Índice del blog
Últimas entradas del blog
¿Cómo hacer vomitar a un perro? Pasos seguros y errores a evitar
¿Cómo hacer vomitar a un perro? Pasos seguros y errores a evitar

¿En qué casos debo ayudar a mi perro a devolver? Descubre en qué situaciones hacerlo bajo indicación veterinaria y el...

Leer más
Mi perro no quiere comer pienso: causas y trucos para que recupere el apetito
Mi perro no quiere comer pienso: causas y trucos para que recupere el apetito

¿Es normal que tu perro se canse de comer pienso? ¿Son todos iguales o hay opciones más apetecibles? Descubre por qué...

Leer más
Perros que no sueltan pelo: guía completa de razas según tamaño y tipo de pelaje
Perros que no sueltan pelo: guía completa de razas según tamaño y tipo de pelaje

Descubre las razas de perrhijos que casi no sueltan pelo 🐾. Guía completa según tamaño y tipo de pelaje, con tips y...

Leer más
Hígado de pollo para perros: beneficios y cómo cocinarlo
Hígado de pollo para perros: beneficios y cómo cocinarlo

Descubre cómo preparar hígado de pollo para perros, sus beneficios, riesgos y la cantidad ideal para cuidar su salud...

Leer más
Pollo para perros: beneficios y formas de cocinarlo
Pollo para perros: beneficios y formas de cocinarlo

¿Realmente todas las partes del pollo son buenas para tu peludo? Te contamos cómo prepararlo para que sea seguro y...

Leer más
Equipo Patitas&co, compuesto por técnicos veterinarios especialistas en educación y alimentación de perros y gatos.

Deja un comentario

Comentarios

  • aprendiendo cuando incorporar un gato al arenero
    Por:Anaana En 17/10/2025
    Valoración:
    ★★★★★ (5.0)

    entre en busca de ver en q momento se debe comenzar a poner en el arenero debido a q llevan 3 semanas y tienen a su mama pero ya comenzaron a defecar por lo cual no sabia si tenia q ir incorporandolo ya q los tengo en mi cuarto, y desconocía esa parte muchas gracia a sido de mucha ayuda, y me llevo cosas para mas adelante

    Respondido por: Equipo T. Veterinarios Patitas&co En 20/10/2025 Hola Anaana! sí, puedes empezar a introducirlos al arenero poco a poco. Lo ideal es usar bandejas muy bajitas para que los pequeños gatitos puedan entrar y salir con facilidad. Puede ser, por ejemplo, la tapa de una caja de plástico, una tapa de cartón resistente o las típicas bandejas de comida de plástico muy bajitas.

    Es muy importante usar arenas que no liberen polvo, para proteger las vías respiratorias de los gatitos más pequeños. Arenas de soja o de maíz específicas para gatos funcionan muy bien. Coloca el arenero en un lugar cercano donde estén los gatitos, pero no demasiado cerca de la comida y el agua. Así podrán aprender a usarlo de manera cómoda y segura.

Asesoramiento personalizado