¿Tu michi lleva un par de días sin usar el arenero y estás preocupado? 😿
El estreñimiento en gatos es más común de lo que parece y, aunque muchas veces se resuelve con cuidados en casa, en otras ocasiones puede ser señal de algo más serio.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para ayudar a tu gathijo: causas, síntomas, remedios caseros, cuándo acudir al veterinario y cómo prevenir que vuelva a pasar.
¿Es normal que mi gato no haga caca todos los días?😿
La mayoría de los gatetes hacen caca al menos una vez al día. Este ritmo puede variar un poco según su dieta, edad y nivel de actividad. Por ejemplo:
-
Los gatos que comen comida húmeda suelen hacer deposiciones más blandas y frecuentes.
-
Los que solo toman pienso seco pueden tardar un poco más, porque el alimento contiene menos agua.
-
Un gatito joven y activo suele ir más a menudo que un gato senior y sedentario.
👉 Si tu michi no hace caquita durante 1 o 2 días, puede tratarse de algo puntual (estrés, cambio de comida, menos agua de la habitual).
👉 Pero si pasan más de 48 horas sin caca o lo ves hacer esfuerzos sin éxito, hablamos ya de estreñimiento felino.
Muchos tutores confunden el estreñimiento con un problema aún más grave: la retención urinaria.
-
Si tu gathijo entra y sale del arenero con frecuencia, se esfuerza, maúlla o parece incómodo, pero no ves ni caca ni pis, puede estar sufriendo una obstrucción urinaria.
-
Esta situación es una urgencia veterinaria que puede poner en riesgo su vida en pocas horas.
✅ Hasta 1 día sin defecar puede ser normal.
⚠️ Más de 2 días sin hacer caca = señal de alarma.
🚨 Intentos fallidos + nada de caca ni pis = vete al veterinario de inmediato.
Causas más comunes del estreñimiento en gatos🔎
El estreñimiento en gatitos no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de que algo no va bien en el aparato digestivo.
Puede deberse a factores muy distintos: desde la dieta hasta enfermedades crónicas. Conocer las causas más habituales te ayudará a prevenirlo o detectarlo a tiempo.
💧 Deshidratación
El agua es clave para que el intestino funcione bien. Cuando un michi no bebe lo suficiente, o su alimentación les aporta mucha menos humedad de la que deberían, las heces se vuelven duras, secas y difíciles de expulsar. De ahí que los gatetes que comen solo pienso seco corren mayor riesgo.
Los michis tienen un origen semi-desértico, con lo que están biológicamente adaptados a ingerir poca agua bebida, porque su organismo consigue eficazmente el agua para hidratarse de las presas frescas que consume.
Ojo ☝️, esto no quiere decir que no beban agua: sí que necesitan beber agua, pero son más eficientes hidratándose a través del alimento.
¿Cuál es el problema? 🤔 que nuestros gatetes domésticos no toman la suficiente cantidad de alimento fresco o húmedo que les aporte la hidratació necesaria, y tampoco están "diseñados" para beber agua como un perrete, y es ahí cuando su sistema digestivo y urinario comienza a sufrir las consecuencias.
👉 Un michi bien hidratado suele tener cacas más blanditas y fáciles de evacuar.
🍗 Dieta baja en fibra o exceso de pienso seco
La alimentación es uno de los factores más determinantes en la salud digestiva de tu gathijo.
-
Una dieta pobre en fibra hace que el intestino trabaje más lento, lo que provoca que las heces se acumulen y se sequen demasiado.
-
Los gatos que comen solo pienso seco tienen mayor riesgo de estreñirse porque, al no ingerir suficiente agua, las heces se vuelven más duras y costosas de expulsar.
-
Los cambios bruscos de alimentotambién pueden alterar el tránsito intestinal y provocar episodios puntuales de estreñimiento o diarrea.
🐾 Bolas de pelo y cuerpos extraños
Al lamerse para acicalarse, los michis ingieren una gran cantidad de pelo. Con el tiempo, ese pelo se acumula en el estómago e intestinos y forma lo que se conoce como tricobezoares o, como todos los tutores los llamamos, bolas de pelo.
-
Lo habitual es que tu michi expulse ese pelo mediante vómitos ocasionales o a través de las heces.
-
Pero si la bola es muy grande o el tránsito intestinal está lento, puede llegar a atascarse y provocar estreñimiento.
Además de las bolas de pelo, existe otro riesgo: la ingestión de objetos extraños. Hilos, cuerdas, plásticos, alfileres, gomas o incluso partes de juguetes pequeños pueden ser ingeridos accidentalmente.
Estos objetos no se digieren y pueden quedarse atascados en el estómago o en el intestino, causando desde un estreñimiento persistente hasta una obstrucción intestinal grave que requiere cirugía.
Señales de alerta: si notas que tu gato intenta vomitar sin éxito, pierde el apetito o no defeca en varios días, acude al veterinario de inmediato.
💤 Sedentarismo y falta de ejercicio
El movimiento no solo fortalece músculos y articulaciones, también estimula la motilidad intestinal, es decir, los movimientos naturales del colon que empujan las heces hacia el exterior.
