan, pueden recorrer hasta 30 cm de un solo brinco. ¡Por eso muchas veces las ves y desaparecen en segundos!
¿Cómo son los huevos y larvas? y dónde encontrarlos 🐛
Los huevos son diminutos, blancos y ovalados, de menos de 0,5 mm.
No son como las liendres: no se adhieren al pelo, así que caen fácilmente al suelo, camas, alfombras o donde duerma tu perrete.
Las larvas parecen pequeños gusanos blancos, y suelen esconderse en rincones oscuros o entre las fibras de alfombras y camas.
Aunque no los veas a simple vista, si notas pequeñas partículas blancas en el lugar donde duerme tu perro, puede que no sea polvo.
Excrementos de pulgas en perros: cómo identificarlos
Como mencionamos antes, las heces de pulgas se ven como pequeñas motas negras. Pueden confundirse con tierra, pero no se comportan igual.
-
✅ Son más blandas que la tierra.
-
✅ Al contacto con agua dejan una mancha rojiza.
-
✅ Se acumulan especialmente en zonas donde el perrito se rasca más.
Si tu perrhijo duerme sobre una manta clara, puedes ver esas motas negras tras unas horas. Pásales un papel húmedo: si tiñen de rojo, es señal inequívoca de pulgas.
¿Sé que tiene pulgas, y ahora qué hago?
Aquí viene la parte práctica. Si ya sabes que tu perro tiene pulgas puedes empezar a tomar acción.
Primeros pasos en casa: limpieza y chequeo diario
-
😷 Aísla el área de descanso del perrito. Lava su cama con agua muy caliente.
-
🧹 Aspira todo. Alfombras, sofás, camas. Usa un aspirador con filtro HEPA si puedes.
- 🚿 Rocía a tu peludo con un spray antipulgas. A diferencia de las pipetas o collares, los sprays son muy útiles cuando hay una infestación activa. Si vas a hacer esto, espera un par de horas a bañarlo.
-
🧼 Baña a tu perrhijo con un champú específico antipulgas. Aunque no elimine todas las pulgas, reduce la carga inicial.
-
🪮 Peina con peine antipulgas. A diario durante varios días.
Hazlo con constancia. Las pulgas no se van con un solo esfuerzo.
Productos recomendados
-
✅ Peines antipulgas: baratos, efectivos y ayudan a detectar.
-
✅ Sprays, pipetas o collares antipulgas: para prevención y eliminación.
-
✅ Sprays repelentes: para eliminar pulgas en alfombras, sofás, etc.
Preguntas frecuentes sobre cómo saber si tu perro tiene pulgas
¿Qué síntomas tiene un perro cuando tiene pulgas?🧐
Los síntomas más comunes incluyen rascado excesivo, lamido constante, pérdida de pelo y enrojecimiento de la piel.
También puedes notar costras o heridas pequeñas por el rascado, y en algunos casos, tu perro puede estar más inquieto o irritable de lo normal.
Otro signo clave es la presencia de motitas negras (heces de pulgas) en su pelaje o cama.
¿Dónde se esconden las pulgas en un perro?🧐
Las pulgas prefieren zonas donde la piel es más fina y cálida. Los lugares más frecuentes son:
¿Cómo se ve si mi perro tiene pulgas?🧐
Las pulgas adultas se ven como pequeños insectos marrones de 1–3 mm, que se mueven rápido entre el pelo.
Además, puedes detectar heces negras (excrementos de pulga) que al mojarse dejan una mancha roja.
¿Cómo quitar las pulgas a un perro?🧐
Lo primero es confirmar la presencia de pulgas. Una vez confirmado, puedes iniciar el tratamiento con:
Deja un comentario