La esterilización o castración es una intervención quirúrgica con consecuencias reales sobre el cuerpo y la biología de los gatetes. En muchos contextos se normaliza o incluso se presenta como “la opción correcta” sin matices.
Es verdad que evita camadas no deseadas y previene ciertas enfermedades; pero también es cierto que, en la mayor parte de los casos, estas intervenciones se realizan por razones de comodidad humana (eliminar el celo en hembras, evitar marcajes y peleas, reducir comportamientos sexuales), y no siempre por una necesidad médica urgente del peludo. 😢
Esa realidad obliga a dejar de lado las frases absolutas y a plantear la decisión como lo que es: un balance individualizado de riesgos y beneficios. 👌
¿Qué es la castración? Diferencias con la esterilización en gatos
En muchas charlas sobre el tema, las palabras “castrar” y “esterilizar” se usan como si fueran lo mismo. Sin embargo, no son exactamente iguales, y entender la diferencia es clave para tomar la mejor decisión para tu michi. 🐾
Aunque en este artículo vamos a centrarnos en la castración, que es la intervención más habitual y también la que más dudas y opiniones encontradas genera, primero queremos explicar ambos conceptos para que todo quede clarito.
1️⃣ Castración
Castrar significa extirpar los órganos sexuales del gato:
Esto provoca un cambio hormonal importante, ya que se eliminan las principales fuentes de hormonas sexuales. Estas hormonas no solo influyen en el comportamiento reproductivo de tu gatito, sino también en muchos procesos vitales, como el metabolismo, la salud ósea y hasta el carácter.
2️⃣ Esterilización
Esterilizar, en cambio, consiste en impedir la reproducción sin quitar los órganos sexuales. Ejemplos:
En estas intervenciones se bloquean los conductos que llevan los óvulos o espermatozoides, evitando así la fecundación.
La gran diferencia es que, al mantener ovarios y testículos, el gato sigue produciendo hormonas sexuales (testosterona y estrógenos), por lo que su organismo y comportamiento no cambian tanto como con la castración.
Son técnicas menos comunes, pero cada vez más personas las consideran una alternativa si buscan controlar la natalidad sin modificar el sistema hormonal del minino.
Eso sí, en España es difícil encontrar veterinarios que las realicen, ya que la mayoría practica castración como procedimiento estándar.
3️⃣ Desventajas de la castración frente a la esterilización
La castración elimina hormonas que cumplen funciones esenciales más allá de la reproducción: ayudan a mantener la masa ósea, equilibrar el metabolismo y regular el comportamiento.
Aunque castrar puede traer beneficios (como prevenir ciertas enfermedades o reducir conductas marcadas por las hormonas), si se hace en un momento inadecuado, puede influir en el desarrollo físico y emocional de tu gatito.
En cambio, la esterilización evita la reproducción sin alterar estas hormonas.
A partir de aquí, vamos a profundizar en la castración de nuestros michis, para que puedas valorar pros, contras y momentos adecuados.
¿Es bueno castrar a un gato? Ventajas reales y mitos comunes
La respuesta no es tan sencilla como un “sí” o un “no”. Castrar a tu michi puede traer beneficios importantes, pero también puede provocar efectos no deseados si se aplica como norma general sin valorar cada caso de forma individual.
Desde el punto de vista veterinario, la castración puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades como:
-
♂️ En machos: cáncer testicular o problemas de próstata.
-
♀️ En hembras: tumores mamarios, infecciones como mastitis o la temida piometra.
Sin embargo, estos beneficios no son absolutos y conviene analizarlos con cuidado… más adelante veremos por qué. 🧐
Otro punto a favor es que evita camadas no deseadas 🐾, algo especialmente importante en zonas con alta población felina y poca supervisión. De hecho, podríamos decir que esta es la ventaja más sólida y directa de la castración.
¿Y el comportamiento?
La castración suele mencionarse como la solución definitiva a ciertos comportamientos molestos (marcado con orina, peleas, maullidos insistentes en celo…), pero esto no siempre es tan simple. ⚠️
Antes de profundizar, vamos a repasar algunas de las medias verdades que rodean a la castración felina y por qué, en muchos casos, se parecen más a mitos que a realidades. ⬇️
🤔 Ventajas en machos
-
Puede reducir la conducta de sexual. Y remarco el “puede” porque, si este comportamiento ya está muy aprendido, aunque se eliminen las hormonas que lo estimulan, el gato podría seguir haciéndolo por costumbre.
-
Prevención de ciertas enfermedades como el cáncer testicular o problemas de próstata. Si no hay testículos, no puede haber cáncer testicular. Al extirparlos, se elimina la posibilidad de que aparezca en el futuro.
