Las razas de perretes grandes tienen un atractivo innegable: presencia imponente, carácter noble y una conexión especial con sus tutores.
Pero antes de dejarte llevar por su tamaño y ternura, es clave conocer sus características, cuidados y necesidades específicas. 🐶
Si estás considerando adoptar uno o simplemente quieres saber cuál es el perro más grande del mundo, este artículo es para ti.
🏆 Top 10 perros más grandes del mundo
Estos gigantes no solo destacan por su tamaño, también por su nobleza, capacidad de protección y vínculo con su familia.
Antes de empezar con el listado, queremos dejar bien claro que los perros gigantes NO NECESITAN EDUCACIÓN CON MANO DURA.
Tendemos a pensar que cuanto más grande o más fuerte es un perrete, más rígidos, duros, impasibles y agresivos tenemos que ser enseñándoles a convivir con nosotros. Y esto puede traer consecuencias muy graves.
Necesitan una buena educación respetuosa que entienda sus necesidades como especie, el legado genético como raza y que no lo traten como una máquina de guarda y defensa.
Dicho esto, ¡vamos al lío!
1️⃣ Mastín Inglés
- Origen: Reino Unido
- Carácter: Tranquilo, afectuoso y protector. Suele ser muy paciente con los niños.
- Necesidades:
- ⛰️ Mucho espacio para moverse, aunque no es hiperactivo.
- 🍗 Vigilar su alimentación, ya que tiende a engordar fácilmente.
- Curiosidad: El perro más pesado registrado era un mastín inglés que superó los 155 kg.
2️⃣ San Bernardo
- Origen: Suiza (Alpes)
- Carácter: Dulce, noble y muy leal. Es famoso por su instinto de rescate.
- Necesidades:
- 🪮 Cepillado frecuente por su pelaje denso, y mucho cariño.
- ⚠️ Sufre mucho con el calor.
- Curiosidad: Se usaban en los Alpes para rescatar viajeros perdidos entre la nieve.
3️⃣ Gran Danés
- Origen: Alemania
- Carácter: Amigable, elegante y gentil.
- Necesidades:
- 🚶♂️➡️ Ejercicio diario controlado y de bajo impacto.
- Curiosidad: El perro más alto del mundo, Zeus, era un gran danés que medía 112 cm a la cruz.
4️⃣ Terranova
- Origen: Canadá
- Carácter: Amable, paciente y muy bueno con los niños. Se le llama el “niñero natural”.
- Necesidades:
- 💧 Le encanta el agua y necesita espacios abiertos.
- 🚶♂️➡️ Ejercicio diario controlado y de bajo impacto.
- Curiosidad: Sus patas palmeadas lo hacen excelente nadador y rescatista acuático.
5️⃣Mastín Tibetano
- Origen: Himalaya
- Carácter: Independiente, territorial y protector.
- Necesidades:
- ⛰️ Mucho espacio para moverse y pastorear.
- Curiosidad: Considerado símbolo de estatus en Asia.
6️⃣ Komondor
- Origen: Hungría
- Carácter: Firme, silencioso y valiente. Criado para cuidar ganado.
- Necesidades:
- 🪮 Cepillado muy especial para sus rastas naturales.
- Curiosidad: Su pelaje cordado lo protege del clima y de ataques de lobos.
7️⃣ Dogo del Tíbet
- Similar al mastín tibetano pero criado para labores más rurales y menos ornamentales.
- Más rústico y de temperamento algo más activo.
8️⃣ Leonberger
- Origen: Alemania
- Carácter: Equilibrado, afectuoso y protector con niños.
- Necesidades:
- 🪮 Cepillado regular
- 🚶♂️➡️ Ejercicio diario controlado y de bajo impacto.
- Curiosidad: Su nombre y apariencia se inspiraron en el león, de ahí su melena.
9️⃣ Cane Corso
- Origen: Italia
- Carácter: Inteligente y guardián.
