Los gatetes son carnívoros estrictos, lo que significa que su dieta debe basarse principalmente en proteínas animales.
Sin embargo, muchas veces los turores de michis tienen dudas sobre qué alimentos pueden compartir con sus felinos y cuáles son peligrosos para su salud.
En esta guía rápida y detallada, te respondemos las preguntas más comunes sobre la alimentación de los gatitos.
¿Los gatos pueden comer comida de humanos? 🍽️
Depende. Hay muchos alimentos que son seguros para los michis, como el pollo o el pescado cocido, pero otros que son peligrosos, como el chocolate, la cebolla o los ultraprocesados.
Lo más seguro es revisar siempre los ingredientes antes de compartir tu comida con tu gatito.
Resulta obvio, pero, aunque algunos ingredientes aislados pueden ser seguros para los gatetes, no lo son los platos cocinados para personas: a nadie se le ocurriría ofrecer a su michi lasaña, cocido, lentejas guisadas o cualquier fritura, por ejemplo.
Para mantener a tu gathijo sano y feliz, lo ideal es ofrecerle alimentos formulados especialmente para sus necesidades.
No cualquier pienso para gatos o comida húmeda sirve; es importante elegir opciones de alta calidad, con ingredientes naturales y ricos en proteínas. Marcas especializadas y comida natural para gatos como las que puedes encontrar en nuestra web, están diseñadas para cubrir todos los requerimientos nutricionales de tu michi. 🐱💕
¿Los gatos pueden comer pollo? 🐤
✅ Sí, el pollo es una excelente opción para los michis.
Es una de las mejores proteínas que puedes ofrecerle a tu peque, ya que es fácil de digerir y tiene un alto contenido en proteínas.
- Cómo dárselo: Cocido o crudo (previamente congelado), sin huesos ni piel, y sin sal ni especias.
- ¿Pueden comer pollo crudo? Sí, asegúrate de que sea apto para consumo humano y que tenga buena procedencia.
- ¿El pollo frito es seguro? No, los empanizados y frituras contienen aceites y harinas que no son adecuados para los michis.
Además del pollo, los michis pueden comer una variedad amplia de proteínas de origen animal: vacuno, conejo, oveja, cabra, codorniz, venado, jabalí, pavo...
¿Pueden comer pescado? 🐟
Sí, pero con moderación.
El pescado aporta ácids grasos saludables como el Omega-3, que son beneficiosos a muchos niveles para el organismo.
- Cómo dárselo: Cocido, sin espinas y sin condimentos.
- ¿Pueden comer atún? Sí, pero en pequeñas cantidades y de forma esporádica. El atún enlatado puede tener mercurio, y la mayoría contiene sal con lo que no debe ser la base de su dieta.
- ¿Y pescado crudo? No es recomendable darlo habitualmente, ya que contiene una enzima que destruye la vitamina B1, y por el riesgo de contraer anisakis.
¿Por qué no dar pescado como base de la alimentación?
No se recomienda dar pescados grandes como atún o salmón como base de la alimentación, debido a su contenido en metales pesados como mercurio, cadmio o plomo, que son tóxicos para la salud y pueden provocar daños en el sistema nervioso.
Otros motivos por los que no se recomienda dar pescado como base de la dieta, son:
- ⚠️ El bajo contenido de taurina.
- ⚠️ La variedad de vitaminas y minerales (como vitamina A, vitamina D, calcio, fósforo, etc.) no se encuentran en cantidades adecuadas. Por ejemplo, el atún no proporciona suficiente vitamina A, lo cual hace que tengamos carencias en la dieta.
- ⚠️ Al tener grasas insaturadas, pueden causar insuficiencia de vitamina E, contribuyendo a padecer hígado graso.
- ⚠️ El desequilibrio en los ácidos grasos Omega 6 y 3, ya que son pescados ricos en Omega 3, pero no 6.
- ⚠️ Aumento de riesgo de padecer enfermedades renales (especialmente común en gatos) por su elevado contenido en fósforo.
- ⚠️ Aumento de riesgo de padecer pancreatitis por el elevado contenido en grasas, sobre todo con el salmón.
Lo ideal es rotar la fuente de proteína, ya que cada una aporta unos nutrientes, y dar pescados de manera ocasional, pero no como única fuente de proteína ni como proteína principal de la dieta.
¿Los gatos pueden comer queso o leche?
❌ No es recomendable.
Aunque los michis suelen sentirse atraídos por la leche y los productos lácteos, la mayoría son intolerantes a la lactosa, lo que les puede causar diarrea y malestar estomacal.
