Los gatos son animales limpios por naturaleza 💦😼, pero eso no los libra de un problema bastante común: los parásitos.
Ya vivan en interior, salgan al jardín o convivan con otros animales, todos los mininos pueden verse afectados alguna vez.
Conocer los tipos de parásitos en gatos 🦠, cómo se transmiten y qué síntomas causan, te ayudará a detectarlos a tiempo y proteger la salud de tu michi 💖🐾.
¿Qué son los parásitos en gatos? 😿🦠
Los parásitos son organismos —internos o externos— que viven a costa de tu gato, alimentándose de su sangre o de los nutrientes que ingiere.
Aunque muchos son comunes y tratables, otros pueden causar problemas importantes si no se detectan a tiempo. La salud de tu michi también puede influir en cómo le afecte.
👉 Pueden provocar desde molestias leves (picor o diarrea) hasta anemia, pérdida de peso, vómitos o enfermedades más serias.
Incluso un michi que vive en casa y no sale al exterior puede tener parásitos 😓: pueden entrar en tu hogar en ropa, zapatos, otros animales o alimentos crudos.
Tipos de parásitos internos en gatos
Los parásitos internos 🧬 afectan principalmente al sistema digestivo, aunque algunos pueden migrar a otros órganos.
Te contamos cuáles son los parásitos internos más frecuentes en gatos con información útil para diferenciar los síntomas y saber cómo actuar en cada caso.
1️⃣ Ascáridos (gusanos redondos) - nematodos intestinales
Toxocara cati y Toxascaris leonina son los más frecuentes.
📌 ¿Qué son?
Los ascáridos forman parte del grupo de los nematodos, unos gusanos redonditos que viven en el intestino delgado. Son largos, blanquecinos y pueden llegar a medir hasta 10 cm 😿. Son súper comunes en gatos, sobre todo en los más peques.
😿 Síntomas
- ☑️ Barriguita hinchada
- ☑️ Diarrea o vómitos
- ☑️ Falta de crecimiento en gatitos
- ☑️ Pelaje apagado
- ☑️ Pérdida de peso
🔄 Transmisión
• A través de la leche materna si la mamá está infectada.
• Contacto con agua o alimentos contaminados.
• Ingestión accidental de huevos presentes en el ambiente.
💊 Tratamiento
Una desparasitación con el antiparasitario para gatos adecuado (siempre recetado por un veterinario 🩺) suele resolverlo sin complicaciones.
2️⃣ Tenias (cestodos)
Entre las más comunes están Dipylidium caninum y Taenia spp.
📌 ¿Qué son?
Las tenias son parásitos planos y segmentados, parecidos a pequeñas cintas blancas. Viven en el intestino delgado de los gatos y pueden crecer varios centímetros, llegando incluso hasta los 60 cm.
Lo más curioso (y desagradable 😬): a veces se ven pequeños granitos blancos, como granos de arroz, cerca del ano o en las heces.
😿 Síntomas
Muchos gatos no muestran síntomas, pero cuando los hay suelen ser:
- ☑️ Picor o lamido excesivo en la zona del culete
- ☑️ Pérdida de peso
- ☑️ Aumento del apetito
- ☑️ Heces irregulares
- ☑️ Segmentos blancos en la zona anal o en el arenero
🔄 Transmisión
• La forma más común: al ingerir pulgas infectadas (sí, las pulgas 🦟 llevan larvas de tenia). Tu michi las ingiere al asearse.
• Cazar pequeños animales como ratones u otros roedores.
• Comer carne cruda contaminada.
💊 Tratamiento
Un antiparasitario específico para tenias (no todos valen), siempre bajo recomendación veterinaria 🩺.
Y muy importante 💥: tratar también las pulgas, o el ciclo volverá a empezar.
3️⃣ Parásitos microscópicos (Protozoos)
Los protozoos más comunes en gatos son coccidios, giardias y Toxoplasma gondii. Aunque cada uno se comporta de forma distinta, todos comparten algo: pueden alterar el sistema digestivo de tu michi 😿 y causar molestias importantes.