Cuando un gatete se mueve poco, ese proceso se enlentece y el intestino se vuelve más “perezoso”, favoreciendo el estreñimiento.
Los michis más propensos al estreñimiento por sedentarismo son:
-
Gatos senior: tienden a moverse menos por dolor articular, pérdida de energía o enfermedades asociadas a la edad.
-
Michis con sobrepeso: la grasa abdominal puede comprimir los órganos y ralentizar el tránsito intestinal. Además, suelen tener menos ganas de jugar.
-
Gatos indoor sin estímulos: los que viven en pisos sin acceso a exteriores o sin rutinas de juego suelen pasar gran parte del día durmiendo (hasta 16–18 horas).
Dato curioso: Un gato sano debería dedicar al menos 30 minutos diarios a juegos activos (no necesariamente seguidos, pueden ser varias sesiones de 5–10 minutos). Cuando no alcanzan ese nivel de actividad, aumenta el riesgo de problemas digestivos, obesidad y aburrimiento.
🩺 Enfermedades y problemas ortopédicos
Algunos problemas de salud pueden predisponer a tu michi a sufrir estreñimiento, especialmente en gatos senior o con patologías crónicas.
🤒 Enfermedades que afectan la digestión
-
Insuficiencia renal crónica: los gatetes con problemas renales suelen beber menos o perder más agua, provocando deshidratación, lo que endurece las heces.
-
Trastornos endocrinos: condiciones como hipotiroidismo (metabolismo más lento) o hipercalcemia (exceso de calcio en sangre) ralentizan el tránsito intestinal.
🤕 Problemas ortopédicos y dolor
-
Dolor en cadera, columna o articulaciones (artritis, displasia) puede hacer que el gatito evite entrar al arenero, postergando la evacuación y causando estreñimiento.
-
Incluso michis con sobrepeso o lesiones leves pueden modificar su postura al defecar, dificultando la expulsión de las heces.
-
En los michis mayores, el estreñimiento a menudo no es un problema aislado, sino un signo de enfermedades crónicas subyacentes.
Consejo Patitas&Co: mantener a los michis senior activos, hidratados y con dieta adaptada puede ayudar mucho a prevenir el estreñimiento y mejorar su bienestar general. 🐾💛
❓ Estreñimiento idiopático y megacolon
En algunos gatetes, no se identifica una causa clara del estreñimiento. A esto se le llama estreñimiento idiopático.
-
Suele aparecer más en gatos adultos o senior y puede ser recurrente.
-
Al no haber una causa concreta, el tratamiento se centra en aliviar los síntomas y mejorar la función intestinal de forma constante.
El estreñimiento crónico o grave puede derivar en megacolon, una dilatación del colon que acumula heces, impide su contracción normal y causa malestar, vómitos y falta de apetito. Es una condición seria que, en casos avanzados, puede requerir cirugía, aunque la atención veterinaria temprana suele prevenirla..
Síntomas de un gato estreñido que debes vigilar🚨
El estreñimiento puede variar desde casos leves hasta situaciones graves que requieren atención veterinaria inmediata.
Aquí te explicamos cada signo:
-
⚠️ Esfuerzo excesivo en el arenero sin éxito: Tu gatete puede pasar largos minutos intentando defecar, a veces adoptando posturas incómodas, sin que salga nada o solo unas bolitas pequeñas. Esto indica que las heces están muy duras o hay un bloqueo parcial.
-
⚠️ Heces muy duras, secas o en bolitas: Son el signo más evidente de estreñimiento. Observar la forma, consistencia y tamaño de las heces te ayuda a identificar problemas tempranos.
-
⚠️ Ausencia de deposiciones durante varios días: Si tu michi no hace caca por más de 2–3 días, especialmente en gatitos jóvenes o senior, hay que prestar atención. Esto puede derivar en impactación o megacolon si se prolonga.
-
⚠️ Vómitos y pérdida de apetito: La acumulación de heces puede generar molestias abdominales, lo que provoca náuseas y rechazo a la comida.
-
⚠️ Abdomen duro, hinchado y doloroso al tocarlo: Palpar suavemente el abdomen de tu gathijo puede revelar acumulación de heces. Si notas dolor o distensión, es señal de alerta.
-
⚠️ Letargo, malestar general y maullidos de incomodidad: Un gatito estreñido puede estar más apagado, dormir más o mostrarse irritable. Los maullidos pueden indicar dolor al intentar defecar.
Si detectas cualquiera de estos síntomas, especialmente combinación de esfuerzo sin éxito + vómitos o abdomen hinchado, acude al veterinario cuanto antes.
La intervención temprana evita complicaciones graves y alivia el malestar de tu michi.
¿Cuándo llevar a tu gathijo al veterinario?🏥
Algunos signos requieren atención inmediata para evitar que el estreñimiento derive en problemas graves como impactación o megacolon. Lleva a tu michi al vet si observas:
-
⏳ Más de 2–3 días sin defecar:Aunque a veces un día sin caca no es grave, superar los 2–3 días aumenta el riesgo de que se acumulen heces duras en el colon.
