Las lombrices en los michis son muchísimo más comunes de lo que imaginamos… incluso en ese peludo que no sale nunca de casa 🏠😼.
Y es que, aunque nos parezca raro, nuestros gathijos pueden colarse en el club de los bichitos de formas muy tontas: desde una pulga que llevaba regalito 🎁🪱, hasta un huésped inesperado que entró en casa en la suela del zapato o en una planta nueva.
Si has llegado hasta aquí buscando info clara, directa y sin dramas para saber más sobre las lombrices que pueden afectar a tu gatete esta es tu guía definitiva.
¿Qué son y cómo se contraen las lombrices en gatos? 🐛
En pocas palabras: las lombrices en michis (también llamadas gusanos internos, lombrices felinas o F intestinales) son mini-bichitos que se instalan dentro del cuerpo de tu peludo y viven ahí tan panchos… hasta que tú te das cuenta y les pones fin 😼💥.
Estas lombrices pueden alojarse en el intestino, aunque algunos tipos más alarmantes pueden moverse por otros órganos. Lo importante es que, aunque suene asquerosito, es algo súper común, fácil de tratar y sobre todo… muy fácil de prevenir.
🐾 Entonces… ¿cómo se contagia un gatete?
Tu gathijo puede infectarse casi sin que te enteres. No hace falta que salga a la calle a “vivir peligrosamente”. Las lombrices intestinales son ninjas profesionales del sigilo 😼🥷. Aquí tienes las vías más habituales:
- 🍽️ Comer o lamer huevos de lombrices en el ambiente: Los huevos microscópicos pueden estar en suelo, tierra, zapatos, juguetes, mantas o superficies contaminadas. Basta con que tu michi haga su ronda de olfateo 🐽 o se acicale después de pisar algo… y ¡zas!: infección.
- 🪳 Ingerir pulgas que llevan “regalito”: Sí, suena horrible pero es así: muchas pulgas llevan larvas de lombrices en su interior. Cuando el peludo se rasca o se acicala y se traga una… 🎉 parásito party.
Por eso desparasitar a los gatos contra pulgas no es solo por picaduras: también es para evitar lombrices y otros parásitos más frecuentes en gatos.
- 🐁 Cazar ratones o insectos infectados: El instinto cazador no perdona. Incluso los gatetes indoor aprovechan cualquier mosquita o grillito que se cuela en casa 😹🦟.
Si ese bichito está infectado, la lombriz pasa al michi automáticamente.
- 🍼 Transmisión por la leche materna: En gathijitos pequeñitos, algunas lombrices pueden pasar de la mamá al bebé durante la lactancia. Por eso es clave desparasitar a las mamas y a las camadas.
Todos, absolutamente todos, pueden pillar estas lombrices intestinales. Y no es señal de suciedad ni de falta de cuidados: es simplemente parte del combo de vivir con un felino.
Tipos de lombrices en gatos 🪱
Si quieres entender qué puede estar molestando a tu gatete por dentro, aquí tienes el resumen más útil y sencillo 🩺💛.
🌀 Nematodos (lombrices redondas)
Estas son las clásicas lombrices blancas largas, parecidas a espaguetis 🍝, que a veces salen en las heces o vómitos del michi.
Suelen afectar más a gatitos bebés porque su sistema inmune todavía es un poco novato. Los signos de alerta incluyen:
Aunque dan un poco de miedo, los nematodos se tratan fácilmente con desparasitantes adecuados.
🍚 Tenias (lombrices planas)
Las tenias en gatos son esas lombrices planas y segmentadas, que muchas veces parecen granitos de arroz alrededor del ano del gathijo o en su camita 🛏️.
¿Cómo llegan ahí? Casi siempre por:
Aunque no siempre causan síntomas evidentes, pueden provocar pérdida de peso, picazón intensa y molestias digestivas.
🪝 Anquilostomas (lombrices con gancho)
Estos son los pequeñitos “engancha-intestino” 😼. Se agarran a la pared intestinal y se alimentan de la sangre del peludo, por eso son los que más riesgo tienen de causar problemas serios como:
Los anquilostomas suelen aparecer más en gatetes que salen a la calle o que viven en zonas húmedas, porque los huevos se desarrollan mejor en tierra y superficies húmedas.
