Cuando el calor aprieta, nuestros peludos también sufren… y mucho.
El golpe de calor en perros no es solo un mal rato, puede ser una emergencia veterinaria grave que afecta a su salud en cuestión de minutos.
Y como buen humano responsable, necesitas estar listo para actuar. Aquí te contamos todo lo que debes saber para proteger a tu perrhijo del calor extremo. 🌞🐾
¿Qué es el golpe de calor en perros y por qué ocurre?
El golpe de calor, también conocido como hipertermia, se da cuando el cuerpo del perrete no puede regular su temperatura interna y supera los 39.5 °C, llegando incluso a más de 42 °C.
A diferencia de nosotros, los perros no sudan por todo el cuerpo; solo lo hacen a través de las almohadillas de sus patas y mediante el jadeo. El problema es que cuando hace mucho calor o hay humedad alta, estos mecanismos no son suficientes. 😓
Si tu perrhijo está expuesto al sol directo, hace ejercicio en horas calurosas o se queda encerrado en un coche sin ventilación, corre un riesgo altísimo de sufrir un golpe de calor. 🚗🔥
Algunas razas son más propensas, como los braquicéfalos (bulldogs, carlinos, etc.), los de pelo largo, los cachorros y los senior. También influye el sobrepeso, problemas cardíacos y respiratorios.
Es decir, cualquier peludo puede sufrirlo, pero hay algunos que tienen todas las papeletas para que el calor les pase factura.
¿Cómo saber si mi peludo tiene un golpe de calor? 🧐
La forma más efectiva de confirmar un golpe de calor es tomando la temperatura rectal con un termómetro digital.
Si marca más de 39.5 °C, ya hay motivo de alerta, y si supera los 41 °C, es una emergencia. ⚠️
Pero claro, no siempre tenemos un termómetro a mano cuando salimos con el perrhijo, así que hay que confiar en los signos físicos y en su comportamiento.
¿Está demasiado jadeante? ¿Se echa al suelo, no quiere caminar o se tambalea? ¿Tiene encías secas o pálidas? Entonces, mejor prevenir que lamentar.
Otra señal importante es el tiempo de exposición. Si ha estado bajo el sol o en un espacio cerrado sin ventilación durante más de 10 minutos en pleno verano, hay que sospechar.
¡No esperes a ver colapsos! Si algo no cuadra, actúa. 🆘
Factores de riesgo:
- ☀️ Exposición directa al sol.
- 💧 Falta de agua.
- 🥵 Espacios cerrados o sin ventilación.
- 🥵 Ejercicio excesivo en horas de calor.
- 🐶 Raza o condición física predisponente.
Principales síntomas del golpe de calor en perros🥵
Detectar rápido los síntomas es clave para actuar a tiempo. Aquí tienes los signos más comunes que pueden indicar un golpe de calor en tu peludo:
-
Jadeo excesivo y muy rápido 😤
-
Salivación abundante (a veces con espuma) 💦
-
Lengua muy roja o morada 👅
- Encías pálidas o muy secas ⚠️
-
Nariz seca y caliente 🤒
-
Debilidad o tambaleo 😖
-
Vómitos o diarrea (a veces con sangre) 🤮
-
Latido cardíaco acelerado ❤️🔥
-
Convulsiones o pérdida de consciencia 😢
Estos síntomas pueden aparecer de forma repentina, incluso si tu peludo solo ha estado un rato expuesto al calor.
No subestimes un jadeo constante y fuera de lo normal. En cuestión de minutos, su estado puede empeorar drásticamente.
Muchos humanos no lo reconocen hasta que ya es muy tarde, así que si notas dos o más de estos síntomas juntos, es momento de actuar con urgencia. ⚠️
Primeros auxilios y qué hacer inmediatamente 🚨
Aquí es donde debes mantener la calma y reaccionar rápido. Cada segundo cuenta. Esto es lo que debes hacer si sospechas que tu peludo tiene un golpe de calor:
-
1️⃣ Llévalo a un lugar fresco de inmediato. Sombra, interior con ventilador o aire acondicionado, pero que no le de directamente.
-
2️⃣ Hidrátalo, pero sin forzar. Ofrécele agua fresca (no helada) en pequeñas cantidades. Nada de echarle agua de golpe ni bañarlo con hielo.
-
3️⃣ Mójalo poco a poco. Usa toallas húmedas (no frías) en las axilas, abdomen, cuello y patas. Puedes usar un spray de agua tibia o paños.