📌 ¿Qué son?
Son parásitos diminutos, invisibles a simple vista, que viven en el intestino y pueden provocar diarrea persistente, pérdida de peso y malestar, especialmente en gatitos o en gatos con las defensas más bajitas.
No se ven en las heces a simple vista, por eso es necesario un diagnóstico veterinario.
😿 Síntomas
Pueden variar según el protozoo, pero los más frecuentes son:
- ☑️ Diarrea intermitente o crónica
- ☑️ Heces blandas y con mal olor
- ☑️ Pérdida de apetito
- ☑️ Adelgazamiento
- ☑️ Letargo o menos ganas de moverse
- ☑️ Deshidratación (en cuadros intensos)
🔄 Transmisión
• Contacto con heces contaminadas.
• Superficies sucias (bandejas de arena, suelos, camitas…).
• Agua o alimentos contaminados.
• Lamerse las patitas tras pisar zonas infectadas.
⚠️🤰 En el caso de Toxoplasma gondii, también existe riesgo para mujeres embarazadas si manipulan las heces sin protección.
💊 Tratamiento
Cada protozoo necesita un antiparasitario específico, siempre recetado por un veterinario 🩺. No todos se tratan igual, y algunos requieren varios días o incluso semanas de tratamiento.
Además, suele ser necesario:
- ✅ Reforzar la hidratación.
- ✅ Mantener la bandeja de arena para gatos muy limpia.
- ✅ Desinfectar suelos y superficies para evitar reinfecciones.
4️⃣ Strongyloides (estrongiloides)
📌 ¿Qué son?
Los Strongyloides son pequeños nematodos 🪱 que viven principalmente en el intestino delgado de los gatos, aunque durante parte de su ciclo también pueden migrar a los pulmones 🫁.
Son menos comunes que otros parásitos, pero pueden causar problemas serios en gatitos o michis con las defensas bajitas.
😿 Síntomas
En la fase intestinal 📍:
- ☑️ Diarrea líquida o intermitente
- ☑️ Pérdida de peso
- ☑️ Vómitos ocasionales
- ☑️ Menor apetito
- ☑️ Letargo
En la fase pulmonar 📍 (cuando las larvas migran por el sistema respiratorio):
- ☑️ Tos suave o intermitente
- ☑️ Respiración acelerada
- ☑️ Intolerancia al ejercicio
- ☑️ Estornudos o secreción nasal (menos frecuente)
🔄 Transmisión
• Contacto con suelos contaminados (las larvas penetran por la piel o son ingeridas).
• Ingestión de agua o alimentos contaminados.
• Transmisión de madre a gatitos por la leche en algunos casos.
💊 Tratamiento
El tratamiento requiere antiparasitarios específicos (no todos los desparasitantes sirven), siempre prescritos por un veterinario 🩺.
Además, es clave:
- ✅ Mantener limpias bandejas, camitas y suelos.
- ✅ Evitar que tu gathijo acceda a tierra húmeda o zonas contaminadas durante el tratamiento.
- ✅ Hacer un control posterior para asegurarse de que el parásito ha desaparecido.
5️⃣ Dirofilarias - los gusanos del corazón
En especial Dirofilaria immitis.
📌 ¿Qué son?
Son gusanos que afectan al corazón 🫀 y los pulmones 🫁 de los gatos.
Se conocen como “gusanos del corazón”, y aunque son más comunes en perros, los michis también pueden infectarse, y en ellos la enfermedad puede ser incluso más grave ❤️🩹😿.
😿 Síntomas
- ☑️ Tos o dificultad para respirar
- ☑️ Jadeo, sonidos respiratorios extraños
- ☑️ Vómitos sin causa aparente
- ☑️ Letargo o debilidad
- ☑️ Colapso repentino en casos graves
- ☑️ Muerte súbita (la dirofilariosis felina puede ser muy peligrosa)
👉 Muchos gatos infectados no muestran síntomas hasta que la enfermedad está avanzada, por eso la prevención es clave.
