La comida casera para perretes ha dejado de ser una moda para convertirse en una elección consciente y responsable. ♥️
Ya sea por salud, economía o simple cariño, preparar su comida en casa puede ser una de las mejores decisiones que tomes por tu peludo.
Cocinar para tu perrhijo no es tan complicado como parece, y los beneficios son enormes.
A lo largo de este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber: los errores más comunes, cómo evitar ingredientes peligrosos, 6 recetas fáciles y muchos consejos prácticos.
¡Vamos allá!
¿Por qué elegir comida casera para tu perro?
Ahorro y control de ingredientes 🌱
Cuando cocinas en casa, sabes exactamente qué le estás dando a tu peque. Puedes evitar conservantes, aditivos, harinas raras y subproductos que suelen esconderse en muchos piensos comerciales.
Además, comprando materia prima y organizando las comidas, terminas ahorrando más de lo que imaginas y preparando las mejores recetas para tu perrhijo.
Mejor digestión y menos alergias que el pienso industrial 👌
Muchos peludos con problemas digestivos o alergias alimentarias mejoran notablemente con una dieta equilibrada casera.
Al eliminar los ingredientes problemáticos y usar alimentos naturales, notarás menos flatulencias, mejor calidad de heces, menos picores y hasta pelaje más brillante.
Vínculo emocional y salud a largo plazo ♥️
Cocinar para tu peque crea un vínculo especial. Y más allá de lo emocional, estás invirtiendo en su salud a largo plazo.
Una dieta equilibrada puede reducir visitas al veterinario, mejorar el sistema inmune y mantener un peso saludable.
Cómo hacer tus recetas de comida casera para perros: composición e ingredientes
Macronutrientes esenciales: proteínas, grasas y carbohidratos
✅ Grasas saludables (aceite de pescado, aceite de oliva, aceite de coco)
✅ Carbohidratosde de bajo índice glucémico, fibra, vitaminas y minerales (calabaza, zanahoria, calabacín, brócoli...)
Micronutrientes y suplementación
Hay nutrientes que no pueden faltar, como calcio, fósforo, hierro, zinc, vitamina A y B12. Puedes darlos a través de ingredientes frescos o considerar la suplementación.
En dietas cocinadas, muchos de estos nutrientes se pierden por el propio proceso de cocción. Lo que se debería suplementar siempre es:
Cáscara de huevo molida 🥚: fuente natural de calcio, especialmente importante en dietas cocinadas que no incluyen huesos. Puedes hacerla tú mismo o comprarla ya hecha.
La cáscara de huevo no es tan completa en nutrientes como un hueso, por esa razón, si das dieta cocinada como fuente principal de la alimentación, recomendamos el suplemento de "MCH calcio", y en el caso de peludos con alergias que no puedan obtener el calcio de esas fuentes, está el citrato de calcio.
Hígado 🤎 (en pequeñas cantidades): rica en hierro y vitaminas
Levadura de cerveza 🌾 : fuente de vitaminas del complejo B
Aceite de salmón 🐟 : fuente de ácidos grasos omega 3.
Espirulina 💚: rico en antioxidantes.
Precio: 8,95 €
Suplemento Huesos de Acero Puromenu (Cascara de Huevo BIO)
Un perro adulto necesita entre 2% y 3% de su peso corporal en comida natural al día. Pero las dietas han de estar siempre ajustadas a cada perrete:
Tipo de perrete
Cantidad de comida
Castrados, sedentarios o abuelitos
2% de su peso
Actividad media
2,5% de su peso
Actividad alta o adultos nerviosos
3% de su peso
Deportistas, perros minis o galgos
3-4% de su peso
En el caso de hembras embarazadas o lactantes o perretes con alguna patología, lo mejor es consultar siempre con un profesional. Tienes a tu disposición a nuestra nutricionista canino para resolver cualquier duda y que te haga una dieta perronalizada para tu peludo.
Errores comunes al preparar comida casera para perros (y cómo evitarlos)
No consultar con un veterinario o nutricionista: Aunque muchas recetas suenan bien, no todas son balanceadas. Uno de los errores más graves es improvisar sin entender las necesidades nutricionales del perrete.
Repetir la misma receta todo el tiempo: Dar siempre lo mismo no es natural ni sano. La variedad es clave para evitar carencias nutricionales. Alterna proteínas, vegetales y cambia semanalmente.
Dar ingredientes peligrosos sin saberlo: cebolla, ajo, uvas, pasas, chocolate y café, huesos cocidos, o xilitol (endulzante muy tóxico).