-
Eso sí: no todos los gatos enteros lo desarrollan, y según los estudios más recientes, este efecto preventivo se reduce drásticamente si se castra después de los 2 años. Es decir, castrar a un macho adulto no garantiza el mismo nivel de prevención ni protege frente a otros tipos de cáncer.
-
Puede reducir o eliminar el marcaje con orina. Igual que con la monta, si es un comportamiento muy arraigado en su carácter, la castración puede no cambiarlo. A veces sí se ve una mejora, pero no siempre.
-
Puede disminuir la tendencia a escaparse y vagabundear. La explicación está en la testosterona: al reducir o eliminar esta hormona, baja el impulso de buscar hembras en celo. Esto no significa que tu gato se vuelva casero de la noche a la mañana, pero sí que es más probable que pase menos tiempo deambulando lejos de casa.
🤔 Ventajas en hembras
-
No entrarán en celo ni tendrán los maullidos insistentes, cambios de comportamiento o intentos de fuga característicos de esta etapa. Esto ocurre porque se extirpa el sistema reproductor (ovarios y útero), manteniendo solo la vulva.
-
No habrá gestaciones. Al no existir órganos que produzcan óvulos ni un útero donde gestarlos, la posibilidad de embarazo desaparece por completo.
-
Prevención de enfermedades como mastitis o piometras:
-
Una gata castrada no tiene útero, por lo que no puede sufrir infecciones uterinas (piometra).
-
Sin ovarios, no se producen las hormonas del ciclo, especialmente progesterona, que estimula la producción de leche. Sin leche, no hay riesgo de que se inflamen o infecten las glándulas mamarias, evitando así la mastitis.
-
Puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades reproductivas como tumores mamarios, uterinos o de cérvix. Si no hay útero, no puede aparecer cáncer uterino o de cérvix (aunque sí mamario).
-
Eso sí, no todas las gatas sin castrar desarrollan cáncer, y según estudios recientes, este beneficio solo sería relevante si se castra antes de los 2 años de edad. Castrar tan jóvenes también implica riesgos importantes, así que no es una recomendación generalizada.
Importancia de personalizar la decisión. Esto no debería verse como un “por si acaso” universal. Es como si en humanos se extirparan las mamas a todas las mujeres para evitar un posible cáncer futuro. Cada gata es distinta, y su historial y estado de salud deben guiar la decisión.
Ventajas reales de la castración en gatos
Como ya habrás notado, las únicas ventajas realmente objetivas que ofrece la castración “preventiva” son:
-
La certeza absoluta de que no habrá reproducción. Esto puede ser muy útil en entornos donde conviven varios animales y no se pueden controlar al 100% del tiempo, como en refugios, protectoras o casas con varios gatos de diferentes sexos o con acceso al exterior. También es una medida clave para controlar colonias felinas y evitar el aumento de población callejera.
-
En hembras: ausencia de posibles tumores de útero, mastitis o piometras.
-
En machos: ausencia de posibles tumores testiculares.
Más allá de esto, la castración muchas veces se ha “vestido” de una larga lista de supuestos beneficios que, en realidad, responden a la comodidad de la vida humana. Y sí, puede sonar fuerte, pero es así.
La vida de un tutor es más sencilla si no tiene que preocuparse por los maullidos insistentes de una gata en celo a las 3 de la mañana, por evitar que un macho se escape tras una hembra o por lidiar con comportamientos asociados a la reproducción.
Eso no significa que nunca se recomiende castrar: hay casos concretos en los que sí es aconsejable, pero no debería ser una práctica automática para todos los gatos.
Además, la castración sistemática empieza a ser cada vez más cuestionada, especialmente porque en muchas ocasiones se realiza cuando el michi es demasiado joven, lo que puede repercutir de forma negativa en su salud a largo plazo.
El mensaje clave es este: individualizar la decisión. 👩⚕️
Castrar no debería ser una elección por defecto, sino el resultado de una evaluación conjunta entre tutor, veterinario y, si es posible, un etólogo o especialista en comportamiento felino. ☝️
Como veremos a lo largo del artículo, hay muchos factores que conviene valorar antes de pasar a nuestro michi por el quirófano.
Aunque la castración tiene beneficios, también es fundamental hablar con honestidad sobre sus posibles efectos secundarios y riesgos. Esta mirada equilibrada muchas veces falta en artículos que solo hablan de ventajas.
1️⃣ Desventajas físicas
Entre las principales desventajas físicas en gatos castrados están:
- ⚠️ Aumento de peso debido a cambios en el metabolismo, que puede derivar en sobrepeso si no se controla la alimentación y el ejercicio.