Si quieres darles algo similar: existen yogures o kéfir especiales para gatitos sin lactosa ni azúcares añadidos.
Precio: 2,49 €
Yogupet Yogurt Sterylpet para Gatos
Ver Producto
Precio: 3,20 €
Kefir Yogupet Arandanos y Brocoli 200ml
Ver Producto
¿Pueden comer huevo? 🥚
✅ Sí, pero mejor cocido que crudo.
El huevo es una gran fuente de proteínas y aminoácidos esenciales, pero el huevo crudo puede contener bacterias como la salmonela y afectar la absorción de biotina.
La clara del huevo crudo, contiene avidina, un antinutriente que tiene la capacidad de unirse a la biotina (vitamina del grupo B) e inhibir su absorción. Esta proteína se desactiva al cocinar el huevo, por lo que cocinado no pasaría nada.
Una pequeña cantidad de huevo cocido, en ocasiones, es un buen complemento.
¿Los gatos pueden comer frutas y verduras?
🤔 Algunas sí y otras no.
Los michis neceistan de la fibra y las vitaminas presentes en las frutas y las verduras, pero les basta con pequeñas cantidades. En la naturaleza, los felinos cazadores obtienen estos nutrientes parcialmente digeridos del estómago de sus presas, que suelen ser herbívoros.
Si queremos darles verduritas, hay que ofrecerlas siempre bien bien cocidas y sin sal ni condimentos. Recuerda que con muy poquita cantidad es suficiente.
Y en cuanto a la fruta, siempre en pequeñas cantidades, de forma esporádica y sin pepitas o semillas.
Por aquí os dejamos algunas frutas y verduras que pueden comer nuestros michis:
- Manzana, pera, melocotón, fresas, arándanos, frambuesas, sandía, melón, plátano...
- Zanahoria, calabacín, calabaza, brócoli, pepino, patata...
❌ Evita los cítricos, las uvas y la cebolla, ya que pueden ser tóxicos o desagradables para ellos.
¿Pueden comer pan o arroz?
Por poder pueden, pero no lo necesitan.
No es necesario en su dieta, pero en pequeñas cantidades no les hace daño. Como hemos dicho al principio, los michis son carnívoros estrictos, con lo que darles cereales en la dieta es innecesario y además puede causarles molestias estomacales.
Si decides darles pan, que sea sin azúcar ni ingredientes añadidos.
¿Pueden comer legumbres?
Por poder pueden, pero no lo necesitan.
Las legumbres no son tóxicas para los gatetes, pero no son necesarias en su alimentación. Algunas, como los guisantes o las lentejas cocidas, pueden ser toleradas en pequeñas cantidades, pero su sistema digestivo no está diseñado para procesarlas bien.
¿Qué alimentos son peligrosos para los gatos? 👀⚠️
Algunos alimentos pueden ser tóxicos o causar problemas graves de salud en nuestros michis. Evita darles:
- 🚫 Chocolate
- 🚫 Uvas y pasas
- 🚫 Cebolla
- 🚫 Alcohol
- 🚫 Café o té
- 🚫 Huesos y espinas cocinados
- 🚫 Cualquier tipo de ultraprocesado (galletas, bollería...)
¿Es buena la dieta BARF para gatos?
✅ Sí, siempre que esté bien equilibrada.
Lo importante es asegurarse de que reciben todos los nutrientes que necesitan y en las proporciones adecuadas, incluyendo calcio, taurina y grasas saludables.
Si tu michi está comiendo pienso, es importante hacer una transición adecuada. Se recomienda que primero se alimenten con comida cocinada durante al menos 10 días antes de introducir la dieta BARF.
La dieta natural siempre será mejor que cualquier pienso. ¡Nuestra veterinaria nutricionista puede ayudarte a diseñarla y darte unas guías! Además, también cuentas con nuestro servicio de asesoramiento gratuito vía WhatsApp para resolverte todas las dudas que tengas. ♥️
¿Tu gato es un poco sibarita? Tenemos la solución
Si tu michi es un auténtico gourmet y le gusta probar diferentes sabores y texturas, el pack Happy Cata es justo lo que necesitas.
Incluye una cuidada selección de alimentos premium, con opciones variadas y equilibradas para que cada comida sea una experiencia deliciosa.
Desde suculentos bocados de carne hasta recetas especiales para los paladares más exigentes, este pack es la opción ideal para consentir a tu michi con lo mejor.
¡Porque ellos también merecen disfrutar de la buena comida! 🐾✨
Deja un comentario