La fiebre en los gatos es un síntoma común de muchas enfermedades, desde infecciones hasta condiciones más graves.
Como tutor de un michi, es importante saber reconocer los signos de fiebre y actuar rápidamente para ayudar a tu peludo. 🐱
En este artículo, te explicamos cómo saber si un gatete tiene fiebre, qué medicamento se le puede dar y cómo bajarle la fiebre.
¿Cómo saber si un gato tiene fiebre? 🧐
La fiebre en gatos no siempre es fácil de identificar, ya que los felinos suelen esconder sus síntomas hasta que la situación es grave.
Sin embargo, hay varios signos que puedes observar para sospechar que tu peque tiene fiebre:
- 🤒 Temperatura elevada:
- La temperatura normal de un gatete sano oscila entre 37.7 °C y 39.2 °C.
- La fiebre en michis adultos generalmente se considera cuando la temperatura supera los 39.2°C.
- Se considera fiebre leve entre 39.3 °C y 40 °C, fiebre moderada hasta 40.5 °C, y fiebre alta cuando supera los 40.5 °C, lo que puede ser peligroso y requerir atención veterinaria inmediata.
- Si tienes un termómetro adecuado, de los de punta flexible, la forma más precisa de saber si tu gatito tiene fiebre es midiendo su temperatura rectal.
- 🤨 Comportamiento inusual:
- Un michi con fiebre puede volverse más letárgico, esconderse, o mostrar menos interés en sus actividades diarias.
- También puedes notar que su apetito disminuye.
- 🫨 Temblores o escalofríos: Los gatetes con fiebre pueden temblar o mostrar signos de incomodidad debido a la fiebre alta.
- 😰 Respiración rápida o jadeo: A medida que la fiebre aumenta, los michis pueden respirar más rápido de lo habitual o incluso jadear, lo cual es inusual para ellos.
Causas más comunes de fiebre en gatos
La fiebre en los gatos no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de un problema subyacente. Existen diversas causas que pueden desencadenar fiebre en un gato, y es importante reconocerlas para poder tratar la afección adecuadamente. A continuación, te presentamos las causas más comunes de fiebre en los gatos:
Infecciones bacterianas 🦠
Las infecciones son una de las causas más frecuentes de fiebre en los gatos. Algunas infecciones comunes que pueden generar fiebre incluyen:
- Infecciones del tracto urinario (ITU): Son especialmente comunes en peques que no tienen acceso al exterior.
- Abscesos o heridas infectadas: Estas infecciones pueden causar fiebre, hinchazón y dolor en la zona afectada.
- Neumonía bacteriana: La fiebre también puede ser un síntoma de una infección pulmonar bacteriana, que a menudo va acompañada de dificultad para respirar, tos y secreción nasal.
Infecciones virales 🔬
Al igual que las infecciones bacterianas, las infecciones virales también pueden provocar fiebre. Algunos de los virus más comunes que causan fiebre son:
- Virus de la leucemia felina (FeLV): Este virus afecta el sistema inmunológico del gatete, debilitándolo y dejándolo más susceptible a otras infecciones, lo que puede causar fiebre.
- Virus de la inmunodeficiencia felina (FIV): También debilita el sistema inmune y puede provocar fiebre junto con otros síntomas como pérdida de peso, úlceras bucales y problemas respiratorios.
- Panleucopenia felina: Esta enfermedad viral afecta principalmente a gatitos no vacunados y puede causar fiebre alta, vómitos y diarrea.
- Herpesvirus y calicivirus: al infectar las vías respiratorias, el cuerpo del michi libera citoquinas y otras moléculas inflamatorias para combatir el virus, lo que eleva la temperatura corporal como mecanismo de defensa.
Otras infecciones:
- Fúngicas: Histoplasmosis, criptococosis.
- Parasitarias: Hemoplasmosis felina (Mycoplasma spp.), toxoplasmosis.
Enfermedades inflamatorias 🤕
Estas son algunas de las más comunes:
- Artritis: Aunque es más común en michis mayores, la artritis puede causar dolor y fiebre, ya que el cuerpo responde a la inflamación en las articulaciones.
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): Esta enfermedad afecta el tracto digestivo y puede provocar fiebre, pérdida de apetito, vómitos y diarrea.
Reacciones a vacunas 💉
En algunos casos, los gatetes pueden desarrollar fiebre como reacción a las vacunas.
Esto generalmente ocurre poco después de recibir una dosis de una vacuna y es una respuesta normal del sistema inmunológico, ya que el cuerpo está desarrollando inmunidad contra la enfermedad.
La fiebre suele ser temporal y desaparece en un par de días.
Cáncer 😰
Algunos tipos de cáncer, como el linfoma, pueden provocar fiebre junto con otros síntomas como pérdida de peso, letargo y cambios en el apetito.