- ⚠️ Mayor riesgo de hipotiroidismo, una condición que afecta el equilibrio hormonal y puede causar cansancio y aumento de peso.
- ⚠️ Alteraciones en la salud ósea y articular, especialmente si la castración se realiza antes de la madurez completa. Esto puede afectar el desarrollo adecuado del esqueleto y predisponer a problemas articulares.
- ⚠️ Incontinencia urinaria, aunque es más frecuente en hembras, también puede darse en machos.
Y de estos cuatro efectos secundarios probables, sobre el que más podemos actuar para prevenirlo tras una castración es el incremento de peso. Para ello:
Precio: 5,90 € - 50 €
Instinto Pato con Sardinas
Ver Producto
- 🧡 No te olvides de su comida húmeda para gatos diaria: Aunque tu gato esté esterilizado, seguir ofreciéndole una buena cantidad de comida húmeda es clave para su salud. Ayuda a mantenerlo bien hidratado, favorece la función renal y contribuye a controlar su peso, algo especialmente importante tras la esterilización, cuando el metabolismo puede volverse más lento.
Precio: 2,35 €
Lata de Codorniz con Cerdo y Zanahorias
Ver Producto
- 🍽️ Raciones controladas: Si antes dejábamos que nuestro michi tuviera la comida a libre disposición, quizás ahora sería más interesante ponerle su comidita en raciones a lo largo del día para asegurarnos de que no ingiera más calorías de las necesarias.
- 😸 Estímulo del juego y el ejercicio diario: De esta manera incentivamos una vida activa que mantenga a nuestro michi ágil, joven y en forma.
2️⃣ Desventajas comportamentales
Los cambios en el comportamiento no siempre son los que los tutores esperan.
Muchos deciden castrar a sus gatetes pensando que se calmarán, dejarán de ser “agresivos” o reducirán conductas molestas.
Sin embargo, asumir que la castración es la solución mágica para problemas de agresividad o dominancia es un error y no considera el bienestar emocional del michi.
Si el comportamiento problemático tiene una raíz emocional o de estrés, la castración probablemente no lo solucionará.
En algunos casos, incluso podría empeorar el estado emocional, porque ciertas hormonas también ayudan a estabilizar su ánimo y equilibrio. ⚠️
3️⃣ Riesgos de la operación
Como toda cirugía, la castración conlleva riesgos propios de una intervención quirúrgica:
-
Posibilidad de infecciones.
-
Complicaciones relacionadas con la anestesia.
-
Problemas en la cicatrización.
Aunque son poco frecuentes, existen y deben considerarse.
4️⃣ Impacto emocional profundo
Por último, algunos michis pueden experimentar cambios emocionales significativos tras la castración.
Puede darse una notable bajada de energía, apatía o incluso aparición de miedos y ansiedades que antes no tenían. 😢
Esto refuerza la idea de que no se puede generalizar ni tomar la castración como una decisión automática o sin consecuencias.
¿Cuándo es recomendable castrar a un gato o gata?
🐱 Edad ideal para la castración
Uno de los puntos más delicados en este debate es la edad adecuada para castrar a nuestro michi.
Tradicionalmente se ha recomendado hacerlo entre los 6 y 12 meses, pero estudios recientes y la experiencia de especialistas han puesto en duda esta recomendación general, especialmente en razas grandes (como los Maine Coon) o gatos con ciertas predisposiciones genéticas.
- En hembras, castrar demasiado pronto puede provocar problemas como incontinencia urinaria, alteraciones hormonales o problemas óseos prematuros.
- En machos, una castración precoz puede afectar el desarrollo de las articulaciones, masa muscular y crecimiento general.
Algunos veterinarios hoy aconsejan esperar a que el michi alcance la madurez sexual completa, especialmente en razas grandes o gigantes, lo cual se consigue en torno a los 2 años.
En el caso de las gatas, es común que algunos veterinarios recomienden castrar antes del primer celo o justo después de que haya pasado, pero suele ser una edad temprana, con lo cual estaríamos en la misa tesitura.
Quienes recomiendan castrar antes del primer celo se basan en que niveles más bajos de hormonas sexuales reducen el riesgo de tumores relacionados con ellas.
Por otro lado, quienes aconsejan esperar al menos al primer celo, defienden la importancia de las hormonas en el desarrollo físico y emocional.
Pero ojo, aunque una gata tenga su primer celo, sigue en desarrollo — es como pensar que una niña humana es adulta con su primera menstruación.
Tanto machos como hembras jóvenes y adolescentes necesitan esas hormonas para crecer y madurar de forma saludable, no solo físicamente, sino también emocionalmente.