-
🩸 Sangre en las heces: Puede indicar daño en el intestino, fisuras anales o complicaciones asociadas al esfuerzo excesivo.
-
🤢 Vómitos frecuentes: La retención de heces puede provocar molestias digestivas que desencadenan vómitos, pérdida de apetito y deshidratación.
-
😿 Dolor evidente o apatía: Si tu gathijo se esconde, evita moverse o maúlla al intentar usar el arenero, algo no va bien.
-
🧵 Sospecha de ingestión de cuerpos extraños: Hilos, plásticos, juguetes u objetos pequeños pueden provocar obstrucciones intestinales peligrosas.
No esperes a que el estreñimiento se prolongue. Cuanto antes actúes, más fácil será aliviar el malestar de tu gathijo y prevenir complicaciones.
Tratamiento veterinario para el estreñimiento en gatos🩺
El tratamiento depende de la causa del estreñimiento y del estado de tu gathijo. Siempre debe indicarlo un veterinario.
🔪 Cirugía en casos graves
-
En casos de megacolon avanzado o impactación severa, puede ser necesario una colectomía parcial o subtotal.
-
Esto solo se hace cuando los tratamientos conservadores no funcionan y siempre bajo supervisión veterinaria especializada.
Remedios caseros para aliviar el estreñimiento de tu gato🌿
Además del tratamiento veterinario, los gestos diarios en casa pueden marcar la diferencia para aliviar y prevenir el estreñimiento:
-
💧 Agua fresca siempre disponible: Mantén varios bebederos y, si es posible, utiliza fuentes de agua en movimiento, porque a los gatetes les encanta el agua corriente y beben más.
- 😻 Calditos para michis: pueden ser de gran ayuda para mezclarlos con el pienso y darles un extra de hidratación.
Precio: 2,90 € - 4,90€ €
Milo y Lola Caldo de Huesos de Gallina
Ver Producto
Precio: 2,90 € - 4,90 €
Milo y Lola Caldo de Huesos de Ternera
Ver Producto
Precio: 10,95 €
Suplemento Fibra (BIO Cascara de Psyllium)
Ver Producto
Precio: 13,00 € - 35,00 €
Naturextra Pienso Prensado en Frío Black Angus
Ver Producto
Precio: 32,50 € - 84,50€
Ziwi Peak Pienso No Extrusionado de Pescado
Ver Producto
-
🎾 Juego y ejercicio diario: El movimiento físico estimula la musculatura intestinal y acelera el tránsito de las heces.Además, mantiene a tu michi feliz y activo 😻.
-
🐾 Cepillado frecuente: Los gatetes de pelo largo acumulan mucho pelo al lamerse. Cepillarlos regularmente reduce la formación de bolas de pelo y ayuda a mantener su pancita ligera.
En Patitas&Co nos preocupamos mucho por la salud de nuestros michis, así que hemos creado en nuestra web un apartado específico de
comida gastrointestinal para gatos donde encontrarás una selección de los mejores productos para la tripita de tu gathijo.
Estreñimiento según la edad del michi🐱
El estreñimiento en gatos no siempre aparece por las mismas razones. Tanto los gatitos recién nacidos como los gatos mayores pueden sufrirlo con más facilidad, aunque por causas distintas. Conocer estas diferencias te ayudará a darles los cuidados adecuados en cada etapa de su vida.
👶 Gatitos bebés
-
Los gatitos que todavía maman necesitan que la mamá los estimule para hacer pipí y caca siempre después de comer.
-
Si no defecan en 24–48 horas, es importante consultar al veterinario, porque la acumulación de heces puede ser peligrosa en los más pequeñitos.
👴 Gatos ancianos
-
Los gatos mayores suelen beber menos y moverse menos, lo que favorece el estreñimiento.
-
También tienen mayor riesgo de enfermedades renales, ortopédicas o metabólicas, que afectan la digestión.
Preguntas frecuentes sobre el estreñimiento en gatos ❓
¿Cómo hacer que un gato haga caca?
Para ayudar a un gato a hacer caca, lo ideal es estimular su tránsito intestinal de forma segura: ofrecerle agua fresca siempre, darle comida húmeda o rica en fibra, fomentar el ejercicio y mantener limpia su bandeja de arena 💧🍗🐾.
¿Cuándo debo llevar a mi gathijo al veterinario?
Acude de inmediato si: lleva más de 2–3 días sin hacer caca, tiene vómitos, dolor abdominal evidente, sangre en las heces o crees que ha tragado un objeto extraño 🏥.
La atención temprana evita complicaciones graves.
¿Cuántos días puede estar un gato bebé sin defecar?
Los gatitos que aún maman necesitan que la mamá o el cuidador estimule su evacuación.
Si pasan más de 24–48h sin caca, es fundamental consultar al veterinario 👶😺, para evitar molestias y problemas digestivos.
¿El estreñimiento puede ser grave?
Sí, especialmente si se cronifica y deriva en megacolon o si hay enfermedades subyacentes como insuficiencia renal o problemas ortopédicos.
Pero con diagnóstico temprano, cuidados en casa y seguimiento veterinario, tu michi puede recuperarse y volver a sentirse ligero y feliz 😻💛.
Deja un comentario