Enfermedades del sistema inmunológico 😷
Un ejemplo común es el lupus, una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca las células y tejidos sanos del cuerpo. Estos trastornos pueden provocar fiebre y otros síntomas graves que requieren atención veterinaria urgente.
Tóxicos y venenos ⚠️
La exposición a sustancias tóxicas o venenosas también puede causar fiebre en los gatitos. Algunos ejemplos incluyen:
- Plantas tóxicas: Muchas plantas comunes, como los lirios, pueden ser tóxicas para los michis y causar fiebre, vómitos, y daño renal.
- Insecticidas y productos de limpieza
- Envenenamiento por raticidas o pesticidas
Traumatismos o cirugías 🤕
Los gatetes que han sufrido un traumatismo, como un accidente o una cirugía reciente, pueden desarrollar fiebre como parte de la respuesta inflamatoria a la lesión o intervención.
Golpe de calor 😰
El golpe de calor provoca fiebre en los gatetes porque el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura.
Cuando un michi está expuesto a altas temperaturas y no puede disipar el calor de manera eficiente (a través del jadeo o buscando sombra), su temperatura corporal sube peligrosamente, causando hipertermia.
Esto no es una fiebre en el sentido clásico (que es una respuesta inmune), sino un aumento descontrolado de la temperatura debido al ambiente.
¿Qué medicamento se le puede dar a un gato para bajarle la fiebre?
Es importante tener cuidado al administrar medicamentos a un michi, especialmente para controlar la fiebre. NUNCA le des medicamentos humanos a tu gato, ya que algunos pueden ser tóxicos para ellos.
Algunos medicamentos que los veterinarios suelen recomendar para bajar la fiebre en gatos incluyen:
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como el meloxicam.
- Antibióticos si la fiebre es causada por una infección bacteriana. Dependiendo del tipo de infección se usará un antibiótico u otro.
- Antipiréticos o corticoides tipo prednicortones.
¿Cómo afecta la nueva ley del medicamento a la administración de medicamentos a los gatos? 💊
La nueva ley del medicamento en España, que regula de manera más estricta el acceso a ciertos medicamentos tanto para humanos como para animales, tiene implicaciones importantes.
Restricciones en la venta de medicamentos veterinarios
Muchos medicamentos que anteriormente podían ser adquiridos directamente por los tutores de peludos, ahora requieren una receta veterinaria.
Esto incluye ciertos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como el meloxicam, que antes podrían haberse comprado sin receta en farmacia, pero que ahora solo pueden ser suministrados con prescripción veterinaria.
Mayor control sobre antibióticos
Los antibióticos también están bajo un control más estricto. Esto es positivo en cuanto a la prevención del uso excesivo o incorrecto de estos medicamentos, pero significa que no podrás administrar antibióticos a tu michi sin que un veterinario haya diagnosticado y prescrito el tratamiento adecuado.
Si tu gato tiene fiebre debido a una infección bacteriana, será el veterinario quien determine el antibiótico apropiado y la dosis correcta. Ya no valdrá recetar con productos de amplio espectro, sino que tendremos que invertir más tiempo para hacer pruebas y elegir un antibiótico más específico.
Mi gato tiene 40°C de fiebre, ¿qué hago?
Si has medido la temperatura de tu michi y resulta que tiene 40°C de fiebre, es importante que actúes rápidamente.
La fiebre alta puede ser peligrosa, ya que puede llevar a deshidratación o a un empeoramiento de la condición subyacente.
¿Qué hacer en este caso? ¿Cómo ayudar a bajarle la fiebre?
- 🩺 Llama al veterinario: La fiebre de 40°C en un gatete es significativa y puede ser una señal de una condición grave. Contacta a tu veterinario lo antes posible para obtener orientación profesional.
- ⛔ No intentes bajar la fiebre por tu cuenta: No utilices métodos caseros como baños fríos o alcohol, ya que pueden ser peligrosos. Es mejor dejar que el veterinario determine el tratamiento adecuado.
Lo más importante es tratar la causa subyacente. Sin embargo, hay algunas medidas que puedes tomar para ayudar a reducir la fiebre hasta que llegues al veterinario:
- ♥️ Mantén a tu michi hidratado y cómodo:
- La fiebre puede causar deshidratación, por lo que es crucial que tu gathijo tenga acceso constante a agua fresca.
- Evita que tu gato se exponga a temperaturas altas, y asegúrate de que tenga un lugar cómodo para descansar.
Si tu gatito se encuentra pachucho, intenta darle comida húmeda de calidad para estimularle el apetito y que se hidrate más.
Algunos productos y suplementos para gatos que pueden ayudarte también con la hidratación en tu michi son el caldito de huesos y la cúrcuma, que tiene grandes propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a tu peque a encontrarse mejor.
Precio: 2,90 € - 4,90 €
Milo y Lola Caldo de Huesos de Gallina
Ver Producto
Precio: 9,90 €
Milo Y Lola Suplemento Curcuma y Pimienta
Ver Producto
Deja un comentario