La llegada de una camada de gatitos es uno de los momentos más emocionantes para cualquier amante de los felinos.
Si tu gatita está esperando bebés, seguro que te has preguntado: ¿cuánto dura el embarazo de una gata?
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber: la duración del embarazo, los síntomas, las etapas, el comportamiento durante el celo, y muchos más detalles prácticos y curiosos que te ayudarán a entender a tu gatita en este momento tan especial. 🥰
Ciclo reproductivo de las gatas
Antes del embarazo está el celo, y muchas veces los síntomas se confunden.
El ciclo reproductivo de las gatas es peculiar y saber identificarlo es clave para no tener sorpresas.
Fases y duración
Las gatas entran en celo con mucha frecuencia si no están esterilizadas, sobre todo durante la primavera y verano.
El ciclo suele tener estas fases:
-
1️⃣ Proestro (1-2 días): Comienza el interés en los machos pero aún no acepta monta.
-
2️⃣ Estro (3-9 días): Fase fértil. Se frota, maúlla fuerte, adopta postura de monta.
-
3️⃣ Interestro o metaestro: Si no hay fecundación, vuelve al estro en pocos días.
-
4️⃣ Anestro: Fase de descanso reproductivo, en otoño-invierno.
Tiempo de gestación en gatas: ¿Cuántos días dura el embarazo?
El embarazo de una gatita suele durar entre 63 y 67 días, es decir, aproximadamente dos meses.
Sin embargo, esto no es una regla exacta. Algunas hembras pueden dar a luz a los 58 días y otras extenderse hasta los 70 días, especialmente si es su primer embarazo o si hay múltiples gatitos en desarrollo.
Este período de gestación puede verse afectado por distintos factores:
-
🐱 Edad de la gatita.
-
🐱 Número de crías.
-
🐱 Condiciones de salud.
-
🐱 Nivel de estrés.
En muchos casos, el parto ocurre de forma natural y sin complicaciones dentro de este rango de tiempo. Pero si tu gatita llega a los 70 días sin señales de parto, es recomendable consultar con un veterinario.
Etapas del embarazo felino: desde la monta hasta el parto
Fecundación
El embarazo de una gata comienza con la fecundación, que ocurre tras una o varias montas durante su celo.
Una sola gata puede quedar embarazada de varios machos durante el mismo celo. Es lo que se llama superfecundación: cada monta provoca una ovulación distinta. Por eso, los gatitos pueden tener diferentes padres y cuando nacen pueden ser de diferentes tamaños.
Gestación (semana a semana)
Semana 1️⃣
Los óvulos fecundados se implantan en el útero. Aún no hay cambios visibles.
Semana 2️⃣
Se empiezan a formar los embriones. La gata puede tener cambios hormonales, pero sin síntomas externos claros.
Semana 3️⃣
Los pezones comienzan a rosarse y a hincharse. Es uno de los primeros signos visibles de embarazo.
Semana 4️⃣
Empieza a notarse una ligera hinchazón abdominal. El veterinario ya puede detectar la gestación por palpación.
Semana 5️⃣
Los fetos siguen creciendo y se desarrollan las extremidades y la cabeza. El apetito de la gata aumenta.
Semana 6️⃣
Se acentúan los cambios físicos. La barriga se redondea más y puede buscar lugares tranquilos.
Semana 7️⃣
El pelaje del vientre empieza a caerse ligeramente. Los fetos ya tienen forma definida, incluso se sienten al tacto.
Semana 8️⃣
Los movimientos fetales se hacen evidentes. La gata se muestra más protectora y puede estar más inquieta.
Semana 9️⃣
Se prepara para el parto. Se lame con frecuencia, deja de comer y permanece cerca del nido que haya escogido.
Parto
Desde el día 58 en adelante, obsérvala con más atención porque el momento del parto ya anda cerca. Algunos signos de parto inminente son:
- ⚠️ Deja de comer.
- ⚠️ Se lame los genitales frecuentemente.
- ⚠️ Vocaliza más de lo normal.
- ⚠️ Rasca o acomoda el nido.
Cuando la gatita ya esté de parto, lo notarás por su nerviosismo, respiración acelerada y necesidad de aislarse.
El parto puede durar desde unas pocas horas hasta más de medio día, dependiendo del número de gatitos.
Entre cada nacimiento puede pasar entre 15 minutos y 1 hora.
Si ves que pasan más de 2 horas sin que nazca un nuevo gatito o si hay señales de complicación, es fundamental contactar con un veterinario.
