Índice del blog
Últimas entradas del blog
¿Por qué los perros tienen hipo? Cuándo preocuparse y cómo quitarlo
¿Por qué los perros tienen hipo? Cuándo preocuparse y cómo quitarlo

¿Tu perrhijo tiene hipo? Aprende sus causas, cómo aliviarlo y prevenirlo con consejos prácticos, productos y tips...

Leer más
🥜 ¿Pueden los perros comer frutos secos?
🥜 ¿Pueden los perros comer frutos secos?

Descubre qué frutos secos son seguros o peligrosos para tu perrhijo 🐶🥜 y qué snacks saludables puedes darle sin riesgos.

Leer más
Gato calicó o gato tricolor: una belleza única llena de curiosidades
Gato calicó o gato tricolor: una belleza única llena de curiosidades
3 comentarios

Descubre todo sobre el gato calicó 🐾: su historia, genética, curiosidades y por qué casi todos estos michis tricolor...

Leer más
¿Por qué babean los gatos? Claves para entender a tu compañero felino
¿Por qué babean los gatos? Claves para entender a tu compañero felino

¿Tu gathijo babea más de lo normal? Te contamos las causas más comunes, cuándo acudir al vete y cómo ayudar a tu...

Leer más
Razas de gatos pequeños con grandeza en el corazón
Razas de gatos pequeños con grandeza en el corazón

Descubre los mini michis más adorables 🐾✨. Conoce las razas más pequeñas, curiosas y llenas de ternura que llenarán...

Leer más
Equipo Patitas&co, compuesto por técnicos veterinarios especialistas en educación y alimentación de perros y gatos.

Deja un comentario

Comentarios

  • aprendiendo cuando incorporar un gato al arenero
    Por:Anaana En 17/10/2025
    Valoración:
    ★★★★★ (5.0)

    entre en busca de ver en q momento se debe comenzar a poner en el arenero debido a q llevan 3 semanas y tienen a su mama pero ya comenzaron a defecar por lo cual no sabia si tenia q ir incorporandolo ya q los tengo en mi cuarto, y desconocía esa parte muchas gracia a sido de mucha ayuda, y me llevo cosas para mas adelante

    Respondido por: Equipo T. Veterinarios Patitas&co En 20/10/2025 Hola Anaana! sí, puedes empezar a introducirlos al arenero poco a poco. Lo ideal es usar bandejas muy bajitas para que los pequeños gatitos puedan entrar y salir con facilidad. Puede ser, por ejemplo, la tapa de una caja de plástico, una tapa de cartón resistente o las típicas bandejas de comida de plástico muy bajitas.

    Es muy importante usar arenas que no liberen polvo, para proteger las vías respiratorias de los gatitos más pequeños. Arenas de soja o de maíz específicas para gatos funcionan muy bien. Coloca el arenero en un lugar cercano donde estén los gatitos, pero no demasiado cerca de la comida y el agua. Así podrán aprender a usarlo de manera cómoda y segura.

Asesoramiento personalizado