Cuando alguien busca en internet “cuidados de un gato”, suele encontrarse con listas rápidas: cepíllalo, llévalo al veterinario, ponle agua limpia…
Pero, ¿realmente eso cubre lo que un gato necesita para vivir bien?
La respuesta es no. Un gatito no solo necesita supervivencia, sino calidad de vida. Y ahí es donde muchas veces fallamos por desconocimiento.
Cuidar a un michi con respeto, comprensión y conocimiento va mucho más allá de su alimentación o su caja de arena. 😺
Este artículo es una guía completa, basada en principios de educación felina amable, que te ayudará a entender de verdad qué necesita un michi para ser un animal equilibrado y feliz en un entorno humano. ♥️
Nos centraremos en el cuidado de gatetes adultos, pero en nuestra guía sobre cómo cuidar a un gatito bebé encontrarás muchísima información acerca del cuidado de estas pequeñas bolitas de pelo.
¿Qué cuidados necesita un gato para ser feliz?
Un gatete NO es un animal independiente que se “cuida solo”.
Aunque no requiera los mismos cuidados que un perro, tiene necesidades físicas, emocionales y sociales que, si no se satisfacen, pueden generar problemas de salud y comportamiento.
Los pilares del cuidado de un gato feliz incluyen:
😸 Autonomía: poder elegir cuándo y cómo interactúa.
😸 Ritmo natural: respetar sus horas de sueño, juego y alimentación.
😸 Entorno seguro y predecible: nada de ruidos constantes, cambios repentinos ni manipulaciones forzadas.
😸 Vínculo humano-felino basado en la confianza, no en la intimidación o imposición.
No basta con que el michi coma y duerma. Necesita expresarse, moverse, explorar, jugar, comunicarse y sentirse seguro.
Un gatete feliz es un aquel que tiene control sobre su entorno y sus interacciones.
Cómo cuidar su alimentación: mucho más que llenar el cuenco
La alimentación es uno de los aspectos más malinterpretados en el cuidado de un michi.
Aunque a simple vista parezca tan sencillo como llenar su cuenco, la forma en que lo alimentamos tiene un impacto profundo en su salud física, su equilibrio emocional e incluso en su comportamiento.
Los gatitos, como animales sensibles y con un fuerte instinto, necesitan algo más que un alimento equilibrado, necesitan una experiencia alimentaria que respete su naturaleza.
Veamos cuáles son las claves para una alimentación saludable.💡
Ofrecer comida húmeda diariamente 💧
Los gatos beben poca agua en comparación con los perretes porque sus ancestros habitaban en climas desérticos. En consecuencia, están más preparados a obtener hidratación de las presas que cazaban que a beber de forma activa.
Sin embargo, ahora que nuestros michis domésticos no cazan, alimentarles exclusivamente a base de pienso seco les hace mucho más propensos a problemas renales y urinarios.
La comida húmeda para gatos no solo les proporciona hidratación extra, sino que también suele ser más palatable, ayudando a mantener un buen apetito.
La comida húmeda es mucha mejor opción que el pienso seco, ya no sólo por la hidratación que aporta, sino porque es un alimento mucho más fácil de digerir y que se asemeja más a lo que comería un gatete salvaje.
Las dietas crudas (BARF) van un paso más allá, ofreciendo a nuestros gathijos la posibilidad de alimentarse de nutrientes que no han sufrido ningún tipo de tratamiento (más allá del picado) que afecte a su calidad.
Precio: 1,99 € - 3,10 €
MAC´s Lata Vacuno con Corazon e Higado Comida Humeda Gato
En Patitas&Co hemos seleccionado las mejores marcas de comida húmeda para gatos y dietas BARF para que tu michi pueda disfrutar de una buena alimentación, y si lo prefieres también puedes reservar tu cita con nuestro equipo de veterinarias nutricionistas para elaborar una dieta 100% personalizada para tu peque.
Evitar el pienso libre todo el día 🙅♀️
Aunque puede parecer práctico, el acceso constante al pienso favorece el sobrepeso, uno de los problemas de salud más comunes en michis domésticos. 🙀
Ya hemos visto que, aunque el pienso no es la mejor opción, paradójicamente es el tipo de alimentación casi "por defecto" que tienen la gran mayoría de los gathijos porque es la alternativa más cómoda para los tutores.
Evidentemente, dejarles el pienso ad libitum (a libre disposición) permite que la parte humana tenga una mayor libertad de horarios.