🔄 Transmisión
• A través de la picadura de mosquitos infectados, que depositan larvas del parásito.
• Las larvas viajan por el organismo hasta llegar al corazón y los pulmones, donde se desarrollan y causan daño.
💊 Tratamiento
A diferencia de los perros, no existe un tratamiento seguro que elimine los gusanos adultos en gatos, así que el manejo se centra en:
• Control de síntomas.
• Apoyo respiratorio.
• Corticoides en casos de inflamación pulmonar.
• Vigilancia veterinaria estricta.
👉 La mejor medicina es la prevención: Los antiparasitarios externos que protegen contra mosquitos 🦟 (pipetas, collares o comprimidos) son esenciales, especialmente en zonas donde hay mosquitos todo el año.
Precio: 14,20 €
Stangest Collar Antiparasitos Stanvet Life Gatos
Ver Producto
Precio: 21,40 €
Stangest Pipeta Repelente Stanvet Life (4 uds)
Ver Producto
Tipos de parásitos externos en gatos
Los parásitos externos son pequeños visitantes indeseados que viven en la piel, el pelaje o los oídos de nuestros michis.
Algunos son fáciles de ver; otros apenas se detectan sin un buen examen veterinario 👀🩺… pero todos pueden causar molestias, infecciones e incluso transmitir enfermedades.
1️⃣ Pulgas 🐜
Los parásitos externos más comunes en gatos, especialmente en hogares con jardines o convivencia con otros animales 🐈🐶.
😿 Síntomas
- ☑️ Picor intenso (verás a tu michi rascarse mucho).
- ☑️ Costras o heridas por rascado.
- ☑️ Dermatitis alérgica a la picadura de pulga.
- ☑️Anemia en gatitos o gatos muy infestados.
- ☑️ Presencia de “puntos negros” (excrementos de pulga).
💊 Tratamiento
• Pipetas mensuales.
• Comprimidos antiparasitarios.
• Sprays o champús específicos.
• Tratamiento del entorno (muy importante para evitar reinfestaciones).
2️⃣ Garrapatas 🕷️
Son más frecuentes en gathijos con acceso al exterior, zonas rurales o jardines frondosos.
😿 Síntomas
- ☑️ Una garrapata adherida a la piel (se ve como un bultito).
- ☑️ Irritación local.
- ☑️ En casos graves: fiebre, apatía o enfermedades transmitidas por garrapatas.
💊 Tratamiento
• Retirada segura (sin tirar a lo bruto).
• Desinfección de la zona.
• Uso de antiparasitarios específicos para prevenir nuevas picaduras.
3️⃣ Ácaros 🪳
Especialmente comunes en gatitos rescatados o gatos sin desparasitación reciente.
😿 Síntomas
- ☑️ Mucho picor en las orejas.
- ☑️ Sacudidas de cabeza constantes.
- ☑️ Cera oscura, casi negra (aspecto de “posos de café”).
- ☑️ Otitis.
💊 Tratamiento
• Limpieza auricular.
• Pipetas o gotas óticas recetadas por el veterinario.
• Tratamiento de todos los gatos del hogar.
4️⃣ Piojos 🪲
Menos habituales en gatos domésticos, pero pueden aparecer en colonias o gatos sin cuidados previos.
😿 Síntomas
- ☑️ Picor constante.
- ☑️ Heridas por rascado.
- ☑️ Pelo apelmazado y aspecto descuidado.
- ☑️ Piojos visibles entre el pelaje.
💊 Tratamiento
• Pipetas o medicamentos específicos para piojos.
• Lavado y desinfección del entorno.
• Desparasitación de todos los animales del hogar.
Prevención de parásitos en gatos 🦺🐾
La mejor forma de proteger a tu michi de pulgas, garrapatas y parásitos internos es prevenir antes de tener que curar.
Muchos de estos intrusos pasan desapercibidos hasta que ya han causado molestias, infecciones o problemas digestivos… por eso la prevención es una pieza clave para mantener a tu minino sano y feliz 😻✨.
