La respuesta, aunque parece sencilla, depende de muchos factores. En general, un gato adulto sano debe comer entre dos y cinco veces al día.
Sin embargo, la cantidad de tomas adecuadas depende en gran medida del individuo, por ejemplo en gatetes que tienen ansiedad o que no se autogestionan bien la comida, cuantas más tomas podamos darle, mejor.
¿Cuántas tomas de comida son recomendables?
Lo ideal, según muchos veterinarios, es dividir su ración diaria en varias tomas pequeñas, ya que su sistema digestivo está diseñado para digerir pequeñas cantidades varias veces al día, en lugar de hacer pocas comidas abundantes.
Lo más habitual es darles tres comidas al día: mañana, tarde y noche. Esta frecuencia imita el comportamiento natural del michi en libertad, donde caza varias presas pequeñas al día.
Ahora bien, si estás fuera de casa todo el día, alimentarlo dos veces al día (mañana y noche) también es aceptable.

Lo importante es que la cantidad total diaria de alimento sea la adecuada y que se mantenga una rutina constante. 🐈🧡
Diferentes modos de alimentación
También es importante considerar si tu gatete va a tener acceso libre al alimento (comida siempre disponible) o si prefieres controlar sus raciones.
Dejarle la comida a libre disposición es mucho más cómodo para los tutores, los gatetes suelen racionarse bastante bien el alimento y el hecho de tenerla siempre a disposición les evita sentir ansiedad por la comida.
Aunque es cierto que si tienes un michi muy glotón o que le da por comer cuando se aburre, tener siempre el comedero lleno puede hacer que coma por aburrimiento y engorde más. Además será más difícil controlar cuánto come por día.
Por otro lado, controlar las raciones de comida es algo que nos hace estar más pendientes de sus horarios, pero ofrece la ventaja de que permite monitorear su apetito y detectar cualquier cambio que pueda indicar un problema de salud. 🐱
¿Cuántas veces come un gatito bebé y uno joven?
Los gatitos necesitan una alimentación muy distinta a la de los adultos. Su sistema digestivo aún se está desarrollando, tienen un metabolismo acelerado y requieren más nutrientes por kilo de peso.
Criando a una camada huérfana 👩🍼
Por desgracia, muchas personas se ven de repente con 2, 4, 6, 8... gatitos recién nacidos en sus casas, bien porque se han encontrado a los bebés sin su mami, porque a la mamá le ha pasado algo, o porque quieren ayudar a las protectoras cuando llega la época de lactantes.
Criar a una camada huérfana resulta tremendamente demandante. En los gatitos lactantes:
- Cuando son recién nacidos, hay que darles el biberón cada hora y media, de lo contrario sufrirán una hipoglucemia y esta situación pone en riesgo su vida.
- El biberón debe de estar siempre calentito (pero no ardiendo) porque los bebés no regulan su temperatura corporal. De hecho, las tomas de comida son igual de importantes que el hecho de mantenerles calentitos:
- Los bebés deberán estar siempre a una temperatura de 30-32 grados pero nunca con la fuente de calor en contacto directo porque se quemarían la piel. ⚠️
- Siempre mantenerlos en un transportín o recinto pequeño, rodeados de mantitas y con alguna fuente de calor segura como un saquito térmico o una bolsita de agua caliente entre las mantas.
- El biberón siempre hay que darlo con el gatito en posición normal, de manera que la tripa esté mirando hacia abajo, de lo contrario podemos hacer que la leche vaya a lo pulmones.
- Después de cada toma, le daremos unos toquecitos suaves en la espalda para que expulse los gases y no le duela la tripita, ya que si se encuentran mal no comerán.
- También hay que estimularles la zona ano genital para que hagan pis y caca, como haría su mamá.
⏰ Te recomendamos que fijes unos horarios muy claros para sus tomas, para que así no te saltes ninguna porque los bebés no pueden estar muchas horas sin alimentarse. Esto es esencial para que crezcan sanos y fuertes.
También sería muy recomendable, apuntar en un cuaderno el control de peso de cada gatito, para asegurarnos de que están engordando correctamente y ninguno se queda atrás. 📈 Puedes pesarlos sólo una vez al día o varias.
Ahora bien, el jaleo viene de estar ajustando continuamente la cantidad de alimento que toman y el número de veces al día que deben de hacerlo.
Por lo general, en las instrucciones de la leche maternizada para gatitos bebés viene toda esta información, y ésta puede variar un poco entre unas marcas y otras, dependiendo de la composición de la propia leche.
De todas las que hay en el mercado, la que más nos gusta para gatitos lactantes es la de LactaDiet, porque contiene calostro, que es una funte natural de anticuerpos protectores y nutrientes, y además está enriquecida con vitaminas, taurina, oligoelementos y aceite de pescado rico en Omega-3 (DHA y EPA).