No existe una edad ideal única: la clave es la individualización. Cada michi es único, y la decisión debe adaptarse a sus características, raza, entorno y estado de salud.
👩⚕️ Historial médico: otro factor clave
Aunque la castración tiene sus inconvenientes, en algunos casos es necesaria por razones médicas.
- Si una gata tiene tumores mamarios o uterinos, la castración es la mejor opción terapéutica.
- En machos, problemas de próstata o tumores también pueden justificar la intervención.
💡 Problemas de comportamiento: un tema complicado
Hay que ser claros: los problemas de conducta no se solucionan simplemente castrando al gatete.
Las hormonas sexuales son importantes para el desarrollo emocional, físico y cognitivo de nuestros michis, pero no son la causa única de problemas como agresividad o miedo.
Por eso, es fundamental acompañar el proceso con un buen etólogo o educador felino que entienda las necesidades emocionales y conductuales del michi.
Decidir con calma y saber qué esperar
Tomar la decisión de castrar a tu michi debe ser siempre con todas las cartas sobre la mesa.
Si, tras valorar bien su caso individual, crees que la castración es lo mejor para él o ella, está perfecto, pero es fundamental que conozcas bien a qué riesgos y cambios puedes enfrentarte.
Y lo mismo si decides no hacerlo: cada opción tiene sus pros y contras, y solo tú, junto con el equipo veterinario y especialistas, podéis decidir lo mejor para tu peludo.
Ahora que sabes esto, en la siguiente sección te contaremos todo lo que necesitas saber para preparar a tu gato antes de la cirugía y cómo cuidarlo después, para que su recuperación sea lo más cómoda y segura posible. ❤️
Cuidados pre y postoperatorios: qué hacer antes y después de la cirugía
La preparación y recuperación del michi son clave para evitar complicaciones y asegurar una recuperación exitosa.
Antes de la cirugía
- 🍽️ Ayuno: normalmente 8-12 horas sin comida antes de la operación (consultar al veterinario).
- 😵💫 Evita estrés: mantén al gatito tranquilo antes de llevarlo a la clínica.
- ✅ Consulta médica previa: especialmente en gatetes adultos o con historial clínico.
Después de la cirugía
- 🧼 Zona tranquila y limpia: sin saltos, ruidos o presencia de otros animales durante al menos 48 horas.
- ✅ Collar isabelino o body postquirúrgico: para evitar que se laman la herida.
- 💊 Medicamentos y revisiones: sigue las pautas de antibióticos y antiinflamatorios. Asiste a las revisiones postoperatorias.
- ⚠️ Alerta ante síntomas: hinchazón, fiebre, sangrado o decaimiento son señales de que algo puede ir mal.
La recuperación total suele darse en 7 a 10 días, aunque en machos puede ser incluso menor. Las hembras requieren algo más de tiempo debido a la intervención abdominal.
Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos a las dudas más comunes que tienen los papis y mamis de gatitos respecto a la castración:
¿Cuándo se castra una gata hembra?🤔
No existe una regla general que sea acertada para todas las gatitas. Hay especialistas que recomiendan antes del primer celo, otros que mejor después del primer celo.
¿Qué precio tiene esterilizar a una gata?💸
En España, oscila entre 100€ y 200€, dependiendo de la clínica, si incluye preoperatorio/postoperatorio, y si se trata de una campaña especial.
Las clínicas de grandes ciudades suelen tener tarifas más altas que las de pueblos o zonas rurales.
¿Qué cambia en las gatas cuando se esterilizan?🐱
Los cambios más comunes incluyen:
- Reducción de los maullidos intensos en época de celo.
- Desaparición del marcaje con orina (en caso de que lo hagan).
- Mayor tranquilidad emocional y menos ansiedad.
- Reducción del riesgo de enfermedades uterinas y mamarias.
No cambian su personalidad, siguen siendo cariñosas, juguetonas o independientes, según su carácter individual.
¿Qué pasa con las gatas cuando las castran?🧐
La operación consiste en extirpar los ovarios y/o del útero. La gatita entra en quirófano con anestesia general y suele regresar a casa el mismo día, aunque debe guardar reposo durante varios días.
Se vigilan las heridas, se administran medicamentos y, en pocos días, vuelve a hacer vida normal.
¿Cuáles son los síntomas después de castrar un gato macho? 🤔
Tras la castración, es normal que el gato esté más somnoliento, tenga menos apetito y presente una leve inflamación en la zona. También puede lamerse la herida.
Consulta al veterinario si hay fiebre, sangrado abundante, hinchazón excesiva o si no orina en 24 horas. ⚠️
Deja un comentario