Escuchar que la barriga de tu peludo suena como una fiesta de tambores puede ser inquietante
¿Le duele algo? ¿Tiene hambre? ¿Es normal?
Muchos tutores se hacen esta misma pregunta: “¿por qué a mi perro le suenan mucho las tripas?”.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los ruidos intestinales en perros, cuándo son normales, qué causas los provocan, y qué remedios caseros puedes aplicar si tu peludo sufre de esto con frecuencia.
¿Por qué a mi perro le suenan las tripas? 🧐
Los sonidos en la barriga reciben el nombre de borborigmos, y son ruidos producidos por el movimiento de gases y líquidos en el tracto digestivo.
Estos sonidos pueden ser completamente normales, igual que nos pasa a los humanos. A veces son apenas audibles y otras veces parecen salir de una película de ciencia ficción.
¿Es normal que le suenen las tripas?
En general, sí, especialmente si tu perrete está sano, activo y no muestra signos de malestar. Los intestinos están en movimiento constante, y ese “gruñido” que oyes es simplemente el aire y el alimento moviéndose por ahí.
Sin embargo, cuando el ruido en el estómago se acompaña de otros síntomas como vómitos, gases, diarrea, letargo o falta de apetito, puede ser señal de que algo no va bien. ⚠️
¿Cuándo es normal el ruido en la barriga de un perro?
Los ruidos intestinales en perretes pueden considerarse normales en varias situaciones:
- Hambre 🍽️: Es muy común que a los peludos les suenen las tripas de noche si han pasado muchas horas sin comer. El estómago vacío produce más sonidos por el movimiento de gases.
- Durante la digestión 🐶: Después de una comida, el tracto digestivo trabaja para procesar lo ingerido, y ese movimiento puede generar ruidos claramente audibles.
- En reposo o mientras duerme 💤: Si escuchas ruidos en la barriga de tu perrhijo mientras duerme, puede que simplemente esté haciendo la digestión.
¿Por qué le suenan las tripas a mi perro por la noche?
Muchos tutores notan que a su perrete le suenan mucho las tripas por la noche, cuando todo está en silencio.
Aunque ya lo hemos dejado caer en el apartado anterior, por la cantidad de veces que nos preguntáis sobre ello, hemos decidido ponerlo aquí como un apartado especial para que os sirva mejor como guía.
Aquí van las razones más comunes:
- ⏳ Estómago vacío: Si tu peque cena muy temprano o se salta la cena, es muy probable que su estómago haga ruido durante la madrugada.
- 💨 Gases acumulados: Una mala digestión puede provocar fermentaciones que se notan más cuando el perro está en reposo.
- ⏳ Digestión lenta: Algunas razas o perretes mayores digieren más lento, lo que prolonga los sonidos estomacales.
Causas más comunes de los ruidos intestinales en perros
Ahora que sabemos cuándo es normal, toca revisar las causas más preocupantes por las que le suenan tanto las tripas a tu perrete.
- 🐛 Parásitos intestinales: Los parásitos como lombrices o giardias pueden causar trastornos digestivos que cursan con ruidos, gases, diarrea y falta de apetito. Si tu perrete no está siendo desparasitado de manera adecuada, ésta puede ser la causa.
- 🍖 Dieta inadecuada o cambios bruscos de alimento: Un cambio de pienso sin transición o una comida que no le ha sentado bien puede generar ruidos en el estómago, flatulencias y hasta diarrea. La flora intestinal necesita adaptarse a cualquier novedad.
- 🥩 Intolerancia o alergia alimentaria: Algunos perros son sensibles a ciertos ingredientes: cereales, pollo, pavo, salmón, ternera… Esto puede causar ruidos en la barriga, hinchazón, gases, diarreas y molestias abdominales.
- 🦠 Infecciones gastrointestinales: Las bacterias como E. coli o salmonela pueden alterar el intestino. En estos casos, además del ruido, suelen aparecer vómitos, diarrea y decaimiento.