- Necesidades:
- 🚶♂️➡️ Ejercicio diario controlado y de bajo impacto.
- Curiosidad: Era utilizado por los romanos en la guerra y como perro de caza mayor.
🔟 Perro de Montaña de los Pirineos (Mastín del Pirineo)
- Origen: Francia/España
- Carácter: Noble, calmado y muy protector del hogar.
- Necesidades:
- ⛰️ Mucho espacio para pastorear y moverse
- 🐶 Una familia que entienda su independencia.
- Curiosidad: Usado por siglos para proteger a los rebaños de osos y lobos.
🏅 Otras razas de perro gigantes
No están en el top por peso o altura promedio, pero no se quedan cortas en presencia.
1️⃣1️⃣ Boyero de Berna
- Origen: Suiza
- Carácter: Amable, tranquilo y extremadamente familiar. Muy tolerante con niños y otros animales.
- Necesidades:
- ⛰️ Mucho espacio para pastorear y moverse.
- 🪮 Cepillado regular por su espesa melena.
- 🚶♂️➡️ Ejercicio diario controlado y de bajo impacto.
- Curiosidad: Fue criado para tareas de arrastre y pastoreo en los Alpes suizos. Su expresión dulce lo convierte en un favorito familiar.
1️⃣2️⃣ Irish Wolfhound (Lebrel Irlandés)
- Origen: Irlanda
- Carácter: Noble, reservado y amigable. Era un cazador temido en la antigüedad y ahora es un compañero sensible.
- Necesidades:
- 🚶➡️ Requiere caminatas regulares pero no intensas.
- ⚠️ Por su cuerpo largo, hay que cuidar su columna y articulaciones.
- Curiosidad: Históricamente cazaban lobos y ciervos gigantes. Pueden superar los 85 cm de altura.
1️⃣3️⃣ Fila Brasileño
- Origen: Brasil
- Carácter: Extremadamente leal a su familia, desconfiado con extraños.
- Necesidades:
- 🚶♂️➡️ Ejercicio diario controlado y de bajo impacto.
- Curiosidad: Es uno de los pocos perros cuya agresividad selectiva hacia extraños está aceptada por el estándar.
1️⃣4️⃣ Akita Inu
- Origen: Japón
- Carácter: Fuerte, silencioso y digno. Protector de su familia pero reservado con extraños.
- Necesidades:
- 🪮 Su denso pelaje demanda cepillado frecuente.
- Curiosidad: Famoso por la historia de Hachiko, símbolo de lealtad canina.
1️⃣5️⃣ Rottweiler
- Origen: Alemania
- Carácter: Inteligente, valiente y con gran instinto protector. Es muy apegado a su familia.
- Necesidades:
- 🚶♂️➡️ Ejercicio diario controlado y de bajo impacto.
- Curiosidad: Originalmente era perro de carniceros y se usaba para mover ganado.
1️⃣6️⃣ Alano Español
- Origen: España
- Carácter: Rústico, energético y con fuerte instinto de guarda.
- Necesidades:
- 🚶♂️➡️ Ejercicio diario controlado y de bajo impacto.
- Curiosidad: Se usaba para la caza mayor y el manejo de toros.
1️⃣7️⃣ Kuvasz
- Origen: Hungría
- Carácter: Firme, protector e independiente. Muy leal a su familia, pero necesita espacio.
- Necesidades:
- 🪮 Abrigo espeso que requiere cepillado frecuente.
- ⛰️ Requiere entorno rural o espacios abiertos.
- Curiosidad: Históricamente era el guardián del ganado real en la Edad Media.
1️⃣8️⃣ Tosa Inu
- Origen: Japón
- Carácter: Tranquilo, reservado y muy fuerte.
- Cuidados:
- 🚶♂️➡️ Ejercicio diario controlado y de bajo impacto.
- Curiosidad: Se usaba en peleas de perros en Japón, bajo un código de honor similar al samurái.