Consejos clave para cocinar en casa para tu perro sin volverte loco
✅ Organización y planificación semanal: Haz un calendario y repite la base con variaciones. Cocina en grande, divide, congela.
✅ Herramientas útiles en la cocina perruna:
Báscula digital
Batidora o procesador
Tuppers herméticos
Ollas de cocción lenta
✅ Cómo conservar y almacenar correctamente:
Frigorífico: hasta 3 días
Congelador: hasta 3 meses
Etiqueta con fechas siempre
✅ Tips para cocinar en lote y congelar:
Cocina una vez por semana
Recuerda ajustar las porciones
Usa tuppers o bolsas tipo ziploc
Congela por raciones individuales y descongela el día anterior
Comida casera vs pienso: ¿puedo mezclar ambos? ¿Cuál es mejor?
Alternancia: Sí puedes alternar un día pienso, otro comida casera, o hacerlo por semanas o incluso en el mismo día. Solo evita mezclar pienso y comida casera en la misma toma, porque digieren a tiempos distintos.
Transición gradual y observación: Haz el cambio de forma progresiva, observando sus heces, energía, apetito y piel.
Casos donde no es recomendable:
Perros con enfermedades si lo haces sin supervisión veterinaria especializada.
Cuando no puedes asegurar balance nutricional.
Recetas caseras para perros fáciles y equilibradas
Aquí van seis recetas sencillas: dos de comida completa, tres snacks caseros súuuper sencillos y una receta de pasta de dientes natural y casera.
Menú de pollo 🍗
Con esta receta de comida formulada por nuestra veterinaria nutricionista, tu perrhijo tendrá su menú completo, equilibrado y riquísimo para una semanita. Recordad que esta es una receta para un perrete adulto, sano y sin patologías concretas.
A continuación os dejamos una tabla con las cantidades que necesitas de cada ingrediente según el peso de tu perrete.
Ingredientes
Para 5 kg 🐶
Para 7 kg 🐶
Para 15 kg 🐶
Para 30 kg 🐶
Pechuga de pollo
595 gr
840 gr
1,575 gr
2,310 gr
Huevo de gallina
245 gr
350 gr
665 gr
945 gr
Hígado de ternera
105 gr
140 gr
245 gr
630 gr
Sardinas
210 gr
210 gr
385 gr
910 gr
Calabaza
350 gr
350 gr
630 gr
1540 gr
Suplemento cáscara de huevo en polvo
14 gr
21 gr
35 gr
56 gr
Suplemento espirulina
3.5 gr
3.5 gr
3.5 gr
7 gr
Ración diaria final
✅ 223 gr
✅ 274 gr
✅ 506 gr
✅ 914 gr
Paso a paso:
1️⃣ Cuece los huevitos
2️⃣ Una vez que estén cocidos, pélalos y con las cáscaras bien secas puedes hacer tu propia cáscara de huevo en polvo para suplementar el calcio. Si prefieres tirar las cáscaras y comprar el suplemento ya hecho, te dejamos más abajo el link a nuestra web.
3️⃣ En otra olla con agua hirviendo, ponemos a cocer primero la calabaza, que es lo que más tarda.
4️⃣ Pasados unos minutos añadimos el pollito a la cocción.
5️⃣ Deja pasar otros minutitos y añade por último el hígado y las sardinas que necesitan super poquito tiempo de cocción, unos 3-5 minutos.
6️⃣ Cuando todo esté cocido, tritúralo con un poquito del agua de cocción que está cargadísima de nutrientes que necesita tu perrhijo.
7️⃣ Añade la cáscara de huevo y la espirulina y mezcla todo bien.
8️⃣ Guarda en bolsitas de zip o en tuppers sus raciones diarias y congélalas.
9️⃣ Solo tienes que acordarte de descongelar el día anterior y ¡listo! Una semana de comida super saludable para tu perrhijo.
Y por si te apañas mejor con el formato vídeo, por aquí te dejamos el vídeo de la receta.
Snack super fácil y sano 🐶
Tan sólo necesitas un huevo, una lickimat y un microondas. Sí, sí, así como lo lees.
1️⃣ Rompe el huevo sobre la lickimat
2️⃣ Espárcelo bien para cubrir todos los huequitos
3️⃣ Mételo 20 segundos en el micro.
Tendrás un snack nutritivo con el que tu peque se pasará un ratito entretenido.
¿No te lo crees? Te dejamos el vídeo de la receta para que lo compruebes tú mismo.