NO uses hielo directamente ni lo bañes con agua helada. El cambio brusco de temperatura puede causar un shock y empeorar la situación.
-
4️⃣ No lo cubras completamente. Evita envolverlo en toallas mojadas que puedan atrapar el calor.
-
5️⃣ Evita el estrés adicional. Mantén el entorno tranquilo para que no se agite más.
-
6️⃣ Llévalo al veterinario de inmediato. Tras un par de minutos de intentar estabilizarlo y aunque parezca que mejora, necesita revisión médica urgente.
Recuerda, los primeros auxilios solo son un paso para estabilizarlo. La visita al veterinario no es opcional, es obligatoria.
Tratamiento casero para el golpe de calor en perros
Queremos hacer mucho hincapié en que el tratamiento casero solo debe ser el primer auxilio, para estabilizalo en lo que llegas a la clínica.
Sin embargo, hay cosas que puedes hacer en casa después de la visita al veterinario y de que éste decida que no es necesario hospitalizar.
-
✅ Mantener al peludo en un ambiente fresco (idealmente 21-23 °C).
-
💧 Hidratarlo constantemente: Puedes usar suero oral para perros o caldo de pollo sin sal en cubitos congelados, les encanta y les ayudan a recuperar líquidos sin forzarlos.
-
🍗 Proporcionarle comida húmeda rica en agua para estimular la ingesta y la hidratación.
-
❄️ Crear una zona "refrescante" en casa: pon una alfombra de enfriamiento, ventilador cerca y cortinas cerradas. Si tienes un ventilador con humidificador, ¡puntos extra!
- ✅ Observar signos de mejora: respiración más tranquila, ojos más claros, movilidad estable.
🔁 Pero repetimos: todo esto es solo si el veterinario lo autoriza. Nunca reemplaces atención médica con cuidados caseros sin una evaluación previa. ❗
Prevención: consejos para evitar un golpe de calor ☀️🐶
Prevenir es la mejor medicina, y en el caso de los golpes de calor es aún más importante. Aquí tienes los mejores tips para evitar que tu perrete pase un mal rato:
-
Paseos veraniegos solo en horas frescas (temprano por la mañana o al anochecer).
-
Agua siempre disponible, incluso cuando salgas de casa.
-
Evita dejarlo en el coche, aunque sea por 5 minutos. Es una trampa mortal.
-
Evita el ejercicio en horas de calor. Ni correr ni jugar al sol del mediodía.
-
Cepíllalo con frecuencia. El pelo muerto no permite que se de una correcta termorregulación.
-
Vigila a razas braquicéfalas, como bulldogs o pugs, y a los perritos seniors y cachorros.
➡️ Si vas a la playa o a la montaña, lleva una sombrilla portátil, colchoneta de enfriamiento y snacks fresquitos. 🏖️
🏆 ¿Otro tip de oro? Practica la regla del asfalto: pon tu mano en el suelo 5 segundos. Si tú no puedes aguantarlo, su almohadilla tampoco. 👌
El golpe de calor es prevenible en casi todos los casos. Lo más importante es la atención y el compromiso diario con el bienestar de tu perrete. 🧡
Cuándo acudir al veterinario y riesgos potenciales
Siempre, sin excepción.
Literalmente: si sospechas de un golpe de calor, el veterinario debe revisar al peludo.
Los efectos pueden aparecer incluso horas después de haber estabilizado al peludo. Fallos hepáticos, renales o neurológicos son frecuentes si no se trata a tiempo.
Aunque lo veas mejor, el daño interno puede ser invisible. Por eso, el veterinario evaluará si necesita hidratación intravenosa, oxigenoterapia o incluso hospitalización.
También puede necesitar análisis de sangre para comprobar si hay complicaciones, coágulos o deshidratación severa.
No te la juegues. Mejor prevenir y revisar que lamentar no haber actuado. ⚠️
Conclusión
El golpe de calor en perros es tan peligroso como silencioso. Se presenta rápido y puede ser mortal si no actuamos a tiempo.
Por eso, como humanos responsables de nuestros perrhijos, debemos aprender a detectarlo, prevenirlo y, sobre todo, no subestimar nunca los síntomas.
Y recuerda: agua fresca, sombra y mucho amor. Porque no hay mejor sensación que ver a tu perrete feliz, sano… y fresco como una lechuga. 🐶💧
Deja un comentario