⚪ Lombrices blancas en gatos
Aunque suena un poco genérico, la mayoría de lombrices que verás a simple vista (en heces o alrededor del ano) son blancas. A veces se mueven como pequeños fideos temblorosos 🍜.
Si alguna vez ves esto, no te asustes: es uno de los signos más comunes y sirve para identificar que tu peludo necesita una visita al veterinario y un buen plan de desparasitación. 🐾
Tip extra: muchas veces el gatete se muestra más inquieto, se lame mucho la zona del ano o tiene apetito raro antes de que veas las lombrices. ¡Ojo avizor! 👀
¿Cómo saber si mi gato tiene lombrices? Síntomas 🧐
Si alguna vez te lo has preguntado, aquí vamos a descubrirte las señales más habituales que suelen aparecer en peludos infectados 🐾. No todas aparecen a la vez, y algunas son más sutiles, así que conviene estar atento:
- 😿 Barriguita hinchada: Un clásico en gatitos y gathijos jóvenes. Si tu michi parece un globito 🎈, podría ser un signo de que los nematodos están haciendo de las suyas en su intestino.
- 💩 Diarrea, vómitos o heces blandas: La digestión del peludo se altera cuando hay lombrices, y es común ver diarrea frecuente o vómitos con pequeños “hilos blancos”. No ignores cambios en la caca: ¡es su manera de avisarte! 🚨
- ✨ Pelaje áspero o sin brillo: Cuando un gatete está lleno de lombrices intestinales, el pelo deja de ser sedoso y brillante. Es como si tu gathijo te dijera: “oye, algo no va bien aquí” 😼💔.
- ⚖️ Pérdida de peso aunque coma bien: Si tu michi devora su comida pero parece adelgazar, las lombrices están robando nutrientes. Esto es especialmente evidente en gatitos que todavía están creciendo.
- 💤 Letargo o menos ganas de jugar: Tu gatete puede estar más apagado, dormir más de lo normal o perder interés en sus juguetes favoritos 🎾. Los gusanos afectan su energía y vitalidad.
- 🍑 El clásico arrastre del culete: Sí, ese movimiento gracioso pero sospechoso 🐾. Si ves que tu peludo se arrastra por el suelo, podría ser picazón por lombrices o segmentos de tenia alrededor del ano.
- ⚪ Lombrices blancas o segmentos tipo “arroz”: Ver hilos blancos en heces o granitos tipo arroz en su zona trasera o cama es uno de los signos más evidentes 😬. ¡No lo ignores!
- 🍽️ Cambios en el apetito: Algunos peludos comen más, otros menos… cualquier cambio repentino puede ser señal de que algo interno no va bien.
- 🍼 En cachorros: crecimiento lento o pancita muy inflada: Los gatitos pequeños son los más vulnerables. Si notas que tu gathijo crece más lento que sus hermanos o tiene pancita tipo globito, ¡es hora de chequearlo! 😿
A veces, incluso antes de ver lombrices visibles, puedes encontrar huevos microscópicos en heces o restos tipo puntitos blancos. Ante cualquier sospecha, consulta con tu veterinario y no dejes pasar los síntomas.
Mi gato tiene lombrices, ¿me las puede pegar? 😰
Vamos al grano: sí, algunas lombrices de gatos pueden contagiarse a humanos, pero no es tan frecuente si mantienes higiene y das tratamiento a tu peludo a tiempo 🐾✨.
No es para asustarse, solo para ser precavidos.
⚠️ Las situaciones de mayor riesgo
Algunas formas de contagio son bastante obvias, otras no tanto. Aquí tienes las principales:
-
Manipular heces sin guantes 🧤💩: Si recoges su caca sin protección, puedes ingerir accidentalmente huevos de parásitos. Sí, nada glamuroso, pero pasa más de lo que crees.
-
No lavarse las manos después de jugar o limpiar 👐: Básico: después de tocar arena, juguetes, cama o incluso al acariciar un michi que podría estar infectado, un lavado de manos evita muchos problemas.
-
Niños jugando en areneros o tierra contaminada 👶🏽🌱: Los más pequeños son curiosos y tienden a meter las manos en todo. Vigila que no terminen con huevos de lombrices en la boca o las uñas.