Pasta de dientes casera 🌿
Para una boquita perfecta, esta pasta de dientes sencilla y saludable será tu mejor aliada.
Sólo necesitas un bote de cristal, aceite de coco, perejil fresco y suplemento de alga Ascophyllum.
Es muy fácil:
1️⃣ Rellena el bote casi hasta arriba con aceite de coco, si está muy sólido puedes calentarlo un poquito para que se derrita. El aceite de coco es un magnífico antibacteriano, además de tener otras muchas propiedades beneficiosas para el perrete.
2️⃣ Tritura y añade trocitos de perejil fresco que ayuda a combatir el mal aliento.
3️⃣ Añade un par de cucharaditas de alga Ascophyllum, que es lo que mejor funciona para combatir y eliminar el sarro.
4️⃣ Mezcla todo bien y ya está listo.
Lo podemos aplicar en los dientes de nuestro perrhijo directamente con el dedo, con un dedal para limpieza de dientes, podemos poner un poco en su snack o mordedor favorito o dejarle que chupe directamente del bote.
Te dejamos por aquí el vídeo para que veas lo fácil y rápido que se hace.
Snack casero a full de condroprotectores 💪
Sólo vas a necesitar una olla, unas patas de pollo y unas cubiteras o moldes de silicona.
1️⃣ Pon las patas de pollo crudas a cocer en la olla durante al menos una hora y media.
2️⃣ Pasado ese tiempo, las patas de pollo ya estarán bien cociditas y las podremos triturar con un poquito de caldo de la cocción.
3️⃣ Después de triturarlas, pasaremos la mezcla por un colador fino para quitar cualquier resto de huesecillo que se pueda haber escapado a la trituradora
4️⃣ Cuando quede la textura como la de un puré, la pasamos a los moldes de silicona.
5️⃣ Tras una horita en la nevera, tendrás un snack alto en condroprotectores naturales, bajito en calorías y por muy poquito dinero. 👌
El caldo de cocción que te ha sobrado ¡no lo tires! Puedes aprovecharlo para hidratar el pienso o para cuando están malitos de la tripa. 🧡
Vamos con otro snack casero súper saludable para cuidar la boca de tu peludo. Tan sólo necesitas una zanahoria cruda y aceite de coco.
1️⃣ Lavamos bien la zanahoria y le hacemos unas incisiones en forma de sierra
2️⃣ En las incisiones es donde vamos a poner el aceite de coco. ¡Y ya está!
El aceite de coco hace de pasta de dientes y la zanahoria cruda les hace masticar todo bien y permite que el aceite llegue a todas las partes de la boca.
En el vídeo de la receta, nuestra compañera Cris te lo explica todo genial.
Ten en cuenta que el aceite de coco aporta grasas (súper saludables) y que por tanto dado en mucha cantidad o frecuencia podría hacer que tu peque cogiese peso.
Este stick dental lo daríamos unas dos veces por semana ❤️
Plato de comida casera cruda o cocinada 🍽️
Vamos a poner la receta de comida para preparar un kilo de comida caserita bien rica y saludable.
Ingredientes frescos:
60% de carne: 60g de carne de tu elección, si puede ser picada mejor.
20% de vísceras: 20g de hígado para que aporte las vitaminas necesarias.
20% de verduras cocidas: 20g de calabaza cocida para el aporte de vitaminas, minerales y fibra.
Mézclalo todo bien y separa en bolsitas de zip su ración diaria y el resto al congelador. También lo puedes dar todo cocinado y hacer el mismo procedimiento.
A la hora de servir, tienes que suplementarlo con:
✅ Un huevito de codorniz, si quieres con la cáscara y si no sólo el contenido, para el aporte de grasas saludables y calcio (si incluyes la cáscara).
✅ Aceite de pescado para dotar el plato de omega 3.
✅ Cúrcuma, que es un antiinflamatorio natural perfecto.
✅ Cáscara de huevo en polvo para los minerales.
✅ Alga Ascophyllum para la salud y el cuidado bucal.
✅ Mejillón de labio verde para fortalecer las articulaciones.
Conclusión: Tu perro merece lo mejor, y tú puedes dárselo desde la cocina
Cocinar para tu perrhijo no es solo una moda, es una forma real y amorosa de cuidar su salud. No necesitas ser chef ni tener experiencia, solo ganas, organización y buena información.
Este artículo está pensado para darte todo lo que necesitas para empezar desde cero y preparar platos caseros bien ricos y súper sanos.
Deja un comentario