- 😟 Estrés o ansiedad: El estrés afecta directamente al sistema digestivo. Mudanzas, visitas al veterinario, la ausencia del papi o mami... Todo eso puede alterar el tránsito intestinal y afectar a nuestro perrhijo.
Mi perro tiene ruidos en la barriga y no quiere comer: ¿debo preocuparme?
Esta combinación de ruidos estomacales y que no coman con apetito sí merece atención. Podría tratarse de una indigestión leve, pero también de una gastritis, un cuerpo extraño o incluso pancreatitis.
⚠️ Señales de alarma:
- No quiere comer por más de 24 horas.
- Vomita o tiene diarrea.
- Está decaído, apático o escondido.
- Tiene la barriga hinchada o le duele al tocarla.
En estos casos consulta con tu veterinario cuanto antes.
Cómo evitar que le suenen tanto las tripas a tu perro
Aquí tienes algunas medidas preventivas para reducir estos ruidos digestivos en nuestros peludos:
- 🕰️ Establece horarios regulares de comida: Dale de comer siempre a las mismas horas y no dejes pasar demasiadas horas entre comidas. Si es necesario, reparte su ración en 2 o 3 tomas.
- 🔄 Introduce nuevos alimentos de forma gradual: Si cambias de pienso o introduces alimentos caseros, hazlo poco a poco para que su flora intestinal no se altere. Puedes echar un vistazo a este otro artículo sobre cómo hacer una buena transición entre piensos.
- 🥣 Ofrece una dieta digestiva: Pienso para perros con ingredientes fáciles de digerir o dietas naturales específicas formuladas por nutricionista canino.
- 🚶 Paseos regulares: El ejercicio suave favorece el tránsito intestinal y reduce la acumulación de gases.
Remedios caseros para los ruidos intestinales en perros
Siempre que tu peludo esté sano, puedes probar estos remedios caseros para intentar calmar esos ruidos intestinales.
- 🥃 Infusión de manzanilla: La manzanilla es antiinflamatoria y relajante. Puedes ofrecerle una cucharada de infusión templada mezclada con su comida (siempre sin azúcar ni endulzantes).
- 🍗 Dieta blanda casera: A base de carnes magras como el pollo, el pavo o la merluza, siempre cocidos y acompañados con zanahoria o calabaza (también bien cociditas). Evita el arroz u otros cerales.
- 🍽️ Latitas de comida gastrointestinal: Fáciles de digerir, con probióticos incorporados para ayudar al intestino y con fibra para regular mejor el tránsito intestinal.
- 💊 Probióticos: Kéfir para perretes, natural y sin azúcar; probióticos en polvo u otros suplementos digestivos ayudan a mantener una flora intestinal sana.
Precio: 3,20 €
Kefir Yogupet Zanahoria y Pera 200ml
Ver Producto
Precio: 4,65 €
Natural Greatness VET Gastro-Intestinal 400g
Ver Producto
Precio: 23,90 €
Suplemento Super Snouts Gl Balance Gastrointestinal
Ver Producto
Precio: 1,20 €
Stangest Suplemento FloraVet Complex (1 sobre)
Ver Producto
Recuerda que tienes a tu disposición nuestro servicio de asesoramiento gratuito vía WhatsApp por si tienes dudas o quieres que te ayudemos con algún tema relacionado con tu peludo.
¿Cuándo llevarle al veterinario por los sonidos estomacales?
Aunque los ruidos en las tripas pueden ser inofensivos, hay casos donde es mejor no esperar:
🩺 Llama al veterinario si:
- Tu perro tiene fiebre.
- Vomita o tiene diarrea persistente.
- No quiere comer nada.
- Se queja o se encoge si le tocas la barriga.
- Tiene el abdomen distendido y tenso.
Un veterinario podrá hacer una ecografía, análisis de heces o pruebas específicas para encontrar la causa de ese malestar.
Deja un comentario