El ajo es uno de esos ingredientes que abre debate entre tutores y profesionales.
Seguro que has escuchado frases como “el ajo es tóxico para los perros” o “el ajo es buenísimo como antiparasitario natural”… pero ¿qué hay de verdad en todo esto? 🤔🧄
Antes de decidir si tu peludo puede o no puede tomar ajo, es importante entender qué dice la ciencia 🧪, qué pasa realmente en su organismo y por qué la clave está siempre en la cantidad.
¿Pueden los peludos comer ajo?
Aquí es donde empiezan los matices.
👉 Sí, en determinadas dosis muy pequeñas y siempre bajo recomendación profesional.
👉 No, si no sabes cuánto, cómo o en qué circunstancias darlo.
📌 El ajo NO es un veneno absoluto, pero tampoco es un alimento inocente para todos los perros (y menos en cualquier cantidad).
El ajo contiene compuestos que, en dosis altas, pueden dañar los glóbulos rojos de los perros. Pero esto no significa que un perrete vaya a intoxicarse por oler, lamer o probar una cantidad muy pequeña de forma puntual.
No es tan simple como decir que sí o que no: lo que marca la diferencia es la dosis, la frecuencia y el propio peludo.
¿Por qué se dice que el ajo es malo para los perros? ❌
Así nos lo han contado durante años. La idea de que el ajo es tóxico para los perros se ha extendido de forma generalizada 👥.
Y aunque esta frase tiene una base real, también es una media verdad.
El problema está aquí: ⬇️
El ajo contiene tiosulfatos, sustancias que pueden dañar los glóbulos rojos si se consumen en exceso, pudiendo causar anemia hemolítica y afectar a la oxigenación del cuerpo y el funcionamiento general del organismo.
Pero ojo:
🧄 Para que un perro sufra intoxicación real necesita dosis altas en relación a su peso.
🧄 Y lo que se considera “tóxico” puede variar muchísimo según el perro.
Por eso decimos que el ajo es potencialmente tóxico ⚠️, no que sea tóxico en cualquier cantidad.
¿Hay casos en que el ajo puede ser beneficioso para los perros?
El ajo ha sido estudiado por nutricionistas caninos 👩⚕️🧄 por su posible efecto antiparasitario, antioxidante y antimicrobiano, tanto a nivel interno como externo.
La conclusión👉 en bajas dosis cuidadosamente calculadas, "el ajo es bueno para los perros" y puede tener ciertos beneficios: ⬇️
Precio: 19,90 – 23,40 €
PrevenDog Collar Antiparasitario
Ver Producto
Precio: 37,79 – 40,79 €
Seresto Collar Antiparasitario para Perro
Ver Producto
- ✨ Apoyo inmunitario.
- 💹 Mejora del estado general del organismo en tratamientos específicos.
- 🦠 Contribuye a crear un entorno intestinal menos favorable para ciertos parásitos internos.
Precio: 14,30 €
Stangest Suplemento Vermistop Desparasitario 20 Comprimidos
Ver Producto
Precio: 15,95 €
Parasit Stop Animally - Control Parásitos Intestinales
Ver Producto
Esto no significa que se bueno añadir ajo por tu cuenta a su comida. Hazlo siempre bajo supervisión veterinaria, tras valorar el peso, la edad, el estado de salud y la dieta de tu peludo.
El ajo y los perros: una cuestión de dosis ⚖️
Si hay un mensaje que hemos querido dejar muy claro es que con este ingrediente, la clave está en la cantidad. No hablamos de que sea “bueno” o “malo” por sí solo, sino que requiere de cálculo, prudencia y mucho conocimiento ⚠️.
Factores como el peso, la dosis, la frecuencia de consumo, la forma (crudo, cocido, deshidratado, extracto…), el estado de salud, edad y peso de tu peludo tienen que valorarse por los profesionales 🩺.
Según nuestro equipo veterinario, la dosis de ajo que puede resultar tóxica para un perro 🆘 ronda aproximadamente 1 diente de ajo por cada kilo de peso (lo que equivale, por lo general, a 3–5 gramos).
👉 Pero ojo: la tolerancia individual varía muchísimo entre peludos, por eso insistimos en que no debe administrarse ajo sin una pauta personalizada y supervisada 👀🐶 por un veterinario.
Señales de intoxicación por ajo en perretes 🚨
La intoxicación por ajo no siempre aparece de forma inmediata. A veces los síntomas tardan varias horas o incluso un par de días en manifestarse 🆘, porque el daño se produce poco a poco en los glóbulos rojos.
Por eso, si sospechas que tu perro ha ingerido ajo en exceso, es clave observarlo con atención 👀durante un tiempo.
Estos son algunos de los síntomas más frecuentes que podría presentar tu peludo, incluso de manera progresiva:
-
⚠️ Vómitos o diarrea, a veces con olor más fuerte de lo habitual.
-
⚠️ Letargo, debilidad o descoordinación, como si le costase mantenerse en pie.
-
⚠️ Encías pálidas o blanquecinas, una señal clara de anemia.
-
⚠️ Respiración acelerada o agitada, incluso en reposo.
-
⚠️ Aumento del ritmo cardíaco.
-
⚠️ Orina oscura o rojiza, por la destrucción de glóbulos rojos.
-
⚠️ Salivación excesiva, temblores o desorientación.
-
⚠️ Colapso en casos graves.
Si tu peludo muestra cualquiera de estas señales, acude al veterinario de urgencia. La intoxicación por ajo puede ser tratada a tiempo, pero requiere atención profesional cuanto antes para evitar complicaciones.
Preguntas frecuentes sobre si mi perro puede comer ajo ❓
¿Qué pasa si mi perro come ajo?
Depende de la cantidad y su peso. Una mínima cantidad puede no ser peligrosa, pero dosis moderadas o repetidas pueden causar intoxicación ⚠️. Consulta con tu veterinario si tienes dudas.
¿Los perros pueden comer ajo cocido?
El cocinado reduce ligeramente sus compuestos tóxicos, pero no lo convierte en seguro sin una dosis adecuada.
¿Mi perro puede comer ajo cocinado en mi comida?
No es nada recomendable ❌. Muchos platos llevan ajo en cantidades desconocidas o mezclado con sal, cebolla u otros tóxicos.
¿Cuánto tarda en hacer efecto el ajo en los perros?
Entre 6 y 24 horas dependiendo de la dosis y del peludo, aunque puede ser progresiva y tardar incluso un par de días en presentar síntomas.
¿Cuál es la dosis tóxica de ajo para perros?
La dosis que puede resultar tóxica ronda el diente de ajo (3–5 g) por kilo de peso, pero varía según cada perrhijo 🙅♀️. Mejor evitarlo sin una pauta veterinaria.
¿Los perros pueden comer ajo en polvo?
No, el ajo en polvo no es seguro para los perros 👎. De hecho, es incluso más concentrado que el ajo fresco o cocinado, por lo que una cantidad pequeña puede equivaler a varias veces la dosis de ajo natural.
Deja un comentario