Introducción: ¿Por qué es importante calcular la edad de tu perrete?
Saber la edad "humana" de tu perrhijo no es solo una curiosidad. Te ayuda a:
- Conocer mejor sus necesidades en cada etapa de vida.
- Ajustar su alimentación, ejercicio y cuidados.
- Identificar cuándo tu perro entra en su etapa adolescente o senior, que son las más sensibles.
El mito de los 7 años: ¿Es realmente exacto?
El famoso mito de multiplicar la edad del perrete por 7 no es preciso. Lo que realmente ocurre es:
- En los primeros años de vida, los peludos envejecen mucho más rápido que los humanos.
- Un perro de 1 año ya tiene una edad equivalente a un humano de 15.
- Después, el envejecimiento se desacelera.

Métodos modernos para calcular la edad canina humana
Los métodos actuales consideran:
- El tamaño del perro: Pequeño, mediano o grande.
- La raza: Algunas envejecen más rápido o más lento.
Cómo varía la edad según el tamaño del perro
La edad canina varía según el tamaño:
- Perros pequeños (<10 kg): Viven más, pero envejecen rápido al principio.
- Perros medianos (10-20 kg): Envejecen un poco más rápido que los pequeños.
- Perros grandes (>20 kg): Envejecen más lentamente al inicio, pero generalmente viven menos años.
Tablas prácticas: Conversión de edad de perros a humanos
Edad del perro |
Pequeño (< 10 kg) |
Mediano (10-20 kg) |
Grande (> 20 kg) |
1 año |
15 años humanos |
15 años humanos |
12 años humanos |
2 años |
24 años humanos |
24 años humanos |
22 años humanos |
5 años |
36 años humanos |
37 años humanos |
40 años humanos |
10 años |
56 años humanos |
58 años humanos |
75 años humanos |
12 años |
64 años humanos |
69 años humanos |
89 años humanos |
Conclusión
Conocer la edad de tu perrete te permite ajustarte a sus necesidades y brindarle la mejor atención, tanto en su juventud como en su vejez.
¡Cuida bien a tu amigo peludo para que siga siendo parte de tu vida por muchos años!
Deja un comentario