Una buena leche maternizada para gatitos debe asegurar la completa nutrición de los bebés con ingredientes de la mejor calidad posible.
Precio: 39,60 €
Leche Maternizada para Gatitos LactaDiet
Ver Producto
A medida que los bebés van creciendo, comerán más cantidad por toma, pero irán necesitando poco a poco menos tomas por día.
Alrededor de los dos meses ya empiezan a destetarse y a perder el reflejo de succión que les permite mamar del biberón, con lo que ahí ya podríamos empezar a mezclar la leche con un poquito de comida húmeda específica para gatitos tan pequeños.
Es muy importante aclarar que aunque empiecen a destetarse, los bebés siguen necesitando la leche maternizada. En la naturaleza, hay cachorros que a pesar de empezar a comer otros alimentos, siguen buscando a su madre para mamar, y es esto precisamente lo que tenemos que intentar reproducir con las camadas huérfanas.
Y de nuevo, poco a poco ir retirando la leche hasta que sólo coman comida húmeda. NO se recomienda pasar del destete directamente a un alimento ultraprocesado como es el pienso.
Adoptar a un gatito de entre 2 y 3 meses
Cuando cuidas a un michi de entre 2 y 3 meses, lo ideal es alimentarlo unas 5 veces al día. A esta edad aún están en proceso de destete, así que si no reciben leche materna, hay que proporcionarles todavía leche especial para gatitos y comida húmeda para gatitos.
Ahora que es peque, lo ideal es ofrecer la mayor cantidad posible de comida húmeda, que está menos procesada que los piensos y por tanto es más fácil de digerir.
Además, necesitan un alimento altamente energético, rico en proteínas y grasas, adaptado a su etapa de crecimiento.
A partir de los 3 meses, ya se puede empezar a reducir el número de comidas a 4 diarias, y poco a poco se transita hacia el patrón de alimentación de los gatos adultos.
También, siendo tan peque te recomendamos ofrecer la mayor variedad posible de texturas y sabores ahora que es más fácil que acepten probar cosas nuevas.
A partir de los 5 meses será cada vez más difícil introducir cosas nuevas en la dieta porque porque los michis son bastante neofóbicos (no les gustan las cositas nuevas).
Para gatitos peques hemos sacado este pack que incluye pienso de Instinto (sin cereales y con gran porcentaje de proteína de calidad), latitas, snacks y juguetes.♥️
Gatitos jóvenes de menos de un año
A partir de los 5 mesecitos, pueden hacer tres comidas al día (desayuno, comida y cena).
Aunque tu peque esté esterilizado o vaya a serlo, te recomendamos seguir con una alimentación Kitten, priorizando sus necesidades alimenticias en base a su edad, ya que al seguir en crecimiento, tienen mayor demanda calórica.
No te preocupes porque engorde, porque siendo tan peque, no subirá mucho de peso en poco tiempo. En esta fase todavía va a estar necesitando mucha energía para terminar de madurar.
Una vez cumpla los 12 meses, ya pasaríamos a una alimentación para gatetes adultos.
Edad del mini michi |
Tomas diarias de comida |
2 - 3 meses |
5 veces al día |
3 - 5 meses |
4 veces al día |
A partir de 5 meses |
3 veces al día |
¿Cuánto debe comer un gato adulto según su edad y tamaño?
No todos los michis comen lo mismo. La edad, el peso, el nivel de actividad física y la salud son factores clave para determinar la cantidad de comida diaria que necesita.
Gato adulto promedio 🐱
Un gatete adulto sano que pesa entre 4 y 5 kg necesita alrededor de 200 a 250 kcal al día. Ojo que estamos hablando de kilocalorías, no de gramos de comida. Vamos a traducirlo para que nos entendamos bien.
Para saber cuánta cantidad debe comer al día nuestro michi, vamos a tener que fijarnos en el alimento que le estemos dando, pues el aporte calórico de cada uno varía mucho:
- Michis alimentados con dieta BARF: deben ingerir entre un 3% y un 6% de su peso corporal al día, dependiendo de edad, necesidades calóricas, etc.
- Ejemplo: si pesa 4kg, el 4% de 4kg son 160 gramos al día.
- Michis alimentados con pienso: debemos mirar la posología de cada uno. En la parte de atrás del pienso, donde vienen los ingredientes, habrá una tabla donde te indique la cantidad por peso que debe de tomar tu gatete.
- ¿Por qué varía de unos piensos a otros? Pues porque cada uno tiene un aporte calórico diferente.
- Michis alimentados con comida húmeda: lo mismo que con el pienso, hay que consultar siempre la posología de cada latita.