-
Dormir pegadito a un gatete infectado sin tratamiento 🛌😼: Besitos, abrazos y ronroneos están permitidos… pero si el peludo tiene lombrices y no ha sido tratado, hay riesgo mínimo de transmisión, especialmente con ciertos tipos como los nematodos.
💡 Tip extra: Puedes seguir durmiendo con tu gathijo mientras está en tratamiento.
Si eres un poco aprensivo 😅, una pausa de 48–72 horas mientras comienzan a eliminarse las lombrices es suficiente para reducir riesgos y volver a los abrazos sin preocupaciones.
Detectar rápidamente las lombrices en gatos no solo protege a tu peludo, sino también a tu familia.
Si ves cualquier signo de infección, visita al veterinario, sigue el plan de desparasitación y mantén limpias sus zonas de descanso.
Con higiene, control veterinario y desparasitación regular, el riesgo para humanos es muy bajo, y tu peludo puede vivir feliz y sin bichitos.
Tratamiento para mi gato con lombrices 💊
La buena noticia es que las lombrices se eliminan rápido y sin complicaciones si usas el tratamiento adecuado 🐾✨. No hay que alarmarse, solo seguir las indicaciones de tu veterinario y ser constante.
📝 Formas habituales de tratamiento
Dependiendo del tipo de lombriz, edad y estado de salud de tu peludo, tu veterinario puede recomendar:
Precio: 23,79 €
Frontline Combo 3 Pipetas Antiparasitarias para Gatos
Ver Producto
Precio: 21,40 €
Stangest Pipeta Repelente Stanvet Life (4 uds)
Ver Producto
Se recomienda desparasitar a los gatetes indoor cada 3 meses. Si tu gathijo sale al exterior, mejor hacerlo de forma mensual.
-
Jarabes o pastas para gatitos 🍼: Especiales para los más pequeñitos o gatetes que no tragan pastillas. Suelen ser suaves y seguros incluso para cachorros.
-
Inyecciones veterinarias 💉: Solo en casos extremos o cuando los otros métodos no son efectivos. Tu veterinario evaluará si hace falta.
💊 Medicamentos para eliminar lombrices en gatos
Los principios activos más habituales son:
-
Praziquantel → muy efectivo contra tenias.
-
Fenbendazol → combate nematodos y algunos protozoos.
-
Milbemicina → actúa contra varios tipos de lombrices y parásitos internos.
-
Emodepsida → generalmente en pipetas combinadas para pulgas y lombrices.
⚠️ Clave: siempre sigue lo que recomiende tu veterinario según el tipo de lombriz y la situación de tu gathijo.
Preguntas frecuentes ❓
¿Qué hacer si mi gato tiene lombrices blancas en el ano?
Si alguna vez ves pequeños hilos blancos o granitos tipo arroz alrededor del ano de tu peludo, no te asustes. Lo primero es limpiar la zona con cuidado para evitar irritaciones.
Después, toca desparasitarlo con la medicación adecuada que te indique tu veterinario según el tipo de lombriz. No olvides lavar su ropa de cama, mantas y cualquier superficie donde duerma, para eliminar huevos o larvas que pudieran quedar.
Por último, observa sus heces durante 48–72 horas para asegurarte de que el tratamiento funciona y las lombrices van desapareciendo.
¿Cómo son las lombrices de los gatos?
Las lombrices pueden aparecer de varias formas. Las más comunes son largas, blancas y redondas, parecidas a espaguetis 🍝, o segmentos planos que parecen granos de arroz 🍚.
A veces se ven moviéndose en las heces o alrededor del ano, y otras solo se detectan mediante análisis veterinarios.
¿Las lombrices de gatos se contagian a humanos?
Sí, algunas lombrices felinas pueden transmitirse a las personas, pero no es frecuente si se mantienen buenas prácticas de higiene y tu gatete recibe tratamiento a tiempo 🐾.
Evitar manipular heces sin protección, lavarse las manos después de tocar la bandeja y mantener limpias las zonas donde duerme tu michi reduce muchísimo el riesgo.
¿Mi michi puede tener lombrices sin mostrar síntomas?
Sí 😺, y esto es algo importante de tener en cuenta. Muchos gatetes infectados no muestran señales evidentes hasta que la infestación ya es significativa.
Por eso, la desparasitación regular y las revisiones veterinarias periódicas son fundamentales para mantener a tu gathijo sano, activo y feliz.
Deja un comentario