¿Cómo saber si una gata está embarazada? Cambios físicos y hormonales en las hembras
Detectar el embarazo en una gata no siempre es sencillo, sobre todo si tiene acceso al exterior o si no ha mostrado cambios muy evidentes.
Cada gatita es diferente, pero estas son señales comunes que pueden ayudarte a detectar un embarazo en curso.
Signos físicos y de comportamiento
Algunas señales que puedes observar:
- ✅ A partir del día 15 al 18, los pezones se hinchan, tienen menos pelo alrededor y se vuelven de un color rosado intenso.
- ✅ A partir del día 30, su abdomen empezará a redondearse.
- ✅ Su apetito aumentará considerablemente entre la semana 4 y 6.
- ✅ Su comportamiento se volverá más cariñoso o más reservado, dependiendo de la gatita, en torno a las 4-6 semanas.
- ✅ Puede presentar vómitos leves, similares a náuseas hacia las semanas 5-8.
- ✅ A medida que se acerca el parto, buscará sitios tranquilos y oscuros para anidar.
Es importante no presionar ni manipular su vientre si sospechas que está embarazada, ya que podrías dañar a los fetos.
Diagnóstico veterinario y pruebas útiles
La forma más segura de confirmar un embarazo felino es acudir al veterinario. Estas son las opciones diagnósticas disponibles:
-
Palpación abdominal: A partir del día 20 a 30.
-
Ecografía: A partir del día 16 se pueden visualizar los embriones.
-
Radiografías: A partir del día 45, cuando los huesos de los gatitos están formados.
El veterinario también podrá decirte cuántos gatitos vienen en camino y si todo marcha bien. 🧡🐱
¿Qué hacer si tu gata está preñada?
Saber que tu gathija está embarazada te pone en una posición clave: debes ayudarla a tener una gestación segura, cómoda y saludable.
Cuidados básicos y alimentación durante la gestación
-
🥩 Dieta de alta energía: Es recomendable darle alimento específico para gatas gestantes o incluso comida para gatos bebés o junior, que tiene mayor contenido calórico y de proteínas.
-
⛔ Evita estrés: No la obligues a interactuar si no quiere, ni la expongas a ruidos fuertes o situaciones que sabes que la ponen nerviosa.
-
🩺 Consulta al veterinario: Una revisión al principio y otra hacia el final del embarazo es ideal.
-
💊 Evita medicamentos o antiparasitarios sin receta: Algunos productos pueden afectar a los fetos.
Preparativos para el parto
-
♥️ Prepara un espacio que haga de nido, con toallas limpias o mantas suaves, en un rincón tranquilo y oscuro de la casa, para ver si ella elije ese lugar para tener a sus bebés.
-
🧤 Ten a mano guantes, gasas y el teléfono del veterinario.
-
👀 Obsérvala sin molestar; solo interviene si algo parece raro.
-
🍽️ Tras el parto, deja comida y agua cerca del nido.
Preguntas frecuentes sobre la gestación de gatas
¿Cuánto tiempo dura el embarazo de una gata primeriza? 📆
La duración es prácticamente la misma que en cualquier gata: 63 a 67 días.
Sin embargo, en primerizas es posible que el parto se adelante o atrase unos días por el estrés o inmadurez hormonal.
¿Cuántos gatitos puede tener una gata por primera vez? 🧐
Una gata primeriza puede tener entre 1 y 4 crías, aunque en general las camadas suelen estar entre 3 y 6 gatitos.
El número también depende de la raza y la edad.
¿Cómo se comportan los gatos cuando estás embarazada?🤰
Si tienes gatos y tú estás embarazada (como humana), algunos estudios y experiencias indican que los gatos pueden volverse más protectores o sensibles a los cambios hormonales.
¿Puede una gata quedar embarazada de distintos machos al mismo tiempo? 😱
Sí. Como mencionamos antes, una gata puede ser fecundada por varios machos durante su ciclo fértil.
Esto se llama superfecundación, y da lugar a camadas con gatitos de distintos padres, lo cual es más común de lo que parece.
¿Qué hacer si no sé si mi gata está embarazada o en celo? 😕
Observa su comportamiento.
- Si maúlla intensamente, se restriega por los muebles y levanta el trasero al acariciarla, probablemente esté en celo.
- Si muestra los pezones rosados, duerme más, come más y su abdomen está hinchado, puede estar embarazada.
En caso de duda, el veterinario puede confirmarlo con una ecografía.
¿Cuándo hay que llevar a la gata al veterinario durante el embarazo? 🩺
Idealmente, al detectar los primeros signos de embarazo y luego unas semanas antes del parto.
También si hay:
Deja un comentario