Los vómitos en gatitos son una situación relativamente común, pero pueden ser indicativos de diversas patologías. 🚨
A continuación, analizaremos las causas, tipos de vómitos, tratamientos y estrategias de prevención para ayudar a mantener la salud digestiva de tu michi.
¿Por qué mi gato vomita? 🐱
El vómito en michis puede deberse a varias razones, entre las cuales podemos encontrar:
- Bolas de pelo: Acumulación de pelo en el estómago debido al aseo frecuente o la pérdida excesiva de pelo, especialmente en épocas de muda.
- Indigestiones: Comer demasiado rápido o ingerir alimentos inapropiados.
- Parásitos intestinales: La presencia de lombrices u otros parásitos pueden causar vómitos.
- Enfermedades digestivas: Como gastritis, enfermedades hepáticas, pancreatitis o enfermedad inflamatoria intestinal.
- Enfermedades sistémicas: Fallos renales o infecciones virales.
Tipos de vómitos en gatos
Dependiendo de cuál sea la causa, el contenido del vómito varía. En general, podemos diferenciar:
- Con bolas de pelo🤢: Se presentan como masas de pelo compactas y con algo de contenido líquido.
- Alimenticio🤮: Ocurre poco después de comer y contiene comida parcialmente digerida.
- Bilioso🟡: De color amarillento o verdoso por la presencia de bilis, indica ayuno prolongado.
- Espumoso🤧: Puede ser síntoma de gastritis o irritación estomacal.
- Con sangre🩸: Indica una situación grave que requiere atención veterinaria urgente.
¿Cómo influye la dieta en los vómitos de los gatos?
- ⚠️ Piensos extrusionados: El proceso de fabricación de la mayoría de los piensos dificulta mucho su digestión.
- ⚠️ Ingredientes de baja calidad: Pueden causar intolerancias y malestar digestivo que les haga más propensos a los vómitos.
- ⚠️ Exceso de grasas o carbohidratos: El exceso de grasas complica las digestiones y los carbohidratos presentes en los cereales son también difíciles de digerir.
- ⚠️ Cambio brusco de alimentación: Puede alterar la microbiota intestinal y provocar vómitos.
Tipos de comida recomendada
- ✅ Dieta libre de cereales: Así evitamos las digestiones pesadas y complicadas.
- ✅ Alimento de fácil digestibilidad: Preferentemente alimentación cruda o cocinada.
- ✅ Comidas húmedas para gato: Mantienen la hidratación y facilita la digestibilidad.
- ✅ Buena cantidad de fibra natural: Ayuda a reducir la formación de bolas de pelo.
¿Cuándo preocuparse?
Como ocurre en los humanos, no debería preocuparnos que de manera puntual nuestro gathijo vomite, sobre todo si se trata de vómitos con bolas de pelo o alimenticio. Sin embargo, si se mantienen en el tiempo o son recurrentes, deberíamos chequearlo en el veterinario.
⚠️Nos empezaremos a preocupar si:
- ⌚ Ocurre de manera frecuente (varias veces al día o en días consecutivos).
- 😪 Se acompaña de letargo, pérdida de apetito o diarrea.
- 💧 Hay signos de deshidratación o pérdida de peso.
- 🩸 El vómito contiene sangre o tiene un olor fétido.
¿Cuándo acudir al veterinario?
Es fundamental llevar a tu michi al veterinario si:
- El vómito es persistente y severo.
- Hay signos de dolor abdominal (espalda arqueada).
- Deja de comer por más de 24 horas.
- Presenta otros síntomas como fiebre o diarrea intensa.
Tratamientos antieméticos
Dependiendo de la causa y la gravedad de cada caso, podemos optar por abordar la situación nosotros mismos si es leve o puntual, o acudir al veterinario.
Tratamientos caseros
Si tu michi está experimentando vómitos, es fundamental identificar la causa subyacente y consultar a un veterinario para un diagnóstico preciso. Mientras tanto, puedes considerar algunos productos que podrían ayudar a aliviar el malestar digestivo de tu compañero:
- Suplemento Super Snouts GI Balance Gastrointestinal: Formulado con calabaza, pectina de manzana, jengibre, semillas de hinojo e inulina de agave, este suplemento apoya la salud gastrointestinal y puede reducir náuseas y vómitos. 🍏
- Yogupet Yogurt Digestivo: Este yogurt digestivo contiene aceite de oliva virgen extra, inulina de achicoria y lino, ingredientes que promueven una digestión saludable en gatetes. 🥛
- Comida húmeda gastrointestinal: Este tipo de latitas ayudan a las digestiones y están pensadas para aliviar las molestias estomacales de nuestros peludos. 🐱
Tratamientos veterinarios
El veterinario determinará cuál es la causa de esos vómitos y podrá poner un tratamiento que, por un lado alivie los síntomas y por otro repare la causa.
- Medicamentos antieméticos: Para controlar las náuseas.
- Fluidoterapia: En casos de deshidratación severa.
- Dieta especializada: Para tratar situaciones digestivas específicas como pancreatitis, o enfermedades hepáticas.
- Medicación: si la causa de los vómitos así lo requiere.
¿Cómo prevenir los vómitos en gatos? 😻
Aunque no siempre podamos evitar que nuestros peludos enfermen, sí que hay algunas consideraciones que podemos tener en cuenta para prevenir.
Hábitos saludables
- ✅ Proporcionarle una alimentación equilibrada y adecuada a su edad y estado de salud.
- ✅ Cepillar regularmente a tu michi para reducir la formación de bolas de pelo.
- ✅ Mantener agua fresca y limpia disponible en todo momento.
- ✅ Fomentar la actividad física para un metabolismo saludable.
- ✅ Realizar chequeos veterinarios periódicos.
- ❌ Evitar cambios bruscos de dieta.
- ❌ Evitar la ingesta de objetos extraños que puedan causar obstrucciones.
Productos generales para un sistema digestivo fuerte
- Dieta de calidad premium: Comida natural para gatos sin aditivos artificiales ni cereales.
- Comida húmeda de calidad: Para fomentar la hidratación y la alta digestivilidad
- Suplementos de fibra: Para mejorar la digestibilidad y reducir bolas de pelo.
- Probióticos: Para equilibrar la microbiota intestinal.
- Snacks digestivos: Con ingredientes suaves para el estómago.
Conclusiones
Siguiendo estas recomendaciones, podrás ayudar a tu gathijo a mantener un sistema digestivo sano y prevenir episodios de vómitos. Si la situación persiste, consulta siempre con un veterinario para obtener un diagnóstico adecuado. 🐱♥️
Deja un comentario