🦠 Desparasitación interna y externa regular
Desparasitar a tu gato es el paso más importante.
🩺🗓️ Los veterinarios recomiendan seguir un calendario de desparasitación adecuado a la edad, estilo de vida y estado de salud de tu peludo.
- 😸 Gatos indoor ➡️ menos riesgo, pero nunca cero.
- 🐈 Gatos outdoor o con jardín ➡️ protección extra imprescindible.
👀 Control de pulgas y garrapatas (especialmente en meses cálidos)
Primavera y verano son temporadas fuertes para estos parásitos.
Usar pipetas, collares o comprimidos ayuda a evitar infestaciones y a prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas.
Precio: 23,79€
Frontline Combo 3 Pipetas Antiparasitarias para Gatos
Ver Producto
Precio: 2,49 €
Pack 3 Pinzas para Quitar Garrapatas
Ver Producto
🏠🫧 Mantén el hogar limpio, sobre todo textiles
Las pulgas pueden esconderse y reproducirse en:
- camas, mantas y sofás,
- alfombras,
- rascadores,
- transportines.
Aspirar y lavar con frecuencia reduce muchísimo el riesgo ✅.
Precio: 16,90 €
Stangest Stanvet Life Spray Repelente y Absorbe Olores
Ver Producto
🐁 Evita que coma presas (si sale al exterior)
Cazar ratones, pájaros o insectos aumenta el riesgo de parásitos internos (como tenias o gusanos redondos).
⚠️ Si tu gato tiene acceso al exterior, la desparasitación debe ser aún más rigurosa.
🩺 Revisiones veterinarias periódicas
Muchos parásitos no dan síntomas evidentes al principio.
Con una revisión anual o semestral, el veterinario puede detectar problemas tempranos y ajustar la desparasitación.
🧽 Buena higiene en areneros, comederos y bebederos
Los parásitos microscópicos (como giardias o coccidios) pueden transmitirse por heces o superficies contaminadas.
Mantener una rutina de limpieza es esencial, especialmente si conviven varios gatos.
Preguntas frecuentes sobre parásitos en gatos ⁉️
¿Qué síntomas tiene un gato cuando tiene parásitos?
Los parásitos internos pueden causar diarrea, vómitos, pérdida de peso, picor, caída del pelo o barriga hinchada. Algunos síntomas son muy sutiles, por eso es importante desparasitar 🚫🪱 regularmente aunque parezca estar bien.
¿Cómo se pueden eliminar los parásitos en los gatos? 🦠
La única forma segura es usar antiparasitarios recetados o recomendados por un veterinario. Según el parásito, pueden ser pipetas, pastillas o tratamientos específicos.
¿Qué ocurre si los parásitos no se tratan en los gatos?
La infestación puede empeorar y causar anemia, desnutrición, problemas digestivos o infecciones graves 🆘🐈. Además, algunos parásitos pueden transmitirse a otros animales… e incluso a humanos 🚨.
¿Qué pasa si mi gato tiene parásitos y duerme conmigo?
Algunos parásitos internos y externos pueden contaminar ropa de cama, textiles o incluso transmitirse por contacto 🦠🙅♀️. Lo mejor es desparasitarlo cuanto antes y lavar las sábanas para evitar riesgos.
¿Te puedes contagiar de parásitos si un gato te lame 👅?
En la mayoría de casos, el riesgo es bajo, pero algunos parásitos sí pueden transmitirse a través de saliva contaminada o si el gato se ha lamido previamente zonas con parásitos. Si tu gato está desparasitado, este riesgo se reduce casi a cero.
¿Cómo limpiar la casa 🧹🏡 si mi gato tiene parásitos?
Aspira y lava textiles (mantas, camas, sofás) a alta temperatura 🔥 y limpia areneros y suelos con productos desinfectantes aptos para animales 🧴. Repite la limpieza durante varios días para eliminar huevos o larvas escondidas.
Deja un comentario