Algunos gatetes se racionan muy bien el alimento y tener siempre algo de pienso a disposición les ayuda a no desarrollar ansiedad por la comida.
Por el contario, a los michis más glotones o que les da por comer cuando se aburren o están estresados, esta opción no es la más adecuada.
Además, tener siempre pienso disponible elimina la oportunidad de estimular su instinto natural de caza y búsqueda de alimento.🐈
Variar texturas, sabores y formas de ofrecer la comida
Los michis tienden a aburrirse si siempre se les ofrece lo mismo, pero a la vez son muy neofóbicos (no les gustan las novedades).
Alternar entre húmedo, seco, liofilizado o snacks naturales, así como cambiar el tipo de cuenco o su ubicación, puede generar mayor interés y satisfacción.
Una manera de organizar todo esto podría ser esta:
👌 Pienso como básico: Tener un buen pienso de calidad como base por si algún día salimos, o por si tienen más hambre de lo habitual que puedan gestionarse. Se lo podemos dejar a disposición si no son unos gochos.
🏅 Latitas como alimentación principal: Aunque tengan el pienso por si acaso, podemos establecer horarios para la comida húmeda y que ésta sea su dieta por defecto. Mucho más nutritivas y fáciles de digerir.
😸 Snacks saludables para fotalecer el vínculo: en la despensa siempre hay que tener snacks naturales para ofrecerles a nuestros gathijos en algún momento del día o para los cuidados colaborativos.
🍽️ El comedero es importante: usa siempre cuenquitos con bordes bajos y que sean amplios para que no les moleste en los bigotes cuando comen. Colócalo lejos de sus areneros y en una zona tranquila.
Tener varios puntos de alimentación en casas con más de un gato
Esto evita conflictos territoriales y permite que cada michi coma tranquilo, sin presión.
La competencia por los recursos puede generar estrés, ansiedad e incluso problemas de salud a largo plazo, además de empeorar el vínculo entre ellos. 😾
Obligar a un gato a comer en un sitio ruidoso, cerca de su arenero, o junto a otros gatos con los que no tiene buena relación, puede convertir un momento placentero en una fuente de tensión.
Permítele elegir cuándo y dónde se siente seguro para comer.
Cuidao de su entorno: enriquecimiento ambiental y libertad
Un entorno pobre aburre, frustra y enferma. En cambio, un entorno enriquecido estimula, divierte y hace que los michis se expresen de acuerdo a sus instintos.
Los gatetes, al igual que todos los animales que conviven con los humanos, necesitan poder expresar su naturaleza de forma adecuada.😻
Muchas veces, el ego humano hace que veamos a nuestros peludos bajo el prisma equivocado: Si no estamos dispuestos a darles a los michis (o a los perretes) lo que necesitan como especie, quizás entonces no deberíamos forzarles a vivir con nosotros. 🐈
Aunque no nos guste admitirlo, la mayoría de nuestros peludos no han elegido libremente estar con nosotros. Así que, qué menos que brindarles un hogar donde puedan sentirse ellos mismos y donde su naturaleza sea respetada.
Cuidar el enriquecimiento ambiental en hogares con gatitos es esencial para que la convivencia sea buena y para que los michis puedan gozar de una buena salud física y emocional. ♥️
¿Qué tiene que ofrecer un entorno felino adecuado?
✅ Rascadores en vertical y horizontal: dependiendo de cómo estén dispuestos, cumplen una función u otra y además los michis también tienen sus preferencias para usarlos.
Precio: 17,90 €
Juguete Rascador 2 en 1 Karlie Infinity para Gatos
✅ Lugares en altura donde observar sin ser molestados: esto es algo que se suele olvidar muchísimo, y luego nos enfadamos porque se suben a la estantería y nos tiran las cosas. La solución es fácil: si no quieres que se suba al armario o a esa estantería del salón, ofrece una alternativa.
✅ Escondites accesibles (no encerrados): a los gatetes les gusta esconderse para relajarse, dormitar o acicalarse y hay que respetar esta privacidad siempre que sea elegida. Pueden ser escondites "caseros" que les fabriquemos nosotros mismos, rincones de la casa que le gusten especialmente o refugios/casitas comprados específicamente para ellos.
