Las mordeduras de gato son una situación más común de lo que parece y pueden provocar complicaciones si no se tratan adecuadamente.
En este artículo, exploraremos en profundidad qué hacer si te muerde un gato, cómo identificar una infección y cuándo es necesario acudir al médico.
¿Es peligroso que te muerda un gato?
Las mordeduras de michi pueden parecer inofensivas a primera vista, especialmente si el peludo tiene casa. Sin embargo, su estructura dental y las bacterias presentes en su boca pueden convertir una mordedura en un problema serio.
Los gatetes tienen dientes afilados y largos que penetran fácilmente en la piel, creando heridas punzantes que son perfectas para la proliferación de bacterias. 😬
¿Por qué las mordeduras de gato son propensas a infección?
- 🦠 Bacterias en la boca del michi: La boca de un gatito alberga diversas bacterias, siendo las más comunes Pasteurella multocida, Staphylococcus aureus y Streptococcus. Estas bacterias pueden ingresar directamente al torrente sanguíneo a través de la herida.
- 🤕 Heridas profundas: Los dientes afilados del gato crean pequeñas pero profundas perforaciones en la piel, lo que dificulta una limpieza adecuada. A la mordedura de un gato también se la conoce como "picadura de alfiler".
- 😷 Sistema inmunológico comprometido: Las personas con un sistema inmunológico debilitado son más susceptibles a infecciones graves tras una mordedura.
Principales causas de infección por mordedura de gato
Las infecciones por mordedura de michi ocurren principalmente debido a la introducción de bacterias en los tejidos profundos de la piel. Las causas más comunes son:
- 🧼 Falta de limpieza inmediata: No limpiar adecuadamente la herida después de la mordedura.
- ⚠️ Uso inadecuado de antisépticos: Aplicar productos que no son efectivos o que irritan la piel.
- 👩⚕️ Retraso en buscar atención médica: No acudir al médico a tiempo cuando aparecen síntomas de infección o cuando se siente malestar general.
- 🐈 Gatos callejeros o desconocidos: Estos animales pueden portar más bacterias debido a su exposición al exterior y a la falta de control sanitario en los gatos de las colonias.
Síntomas de infección tras una mordedura de gato
Identificar los síntomas de una infección a tiempo es crucial para evitar complicaciones graves. Los síntomas más comunes de una infección por mordedura de gato son:
- 🌡️ Enrojecimiento y calor localizado: La piel alrededor de la herida se vuelve roja e inflamada.
- 🤕 Hinchazón: La zona afectada comienza a aumentar de tamaño.
- 😖 Dolor intenso: El dolor aumenta en lugar de disminuir con el tiempo.
- 😷 Supuración: Puede aparecer líquido o pus en la herida.
- 🤒 Fiebre: El malestar general y la fiebre son signos de que la infección no está controlada y se está propagando.
- ⚠️ Ganglios linfáticos inflamados: Especialmente en la zona cercana a la mordedura, como el cuello o las axilas si fue en la mano.
- 👎 Movilidad reducida: Si la mordedura está en una articulación, como el dedo, el dolor y la hinchazón pueden limitar el movimiento.
Primeros auxilios: ¿qué hacer si te muerde un gato?
Tener un botiquín de primeros auxilios puede ser de gran ayuda en estos casos. Asegúrate de que contenta todo lo necesario para ésta y otras situaciones de emergencia que puedan suceder y el pronóstico mejorará.
Precio: 19,90 €
kit Botiquín Primeros Auxilios perro Flamingo Premium
Ver Producto
Si has sido mordido por un gato, es fundamental actuar rápidamente para reducir el riesgo de infección.
Sigue estos pasos:
1️⃣ Limpia la herida inmediatamente
- Lava la herida con agua y jabón durante al menos 5 minutos.
- Utiliza agua corriente para eliminar cualquier resto de saliva del gato.
2️⃣ Aplica un desinfectante
- Utiliza un antiséptico adecuado como peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), clorhexidina o alcohol al 70%.
- Evita productos irritantes como el yodo en heridas profundas.
3️⃣Cubre la herida
- Usa una gasa estéril o un vendaje limpio para proteger la zona. No uses algodón para que no queden restos en la herida.
- No apliques presión excesiva para no obstruir la circulación.
4️⃣Observa la herida
- Revisa la zona afectada durante las siguientes 24-48 horas.
- Si aparece enrojecimiento, calor, hinchazón o dolor intenso, busca ayuda médica.
5️⃣Vacúnate si es necesario
- Si el gato es callejero o desconocido, es recomendable recibir profilaxis antitetánica y considerar la vacuna contra la rabia.
- Si no estás seguro del estado de vacunación del gato, contacta a un veterinario o a un médico.
Cuándo acudir al médico por una mordedura de gato
Aunque algunas mordeduras de gato pueden ser leves, es fundamental saber cuándo buscar atención médica. Debes acudir al médico si:
- ⚠️ La herida muestra signos de infección: Enrojecimiento, hinchazón, calor, dolor o pus.
- ⚠️ Tienes fiebre: Un signo de que la infección podría estar propagándose.
- ⚠️ La mordedura está en una zona sensible: Como la cara, las manos o los dedos, donde las infecciones son más peligrosas.
- ⚠️ Tienes un sistema inmunológico comprometido: Personas con diabetes, enfermedades autoinmunes o en tratamiento inmunosupresor son más vulnerables.
- ⚠️ El gato es desconocido o callejero: Podría no estar vacunado contra la rabia.
Tratamientos médicos para infecciones de mordeduras
Cuando la infección ya está presente, el tratamiento médico es necesario. Los principales tratamientos incluyen:
- 💊 Antibióticos: Los antibióticos son el tratamiento de primera línea para las infecciones por mordedura de gato. Los más comunes son: amoxicilina-ácido clavulánico, doxiciclina o clindamicina.
- 🧼 Limpieza profesional de la herida: En casos graves, el médico puede realizar una limpieza profunda de la herida. En casos severos, puede ser necesario un drenaje quirúrgico.
- 💉 Profilaxis antitetánica y antirrábica: Si no tienes la vacuna contra el tétanos o si la mordedura es de un gato callejero, es necesario recibir las vacunas correspondientes.
Prevención: cómo evitar que un gato te muerda
La mejor manera de evitar las mordeduras de gatetes es comprender su comportamiento y actuar de manera segura:
- No molestes a los michis mientras comen o duermen. Recuerda que aunque parezcan pequeños, la mordida de gato es potente.
- Evita jugar de manera brusca con ellos.
- Si el gatito muestra señales de incomodidad o agresividad, retírate.
- Mantén al día las vacunas de tu michi.
- Enseña a los niños a interactuar de manera respetuosa con los gatitos.
Preguntas frecuentes 💡
¿Todas las mordeduras de gato son peligrosas?
No todas, pero incluso las mordeduras leves pueden infectarse si no se tratan adecuadamente.
¿Qué pasa si la mordida de gato no sangra?
Las heridas que no sangran son más propensas a infectarse, ya que las bacterias quedan atrapadas dentro.
¿Debo preocuparme si el gato es casero?
Sí, incluso los gatos caseros tienen bacterias en la boca que pueden causar infecciones.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar una mordida de gato?
Si no hay infección, debería sanar en una o dos semanas. Con infección, el tiempo puede extenderse dependiendo de la gravedad.
Deja un comentario