1️⃣9️⃣ Mastín del Cáucaso
- Origen: Cáucaso (Georgia/Rusia)
- Carácter: Extremadamente protector y valiente.
- Cuidados:
- ⛰️ Mucho espacio para pastorear y moverse.
- 🪮 Cepillado regular por su espesa melena.
- 🚶♂️➡️ Ejercicio diario controlado y de bajo impacto.
- Curiosidad: Capaz de enfrentarse a osos y lobos para proteger el ganado.
2️⃣0️⃣ Mastín Napolitano
- Origen: Italia
- Carácter: Calmado, territorial y muy leal. Tiene un carácter firme, pero es cariñoso con su familia.
- Necesidades:
- ⛰️ Mucho espacio para pastorear y moverse.
- Cuidados dermatológicos específicos por sus grandes pligues cutáneos.
- Curiosidad: Sus orígenes se remontan al Imperio Romano, donde se usaban como perros de guerra y guardianes imponentes.
Características generales de las razas más grandes
Las razas grandes no solo se definen por su tamaño, también por ciertas características compartidas:
- 🤎 Temperamento noble: Son tranquilos, protectores y suelen vincularse muy fuerte con su familia.
- 👌 Necesidades físicas y emocionales:
- ⛰️ Requieren mucho espacio para moverse y pastorear libremente, a su ritmo.
- 🤨 Son perros con mucha necesidad de control, pues han sido seleccionado durante generaciones para guarda y defensa.
- 😠 Algunos de ellos también son un poco "de mecha corta", lo cual no los hace adecuados para familias que no tengan conocimientos sobre educación canina amable, no dispongan del tiempo necesario para dedicarles o sean personas inestables.
- ❌ No necesitan una educación basada en la agresividad, el miedo, la intimidación o el castigo. Necesitan de gente que comprenda su naturaleza y sepa convivir de manera respetuosa con ellos.
- 🚶♂️➡️ El ejercicio debe ser diario pero de bajo impacto, ya que el ejercicio físico intenso o extenuante puede afectar de forma muy negativa a su articulaciones.
Recuerda que estos perretes son muy fuertes pero su sistema articular tiene que soportar mucho peso y tensión. Esto es súper importante en la adolescencia y juventud, donde contrariamente a lo que se suele decir, NO es recomendable exaltar el ejercicio porque las articulaciones aún están en desarrollo y podemos producir daños graves en su formación.
- 🐶 Maduración lenta: Muchos no alcanzan la madurez emocional hasta los 2 o 3 años. Esto es muy importante porque es habitual ver cómo las personas tratan como militares a perretes gigantes que todavía están en la etapa de cachorros o de la adolescencia. Su presencia impone y son fuertes, pero su cerebro no es el de un veterano de guerra.
- 🍗 Alimentación específica: No solo comen más, sino que necesitan fórmulas adaptadas a su desarrollo óseo y muscular. Dietas naturales formuladas para ellos les harán crecer sanos y fuertes, sin déficits de ningún tipo y además favorecerán digestiones más ligeras que hacen menos probable que se produzca una torsión gástrica.
- 😢Expectativa de vida más corta : Lamentablemente, las razas grandes tienden a vivir menos que las pequeñas (8 a 10 años promedio).
Cuidados específicos de las razas de perros grandes
Cuidar a un perrete grande es una aventura maravillosa… pero también una responsabilidad.
🥩 Alimentación
- Altamente calórica, pero equilibrada en fósforo y calcio para asegurar por un lado que el organismo tenga energía necesaria para su desarrollo y funcionamiento, mientras que se cuida la salud ósea y articular.
- Elige siempre una alimentación natural para tu peludo gigante.
- Evitar el sobrepeso es crucial para las articulaciones.
- Dietas de fácil digestión como las naturales cuidarán del sistema digestivo.
🐕 Ejercicio
- Necesitan actividad diaria moderada y de bajo impacto.