✅ Juguetes variados y no siempre disponibles: en la variedad más que en la cantidad está la clave. No sirve de nada tener ocho juguetes muy parecidos entre ellos si no sabemos si a nuestro michi le gusta más otro tipo de entretenimiento. Y el tema de que no estén siempre disponibles es para que no se aburran de ver los mismos juguetes siempre por el suelo, así también tenemos la baza de la novedad para estimular a los peques a que muevan el body.
✅ Rutina y estructura: esto es clave siempre que tengamos animalejos en casa. Una rutina clara, adecuada y predecible ayuda muchísimo a reducir el estrés y la ansiedad, y les da a nuestros gathijos cierta sensación de control sobre su vida. Piensa que, en la vida de los gatetes domésticos, la mayor parte de las decisiones las tomamos los humanos (cuándo y qué cóme, cuánta cantidad, cuándo jugamos, dónde te pongo el arenero...). Qué menos que tener rutinas estables que les hagan bien y sepan qué va a ir pasando a lo largo del día.
El enriquecimiento no es solo comprar cosas: es crear oportunidades de exploración, evitar castigos, respetar sus zonas de descanso y dejar que tome decisiones dentro de casa. ♥️😸
Cuidando la Higiene del gato: respetar sus ritmos naturales
Los michis son animales extremadamente limpios por naturaleza. Pero eso no significa que podamos despreocuparnos de su higiene. Hay una serie de hábitos que todo papi o mami de michi tiene que llevar al día.
🧼 La caja de arena debe estar siempre limpia y alejada del punto de comida y agua.
✅ El tipo de arena debe ser agradable al tacto, sin aromas artificiales. Intenta escoger siempre las arenas naturales agolmerantes, que no suelen polvo y que no estén perfumadas para que el olor no sea desagradable para los michis.
👌 Hay que tener una caja por gato + una extra (mínimo). De esta manera evitamos que haya competencia por los recursos si conviven varios gatitos o que se acumule mucha suciedad en un solo arenero.
😸 El cepillado debe ser suave, opcional y positivo. Forzar al gato puede generar rechazo. Aquí son claves los cuidados colaborativos, que consisten en acostumbrar de forma positiva y respetuosa a nuestros peludos a ciertos tipos de manipulación o situaciones médicas simuladas (toma de medicación, corte de uñas, cepillado, revisión de la boca o los ojos...) para ir bajando el estrés que éstas suponen.
🚫 Evita bañarlo salvo que sea absolutamente necesario. Si lo haces, asegúrate de dejarlo bien seco después.
🐈 Revisar el estado de susojos, orejas, uñas y dientes. Pero cada acción debe ser respetuosa, gradual y sin forzar. Repetimos, aquí son fundamentales los cuidados colaborativos.
Protege su Salud: veterinario, vacunas y observación diaria
Muchos problemas de salud felina se podrían evitar si existiera una buena prevención. La clave está en observar bien y conocer a nuestro gathijo. Por eso te recomendamos:
✅ Visita veterinaria anual como mínimo (aunque no parezca “enfermo”).
✅ Desparasitación regular interna y externa.
✅ Revisar ojos, orejas, encías, piel y peso regularmente.
✅ Observar cambios en comportamiento: son pistas tempranas de dolor o estrés.
✅ Castración responsable, no solo por control poblacional, sino por salud.
Los michis ocultan el dolor, así que si notas algo diferente, actúa. Mejor una revisión innecesaria que una enfermedad avanzada.
Convivencia consciente: cómo cuidar y respetar su lenguaje y necesidades
Para convivir de verdad con un gatete, hay que aprender su idioma. No se trata de “enseñarle cosas”, sino de escuchar lo que ya nos está diciendo.
El lenguaje de los michis es mucho más sutil que el de los perretes, por eso muchas veces nos sorpendemos y pensamos que a nuestro gathijo se le ha ido la olla cuando le estamos acariciando y de repente nos muerde.
No, no se le ha ido la olla, es que no hemos sabido ver que no quería esas caricias. Por eso queremos aclarar que:
Un maullido no siempre es “tengo hambre”.
Un bufido es una advertencia, no una agresión.
Si se esconde, está pidiendo espacio.
Si amasa, está cómodo.
El ronroneo puede signifcar varias cosas: puede ser indicativo de que está cómodo o puede ser una señal de calma (bien para nosotros o bien para ellos mismos).
Nunca le obligues a socializar o ser tocado.
Dejar que sea él quien marque el ritmo del vínculo.