A groso modo, podríamos establecer estas relaciones entre peso del michi y cantidad alimento al día:
Peso del michi |
gr/día sólo pienso |
gr/día sólo húmeda |
gr/día húmeda con pienso ad libitum |
3 kg |
40 - 55 |
150 |
75 en una sola toma. |
4 kg |
45 - 65 |
200 |
100 en una sola toma. |
5 kg |
55 - 75 |
250 |
125 en una sola toma. |
Las cantidades de esta tabla son orientativas. Ad libitum significa a libre disposición, es decir, cuando siempre tienen pienso disponible.
Gatos esterilizados 🐱
Tras la esterilización, el metabolismo tiende a ralentizarse y los peludos tienen mucha mayor tendencia a coger peso.
Tras esterilizar a nuestros peques, hay que ajustar las raciones de comida y quizás también cambiar a comida para gatos esterilizados, que es más bajo en calorías pero que asegura una buena nutrición.
Gatos activos vs sedentarios 🐱
Un michi que vive en casa y se mueve poco no necesita lo mismo que uno que corre, salta y juega todo el día.
Los más vaguetes aprenden a pedir comida insistentemente por puro aburrimiento, y aunque cuesta decirles que no cuando maúllan cerca del cuenco, tenemos que respetar su cantidad de comida diaria y compensar con juegos y actividad para que no engorde demasiado.
¿Qué pasa si un gato no come? ¿Cuánto tiempo puede estar sin alimento?
Una de las señales más alarmantes en un gatete es que deje de comer. A diferencia de los perros, los gatos no pueden ayunar por largos periodos sin consecuencias.
En general, más de 24 horas sin comida puede ser peligroso. ⚠️
La falta de apetito puede ser síntoma de muchas cosas: desde problemas digestivos hasta estrés o enfermedades más graves como la lipidosis hepática.
Esta última es una enfermedad grave que puede aparecer en michis que dejan de comer, especialmente si tienen sobrepeso. Por eso, nunca ignores un cambio en su apetito. Si pasa más de un día sin comer, consulta con tu veterinario.
También hay que tener en cuenta que los gatos son muy sensibles al entorno. Un cambio de casa, de comedero o incluso una visita extraña puede afectarles el apetito.
Observar su comportamiento general y mantener un ambiente tranquilo les ayuda mucho.
Consejos prácticos para establecer una rutina alimenticia saludable
- ⏰ Horarios fijos de comidas: 8:00, 14:00 y 20:00 o 9:00 y 21:00. Los michis se adaptan rápido a las rutinas y que seamos predecibles a la hora de ponerles de comer les ayuda también a gestionar su ansiedad.
- 🧼 Cuenco limpio siempre: Un comedero sucio puede hacer que dejen de comer, además de hacerles más propensos a desarrollar algunas patologías, como el acné felino. Recuerda limpiarlo siempre con agua y friegaplatos después de cada comida y aclararlos bien.
- 💧 Agua fresca disponible: Imprescindible, sobre todo si toma pienso seco. Si no dispones de una fuente y tienes el agua en un bebedero normal, cámbiala cada día aunque no esté vacío para que siempre sea agua limpia y fresca, especialmente en verano.
- ✅ Balance entre comida seca y húmeda:Proporcionarles cuanta más cantidad de comida húmeda variada que de pienso les demos, mejor. Al menos que una de las tomas diarias sea de comida húmeda.
Errores comunes al alimentar a tu gato y cómo evitarlos.
- ❌ No medir las porciones: A ojo, solemos pasarnos, y claro, ellos no te van a decir que no, especialmente si son glotones.
- ❌ No variar la textura ni el sabor: Hay gatetes que se aburren de comer siempre lo mismo. Lo ideal es proporcionar más cantidad de comida húmeda variada que de pienso, que es mucho más fácil de digerir y además hidrata muchísimo más. Pero si esto no se puede, al menos que una de las tomas diarias sea de comida húmeda.
- ❌ Usar la comida como premio constante: Es fácil caer en el error de darle algo de comida cada vez que maúlla, sin embargo podemos sustituir ese premio por caricias, por un ratito de juegos...
Cómo saber si tu gato está comiendo lo que necesita
Una de las mayores preocupaciones es saber si estamos alimentando correctamente a nuestro michi.
Estas son algunas señales que te lo dirán:
- ✅ Control de peso estable y dentro del rango ideal
- ✅ Pelaje brillante y sin caída excesiva
- ✅ Energía constante, sin estar apático ni hiperactivo
- ✅ Digestión regular: heces normales y sin vómitos
Pesar a nuestro gathijo una vez al mes y llevar un pequeño registro de su apetito y estado general nos puede ayudar a detectar a tiempo cuando algo no va bien.
Si notas cambios bruscos en el comportamiento o apetito, no lo dejes pasar. Puedes escribirnos a nuestro servicio de asesoramiento gratuito vía WhatsApp si tienes dudas; o pedir una cita con nuestra veterinaria nutricionista si quieres hacerle a tu michi una dieta personalizada y súper sana. ♥️
Deja un comentario