- Dejar que se ejerciten a su ritmo y sin incitarles ni incentivar el juego o el ejercicio.
- El exceso puede dañar sus articulaciones, especialmente si son jóvenes o muy mayores.
- Recuerda usar siempre preferiblemente un buen arnés que no limite la movilidad de los hombros y que no ejerza presión sobre la tráquea.
🛁 Higiene
- Baños regulares según tipo de pelaje con productos de cosmética natural y peluquería para perros.
- Atención especial a orejas, pliegues y patas. Revisar a conciencia en época de verano que no tengan espigas clavadas en ninguna zona.
- Muy importante practicar los cuidados colaborativos para hacer más llevaderos los cuidados diarios y para facilitar también las situaciones de urgencia o accidente.
🐶 Educación
Una reflexión importante sobre la educación en perros gigantes
Como ya hemos ido viendo a lo largo del artículo, convivir con razas gigantes no es solo cuestión de espacio o fuerza física. Es sobre todo una cuestión de sensibilidad, paciencia y respeto.
El gran error es pensar que su tamaño justifica el uso de métodos duros, autoritarios o agresivos. No podemos seguir educando desde el miedo o la intimidación. No es justo ni efectivo.
Estos perretes necesitan estructura, claro, pero sobre todo necesitan ser entendidos.
El tamaño de un peludo no debe dictar la severidad de su educación. Pensar que un cuerpo imponente requiere mano dura es un error que ha provocado muchos problemas y sufrimiento innecesario.
Además, como ya hemos dicho antes, estos peludos gigantes tienen una maduración emocional más lenta que otras razas. Aunque su cuerpo ya imponga, su mente puede seguir siendo la de un adolescente lleno de dudas y energía.
Las razas grandes necesitan hogares estables, humanos informados y rutinas respetuosas. Necesitan personas que entiendan que educar no es dominar, sino acompañar. Que el verdadero control no se impone con castigo, sino que se construye con vínculo, empatía y coherencia.
Tenemos que ser muy conscientes que todas las razas tienen un legado genético y una impronta. En algunos casos será muy marcado y en otros apenas aflorará.
Entender las motivaciones de cada raza es esencial para poder darles a nuestros peludos lo que necesitan para sentirse bien y para que la convivencia sea viable y segura. Su naturaleza requiere estructura, sí, pero también paciencia, coherencia y empatía.
Educar con respeto no es debilidad: es la forma más sólida de construir un vínculo fuerte, equilibrado y seguro.
Patologías más comunes de las razas de perros grandes
Por su tamaño, estas razas presentan ciertas patologías frecuentes:
- ⚠️ Displasia de cadera y codo: Muy común. Es fundamental el control veterinario y evitar saltos excesivos y el ejercicio intenso en la etapa de crecimiento.
- ⚠️ Torsión gástrica: Un mal muy peligroso. Evitar ejercicios intensos después de comer y dividir su comida en varias tomas al día. Mejor también si damos dietas de alta digestibilidad como las dietas naturales o comida húmeda.
- ⚠️ Problemas cardíacos (como miocardiopatía dilatada): Especialmente en razas como el Dogo Alemán.
- ⚠️ Artrosis y desgaste articular: El peso influye. Una buena cama ortopédica y suplementos para la salud articular pueden ayudar.
Conclusión
Las razas de perros grandes y gigantes tienen algo que atrapa: ya sea por su lealtad, su presencia o su increíble capacidad de crear vínculos profundos.
Sin embargo, su crianza y bienestar requieren compromiso, espacio, recursos y mucho amor.
Si decides compartir tu vida con uno de estos colosos peludos, te aseguramos que tu hogar jamás será el mismo… en el mejor de los sentidos.
¿Te ha gustado el artículo? Cuéntanos qué te pareció en los comentarios. Y si te quedaste con dudas o quieres saber más, escríbenos ahí abajo. ¡Te leemos!
Deja un comentario