Evitar castigos, gritos, spray de agua o manipulaciones invasivas.
Premiar conductas deseadas con cariño o juegos, no comida.
La clave está en el respeto y la paciencia. El vínculo con un michi no se impone, se gana. ♥️
Necesidades emocionales del gato: seguridad, autonomía y confianza
Uno de los errores más comunes es asumir que los michis no tienen vida emocional compleja. Nada más lejos de la realidad. Los gatos sienten, recuerdan, aprenden y se estresan con facilidad si no se sienten seguros.
Las necesidades emocionales clave para un gatito son:
😻 Seguridad: un entorno predecible, sin sobresaltos, donde pueda esconderse si lo necesita.
😻 Autonomía: poder elegir cuándo jugar, dormir o interactuar. Forzar interacciones daña el vínculo.
😻 Confianza: el michi debe saber que no será invadido ni manipulado. La confianza es la base de cualquier vínculo humano-felino duradero.
Muchos comportamientos considerados como problemáticos (orinar fuera, esconderse, morder) son, en realidad, respuestas emocionales a un entorno que no se ajusta a sus necesidades.
No tiene nada que ver con ese discurso tan pasado de moda ya de que son "dominantes". 👎
Respetar sus emociones es tan importante como alimentar bien o llevarlo al veterinario. Un gato que se siente escuchado y respetado, es un gato más sano y equilibrado.
Errores comunes al cuidar a un gato (y cómo evitarlos)
A veces, por falta de información o por culpa de los mitos, cometemos errores que pueden afectar profundamente la calidad de vida de nuestro gathijo.
🚫 Dejar pienso todo el día y asumir que se regula solo. NO. Primero tendremos que ver si a nuestro gatete realmente la va bien ese modo de alimentación.
🚫 No respetar su espacio personal (especialmente con niños o visitas) o su descanso.
🚫 Tener solo un arenero en casas con varios gatos.
🚫 Manipularlo para que se deje acariciar aunque esté incómodo.
🚫 Usar láser para jugar con ellos. Esto crea muchísima frustración porque el acto de caza nunca termina y nunca se consigue nada, lo que hace que el estrés se dispare.
Te dejamos en este vídeo otros errores comunes que pueden afectar mucho a tu gatito. ⬇️
¿Cómo evitarlos?
La solución está en la educación felina respetuosa. Entender qué motiva al gato y adaptar nuestro entorno y comportamiento a sus necesidades, no al revés.
Pequeños cambios como mover su camita o comedero a un lugar tranquilo, usar juguetes adecuados o respetar sus momentos de soledad pueden cambiar radicalmente su bienestar.
Consejos finales para ofrecer un hogar felino respetuoso y feliz
El objetivo no es “tener un gato bien educado”, sino convivir con un gato sano, feliz y emocionalmente estable. Y eso requiere comprensión, tiempo y flexibilidad.
Y algo que se nos olvida muchísimo también es que tenemos que librarnos de todas las expectativas que le ponemos sobre los hombros a nuestros gatitos.
Ellos no han llegado a nuestra vida para cubrir necesidades o carencias nuestras, no tienen que cumplir con nuestra idea idílica de lo que es tener un gato perfecto y tienen todo el derecho a expresarse según su naturaleza y experiencia. 😻♥️
Recomendaciones clave:
Observa a tu gatete todos los días, sin juzgarlo.
Infórmate con profesionales de educación felina amable.
Haz revisiones periódicas de su entorno: ¿tiene escondites? ¿puede rascar? ¿juega lo suficiente?
Evita compararlo con otros michis o con perros. Cada gato es un individuo único.
Practica el respeto y la paciencia. Cada vez que no lo fuerzas, estás fortaleciendo vuestro vínculo.
El arte de cuidar con respeto
Cuidar a un michi no es solo cubrir necesidades básicas: es acompañarlo en su naturaleza, entender su idioma y crear un entorno donde pueda ser, simplemente, un gato.
Desde el enfoque de educación felina amable, entendemos que un gato feliz no es el que se porta bien, sino el que puede expresar lo que siente, vivir en armonía con su entorno y confiar en quienes lo rodean. Y esto también debería ser el mayor orgullo como tutor gatuno. ♥️
Este artículo no pretende darte una receta universal, sino abrirte la puerta a una convivencia más consciente, más libre y más respetuosa. Porque cuando entiendes a tu gato, todo cambia. 😸
Deja un comentario